EL NUEVO ÓRGANO CENTRAL 29 de abril de 2016. LA MARCHA DEL PERFECCIONAMIENTO ÁREA ESTATAL PRESUPUESTADA Constitución delegaciones municipales.Extinción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Estructura y funcionamiento de la Hacienda Pública.
Formulación de proyectos de informática
SAN SALVADOR, EL SALVADOR, JULIO DE 2009
Funciones del Vice director Docente
SECRETARÍA GENERAL DE VINCULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN
Organización Empresarial
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Ministerio de MINAS Y ENERGIA
Inducción a la SEMARNAT
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Facultad de Agronomía Ciclo IRA Introducción a las Ciencias Sociales
Programación y Formulación del Presupuesto 2012
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
Metodología para la evaluación del efecto de la superación en la gestión de directivos del SIME. Autora: Dr. C. Bárbara Arencibia Sosa PEDAGOGÍA 2013.
DIRECTOR DEL CAMPUS MONTECILLO PLAN DE TRABAJO Candidato: Francisco Gavi Reyes Junio 16, 2004 COLEGIO DE POSTGRADUADOS Institución de Enseñanza e Investigación.
COMISIÓN DE CURRÍCULO Diciembre, Conceptos utilizados Competencias profesionales Descriptores de competencias Descriptores de realización Ordenamiento.
Estructura Organizacional
Decreto Reglamentario 120/11
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Subdirección de Desarrollo de CT. JAIME EXCELINO MICAHÁN RUIZ Subdirector Desarrollo Actividades de Productivas.
Ministerio de Hacienda Dirección General de Catastro
ASPECTOS DEL MARCO SOCIOPOLÍTICO QUE INFLUYEN EN EL MODELO DEL CES DE ESPAÑA  Marco constitucional que potencia el papel de los agentes sociales y la.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
MGAP MGAP DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRÍCOLAS.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
CEPLAN Julio Cavero Jara Director Ejecutivo Trujillo, 15 de abril 2010
CONSERVACION DEL CHACO SECO EN TIERRAS FISCALES PNUD ARG 07/G39 Ministerio de Economía, Producción y Empleo- Provincia del CHACO.
“TAREAS PRIORIZADAS DEL 2011 ” Dirección de Atención al Fórum de Ciencia y Técnica Intervención de Eugenio Maynegra Álvarez CURSO NACIONAL DE CAPACITACIÓN.
PLAN POLITICO DE GOBIERNO Se le denomina a la planificación de programas del Gobierno Central a desarrollar, en los cuatro años.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
Cuba Marzo de Cuba Marco normativo La Constitución Política de la República de Cuba Derecho a la educación Artículo 51 (1976) establece las bases.
Producción agrícola sostenible en condiciones de extrema sequía.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS CREADA EN 1966 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA.
Estructura/Organización
PRODUCTOS ORGÁNICOS El SENASICA forma parte del Consejo Nacional de Producción Orgánica, en el que tiene como función emitir opinión a la SAGARPA sobre.
Características de los órganos:. Centralizados. Descentralizados
ORGANIZACION DEL TRANSPORTE ADMINISTRATIVO septiembre de 2009.
POLITICA Y GESTION AMBIENTALES.
DECRETO No 4.571/10 ALTER VIDA. Decreto No 4.571/10. Por el cual se reglamenta la Ley No “De Fomento y Control de la Producción Orgánico” CAPITULO.
PROYECTO BIRF 7520-AR BOSQUES NATIVOS Y SU BIODIVERSIDAD AREA TECNICA I “POLITICA FORESTAL, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL” Responsable: Ing.
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA Programa Nodo Córdoba de Diseño Creación del Programa Forma Jurídica Propuesta de Plataforma Tecnológica Actividades.
Ministerio de Economía y Finanzas
POR: FABIAN GONZALEZ JONES. FABIO PINEDA FLOREZ. UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO. PROF: GRACIELA HERNANDEZ.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO
Tema: DERECHO ADMINISTRATIVO
MARCO LEGAL.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
Programa de desarrollo rural de Galicia PDR
El Estado y la Administración
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Sinergia Público-Privada en el INALOG ABRIL | 2016.
ACTOS PROGRAMADOS Jornadas “Regadío, clave para el desarrollo” (1º acto) Jornadas sobre ganadería (enero) “Focus Group” con el sector: DOs, regantes,
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
Transcripción de la presentación:

EL NUEVO ÓRGANO CENTRAL 29 de abril de 2016

LA MARCHA DEL PERFECCIONAMIENTO ÁREA ESTATAL PRESUPUESTADA Constitución delegaciones municipales.Extinción CNA con estructuras verticales.Integración de institutos (12) a OSDE. Constitución Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad Agropecuaria. Perfeccionamiento delegaciones provinciales y Órgano Central.

LA MARCHA DEL PERFECCIONAMIENTO ÁREA EMPRESARIAL Extinción de OSDE seleccionados.Constitución nuevas OSDE. Traspaso de 10 empresas del OC a OSDE. Extinción de 139 empresas y constitución de 10 empresas en provincias (EN PROCESO).

4 13 DELEGACIONES PROVINCIALES Y 2 DIRECCIONES PROVINCIALES 139 DELEGACIONES MUNICIPALES ÓRGANO CENTRAL Entidades adscriptas ESTRUCTURA DEL SECTOR ESTATAL PRESUPUESTADO 22 DIRECCIONES MUNICIPALES 2 DIRECCIONES PROVINCIALES ADMINISTRACIONES PROVINCIALES ADMINISTRACIONES MUNICIPALES

SISTEMA EMPRESARIAL DEL SECTOR AGROPECUARIO 5 Grupo E. Labiofam Grupo E. Tabacuba Grupo E. Logística (Gelma) Grupo E. Flora y Fauna BASE PRODCUTIVA VINCULADA A LAS EMPRESAS Grupo E. Agrícola Grupo E. Ganadero Grupo E. Agroforestal 10 EMPRESAS SUBORDINADAS A LAS ADMINISTRACIONES OSDE SUBORDINADAS AL CONSEJO DE MINISTROS, ATENDIDAS POR EL MINISTRO DE LA AGRICULTURA GEAF Mayabeque GEAF Artemisa OSDE QUE SE PREVÉN SUBORDINADAS A LAS ADMINISTRACIONES

SISTEMA DE LA AGRICULTURA Ministro Puesto de Dirección Centro de Capacitación y Superación Instituto Ingeniería Agrícola Delegaciones (direcciones) provinciales de la Agricultura Instituto de Sanidad Vegetal Unidad de laboratorios centrales de Sanidad Agropecuaria Órgano Central Grupo E. Agrícola Grupo E. Ganadero Grupo E. Agroforestal Grupo E. Labiofam Grupo E. Tabacuba Grupo E. Logística (Gelma) BASE PRODUCTIVA VINCULADA (GRANJAS ESTATALES-UBPC-CPA-CCS-PEQUEÑOS AGRICULTORES NO ASOCIADOS) EMPRESAS SUBORDINADAS A LAS DELEGACIONES PROVINCIALES, EN EL FUTURO INTEGRADAS A LOS CONSEJOS DE LA ADMINISTRACIÓN ENTIDADES SUBORDINADAS (O atendidas metodológicamente) Instituto de Suelos ENTIDADES ADSCRIPTAS SISTEMA EMPRESARIAL NACIONAL VINCULADO A LA AGRICULTURA Y ATENDIDO POR EL MINISTRO Centro de Capacitación y Superación Instituto Ingeniería Agrícola Instituto de Sanidad Vegetal Instituto de Suelos Delegaciones (direcciones) municipales de la Agricultura REP Ú BLICA DE CUBA MINISTERIO DE LA AGRICULTURA Grupo E. Flora y Fauna GEAF Artemisa GEAF Mayabeque

II ETAPA: TRASPASO A LAS ADMINISTRACIONES LOCALES Entre se producirá en paralelo el perfeccionamiento de la DPA y la generalización del nuevo modelo de funcionamiento de los OLPP (Artemisa y Mayabeque) y con ello el paso de las delegaciones provinciales y municipales a direcciones de la administración, de igual forma las empresas provinciales. 7

ESTRUCTURA DEL SECTOR ESTATAL PRESUPUESTADO A PARTIR DE LA GENERALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA DE ARTEMISA Y MAYABEQUE (DIRECCIÓN METODOLÓGICA 8 ADMINISTRACIONES PROVINCIALES ADMINISTRACIONES MUNICIPALES DIRECCIONES PROVINCIALES AGRICULTURA DIRECCIONES PROVINCIALES AGRICULTURA DIRECCIONES MUNICIPALES AGRICULTURA ÓRGANO CENTRAL Entidades adscriptas

La nueva misión del Ministerio Decreto Ley 329 de 5 de mayo/2015 Proponer y una vez aprobada dirigir, ejecutar y controlar la política del Estado y Gobierno sobre el uso, tenencia y explotación sostenible y sustentable de la superficie agrícola del país propiedad de todo el pueblo, colectiva e individual; la producción agropecuaria y forestal para la satisfacción de las necesidades alimentarias de la población, la industria y la exportación.

FUNCIONES ESPECÍFICAS 1.Las políticas agrarias y su implementación. 2.La política sobre la producción agropecuaria y forestal 3.El control de la tierra y tractores. 4.La conservación, mejoramiento y manejo sostenible de los suelos y uso de los fertilizantes. 5.La sanidad vegetal. FUNCIONES

7.El control del patrimonio ganadero del país. 8.El desarrollo genético 9.El desarrollo forestal y su aprovechamiento y la fauna silvestre. 10.La mecanización, riego y drenaje agrícola 11.La semillas y recursos fitogenéticos. 12.Fomento, desarrollo y consolidación del movimiento cooperativo FUNCIONES

12 RASGOS DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS Reducción 41% de personalExtinción de las estructuras verticalesOrganización por procesosEliminar dispersión estructuralConstitución delegaciones municipalesEliminar subordinación de empresas Elaboración documentos reglamentarios Redefinición misión y funcionesInstitutos integrados OSDE de su perfil SISTEMA PRESUPUESTADO

13 RASGOS DE LAS NUEVAS ESTRUCTURAS Reducción de 35% de las empresasUna sola empresa por provincia (10)Orientación a servir a la base productivaConstitución de OSDE por perfilesSubordinación de OSDE al CMAutonomía OSDE, empresas y UEB Empresas subordinadas a OSDE-todas. Perfeccionamiento resto OSDEConstitución OSDE Flora y Fauna SISTEMA EMPRESARIAL

LA ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL ÓRGANO CENTRAL 14

ORGANIZACIÓN Dirección generalDirección Departamento independiente Departamento 15

16 DIRECCION GENERAL Órgano de dirección que permite integrar y completar procesos principales que se ejecutan por la organización donde se crea. Con ese propósito agrupa direcciones, departamentos y secciones independientes que tienen importantes relaciones funcionales.

17 DIRECCIÓN Unidad organizativa básica y principal del Órgano Central del organismo, subordinada al ministro, rectora con autoridad funcional para todos los niveles de la estructura del Ministerio de la Agricultura, que responde por una o varias funciones que le están asignadas en el MFI, relacionada con estas, y controla su cumplimiento, una vez aprobada. Generalmente tiene departamentos subordinados y en determinados casos una estructura plana. propone la política

18 DEPARTAMENTO INDEPENDIENTE Órgano de dirección del Órgano Central del Ministerio de la Agricultura subordinado directamente al Ministro, con autoridad funcional para todos los niveles de la estructura del organismo, que responde por funciones más concretas y menos abarcadoras con varias líneas de trabajo, que por su grado de generalización y características, no constituye una dirección.

19 Órgano intermedio subordinado a una Dirección que responde por una o más líneas de trabajo, derivadas de la autoridad funcional de su dirección. Tiene generalmente una estructura plana. DEPARTAMENTO

Jefes de departamentos subordinados a las direcciones generales o direcciones y delegados municipales Ministro y viceministros Directores generales, directores, y jefes de departamentos independientes, delegados provinciales y jefes de la Secretaría, entidades adscriptas y PD. 20 NIVELES DE DIRECCIÓN Primer nivel Segundo nivel Tercer nivel

Dir. General de Ganadería Ministro Secretaría Dirección Inspección Dir. General Economía Agropecuaria y Desarrollo Dir. General de Agricultura Dir. Agricultura Dir. Ganadería Dir. Forestal y FF Silvestre Dir. Genética y Registro Pecuario Dir. Sanidad Animal Dir. Sanidad Vegetal Dir. Semillas y R. Fitogenéticos Dir. Suelos y Control Tierra) Dir. Comercialización Dir. Org. Planif. e Inform. (DOPI) Dir. Mecanización Riego y Drenaje Dir. General Ingeniería Agropecuaria Dpto. Ind. Industrias Dir. Economía Dir. CT e Innov. M. Ambiente Dir. Personal Dir. Inversiones Dir. Desarrollo Cooperativo Dpto Ind. Com. Institucional Dpto. Ind. Energía Dirección Cuadros Dirección Jurídica Dirección Auditoría Dir. Asuntos internacionales Dpto Ind. Gestión de la Calidad Dpto. Ind. Defensa, Seg.y Prot. Dpto. Ind. Asociaciones Dpto Ind. Atención a la Población Órganos Independientes 3 VICEMINISTROS 4 DIRECCIONES GENERALES CON 14 DIRECCIONES 7 DIRECCIONES INDEPENDIENTES 8 DPTOS INDEP. 28 DEPARTAMENTOS DE DIRECCIONES 1 SECRETARÍA 398 PERSONAS ÓRGANO CENTRAL VM VMP Dpto. Indep. Presupuesto FUNCIONES COMUNES FUNCIONES ESPECÍFICAS

22 DIR. SUELOS Y CONTROL TIERRA) DIR. MECANIZACIÓN RIEGO Y DRENAJE DIR. GENERAL INGENIERÍA AGROPECUARIA DPTO. IND. INDUSTRIAS DPTO. IND. ENERGÍA

23 DIRECCIÓN DE SUELOS Y CONTROL DE LA TIERRA SUELOS CONTROL TIERRA DEPARTAMENTOS.

TRANSPORTE 24 DIRECCIÓN DE MECANIZACION, RIEGO Y DRENAJE RIEGO, DRENAJE Y ABASTO DE AGUA MECANIZACIÓN DEPARTAMENTOS

25 DIR.GENERAL ECONOMÍA AGROPECUARIA Y DESARROLLO DIR. ECONOMÍA DIR. C.T. INNOV. M. AMBIENTE DIR. PERSONAL DIR. INVERSIONES DIR. DESARROLLO COOPERATIVO DPTO IND. COM. INSTITUCIONAL DPTO IND. PRESUPUESTO

26 DIRECCIÓN DE ECONOMÍA PLANIFICACIÓN Y ESTADÍSTICA CONTABILIDAD Y PRECIOS FINANZAS DEPARTAMENTOS RESERVAS MATERIALES

27 DIR. GENERAL DE AGRICULTURA DIR. AGRICULTURA DIR. FORESTAL Y FLORA Y FAUNA SILVESTRE DIR. SANIDAD VEGETAL DIR. SEMILLAS Y R. FITOGENÉTICOS

28 DIRECCIÓN DE AGRICULTURA CULTIVOS VARIOS TABACO, CAFÉ Y CACAO DEPARTAMENTOS

29 DIRECCIÓN SANIDAD VEGETAL CUARENTENA PROTECCIÓN DE PLANTAS DEPARTAMENTOS

30 DIRECCIÓN FORESTAL, FLORA Y FAUNA SILVESTRE FOMENTO, MANEJO FORESTAL, ÁREAS PROTEGIDAS Y FAUNA SILVESTRE ATENCIÓN AL PLAN TURQUINO DEPARTAMENTOS

31 DIR. GENERAL DE GANADERÍA DIR. GANADERÍA DIR. GENÉTICA Y REGISTRO PECUARIO DIR. SANIDAD ANIMAL

RUMIANTES 32 DIRECCIÓN GANADERÍA MONOGÁSTRICOS Y OTRAS ESPECIES DEPARTAMENTOS

33 DIRECCIÓN GENÉTICA Y REGISTRO PECUARIO GENÉTICA ANIMAL INFORMACIÓN Y ANALISIS DEPARTAMENTOS REGISTRO PECUARIO TÉCNICO

34 DIRECCIÓN SANIDAD ANIMAL CUARENTENA E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EPIZOOTIOLOGÍA VETERINARIA DEPARTAMENTOS

35 DIRECCIÓN JURIDICA POLÍTICA AGRARIA DEPARTAMENTO

36 DIRECCIÓN DE CUADROS ATENCION A LA RESERVA, MOVIMIENTO DE CUADROS Y GÉNERO DEPARTAMENTO

37 DIRECCIÓN DE ASUNTOS INTERNACIONALES RELACIONES INTERNACIONALES NEGOCIOS DEPARTAMENTOS COLABORACIÓN

38 ESTRUCTURAS PLANAS (NO TIENEN DIVISIONES INTERNAS) 1.Inversiones y Desarrollo 2.Ciencia, Técnica Innovación y MA 3.Desarrollo Cooperativo 4.Personal 5.Semillas y Recursos Fitogenéticos 6.Auditoría 7.Inspección 8.Organización, Planificación e Información 9.Comercialización. 10.Los 8 departamentos independientes

Dir. General de Ganadería ÁREAS FUNCIONALES DEL ÓRGANO CENTRAL Ministro Secretaría Dirección Inspección Dir. General Economía Agropecuaria y Desarrollo Dir. General de Agricultura Dir. Agricultura Dir. Ganadería Dir. Forestal y FF Silvestre Dir. Genética y Registro Pecuario Dir. Sanidad Animal Dir. Sanidad Vegetal Dir. Semillas y R. Fitogenéticos Dir. Suelos y Control Tierra) Dir. Comercialización Dir. Org. Planif. e Inform. (DOPI) Dir. Mecanización Riego y Drenaje Dir. General Ingeniería Agropecuaria Dpto. Ind. Industrias Dir. Economía Dir. CT e Innov. M. Ambiente Dir. Personal Dir. Inversiones Dir. Desarrollo Cooperativo Dpto Ind. Com. Institucional Dirección Cuadros Dirección Jurídica Dirección Auditoría Dir. Asuntos internacionales Dpto Ind. Gestión de la Calidad Dpto. Ind. Defensa, Seg.y Prot. Dpto Ind. Energía Dpto. Ind. Asociaciones Dpto Ind. Atención a la Población Órganos Independientes Ingeniería Agropecuaria Economía y Desarrollo Agricultura Ganadería Dpto. Ind. Presupuesto Órganos Independientes VM VMP

40 EntidadesMisión Funciones Personas Atribuciones y obligaciones Misión Funciones comunes Funciones específicas AyO comunes AyO específicas RELACIÓN ENTRE MISIÓN, FUNCIONES, ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES

41 Cobertura de la plantilla 76%. Faltan por cubrir 95 cargos. Se trabaja en su completamiento. Insertados 38 jóvenes en adiestramiento laboral, la mayoría de especialidades de ingeniería, veterinaria y economía. El 47% del personal es femenino (141 mujeres) SOBRE LAS PERSONAS DEL OC 398

42 57% de las personas del Órgano Central son mayores de 41 años. 81 % de los trabajadores tienen nivel superior y el resto nivel medio. SOBRE LAS PERSONAS DEL OC 398

43 SOBRE LOS CUADROS De los 398 trabajadores son cuadros Directivos superiores 8: Ministro, viceministros y directores generales Directivos 50: directores, subdirectores, jefes de departamentos independientes, Jefe del Puesto de Dirección, Jefe de Secretaria. Ejecutivos 43: jefes de departamentos, jefes de registros y especialistas superiores de cuadros. 101=25%

44 Ministro Secretaria Dir. General de economía Agropecuaria y Desarrollo Dir. Cuadros Dir. Juridica Dir. Auditoría Dir.DOPI Dor. Asuntos Internacionales Dir. Comercialización ATENCIÓN A UO Y ENTIDADES

45 Ministro Dpto. Independiente de Atención a la Poblacion Dpto. Indep de Defensa Seguridad y Proteccion Puesto de Dirección ATENCIÓN A ÓRGANOS Y ENTIDADES Además el Ministro atiende los 9 grupos empresariales: Ganadero, Agrícola, Agroforestal, Tabacalero, Labiofam, Gelma, Flora y Fauna y los Geaf de Artemisa y Mayabeque.

46 VMP Julio A. García Pérez Dir. General de Ing. Agropecuaria Dir. de Inspección Dpto. Indep. de Asociaciones Dpto. Indep. De Gestión de la Calidad Centro de Capacitación y Superación Unidad de Laboratorios Centrales de Sanidad agropecuaria ATENCIÓN A ÓRGANOS Y ENTIDADES

47 VM José M. Rodríguez de Armas Dir. General de Ganadería ATENCIÓN A ÓRGANOS Y ENTIDADES

48 VM Ydael de J. Pérez Brito Dir. General de Agricultura Instituto de Sanidad Vegetal ATENCIÓN A ÓRGANOS Y ENTIDADES

49 Dtor Gral Ing. Agropecuaria Instituto de Suelos Instituto de Ing. Agrícola Dpto. Indep de Energía Dpto. Indep de Indurtrias ATENCIÓN A ÓRGANOS Y ENTIDADES

50 Dir. Gral. Econ. Agropecuaria y Desarrollo Dpto. Independiente de Presupuesto ATENCIÓN A ÓRGANOS Y ENTIDADES

51 La misión y funciones del ministerio, por el Reglamento Orgánico La misión de las UO por el Reglamento Orgánico y las funciones y estructuras por el MFI Las Ay O de los jefes por el MFI, las de los especialistas por el MAO de cada UO Queda prohibido improvisar misiones, funciones, atribuciones y obligaciones ajenas a estos documentos A PARTIR DE HOY Sobre las base reglamentaria

52 No hay vice ministerios, sino aéreas funcionales Los viceministros, son viceministros y se identifican por sus nombres y apellidos Hay direcciones generales (4) que no son iguales a las direcciones, son direcciones de direcciones A PARTIR DE HOY Sobre las estructuras

53 Tenemos 13 delegaciones provinciales, que son entidades subordinadas, las que a su vez tienen subordinadas las delegaciones municipales Tenemos 5 entidades adscriptas, que son los 3 institutos, la UCLSA y el CCS. El Puesto de Dirección es una entidad subordinada No existe despacho sino Secretaría que incluye los grupos de trabajo del Ministro y de los viceministros. A PARTIR DE HOY Sobre las estructuras

54 El OC no tiene empresas subordinadas todas pertenecen a las OSDE Las OSDE según la política estarán subordinadas al CM y atendidas por el Ministro. Eso será gradualmente. En el Ministerio de la Agricultura hay tres niveles de dirección, debemos conocerlos para no referirnos arbitrariamente a ellos. A PARTIR DE HOY Sobre las estructuras

55 Las relaciones horizontales comunes y específicas entre las UO deben cultivarse y fortalecerse (MFI Sección Tercera Cap.VIII) Los jefes que atienden no deben restar autoridad de los jefes subordinados, dejarlos dirigir, lo que deben hacer es orientar coordinar y controlar.. Los directores deben hacer realidad la facultad de proponer políticas. Cultivar las buenas relaciones y la cooperación entre entidades del OC A PARTIR DE HOY Sobre funcionamiento

56 Ya no habrá directivos designaos para atender las delegaciones provinciales, ahora es tarea de todos y debemos hacerlo con profesionalidad Somos funcionarios de la administración publica y eso nos impone determinadas exigencias. Recordar que el perfeccionamiento, además de estructural y composicional, es, sobre todo, de funcionamiento. A PARTIR DE HOY Sobre funcionamiento

57 Los del Órgano Central necesitamos aprender a dirigir la agricultura en las nuevas condiciones cuando las estructuras de base sean dirigidas por las administraciones locales y no tengamos el sistema productivo subordinado. Nuestros paradigmas de pensamiento y actuación deben evolucionar. La agricultura ha cambiado, y necesitamos actualizar los métodos y procedimientos. A PARTIR DE HOY Sobre funcionamiento