Wilson Center – Banco Mundial Washington DC – marzo 2016 DEL DAÑO AL RIESGO Hacia un proyecto ético para operar en América Latina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Advertisements

Universidad Tecnológica Empresarial Facultad de Economía y Gestión Empresarial Carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial Administración de Recursos.
LA MINERIA EN COLOMBIA COMO UNA OPORTUNIDAD DE TRANSFORMACION SOCIAL De la minería como daño a la minería como riesgo, de la minería como riesgo a la minería.
LA EQUIDAD SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LA NUEVA FILOSOFIA Y GESTION EMPRESARIAL Presentado por: Bernardo Gaitan Q. Mar í a Eugenia Alvarez Beatriz Carrizosa.
Una Necesidad: Ingeniería en Desarrollo Sostenible Ing. Oscar Sibaja Quesada, UCR - CIEMI 1.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Diciembre de Sistema Integral de Gestión Ambiental PHVA H P Direccionamiento Estratégico SOCIEDAD – ENTES OFICIALES - ACCIONISTAS CLIENTES – PROVEEDORES.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
LOS CENTROS TECNOLOGICOS Y SU IMPACTO COMO VEHÍCULOS DE INCLUSIÓN SOCIAL Fundación Global y Desarrollo Viernes 24 de febrero del 2006 Guillermo S. Castillo.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
RESILIENCIA Y RESTAURACION DE LA GOBERNABILIDAD LOCAL Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
@joelsas Noviembre 2012 Gobierno abierto y datos abiertos: gobernando con los ciudadanos II Reunión Ministerial y IV de autoridades nacionales de la Red.
“Jóvenes de ambiente”. OBJETIVO evitar, prevenir, mitigar o controlar los efectos negativos de este desarrollo, mediante estrategias de prevención y control.
OCTUBRE 2013 POSIBIIDADES DE FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS AMBIENTALES.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
Estructura, ejes y principios. Programa de valores y principios I Catedrática: Psic. Marcela Valenzuela Córdova. Alumna: Melissa López Antonio. Grupo:
EXPERIENCIA EN FONDOS ECONÓMICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE ANP Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú - PROFONANPE - Alberto Paniagua.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Censo de Infraestructura Educativa Barranquilla, Abril de 2014.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
Antecedentes La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es una iniciativa de las Organizaciones Urbano Populares de la Convención Nacional.
Rosemarie Rivera Pérez POLS 3110 Unidad 3.  Factores Sociales  Factores Culturales  Teoria de Marx.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Sello Empresa Segura Libre de violencia y discriminación contra las mujeres 21 de enero, 2016 Asunción, Paraguay Programa Regional ComVoMujer – Combatir.
CONFERENCIA SOBRE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO UN RETO PARA EL DESARROLLO DE HONDURAS Tegucigalpa, Honduras. 16 de Enero del Estrategia Nacional.
GESTIÓN DEL RIESGO. ¿QUE ES RIESGO? GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO Es un elemento clave en la toma de decisiones, la disminución de pérdidas y la maximización.
Plan Decenal de Educación 2006 – 2016  Desarrollo profesional, dignificación y formación de docentes y directivos docentes  Renovación pedagógica y uso.
SITUACIÓN ACTUAL EJES ESTRATÉGICOS AGENDA DIGITAL R.D
VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas 18 al 20 de Octubre de 2011 Santo Domingo, República Dominicana Capacidad Institucional.
Sesión: “Educación y Juventud: el desafío de ser parte” Susana Arranz de Finger Directora Asociación Conciencia Argentina.
1 Democracia, Ciudadanía y participación Escuela Virtual para América Latina y el Caribe Programa Regional para América Latina y el Caribe – RBLAC Programa.
Isabel Gutiérrez (CATIE, Costa Rica) Mayo KOYOKA Project2 Introducción El papel del investigador De observador objetivo a participante subjetivo.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Diálogo Social: Visión del empresariado frente a las negociaciones Luis Carlos Villegas E. Presidente ANDI Cali, Julio 23, 2004.
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
La RSU en la Universidad de Santiago de Chile: sistematización y transversalización de principios éticos Santiago Felipe Peredo Universidad de Santiago.
1 Plan eLAC 2007 e Interoperabilidad Taller de Interoperabilidad e Intranet Gubernamental Red GEALC - Agenda de Conectividad Comisión Económica para América.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
1 de 19 Proyecto Fondo de Adaptación Enfrentando riesgos climáticos en recursos hídricos en Honduras: Incrementando resiliencia y disminuyendo vulnerabilidades.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
ZCBC/ECAPMA/Cadena Ambiental Grupos y Semilleros de Investigación Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Bogotá D.C. Marzo 15 de.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
DESARROLLO SUSTENTABLE
Perfiles Marco Estratégico para el Desarrollo Indígena y Política Operativa sobre los Pueblos Indígenas Unidad de Pueblos Indígenas y Desarrollo Comunitario.
PROBLEMÁTICA AMBIENTAL ALEXANDRA PÉREZ DANIELA SUAREZ.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Marcio Cuevas, Ministro de Economía Colombia, Noviembre del 2004 Ministerio de Economía.
Discusión general sobre las cadenas mundiales de suministro CIT 2016 Borrador Junio 2015.
Sector Gestión Pública
Seminario AMER – Problemas centrales y alternativas en la sociedad rural Mesa de discusión Adaptaciones y desafíos del sector agrícola ante el cambio climático.
Unidad 1 Sociología Ambiental Surgimiento Objeto de estudio Interrogantes Referentes.
Continuaremos fortaleciendo las capacidades técnicas de las organizaciones socias. Promoveremos procesos de reflexión sobre el entorno, particularmente:
Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa Cohorte 2015 Seminario 2: Abordaje.
Antecedentes En 2004 el Plan de Acción Estadística de Marrakech subrayaba: «La necesidad de elaborar ENDE en países en vías de desarrollo» “La ENDE (o.
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL – PGA LEGISLACIÓN AMBIENTAL EXISTE EN EL MCIT.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
La RSE marca una nueva tendencia que contribuye a: Mejorar el desempeño de las empresas Aumentar la competitividad Vincular e integrar a la empresa con.
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Transcripción de la presentación:

Wilson Center – Banco Mundial Washington DC – marzo 2016 DEL DAÑO AL RIESGO Hacia un proyecto ético para operar en América Latina

EL DAÑO destrucción del tejido social + violencia destrucción de la naturaleza + pérdida de biodiversidad explotación de mano de obra. consumo y polución de agua corrupción + cooptación del Estado primarización de la economía consumo insostenible externalización de los impactos ambientales concentración de decisiones apropiación + concentración de riqueza desplazamiento de comunidades tradicionales EXTRACTIVISMOEXTRACTIVISMO CONFLICTOCONFLICTO

DEL RIESGO A LA OPORTUNIDAD Oportunidad de Éxito (en IIEE u otro campo) Seguridad Conocimiento Institucionalidad Tecnología Prever Prevenir Proteger PÚBLICOPÚBLICO INCLUSIVAINCLUSIVAÉTICAÉTICA Oportunidad con PROYECTO ÉTICO “Una actividad de la cual toda la gente tiene orgullo, quiere proteger!” “DIGNIDAD HUMANA” compuesto y aceptado internacionalmente por las DECLARACIONES UNIVERSALES DE DERECHOS Restauración Compensación Conocimiento Institucionalidad Tecnología Recuperar Riesgo (“due diligence”) Defensa

CONOCIMIENTO PÚBLICO Prospección Evaluaciones de impacto Planes de operación Reportes de sostenibilidad ¿ Conocimiento como herramienta de poder o de diálogo? ¿Qué rol ocupa el conocimiento tradicional?

INSTITUCIONALIDAD INCLUSIVA Consultas públicas Política de contratación Prácticas de RSE Cadena de valor Renta e regalías ¿ És posible radicalizar la consulta – y la democracia – con TICS? ¿Promotor de desarrollo o activador de la violencia y fragmentación social?

TECNOLOGÍA ÉTICA Estándares técnicos de la operación. Gestión de huella de carbón y agua Innovación ¿Cómo la innovación en producción (ej. manipulación celular y atómica, impresión 3D) impactará el extractivismo hasta el final del siglo? ¿La prehistoria de la extracción o la creación de valor compartido para la sociedad?

VISIÓN DE FUTURO Construir relaciones de confianza entre distintos sectores para hacer de las industrias extractivas un modelo ético de creación de riqueza basado en la dignidad humana, la inclusión económica y el responsable cuidado del uso de los recursos naturales.

ALIANZA ESTRATÉGICA

La diversidad de contextos, sectores, materiales, demanda diferentes pasos. SIN EMBARGO, ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS QUE SU NORTE ÉTICO SEA UNO SÓLO: LA DIGNIDAD HUMANA.

Gracias!