Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XXVII SIMPOSIO SOBRE REVISORIA FISCAL
Advertisements

I Seminario XBRL - Uruguay
XXVII Simpósio sobre Revisória Fiscal. Pereira 2010.
Asesorías Contables S.A.S
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
PROYECTO DE LEY No. 165/07 DE 2008 CÁMARA,   “Por la cual se regulan los principios y normas de contabilidad e información financiera y de aseguramiento.
Hernando Bermúdez Gómez
Ley 1314 de 2009 Impacto sobre las universidades colombianas
EL PROCESO DE IMPLEMENTACION DE LA LEY 1314 DE 2009
REGIMEN SIMPLIFICADO Que no sean usuarios aduaneros.
Escuela de Empresa Proyectos de Proyecto de investigación sobre Fundamentación, Desarrollo y Aplicación de Plan de Negocios Abril 15 – Diciembre 15 de.
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
Contaduría General de la Nación
ESTADO ACTUAL DEL PROCESO DE CONVERGENCIA
ELEMENTOS PROBLEMÁTICOS PARA TRABAJAR LA DEUDA PUBLICA RAFAEL FRANCISCO RUIZ DOCENTE INVESTIGADOR Universidad Nacional de Colombia Bogotá octubre 2012.
I. CONCEPTOS BASICOS DE AUDITORIA
Superintendencia de la Economía Solidaria Ministerio de Hacienda y crédito República de Colombia.
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
LA PROFESIÓN CONTABLE.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÒN FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF INTRODUCCIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS CONTABLES Tema I 08 – Julio – 2004.
Contabilidad y Auditoría Internacional
1.  En el año 2001, para apoyar el estudio que, en desarrollo de la Ley 550 de 1999, estaba realizando la Pontificia Universidad Javeriana con destino.
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
Sistema de Contabilidad
El INTERÉS PÚBLICO EN LA NUEVA BASE INSTITUCIONAL DE LA REGULACIÓN CONTABLE EN COLOMBIA. COMENTARIOS GENERALES A PROPÓSITO DEL PROCESO DE CONVERGENCIA.
ANTECEDENTES La ley 1314 de julio de 2009 surge a partir de la necesidad en Colombia de normas contables, de información financiera y de aseguramiento.
Universidad Estatal del Sur de Manab í Unidad Acad é mica de Ciencias Administrativas Y Econ ó micas Carrera Comercio Exterior.
Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana CEACSC Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
ALCALDIA SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA CONTADURIA GENERAL POLITICAS CONTABLES RESOLUCION
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
Hoy día este proyecto (SIAF) y mediante los Artículos Primero y Cuarto del Decreto Ejecutivo No. 28 de 4 de febrero de 2000, lo denomina SIAFPA estableciendo.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
SOLUCIONES CONTABLES, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES PARA SU COMPA Ñ IA Somos una compañía líder en soluciones empresariales brindando asesorías, consultorías,
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
Presentación Recopilación de buenas prácticas de transparencia en la gestión pública y privada 1 Equipo de transparencia: Dayra Valle Tamara.
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES DEL ESTADO/MUNICIPALES MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO NICARAGUA Marco Regulatorio de las Compras Publicas.
NIIF ¿Quienes deben aplicar NIIF para Pymes y cuando? Visita: Descarga esta Presentación Aquí ►►► Cada vez.
Medición de Transparencia E m p r e s a r i a l 2015 EEB.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
SECRETARIA DISTRITAL DE HACIENDA
Tendencias: cambios en la regulación y supervisión en Perú Río de Janeiro, Brasil – Abril 2016 Sr. Ernesto Bernales Meave Intendente General de Supervisión.
SUPERINTENDENCIA DE VALORES. Cátedra Derecho Bursátil. Lic. Guillermo Roberto Nerio G.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
Transparencia Activa y el Derecho de Acceso a la Información Pública.
Participe en el mundo de las Compras Públicas. Gobierno de Chile | Ministerio de Hacienda | Dirección ChileCompra ¿Qué es ChileCompra? Es el mercado electrónico.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS Curso Fundamentos Legales José Eduardo Corredor Torres Neiva (Huila)
PROYECTO IMPLENTACION NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD E INFORMACIÓN FINANCIERA EN AUTOAMÉRICA S.A.
Caso Paraguay Primer Encuentro Contadores Gubernamentales de América Latina - FOCAL 17, 18 y 19 de Noviembre de Santiago de Chile Lic. María Teresa.
INTEGRACION E INTEROPERABILIDAD DEL SISTEMA DE ADMINISTRACION FINANCIERA DEL ECUADOR eSIGEF Taller de Sistemas Integrados de Administración Financiera.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL.
Fundamentos de Contabilidad
RESOLUCION SUPREMA Nº JUS SE RESUELVE: Aprobar el nuevo Reglamento de Organización y Funciones - ROF de la Superintendencia Nacional de los Registros.
Abg. Aliena Karina Cánchica República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Dirección General.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
Transcripción de la presentación:

Decreto 2649 de 2003 Junta Central de Contadores Ley 43 de 1990 Consejo Tecnico de la Contaduría Pública

Intervención de la economía y limitación de la libertad económica para: Expedir Normas Contables: Normas de Información Financiera Normas de Aseguramiento de la Información

Conformar un sistema único y homogéneo, de alta calidad comprensible y obligatorio. Productos: Informes contables y Estados Financieros Brindar información financiera Comprensible, Transparente, Comparable, Pertinente, Confiable y Útil. Facilitar la toma de decisiones económicas de el Estado, los propietarios, funcionarios y empleados de la empresa; inversionistas y otras partes interesadas. 5

Mejorar la productividad, competitividad, el desarrollo armónico de la actividad empresarial. Las normas se expedirán en atención al interés público. La acción del Estado se orientará hacia la Convergencia de las Normas de Contabilidad A través de Estándares Internacionales de aceptación mundial, mejores prácticas, rápida evolución de los negocios. 6

Apoyar la internacionalización de las relaciones económicas. Bajo principios de equidad, reciprocidad y conveniencia nacional Las Normas pueden permitir y considerar que los sistemas documentales incluyen:  Soportes  Comprobantes  Libros  Informes de Gestión  Información contable  Estados Financieros 7

Las Normas determinarán las reglas aplicables  Al registro económico de los Libros de Comercio  Al depósito electrónico de la información Las Normas garantizarán la autenticidad e integralidad documental Pueden regular el registro de libros una vez diligenciados 8

9

10

11

12

4 por mil Contratos de arrendamiento financiero Inventarios – Costos Modelo de Valuación 13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

Art Calidades y Competencias Presidenciales. Corresponde al Presidente de la República como jefe de Estado, jefe del gobierno y suprema autoridad administrativa: ….. …..16) Modificar la estructura de los ministerios, departamentos administrativos y demás entidades u organismos administrativos nacionales, con sujeción a los principios y reglas generales que defina la ley 28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40 Contador Público, de la Universidad de Manizales, Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Magíster en Administración de la Universidad Eafit de Medellín, Catedrático Universitario, Conferencista, Ponente a Nivel Nacional e Internacional en Representación de Colombia, Miembro del Consejo Permanente para la Evaluación de las Normas de Contabilidad en Colombia, Miembro y Presidente de la Comisión de Administración y Finanzas de la Asociación Interamericana de Contabilidad, Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario, Miembro del Centro de Contadores Públicos de Manizales, Miembro del Instituto Nacional de Contadores Públicos de Colombia, Expresidente del Consejo Técnico de Contaduría Pública, Expresidente Confederación de Asociaciones de Contadores Públicos (Confecop), Expresidente de la Junta Central de Contadores, Presidente de la Federación de Contadores Públicos de Colombia (Fedecop), Vicepresidente de Cilea, Gerente-Socio de Consultorías & Auditorías, Correa & Asociados C & A Ltda, Auditor, Revisor Fiscal y Consultor de Varias empresas nivel Nacional.