{ UN MARCO COMÚN PARA LOS NORMAS DE CONTABILIDAD PRESENTADO POR: VICTOR ANTONIO CANDANOZA URREGO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NICCH PARA EPYM BASES DE CONCLUSIÓN.
Advertisements

“Existen dos tipos de personas, las que hacen el trabajo y
Principios Contables Generalmente Aceptados
¿QUE SON LAS IFRS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN?
Estados financieros básicos
Presentación de Estados Financieros
Mauricio Gómez Villegas M.Sc. Programa de Contaduría Pública
ED /2013/5 CUENTAS REGULATORIAS DIFERIDAS
Desarrollar, buscando el interés público, un único conjunto de normas contables de carácter global que sean de alta calidad, comprensibles y de cumplimiento.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
Marco Conceptual de la Información Financiera
ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Y SEPARADOS
UNIDAD II MARCO CONCEPTUAL NIIF.
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
Descripción Global de cuerpo normativo
LAS NIC Y NIIF.
C.P.C. VICTOR VARGAS CALDERON
SECCION No. 6”ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMONIO.
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Marco Conceptual de la Información Financiera
PRIMERA FASE DE LA CONTABILIDAD SISTEMATIZACION.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
MARCO CONCEPTUAL JORGE TUA PEREDA.
EXPOSITOR C.P.C. Victor VARgas CALDERON
MARCO CONCEPTUAL DE LAS NIIF
Mg. Walter René Chiquiar
MARCO CONCEPTUAL Eutimio Cárdenas Contador Público.
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD LA NIC 1
NIF.
Contaduría General de la Nación
ACTUALIDAD IFRS 2007.
Normas Internacionales de Información Financiera
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
Normas contables para PyMEs Juan José Fermín del Valle Salta, 16 de septiembre de 2005.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
NIIF PARA ENTIDADES FINANCIERAS CONVERGENCIA Y MARCO CONCEPTUAL IFRS
Técnicas de valuación Normas Contables  Aspectos Generales  Normas Contables en Argentina  Entorno Internacional  Nuevas Resoluciones Técnicas.
“NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA” “ landa “ Equipo 4.
Norma Internacional de Contabilidad 1
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE AUDITORÍA Prof. Mg. Karem Bahamondes Robles Agosto 2007.
CONSEJO MEXICANO PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE NORMAS DE
 El establecimiento de Norma contabilidad  Estados unidos  Reino unido  Alemania  Francia  Japón  Naciones latinoamericanas  Los principios de.
DIFERENCIAS ENTRE NIIF Y NIIF PARA LAS PYMES
Marco Conceptual del IASB
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
MARCO CONCEPTUAL DE LA INFORMACION FINANCIERA
Centro de Convenciones - Cartagena de Indias Colombia 13, 14 y 15 de julio 2015 Marco Conceptual y su impacto sobre Propiedad, Planta y Equipo Ron Salole,
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA
NIIF para las PYMES Norma Internacional de Información Financiera (NIIF) Para Pequeñas y Medianas Entidades (PYMES) Grupo Doubt.
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
Marco Conceptual y su impacto en las NICSP Ron Salole, Ex Vicepresidente Consejo de Normas Internacionales para el Sector Público (IPSASB) COLOMBIA.
ESTADOS FINANCIEROS BASICOS
2012 GESTION FINANCIERA MARCO CONCEPTUAL GENERALIDADES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Material preparado por: Millerlan Díaz Guerrero Contador Público.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE Y
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA’s
“Marco Conceptual”.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
CONTABILIDAD II Unidades a Desarrollar en el Curso
NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA SERIE “A” EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G
Objetivo Alcance Términos Identificar las necesidades de los usuarios y establecer, con base en las mismas, los objetivos de los estados financieros de.
Análisis Financiero Fidel R. Alcocer Martínez. Contabilidad Es una técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuradamente información cuantitativa.
SERIE NIF-A Y SU EQUIVALENCIA CON ORDENAMIENTOS INTERNACIONALES
Presentación elaborada a partir de: Documento aprobado por el Consejo del IASC y adoptado por el IASB en Abril de 2001 MARCO CONCEPTUAL PARA LA PREPARACIÓN.
MARCO COMUN DE NORMAS CONTABLES. MARCO CONCEPTUAL Es una declaración explícita de los conceptos fundamentales en que se basa un conjunto de normas. Los.
El Marco Conceptual para la Información Financiera
A COMMON FRAMEWORK FOR ACCOUNTING STANDARDS Un Marco común de normas contables Profesor: Roberto Carlos Díaz Alumno: Santiago Anaya berrio.
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G NIF C – 5 PAGOS ANTICIPADOS.
Transcripción de la presentación:

{ UN MARCO COMÚN PARA LOS NORMAS DE CONTABILIDAD PRESENTADO POR: VICTOR ANTONIO CANDANOZA URREGO

Mapa conceptual NORMAS DE CONTABILIDAD ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS DE PROPÓSITO GENERAL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO ESTADO CAMBIOS POSICIÓN FINANCIERA ESTADO CAMBIOS PATRIMONIO ESTADO DE RESULTADO BALANCE GENERAL INGRESOS GASTOS COSTOS ACTIVO PASIVO PATRIMONIO

 EN SEPTIEMBRE DE 2010, LA JUNTA EE.UU. FINANCIAR ACCOUNTING NORMAS (FASB) Y LA JUNTA INTERNACIONAL DE NORMAS DE CONTABILIDAD (IASB) COMPLETARON EL PRIMERA FASE DE UN PROYECTO QUE INFLUIRÁ EN ESTÁNDARES GLOBALES DE AJUSTE AÑOS FORMANY POR VENIR. TENER UN MARCO CONCEPTUAL ELIMINA LA NECESIDAD DE UN ESTABLECEDOR DE LAS NORMAS, TALES COMO EL FASB O EL IASB, PARA RESTABLECER CONCEPTOS DE LA BASE CADA UNO TIEMPO QUE SE DESARROLLA O ACTUALIZA UN ESTÁNDAR.

UN MARCO CONCEPTUAL ES UN CONJUNTO DE NORMAS DE CONTABILIDAD, ES UNA DECLARACIÓN EXPLICITA DE LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES EN QUE SE BASA EL CONJUNTO DE NORMAS. LOS CONCEPTOS ABORDADOS POR ABORDADOS POR LOS MARCOS CONCEPTUALES TIENDEN A SER DE CARÁCTER GENERAL, DE AMPLIO ALCANCE Y ESTABLES EN EL TIEMPO. POR EJEMPLO, UN MARCO CONCEPTUAL GENERAL, SE IDENTIFICAN LOS TIPOS DE ESTADOS FINANCIEROS QUE LAS ENTIDADES DEBEN PREPARAR INFORMES Y DEFINIR LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

EL OBJETIVO DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL CAPITULO 1 DEL MARCO DE LAS JUNTAS CONCEPTUAL COMÚN SE CENTRA EN EL OBJETIVO GLOBAL DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA. COMO SE INDICA EN SFAC N. 8: EL OBJETIVO DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL ES PROPORCIONAR INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA ENTIDAD QUE INFORMA DE QUE ES ÚTIL PARA LOS INVERSORES ACTUALES Y POTENCIALES, LOS PRESTAMISTAS U OTROS ACREEDORES EN LA TOMA DE DECISIONES SOBRE LA PROVISIÓN DE RECURSOS A LA ENTIDAD. EL OBJETIVO QUE ACABA DE DEFINIR ES TAMBIÉN SIMILAR AL OBJETIVO PRIORITARIO DEL IASB DE PROVEER INFORMACIÓN SOBRE LA SITUACIÓN FINANCIERA, DESEMPEÑOS Y CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA DE UNA ENTIDAD QUE SEA ÚTIL A UNA AMPLIA GAMA DE USUARIOS AL TOMAR DECISIONES ECONÓMICAS

EN OCTUBRE DEL 2009 SE AÑADIÓ UN PROYECTO CONJUNTO MARCO CONCEPTUAL PARA SUS AGENDAS. EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES EN OCTUBRE DEL 2009 SE AÑADIÓ UN PROYECTO CONJUNTO MARCO CONCEPTUAL PARA SUS AGENDAS. EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES “DESARROLLAR UN MEJOR MARCO CONCEPTUAL COMÚN QUE PROPORCIONA UNA BASE SOLIDA PARA EL DESARROLLO DE LAS FUTURAS NORMAS DE CONTABILIDAD ” LAS JUNTAS HAN ESTADO TRABAJANDO JUNTOS PARA REEMPLAZAR SUS MARCOS SEPARADOS CON UN ÚNICO MARCO

ESTE PROYECTO CONSTA DE OCHO FRASES DENOMINADA DE LA A ESTE PROYECTO CONSTA DE OCHO FRASES DENOMINADA DE LA A-H A. OBJETIVO Y CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS B. COMPONENTES Y RECONOCIMIENTO C. MEDICIÓN D. ENTIDAD QUE REPORTA E. PRESENTACIÓN Y DIVULGACIÓN, INCLUYENDO LOS LIMITES DE PRESENTACIÓN DE INFORMES FINANCIEROS F. MARCO FINALIDAD Y LA SITUACIÓN EN LA JERARQUÍA GAAP G. APLICACIÓN AL SECTOR NO-CON FINES DE LUCRO H. CUESTIONES PENDIENTES

FASB Y IASB OPINIÓN PRELIMINAR DE DOCUMENTOS DE LA FASE A, JULIO 2006 DESCRIBE LOS PENSAMIENTOS DE LAS JUNTAS PROVISIONALES EN EL OBJETIVO GLOBAL DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA REPORTADA: CUALITATIVAS NECESARIAS DESEABLES

BORRADOR PARA DISCUSIÓN PUBLICA (ED) PARA LA FASE A EN MAYO 2008 PROPUSO LOS DOS PRIMEROS CAPÍTULOS DE UN MARCO CONCEPTUAL COMÚN. LAS VERSIONES FINALES DE ESTOS DOS CAPÍTULOS FUERON PUBLICADOS POSTERIORMENTE POR LAS JUNTAS EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EL FASB EMITIÓ DOS CAPÍTULOS JUNTOS COMO SFAC N.8 MARCO CONCEPTUAL PARA LA INFORMACIÓN FINANCIERA: CAPITULO 1: OBJETIVO DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL, CAPITULO 3: CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA UTIL (UN SUSTITUTO DE FASB CONCEPTOS DECLARACIONES 1 Y N. 2). SFAC N.1: OBJETIVOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS SFAC N.2: INFORMACIÓN CUALITATIVA DE CONTABILIDAD CARACTERÍSTICAS

EL FASB EL FASB-IASB SEGUNDO CAPITULO SERÁ EL CAPITULO 3 DE SU COMÚN MARCO CONCEPTUAL. LAS JUNTAS SE HAN RESERVADO EL CAPITULO 2 PARA LA SALIDA DE LA FASE D DEL PROYECTO DE MARCO CONCEPTUAL. HAN CONSIDERADO LA PERTINENCIA Y LA REPRESENTACIÓN DE LOS FIELES A SER LAS CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONES. ADEMÁS, LAS JUNTAS HAN IDENTIFICADO COMO LAS CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS QUE MEJORAN LA UTILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA: LA COMPARABILIDAD LA VERIFICABILIDAD LA PUNTUALIDAD LA COMPARACIÓN

CONVERGENCIA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA SI NO ESTÁN DE ACUERDO DIFERENTES ORGANISMOS DE NORMALIZACIÓN EN LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA, ENTONCES ES POCO PROBABLE QUE LOS EMISORES DE ESTÁNDARES CADA VEZ ESTAREMOS DE ACUERDO EN NORMAS ESPECIFICAS AHORA QUE EL FASB Y EL IASB HAN PUESTO DE ACUERDO EN ALGUNAS PARTES DE UN MARCO CONCEPTUAL COMÚN, VEMOS QUE LAS JUNTAS SON REALMENTE CAPACES DE CONVERGENCIA DE SUS NORMAS EN EL PLANO CONCEPTUAL Y TIENEN LA INTENCIÓN DE LOGRAR LA CONVERGENCIA AUN MAS CONCEPTUAL EN LOS AÑOS VENIDEROS