TRABAJO SOBRE SECTORES ECONOMICOS PRESENTADO POR : ORLANDO DE JESUS REYNOSO GRADO :11-02 MAICAO – LA GUAJIRA 2014 SECTORES ECONOMICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
Advertisements

Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
REGIÓN PACIFICA.
REGIÓN PACIFICA.
LOS SECTORES ECONÓMICOS
ECONOMÍA Conceptos. Población. Sector primario. Sector secundario.
Actividades económicas en España
¿QUE ES LA INDUSTRIA? Se entiende por industria el conjunto de actividades que tienen por objeto la obtención, transformación y comercialización de productos.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE ESPAÑA
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
LOS SECTORES ECONÓMICOS.
REGIONES NATURALES:.
SECTORES Y RAMAS ECONÓMICOS: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA
Presentación Fondo Nacional de Garantías Noviembre de 2012.
LA POBLACIÓN Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EUROPA
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS?
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
RECURSOS NATURALES Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA
Participar para… Relacionarnos y reconocerlos. Informarnos y comunicarnos. Sugerir mejora de los servicios y eliminar barreras de acceso. Interacción de.
ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
UNIDAD 10 ¿Qué seré de mayor?
Actividades Económicas
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
Presentado por:  KEYSHA BOWIE BROWN  NATALY JEREZ RAMIREZ  JENNY MURCIA CRUZ. ENFERMERIA 404.
COLEGIO HELENA DE CHAUVIN ATLÁNTICO- BARRANQUILLA
UNIDAD DIDÁCTICA 13 Conocimiento del Medio
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
La población de España El crecimiento natural.
Los sectores económicos
Sectores de la economía en América
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Región Andina La Región Andina de Colombia es la zona más poblada del país y la zona económicamente más activa de toda la cordillera de los Andes, con.
Social sciences 5.
La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios La forma o medios de.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Zonas Agrícolas e Industriales del Planeta Siguiente.
LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. FEBRERO 2016.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2016.
ENCUESTA NACIONAL DE HOTELES - INFORMACIÓN REFERIDA A NOVIEMBRE DE 2012 Septiembre de 2013.
Seguimiento Plan de Acción I Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a febrero.
SUIT 3 Estrategia de despliegue.  Estrategia de despliegue Nación  Estrategia de despliegue Territorio  Comparativo SUIT 3 Estrategia de Despliegue.
En Colombia, los cultivos del café se encuentran, en su gran mayoría, sobre las laderas de las tres cordilleras de los Andes (Oriental, Central y Occidental)
Estudiante: Lindéisy Hernández. Grado: 11°03 Maicao - economía Trabajo de fin de periodo Institución educativa N° 10 Sede RODOLFO MORALES.
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
 Es el sector que se encarga de transformar la materia prima en producto con valor agregado. a. Industria metalúrgica: es la producción a partir de metales.
CAPACITACIÓN ENLACES DEPARTAMENTALES DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN COLCIENCIAS Febrero 2014.
Oficina de Estudios Económicos Exportaciones colombianas Abril 2011.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
Primer parcial Prof. Manuel Antonio Solís Trejo. * Economía: Es la correcta asignación de los recursos para la satisfacción de las necesidades humanas..
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
Desplazamiento crece a pesar de tregua unilateral y des- escalamiento del conflicto Informe desplazamiento 2015 Con la colaboración de: Red para la construcción.
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
5º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO SOBRE SECTORES ECONOMICOS PRESENTADO POR : ORLANDO DE JESUS REYNOSO GRADO :11-02 MAICAO – LA GUAJIRA 2014 SECTORES ECONOMICOS

LA ECONOMÍA: Conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un territorio, quienes usan los recursos disponibles para satisfacer sus necesidades básicas y las del resto de la población

¿Qué SON LAS ACTIVIADES PRODUCTIVAS ? Son todas aquellas actividades que los seres humanos realizamos para producir nuestros alimentos, vestidos y vivienda o para generar servicios públicos como la energía eléctrica o servicios sociales como como la educación Las actividades productivas se dividen en 4 sectores SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA

SECTOR PRIMARIO: Comprende las actividades a través de las cuales se extraen y explotan los recursos naturales. Las principales actividades de este sector son La agricultura, la ganadería, la pesca y la minería SECTORES ECONOMICOS

Agricultura: cultivo de la tierra Café, plátano, arroz, papa, caña de azúcar, frutas Ganadería: Crianza de animales para obtener carne, leche, huevos pieles, reses, ovejas, caballos, cabras, aves, y conejos, porcinos La pesca: actividad de explotación del pescado: Minería: extraer de la tierra recursos minerales como petróleo, carbón, plata, oro, esmeraldas, sal. SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA

SECTOR SECUNDARIO: en este sector encontramos aquellas actividades que permiten transformar los recursos naturales en productos listos para consumir, modifica las materias primas, son realizadas en industrias o fábricas que requieren de trabajadores y herramientas para su funcionamiento SECTORES ECONOMICOS

LA INDUSTRIA: en Colombia es muy variada de bebidas, alimentos, licores textiles, cemento, química ( disolventes, fertilizantes, plaguicidas, cosméticas derivados del petróleo), metalúrgica( se divide en Siderúrgica extrae metales como acero y metalúrgica los transforma en herramientas) Extracción y transformación de los metales. Las industria fortalece la economía Nacional SECTORES ECONOMICOS

LA INDUSTRIA DE CEMENTO: los transforma en cemento gris, blanco plástico y yeso en el país hay 18 plantas productoras de cemento. Industria Textil. Fabrica telas y los hilos Industria Automotriz: comprende la fabricación o ensamble de vehículos automotores como Mazda, Renault SECTORES ECONOMICOS

SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA Otras industrias: Marroquinería o cueros, la petroquímica derivados del petróleo, la industria plática, la farmacéutica, la papelera

SECTOR TERCIARIO: O DE SERVICIOS. Comprende la producción de servicios, es decir aquellas actividades desarrolladas por las empresas para satisfacer las necesidades De los usuarios Transporte, comercio, turismo, salud, Educación, las comunicaciones Transporte: actividad que permite trasladar carga o pasajeros de un lugar a otro en diferentes medios de transporte.

A. Las vías terrestres. Son carreteras y las vías férreas, Las carreteras principales se llaman Troncales que recorren el país de sur a norte y las transversales de oriente a occidente. Las carreteras secundarias sirven para comunicar poblaciones. Las Vías férreas exenten pocas en el país.

B. Las vías aéreas: el espacio abierto que utilizan los aviones para transportar carga o pasajeros entre distintos lugares del mundo. C. vías marítimas y fluviales: por donde navegan embarcaciones en Colombia los principales ríos más utilizados para la navegación son : Magdalena, Cauca, Sinú, Atrato. SECTORES ECONOMICOS

El comercio: Actividad económica que permite intercambiar bienes y servicios entre quienes lo producen y y lo consumen, consiste en comprar y vender Comercio Interior: intercambios en el mismo país Comercio Exterior : intercambio entre varias países

COLOMBIA PRODUCTOS QUE EXPORTA CAFÉ, PETROLEO, ALGODÓN, FLORES, ARTESANÍAS, PLÁTANO, CARBON, ESMERALDAS, LIBROS, GANADO VACUNO PRODUCTOS QUE IMPORTA Equipos mecánicos y electronicos, enlatados, medicamentos, prouctos químicos, textiles SECTORES ECONOMICOS

SECTOR TERCIARIO: O DE SERVICIOS. TURISMO: Salud, EPS y las IPS Las comunicaciones: Comprende una extensa red de medios impresos, electrónicos y virtuales de comunicación., como el Internet, y la telefonía celular, la Televisión, la radio y los diarios

SECTOR TERCIARIO: O DE SERVICIOS. LA Educación;.

SECTOR CUATERNARIO O DE LA TECNOLOGÍA Es el sector que comprende las actividades relacionadas con la tecnología y el manejo de la información. Desde como se producen hasta como se distribuyen, las principales actividades que hacen parte de este sector son las redes sociales ( grupos de personas con intereses similares), Investigación Científica. Estudio que busca como mejorar y dar soluciones problemas específicos con equipos avanzados ), La alta tecnología ( la conectividad Blackberry) SECTORES ECONOMICOS

SECTOR CUATERNARIO O DE LA TECNOLOGÍA La Información: Crear, distribuir manipular adecuadamente la información hace parte de todas las actividades económicas.

REGIONES PRODUCTORAS: Son regiones que por su características especiales su clima, relieve, fuerza de trabajo pueden producir grandes cantidades de alimentos y manufacturas o servicios que son vendidos a otras ciudades o país, en Colombia encontramos la región Cafetera, Región Ganadera, región petrolera LAS REGIONES ECONÓMICAS

epartamentos industrializados Cuentan con una estructura industrial sólida: Cundinamarca, Atlántico, Antioquia, Valle del Cauca y Santa Fe de Bogotá se encuentran entre ellos. Departamentos con economías en crecimiento Su progreso se deriva de actividades relacionadas con el cultivo del café o la explotación del petróleo. Hacen parte de esta categoría departamentos como Risaralda, Caldas, Bolívar y Santander. Departamentos con economías basadas en el sector primario Sus esfuerzos se concentran en la agricultura, la ganadería y la agroindustria. Es el caso de Tolima, Huila, Cesar, Quindío, Córdoba, Norte de Santander, Boyacá y Nariño. Departamentos de economías fundamentadas en el agro y la minería La Guajira, Magdalena, Sucre, Meta, Cauca, Arauca, Casanare y Caquetá entran en esta categoría. La agricultura y la minería superan el 50% de su actividad económica total. Departamentos con bajo nivel de desarrollo económico Su economía se basa en la explotación forestal, la caza y la pesca. Chocó, Vichada, Guainía, Vaupés, Putumayo, Guaviare y Amazonas son los departamentos colombianos menos desarrollados desde el punto de vista económico.

SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA

LAS REGIONES ECONÓMICAS

Cada región económica esta conformada por un centro de producción y un centro de distribución que por lo general son ciudades importantes encargadas de distribuir productos y servicios Las regiones económicas en Colombia son : región del norte, la región noroccidental, la región nororiental, región central, la región del viejo caldas y la región sur occidental LAS REGIONES ECONÓMICAS

problemáticas que afronta nuestra economía A. Desempleo Según el DANE. Es de 2 y midió millones de personas B. Pobreza: Causada por falta de empleo, segregación social, marginaciones. En Colombia 20 millones de habitantes : LAS REGIONES ECONÓMICAS

GRACIAS