Componente laboratorio clínico: Curso “Manejo de sustancias biológicas”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación de Riesgos
Advertisements

Gestión de Residuos.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO
INSTITUTO TECNOLIGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Taller de Seguridad e Higiene
MERCANCIAS PELIGROSAS
REGLAMENTO SOBRE MANEJO DE RESIDUOS DE ESTABLECIMIENTOS DE ATENCION DE SALUD (REAS) DTO. N º 6 DE 2009 Publicado en el Diario Oficial de Hay.
TOMA, PROCESAMIENTO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS DE LABORATORIO EN IPS DESIGNADAS Noviembre 2014.
Códigos internacionales de seguridad utilizados y su importancia en el trabajo de laboratorio Rosmery Godoy,
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
Normativa legal aplicable
¿Qué es OSHA? La Ley de Seguridad y Salud de 1970
LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA “1” LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA “2” LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL OPTATIVA.
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
RECTIVOS QUÍMICOS Un reactivo es cualquier sustancia química que entra en reacción con otra. En todo laboratorio son utilizados, bien sea para análisis.
Clasificación de peligros
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
República de Colombia.
MERCANCIAS INTRODUCCION:
BIOSEGURIDAD.
PREPARACIÓN PARA EL DESTINO FINAL DE CADÁVERES POR LA ENFERMEDAD VIRUS DEL ÉBOLA - EVE CEMENTERIOS Noviembre 2014.
Manejo y Transportación de Materiales y/o Mercancías Peligrosas Bajo la Reglas de CFR 49 DOT 11 y 12 Febrero 2005 Lugar: CETYS Universidad, edificio CAT,
RACAL Red de Análisis para la Calidad Ambiental en América Latina RACAL IAEAC.
Darwin Vargas Santos Instructor Sena
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
Corporación de Desarrollo Agrícola del Monte PINDECO
DIAGNÓSTICOS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Productos químicos En el lugar de trabajo
RESOLUCION 3673 DE 2008 Por la cual se establece el Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas La tarea de trabajo en alturas está considerada como.
CONTROL INTERNO GENERAL
NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE A LA EJECUCION DE OBRA PUBLICA
Tratamiento de Desechos Químicos y Biológicos
Oviedo, 18 Diciembre 2007 ¿ Qué hacer ahora con el REACH ? Asociación de Industrias Químicas y de Proceso de Asturias 01/25.
Definición y clasificación de residuos peligrosos
Materiales Explosivos y Inflamables
COLOMBIA Bogotá, D.C., Marzo 18 de 2004 SISTEMA DE GESTION DE RESPONSIBLE CARE – RCMS (ACC)
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Presentado por RICARDO GONZALEZ
CLASIFICACIÓN OMI Cristian Pérez
Dirección de Calidad y Medio Ambiente La Norma UNE : Un instrumento útil en el marco del nuevo régimen de responsabilidad ANAVAM Junio de.
ROTULADO Y ETIQUETADOS PRODUCTOS QUIMICOS
Asociación de Transporte Aéreo Internacional - IATA
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
Introducción La Asociación Internacional de Transporte Aéreo, (en inglés "International Air Transport Association" o I.A.T.A.). La I.A.T.A. surge en La.
JORGE E. BEJARANO J. COORD. CISPROQUIM®
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
(International Air Transport Association) Asociación Internacional de
IDENTIFICACIÓN DE MATERIALES PELIGROSOS
Acreditación y reconocimiento de las actividades de capacitación
(Básico) Manejo adecuado de Productos Químicos
Administración de Riesgos
Entidades reguladoras
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Procesos de Planeación
NORMATIVIDAD NACIONAL
Diferentes enfoques respecto a la evaluación de la conformidad
Temario Ing. Abel HERNANDEZ PINEDA DIRECTOR GENRAL DE DE ANCE Artículo 5 Con el fin de armonizar sus procedimientos de evaluación de la conformidad en.
QUE LA PAZ, LA SABIDURÍA, EL EQUILIBRIO Y LA ABUNDANCIA SIEMPRE ESTEN PRESENTES EN SUS HOGARES DURANTE EL AÑO 2010 DESEAMOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PROSPERO.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
GESTIÓN AMBIENTAL. OBJETIVOSOBJETIVOS Presentar el marco dentro del cual se realiza el manejo ambiental en las operaciones de COLUMBUS ENERGY Comunicar.
Iniciativa para profesionalizar la gestión de plagas en Europa a través de la certificación Michel Tulkens Dirección Estrategía CEPA.
JORGE ENRIQUE BEJARANO JIMÉNEZ COORDINADOR CISPROQUIM®
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Componente laboratorio clínico: Curso “Manejo de sustancias biológicas”

Contenido -Definiciones -Resolución 2378 de 2008 Anexo Técnico Capítulo IV Laboratorio clínico -Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) -Regulación en mercancías peligrosas -Cursos Avianca-Colombia -Curso Clínica de Mayo

Definiciones Embalaje: 1. Acción y efecto de embalar (disponer en balas o dentro de cubiertas) 2. Caja o cubierta con que se resguardan los objetos que han de transportarse. Sustancias peligrosas: Artículos o sustancias que representan riesgo para la salud, seguridad y para el medio ambiente. (IATA)

Resolución 2378 de 2008 Capítulo IV Laboratorio clínico Tabla 2. Requisitos para el director de laboratorio. Numeral 6. Responsabilidades: «Asegurar que el laboratorio cumple con las normas nacionales o internacionales para recolección, transporte y envío de muestras biológicas» Forma de evaluación: Certificado entidad reconocida- personal entrenado envíos.

Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) La asociación surge en La Haya (Países Bajos) en el año 1919; fundada por 32 naciones y 53 miembros de Europa y Norteamérica. Relanzada para América y el mundo en Modificada en La Habana, Cuba, Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza y economía en el transporte aéreo. Puede pertenecer a la IATA cualquier compañía aérea que tenga la posibilidad de operar un servicio internacional. Fuente: porte_A%C3%A9reo

Regulación en mercancías peligrosas La regulación IATA, es una referencia internacional para el envío de mercancías peligrosas, por aire, y es el único estándar reconocido por las aerolíneas.

Regulación en mercancías peligrosas La regulación IATA, es una referencia internacional para el envío de mercancías peligrosas, por aire, y es el único estándar reconocido por las aerolíneas.

Regulación en mercancías peligrosas Clasificación sustancias 1: Explosivos 2. Gases 3. Líquidos inflamables 4. Sólidos inflamables 5. Óxidos y peróxidos orgánicos 6. Tóxicos y sustancias infecciosas 6.2 Infecciosas 7. Radioactivos 8.Corrosivos 9.Varios

Regulación en mercancías peligrosas Clasificación sustancias Las sustancias infecciosas se dividen en: Categoría A: Sustancias infecciosas que afectan humanos, identificada como UN2814. Ejemplo: cultivos de hepatitis B. Categoría B: Sustancias biológicas, UN3373: Ejemplos: derivados sanguíneos.

Cursos en Colombia Avianca Educación no formal- presencial

Cursos en Colombia Curso de Entrenamiento en Manejo de Mercancías Peligrosas (DGR) Duración: 40 horas Formación de personal que desempeña labores relacionadas con este tipo de mercancías, en empresas de la industria aérea, agencias de carga, casas farmacéuticas, laboratorios clínicos, o para el personal que interviene en importaciones, exportaciones y afines.

Cursos en Colombia Expedidores específicos sector salud Duración: 24 horas Personal que labora en el sector Salud, laboratorios clínicos, exportadores e importadores de productos químicos y alimenticios. Identificación, clasificación, embalaje, marcado y etiquetado relacionados con el transporte de material biológico- Infeccioso.

Cursos en Colombia Aclaración -Anteriormente era pre requisito tomar el curso inicial porque generalmente las personas del sector salud no conocían nada sobre mercancías peligrosas; ahora bien, desde el 2015, para las empresas que requieran capacitación en infecciosos pueden tomar el de 24 horas que es enfocado en muestras biológicas.

Cursos en Colombia Programación año 2016 Fuente: EneroFebreroMarzoAbrilMayoJunio Inicial-Bog abr Inicial- Per Inicial- Medellín Inicial-Baq jun Específicos- Bog Esp.-Cali Esp.-Medellín Esp.-Baq

Cursos en Colombia Programación año 2016 JulioAgostoSept.Oct.Nov.Dic. Inicial –Bog Inicial-Cali Inicial-Baq nov. -- Específicos- Bog Específicos- Med Específicos- Pereira Específicos- Cartagena

Cursos en Colombia Tarifas cursos de entrenamiento año 2016 Fuente: CursoValor Mercancías peligrosas inicial 40horas 1´ Expedidores específicos 24 horas1´

Curso Clínica de Mayo La Clínica Mayo es una entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica médica. Su sede central, Mayo Medical School y sus dependencias para la investigación están situadas en Rochester, Minnesota. Laboratorio Médico Mayo: pertenece al Departamento de Laboratorio de Medicina y Patología de la clínica y es un laboratorio de referencia global. Entrenamiento mercancías peligrosas: ne/dangerousgoods/index.html

Curso Clínica de Mayo Alcance: Para personal que envía, transporta y recibe sustancias peligrosas. Objetivos: Describir regulación Clasificar sustancias peligrosas para transporte Demostrar los procedimientos para el envío seguro y de acuerdo con la normatividad, de las muestras biológicas. Integrar los procedimientos de manejo de mercancías peligrosas dentro de su laboratorio.

Curso Clínica de Mayo Personal que requiere entrenamiento: quienes envían, transportan y reciben sustancias peligrosas. Entrenamiento: video, material de lectura y evaluación.

Curso Clínica de Mayo Este entrenamiento no es certificado por IATA u otra agencia. Se basa en regulación de Estados Unidos, 49 CFR: Code of Federal Regulations, y de IATA.

GRACIAS Carrera 10 No Bogotá, D.C. Colombia. Teléfono: (1) ext.3940