Unidad 2 plan de vida y carrera

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO
Advertisements

Según Sigmund Freud y Erik Erikson
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
ESTRATEGIA 2 / 1° S: LAS CUATRO ESQUINAS
ADULTEZ EMERGENTE O ADULTEZ JOVEN
Desarrollo Infantil Colegio Nacional- Psicología
ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
EL ENFOQUE DEL DESARROLLO COGNOSCITIVO
LAS ETAPA DE LA VIDA DEL SER HUMANO
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
CONOCIMIENTO DEL CUERPO
TEORIA PSICOSOCIAL.
CAMBIOS FÍSICOS Y EMOCIONALES
Sexualidad responsable
Esquizofrenia.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
ADULTO JOVEN Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social.
Algunas consideraciones en torno al aprendizaje de los adultos
Estimulación Temprana
Jean Piaget.
LA TEORÍA DE JEAN PIAGET
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
Unidad 3 Conozco los cambios de mi cuerpo
VALORES Y AUTOESTIMA EN EL ADOLESCENTE*
Programa Municipal de Juventud
TEORIA DEL DESARROLLO EVOLUTIVO
Sobreprotección ESCUELA PARA PADRES.
Erick Erickson y el ciclo vital
ETAPAS DE LA VIDA Pertenece a: Yenny Juanita Mendoza Portuguez.
Sexualidad y embarazo adolescente
LA EDAD ESCOLAR.
Periodo entre los 20 y 40 años, constituye el de mayor capacidad física, y corresponde a la inserción activa en el mundo laboral y social. Generalmente,
Aprendizaje Social Integrantes: Javier Abarca Aníbal González Nicolás González Daniella Henríquez Elena Riveros Geraldine Valderrama.
EMBARAZO ADOLESCENTE.
TEMA 2: LA ADOLESCENCIA Ana Cedrún Carral.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
ETAPAS DEL SER HUMANO.
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
Educación sexual infantil (desarrollo físico y salud) profesor: Santiago Amaury Mendoza Ojeda Alumna: Keren Leyva Solís.
Etapas del desarrollo humano
ETAPAS DEL DRESARROLLO HUMANO
La Adolescencia. 1- LA ADOLESCENCIA La adolescencia se trata de un periodo de cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognitivos y emocionales, así como.
Presentación de etapas de la vida
PRESENTADO POR: GRACIELA MIRANDA ANA GABRIELA HERNANDEZ
ETEPAS DE LA VIDA HUMANA
EL CICLO VITAL.
PSICOLOGÌA DEL DESARROLLO
ETAPAS DE LA VIDA. Las personas cambiamos mucho a lo largo de la vida y en nuestro desarrollo pasamos por varias etapas: la infancia, la juventud, la madurez.
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
DESARROLLO INFANTIL DESARROLLO MOTOR.  EL NUEVO ORGANISMO, AL NACER, SE ENCUENTRA CON UN MEDIO DISTINTO AL PRENATAL Y EN EL CUAL LA VARIEDAD E INTENSIDAD.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
ADULTEZ INTERMEDIA 40 a 65 años
Lic. Rosario Coca Guzmán
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
laS ETAPAS DEL SER HUMANO
Niñez temprana Niños de 3 a 6 años Ana Lizbeth Brito Figueroa
Etapas de la vida Esta edad es desde que el niño nace hasta cuando empieza la niñez, cuando el niño ya tiene que entrar al colegio. En está edad no hay.
LA SEXUALIDAD EN PREESCOLAR
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
Desarrollo evolutivo II Por: Zelenia M. Eguigure.
CRECIMIENTO HUMANO  El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUAMANO
6.1 Informe Oral.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
PUBERTAD PROF. ISMAEL FIGUEROA FRAGOSO. Sí, la palabra es un poco rara, pero, ¿qué es la pubertad? Pubertad es el nombre que se le da a la época en la.
Inteligencia Departamento de Filosofía y Psicología.
Origen y desarrollo de la psicología Lizandra Torres Ciencias Sociales.
Transcripción de la presentación:

Unidad 2 plan de vida y carrera CRECIMIENTO HUMANO

CRECIMIENTO HUMANO El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez.

DESARROLLO HUMANO Es la aparición de nuevas características o la adquisición de nuevas habilidades El desarrollo, por tanto, indica una maduración progresiva

MADURACIÓN Es cuando el ser humano alcanza su momento de máximo desarrollo intelectual y emocional. La vida es un proceso de maduración constante.

De niños somos unos seres plenamente dependientes de nuestros padres, pero conforme vamos creciendo vamos siendo cada vez más independientes en todos los sentidos. Este proceso de independencia está íntimamente unido a nuestra madurez

Etapas de desarrollo humano

La vida del ser humano se desenvuelve a través de sucesivas etapas que tienen características muy especiales. Cada una de ellas se funde gradualmente en la etapa siguiente. Sin embargo, no hay un acuerdo unánime para determinar cuántas y cuáles son esas etapas. Tampoco se puede decir cuándo comienza exactamente y cuándo termina cada etapa, pues en el desarrollo influyen diversos factores individuales, sociales y culturales. Por eso se dice que cada ser humano tiene su propio ritmo de desarrollo

En general, se considera que las etapas del desarrollo humano son las siguientes: Prenatal. Se desarrolla en el vientre materno Infancia. el nacimiento y los seis o siete años Niñez. entre los 6 y 12 años Adolescencia. etapa en que el individuo deja de ser un niño, pero sin haber alcanzado aún la madurez del adulto. se inicia aproximadamente a los 12 años promedio. Juventud. comprendida aproximadamente de los 18 a los 25 años Adultez. entre los 25 a los 60 años aproximadamente Ancianidad. La etapa final de la vida, se inicia aproximadamente a los 60 años

Desde diferentes perspectivas se describen las etapas de desarrollo humano. Afectivo Social Intelectual Motriz

El desarrollo se da por etapas: Freud El desarrollo se da por etapas: Oral. La reducción de la ansiedad es a través del placer que se obtiene por la boca. Anal. Fuente de placer mediante el control de esfínteres. Fálica. Descubrimiento de los genitales y la diferenciación de sexos. Genital. Ahora lo placentero sale al exterior. Se es capaz de proporcionar elementos para continuar la vida.

J. Piaget Sensoriomotor. 0-2 años Preoperacional. 2-7 años Operaciones concretas. 7-12 años Operaciones formales. 12 en adelante

Crisis de vida Crisis significa al mismo tiempo peligro y oportunidad Es un estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado principalmente, por la incapacidad del individuo para abordar situaciones particulares utilizando métodos acostumbrados para la solución de problemas, y por el potencial para obtener un resultado radicalmente positivo o negativo. Crisis significa al mismo tiempo peligro y oportunidad

Crisis de vida Normativas No normativas Llegada de los hijos Adolescencia Entrada a la escuela No normativas Muerte de los hijos antes de los padres Madres adolescentes

Crisis de los 40 nacimiento muerte Mitad de la vida

EDAD ADULTEZ INTERMEDIO. Para muchas personas puede ser la mejor época de su vida. En general las personas están en buena condición física, financiera y psicológica. Tensiones típicas de la edad: El cuerpo no es lo que una vez fue. Es una época de hacer inventarios sobre la carrera y las relaciones íntimas. La gente empieza a pensar en términos del tiempo que le queda por vivir. Esta comprensión motiva a mucha gente a hacer cambios de carrera o de relación.

Desarrollo físico. Los cambios físicos desde la edad adulta temprana hasta los años intermedios son tan graduales que rara vez se perciben. El funcionamiento físico y la salud son usualmente buenos. La gente acepta los cambios en sus capacidades reproductoras y sexuales pero puede tener dificultades para aceptar los cambios que tienen que ver con el atractivo físico.

Desarrollo físico Vista: tienen dificultad para enfocar. Empiezan a usa gafas o lentes bifocales. Así mismo tienen: - Leve pérdida de la nitidez. - Necesidad de más luz. Audición: disminución gradual principalmente para los sonidos en las frecuencias más altas Gusto: disminuye la capacidad de discriminar alrededor de los 50 años. Olfato: Se sostiene bien es una de los sentidos que disminuye al final. Sensibilidad al dolor disminuye pero no de manera significativa. Coordinación: la disminución en las habilidades motrices. Los trabajadores de 40 a 50 años son los más productivos

Cambios en la capacidad reproductiva y sexual Menopausia y climaterio: En una de cada cuatro mujeres, la disminución de estrógenos lleva a la osteoporosis. La menopausia no es un evento psicológico. Muchas investigaciones señalan que hay una reducción de los problemas emocionales, se sienten más libres y con más control de su vida, es posible que les preocupe más la viudez que la menopausia. La menopausia también puede tener un importante bagaje cultural principalmente en sociedades en donde se valora la juventud y la belleza física.

Cambios en los hombres: Se observan cambios en su interés y actividad sexual entre los 40 y 50 años, la alteración dependen de la personalidad del individuo, su estilo de vida y factores culturales. Algunos cambios se deben a la disminución de andrógenos. Pueden manifestar episodios de impotencia, micción frecuente y úlceras. Algunos pierden seguridad en si mismos, otros se ven cansados, irritables y deprimidos. Estos cambios también pueden deberse a tensiones psicológicas: presiones laborales, aburrimiento con un compañero sexual, responsabilidades familiares o miedo a la enfermedad.

Desarrollo intelectual Están más interesados en como utilizar el conocimiento para fines prácticos que en adquirir conocimientos y habilidades. Usan sus habilidades intelectuales para solucionar problemas de la vida real asociados con la familia, los negocios o responsabilidades sociales. Confianza en la intuición antes de que en la lógica pura

¿QUÉ ES UN PLAN DE VIDA? Es un instrumento que nos permite emprender una transición integral, ordenada y motivadora, entre lo que ahora somos y lo que queremos ser en el futuro, sin perder de vista que en ese recorrido siempre habrá oportunidades que podemos aprovechar

IMPORTANCIA DEL PLAN DE VIDA Y CARRERA La creación de un plan de vida es esencial. Cada uno de nosotros necesita encontrarle sentido a su vida, saber por qué estamos aquí. Una vez establecido este plan, nuestras actividades y proyectos emergen de y son coherentes con él. De esta manera nuestras acciones adquieren sentido y tomamos consciencia de nuestra capacidad de crear nuestra realidad a voluntad.

COMPONENTES DE UN PLAN DE VIDA Para elaborar un plan de vida y carrera es necesario. Analizar los antecedentes y el contexto del momento. Establecer metas en cada una de las áreas. Fijar las estrategias o acciones necesarias en el tiempo. Determinar un indicador para saber si se acerca o se aleja de esa meta

Un Plan de Vida y Carrera bien estructurado permite tomar una decisión ante una oportunidad