Comprimido ARCHIformativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seguridad técnica y jurídica con certificados digitales
Advertisements

Soporte computacional y de software Temas relacionados con el acceso y uso de recursos electrónicos.
Los modelos normalizados y el Depósito digital de Cuentas
POLITICAS PÚBLICAS EN ACCESIBILIDAD WEB AGENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO DE LA RIOJA Logroño, 20 de octubre de 2010.
Informática accesible para todo mundo.
FESABID Mesa Redonda: “Administración electrónica y transparencia administrativa” 9:00 – 11:00, viernes 15 de abril de 2005 Miguel A. Amutio Gómez Jefe.
Secretaría General Firma electrónica UNED- febrero 2010.
Gestionar y organizar los elementos del correo electrónico
Bases de Datos Introducción.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
Elaboración de documentos electrónicos mediante el uso de software de aplicación. Elaboración de documentos electrónicos mediante el uso de software de.
Los documentos electrónicos de archivo
Características generales de un servicio Web.
Cif-KM Compulsa digital de documentos.
Administración de Certificados Digitales
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
3er Seminario Internacional
Microsoft InfoPath. Creación y publicación de formularios empresariales Dese su aparición en Office 2003, Microsoft InfoPath se ha convertido en una de.
Introducción al desarrollo de proyectos RIA.
(portable document format, formato de documento portátil)
 Existen muchos software para convertir y desbloquear archivos en formatos diferentes. Quizás unos mas complejos que otros.  Pero, que es un archivo.
Gestión de Contenido Electrónico CONCEPTOS DE INFOPATH De Andrés Concha Bucaram.
Desarrollo e implementación de un prototipo de Notaría Digital
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
LOGO Proyecto de Nomina. Agenda Arquitectura Objetivos. Ámbito del proyecto.
USO DE LA PLATAFORMA LIMESURVEY
© 2012 Adobe Systems Incorporated. All Rights Reserved. Adobe Confidential. Adobe Acrobat XI.
Como buscar información en internet Imágenes documentos videos libros noticias.
Botón de office John Alexander Vélez y..
ARCHIVOS PDF POR: MARINA MORALES VIII SEMESTRE DE ADMITRACIÓN DE EMPRESAS UNICIENCIA.
Curso de Introducción a la Historia Clínica Electrónica Edición 2010 Institución: XXXXX Actividad de Educación Médica Continua Acreditada XX créditos Proyecto.
Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene.
Firma electrónica y presentación telemática
RedIRIS: Jornadas de movilidad y identidad Normas Técnicas de Interoperabilidad Grupo de trabajo de administración electrónica CRUE-TIC, Septiembre 2011.
Mauricio Rodríguez Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
Andrés Felipe Matías Julieta Sánchez Maritza Reales Ingrid Parra Mauricio Rodríguez Tecnólogo en Gestión Administrativa Ficha: SENA Centro de Industria.
¿Qué es una biblioteca Digital?
Formatos de imagen Las imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que.
Web Semántica La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario.
RECURSOS DIGITALES.  La información de un ordenador está almacenada en lo que se llaman archivos. Normalmente los archivos están formados por un nombre,
PDF PDF (sigla del inglés portable document format, formato de documento portátil) es un formato de almacenamiento de documentos digitales independiente.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
Unidad 3: “Herramientas de Productividad” 9na Semana.
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
INEI “IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CORREO ELECTRONICO SEGURO, EMPLEANDO CERTIFICADOS Y FIRMAS DIGITALES, PARA LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO PERUANO”
TALLER de ACCESIBILIDAD WEB
Nombre de la Institución evaluada:Servicio Nacional de la Mujer (SERNAM) URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y.
Modificaciones ACUERDO SUGEF 7-06 “Reglamento del CIC”
Gestión Electrónica Documental (GED)
Nombre de la Institución evaluada: Junta de Aeronautica Civil URL de su sitio web: h ttp:// Evaluador: Tomás Gómez Fecha y hora inicio de.
¿QUÉ ES EL MODELO ENTIDAD-RELACIÓN?  Como ya he comentado este modelo es solo y exclusivamente un método del que disponemos para diseñar estos esquemas.
Nombre de la Institución evaluada:Carabineros de Chile URL de su sitio web: Evaluador:Héctor Monsalve Fecha y hora inicio de.
Camerfirma Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Creación y tratamiento de imágenes digitales
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Proyecto CIDE Esquemas modelos de servicio integrados y soluciones propuestas.
FORMATOS DE VIDEO.AVI Se adapta para ser interpretado por unos códecs. No es uno de los mejores contenedores pero sí uno de los más utilizados por su antigüedad.
Repositorios de recursos digitales educativos
Agenda Por qué el cambio? Antecedentes Premisas Estrategia de Implementación Esquema de emisión de Documentos Electrónicos.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Requerimientos del software
Firma-e en la AGE y ENI Miguel Alvarez Rodríguez DG Modernización Administrativa, Procedimientos y para el Impulso de la Administración Electrónica Ministerio.
Usuarios Registrados. Portada como usuario registrado: catalogador y docente.
ISO
Transcripción de la presentación:

Comprimido ARCHIformativo PDF

Comprimido ARCHIformativo: PDF El formato PDF existe desde 1993 y fue desarrollado inicialmente por Adobe Systems Los PDF son muy comunes en cualquier organización por sus muchas VENTAJAS: Existen muchos programas para visualizarlos y la mayoría son gratuitos Adobe Reader es el más conocido, pero existen más como: Foxit Reader, Nitro Reader etc…

Permiten la incorporación elementos no textuales: Comprimido ARCHIformativo: PDF Permiten la incorporación elementos no textuales: Anotaciones, resaltes del texto, comentarios, vínculos, imágenes, vídeos, etc… Son archivos ligeros: Al crear un PDF se utilizan algoritmos de compresión que reducen el tamaño. Esto hace ideal el pdf para intercambiar documentos o subirlos a una página web.

En teoría no son modificables… Comprimido ARCHIformativo: PDF En teoría no son modificables… Pueden configurarse o protegerse con contraseña para no ser modificados, pero existen programas específicos que pueden “saltarse” estas restricciones PDF es un formato preimpresión: Presenta el documento tal y como será impreso

Evolución y normalización del formato PDF

Comprimido ARCHIformativo: PDF Aunque el PDF no está ligado obligatoriamente al software de Adobe, su desarrollo ha sido el motor de las mejoras. Fecha Versión PDF Versión Acrobat 1993 PDF 1.0 Acrobat 1.0 1994 PDF 1.1 Acrobat 2.0 1996 PDF 1.2 Acrobat 3.0 1999 PDF 1.3 Acrobat 4.0 2001 PDF 1.4 Acrobat 5.0 2003 PDF 1.5 Acrobat 6.0 2005 PDF 1.6 Acrobat 7.0 2006 PDF 1.7 Acrobat 8.0 2008 Acrobat 9.0 2009 Acrobat 9.1 2010 Acrobat X 2012 Acrobat XI

El formato PDF alcanzó el grado de norma ISO en 2008. Comprimido ARCHIformativo: PDF El formato PDF alcanzó el grado de norma ISO en 2008. La versión 1.7 de PDF es el estándar ISO 32000 Además, en estos años se han elaborado otras normas ISO para precisar cómo utilizar PDF en ámbitos específicos Accesibilidad Ingeniería Imprenta Archivo

Las normas específicas son actualmente las siguientes: PDF/X ISO 15930 Comprimido ARCHIformativo: PDF Las normas específicas son actualmente las siguientes: PDF/X ISO 15930 Imprenta y Artes Gráficas PDF/UA ISO 14289 Documentos PDF que serán accesibles a cualquier persona PDF/VT ISO 16612 Impresión digital PDF/E ISO 24517 Ingeniería PDF/A ISO 19005 Archivo de documentos electrónicos

PDF/A Archivo a largo plazo de documentos electrónicos

Comprimido ARCHIformativo: PDF PDF/A es el formato específico para el archivo de documentos electrónicos Ejemplo de documento en formato PDF/A

Entre las características del formato PDF/A destacan las siguientes: Comprimido ARCHIformativo: PDF Entre las características del formato PDF/A destacan las siguientes: Independencia de los dispositivos. Se reproduce de forma fiable y consistente sin importar diferentes plataformas de hardware o software. Autocontenido. Todos los recursos y datos necesarios para su correcta reproducción se hayan dentro del documento. Por ejemplo, no deben utilizarse fuentes tipográficas que no puedan incrustarse en el documento

Autodocumentado: lleva dentro su propia descripción Comprimido ARCHIformativo: PDF Autodocumentado: lleva dentro su propia descripción Adivina la contraseña No contiene mecanismos de protección o seguridad. La existencia de protecciones, como contraseñas, compromete el acceso futuro a la información Publicado. Las especificaciones que lo rigen son conocidas El formato PDF/A es un estándar ISO Adopción. Su uso extendido será su mejor garantía contra riesgos de preservación

Evolución del PDF/A Denominación Fecha de publicación Número de norma Comprimido ARCHIformativo: PDF Evolución del PDF/A Denominación Fecha de publicación Número de norma Especificación base PDF/A-1 2005 ISO 19005-1 1.4 de PDF En función de las características que cumpla el documento, se establecen dos niveles de cumplimiento con el estándar: PDF/A-1a (avanzado) PDF/A-1b (básico) El nivel 1b, el más bajo, garantiza que el documento es visualmente idéntico al que creó el autor. En este nivel puede no haber etiquetado del contenido. En el nivel 1a se incluyen todas las características del nivel 1b y además se obliga a que el documento esté etiquetado, lo que permite añadirle mucha información sobre su estructura.

Evolución del PDF/A Denominación Fecha de publicación Número de norma Comprimido ARCHIformativo: PDF Evolución del PDF/A Denominación Fecha de publicación Número de norma Especificación base PDF/A-2 2011 ISO 19005-2 1.7 de PDF En función de las características, se establecen tres niveles de cumplimiento con el estándar: PDF/A-2a (avanzado) PDF/A-2b (básico) PDF/A-2u (unicode) El nivel 2b garantiza que el documento es visualmente idéntico al que creó el autor. En el nivel 2a se incluyen todas las características del nivel 2b y además contiene información textual o sobre la estructura lógica del documento. En el nivel 2u el fichero es conforme a todas las exigencias de la norma en cuanto al aspecto visual y el texto debe ser recuperable en Unicode, pero no contiene información de la estructura lógica del documento

Es importante saber que PDF/A-2 no reemplaza a PDF/A-1. Comprimido ARCHIformativo: PDF Es importante saber que PDF/A-2 no reemplaza a PDF/A-1. Las dos normas coexisten y no es necesario convertir un fichero PDF/A-1 en PDF/A-2 Pero podemos requerir PDF/A-2 por alguna de las funcionalidades no permitidas en la versión anterior: Uso de transparencias Utilización de JPEG 2000 Posibilidad de incluir otros ficheros PDF/A en el principal

PDF/A-3 hace un cambio único y bastante monumental. Comprimido ARCHIformativo: PDF Evolución del PDF/A Denominación Fecha de publicación Número de norma Especificación base PDF/A-3 2012 ISO 19005-3 1.7 de PDF PDF/A-3 hace un cambio único y bastante monumental. En PDF/A-2, los usuarios pueden encapsular otros archivos, siempre que sean otros ficheros PDF/A Pero PDF/A-3 permite la integración de cualquier formato arbitrario, incluyendo XML, CSV, CAD, imágenes... El cambio ha sido controvertido: ¿Para qué crear un formato para preservar los documentos a largo plazo si después se permite archivar "cualquier cosa"?

PDFs accesibles

Comprimido ARCHIformativo: PDF PDF y accesibilidad Los principales aspectos de accesibilidad tratados en los documentos PDF están orientados hacia las personas con discapacidades auditivas, motrices, cognitivas y visuales. La legislación y normativa general sobre accesibilidad puede consultarse en PAE Real Decreto 1494/2007: La información disponible en las páginas de internet de las administraciones públicas deberá ser accesible a las personas mayores y personas con discapacidad, con un nivel mínimo de accesibilidad que cumpla las prioridades 1 y 2 de la Norma UNE 139803:2004.

Comprimido ARCHIformativo: PDF Algunas de las recomendaciones para documentos PDF accesibles son las siguientes: Proporcionar texto alternativo para todos los elementos no textuales No basar la información sólo en el color Indicar el idioma del documento Para saber más: Guía Accesibilidad en Documentos PDF

PDF Firma electrónica

Comprimido ARCHIformativo: PDF Una firma electrónica identifica a la persona o entidad que firma un documento. Pero, a diferencia de las firmas sobre papel, almacena información subyacente acerca de la persona que firma y el estado exacto del documento en el momento de firmar. Las firmas pueden tener una representación gráfica o textual o no ser visibles directamente

Comprimido ARCHIformativo: PDF La “paleta firmas” del pdf contiene todas las firmas del documento (con su estado) y en el orden en que se agregaron La firma electrónica puede tener un estado no válido por las siguientes razones: El certificado del autor de la firma se ha revocado. El certificado del autor de la firma ha caducado. El autor de la firma se ha eliminado de la lista de identidades de confianza o su nivel de confianza ha cambiado. El PDF se ha modificado tras su firma o certificación.

Versión mínima aceptada Comprimido ARCHIformativo: PDF El Catálogo de estándares del Esquema Nacional de Interoperabilidad menciona los siguientes formatos específicos para firma de PDF: Nombre común Nombre formal Tipo de estándar Versión mínima aceptada Extensión Estado PDF Signature Uso generalizado - .pdf En abandono PAdES ETSI TS 102 778-3 Electronic Signatures and Infrastructures (ESI); PDF Advanced Electronic Signature Profiles; Part 3: PAdES Enhanced - PAdES-BES and PAdES-EPES Profiles Abierto PAdES-1 1.1.1 PAdES-3 1.1.2 PAdES-4 1.1.2 .p7s .pdf Admitido

Comprimido ARCHIformativo: PDF PDF signature es el sistema más habitual en las organizaciones para firmar ficheros PDFs PAdES, a pesar de ser un estándar, es menos utilizado, aunque poco a poco su uso se está extendiendo Consta de 5 partes y define un conjunto de perfiles (PAdES-CMS, PAdES-BES, PAdES-EPES, PAdES-XML y PAdES-LTV) que describen la manera de utilizar el soporte para firmas del formato PDF (ISO 32000-1) Un beneficio importante de PAdEs es que permite que los documentos firmados electrónicamente puedan permanecer válidos durante largos periodos de tiempo, concepto conocido como "Long-Term Validation" (LTV). Firma longeva

Muchas gracias Para más información puedes visitar nuestra web: http://www.archiverosdenavarra.org/ 25