Marzo de 2012 + información + compromiso. P R E V E N G A A C T O S D E L I C T I V O S D U R A N T E L A S E M A N A S A N T A Las estadísticas de seguridad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cartilla Nacional de Vacunación
Advertisements

EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
CONGRESO NACIONAL ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO. TEMAS DE COMPETENCIA DEL CONGRESO NACIONAL, COMISIONES LEGISLATIVAS.
“Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito”
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Víctimas de Violencia de Género
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
Robo de identidad [Presentador: esta presentación debe durar 25 minutos, con todas las diapositivas. Añada o elimine texto, o personalícelas, según lo.
EL FRAUDE EN EL SEGURO DE AUTOS
Lo básico de los banco y las finanzas
Lic. Luis Eduardo Acosta Martín
UN PLAN DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
MERCADO DE DINERO UNIDAD 6: Agosto 2013
Servicios Preventivos Seguridad e Higiene en el Trabajo
Prevención de abusos sexuales a menores
Política Pública de PREVENCIÓN de violaciones a los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR ASALTO Y ROBO A MANO ARMADA
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
MANEJO MANUAL DE CARGAS
Abril fue declarado en nuestro país “Mes de la Prevención del Abuso Infantil” mediante el Decreto Núm. 98 del 11 de marzo de A partir de entonces,
Preguntas sobre el mundial. Preguntas Claves Ausentismo ¿Cómo puede la compañía actuar frente a faltas injustificadas o ausencias temporales breves por.
Seguridad del Conductor
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
17 de enero 2011.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
Seguridad Industrial. UNE
“Ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales.
Programa de Blindaje Electoral y Prevención del Delito
NUEVAS OBLIGACIONES PATRONALES PLANTEADAS POR LA REFORMA LABORAL 2012.
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS Huancayo, 4 de junio 2012.
SUPERINTENDENCIA DE PENSIONES,
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Ministerio de Gobernación
Centro Jurídico Antidrogas GOBIERNO DE CHILE. Centro Jurídico Antidrogas Relación leyes promulgadas y drogas legales e ilegales Ley de tráfico.
Año VII.- M09_S _5 / Test: ¿Qué hacer después de un asalto? 1.
EVACUACION Y RESCATE OBJETIVO
Deberes y derechos de los ciudadanos en la vía publica
Las Bacrim.  Las llamadas bandas criminales (Bacrim) de hoy son la misma fuerza narcoparamilitar, no desmontada y dejada como reserva por la ultraderecha.
LA VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (Violencia de Género) MEDIDAS DE PROTECCION VALORACION POLICIAL DEL RIESGO Y CONTROL DE LAS MEDIDAS.
CONTROL, DELITO Y DESVIACION
MARCO JURÍDICO DEL ACOSO LABORAL EN CHILE
Reglamento Interior de Trabajo
Media Técnica I.E. José Acevedo y Gómez Tomado del documento: GUÍA PRÁCTICA PARA LA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN Colombian American Chamber of Commerce
Construyamos comunidades seguras
Si existen detenidos.- Se procederá siempre que sea posible a la detención de las personas sospechosas de haber perpetrado el delito. Se debe realizar.
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
La UIAF para niños UnidaddeInformación yAnálisisFinanciero
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
RECOMENDACIONES SOBRE LA LEY HÁBEAS DATA Autor: Ceira Morales Quiceno
Grid Medidas precautorias – Violencia en Ciudad Juárez. Unidad de Negocio – Ciudad Juárez.
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
Esta presentación es una interpretación normativa actual sobre la Ley de Habeas Data hecha por el Departamento Jurídico de Bancóldex, razón por la cual,
HABEAS DATA LEY 1266 DE 2008.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
Antes de utilizar su tarjeta, al hacer operaciones en cajeros o en establecimientos de comercio, verifique siempre que no hayan personas extrañas al.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Medidas de Seguridad al andar por la calle
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes 31° de agosto de 2010.
ESTRUCTURA RESOLUCION 1401 DE 2007
PREVENCION DEL DELITO URBANO
SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores.
Msc. Carmen Mavares G. Comisionada Directora General
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
ASPECTOS GENERALES  Existe una mayor dependencia de los mecanismos privados de protección.  Incremento en la adquisición de bienes y servicios destinados.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
ESTA PRESENTACIÓN ESTA ELABORADA CON EL FIN DE DAR A CONOCER A NUESTROS CLIENTES NUESTRO SERVICIO DE MONITORÉO REMOTO SUS PROCEDIMIENTOS Y VENTAJAS.
Balance de las actividades de prevención y control de la captación o recaudo no autorizado de recursos del público en forma masiva y del ejercicio ilegal.
Transcripción de la presentación:

Marzo de información + compromiso

P R E V E N G A A C T O S D E L I C T I V O S D U R A N T E L A S E M A N A S A N T A Las estadísticas de seguridad nos demuestran que en días feriados y fines de semana largos se incrementan considerablemente las acciones delictivas y los accidentes de tránsito en el país. Siempre ante estas fechas es necesario tomar todas las precauciones. En este sentido, Colviseg Ltda, ha elaborado una lista de sugerencias y recomendaciones que esperamos sean de utilidad en la prevención de delitos: S E G U R I D A D B A N C A R I A... En el uso de tarjetas débito y crédito nunca suministre su clave secreta a nadie, recuerde que su clave es personal e intransferible, por ello ningún funcionario bancario o financiero la solicitará. Usted es responsable por su digitación. Al cancelar sus compras en establecimientos comerciales no pierda de vista su tarjeta e informe inmediatamente al organismo financiero sobre algún tipo de manipulación no habitual. Conserve o recuerde el número telefónico de las entidades en caso de requerir el bloqueo de su tarjeta por retención, pérdida o robo. Cuando realice operaciones en Cajeros Automáticos cerciórese que nadie pueda ver su clave secreta al digitar y no acepte ayuda de nadie. Cuando visite entidades financieras realice todas las operaciones de retiro o depósito de efectivo directamente en las ventanillas. No existen ventanillas de atención rápida y no permita que otra persona se le acerque mientras está realizando alguna operación. Si se percata de alguna persona en actividad sospechosa, comuníquelo inmediatamente al personal de Seguridad privada de Colviseg Ltda.. Cuando retire dinero en efectivo consulte con su entidad financiera acerca de los productos y servicios financieros, y alternativas que le ofrecen para el transporte de efectivo o de valores; no se exponga a ser asaltado mediante fleteo. Si infortunadamente resulta víctima de un asalto, no oponga resistencia, salvaguarde su integridad física y la de los demás.

+ información + compromiso S I P L A N E A S A L I R D E V I A J E... Asegure la ruta de su destino de viaje y conserve registro de los teléfonos de las unidades de control de carreteras. Comunique a un familiar o amigo de confianza para que visite su domicilio regularmente; recuerde que los bandidos aprovechan su descanso para ponerse a trabajar. Evite comunicar sus pretensiones de viaje, ni rutas, ni destinos a personas extrañas. Entere de ello únicamente a sus allegados y deje un teléfono de contacto o una dirección. Si se viaja en vehículo particular cerciórese que esté en buen estado; no recoja a extraños en la carretera y no deje objetos de valor en el interior del vehículo Si viaja en el transporte público, escoja una compañía de transporte que ofrezca garantía y seguridad; marque el equipaje e identifíquelo con su nombre. Lleve siempre consigo sus documentos de identificación personal. Proteja sus valores y efectivo mediante el uso o alquiler de cajas fuertes; normalmente los establecimiento hoteleros le ofrecen este servicio. P A R A E V I T A R A C C I D E N T E S D E T R Á N S I T O... Respete las reglas de tránsito y señales de seguridad, use correctamente el cinturón de seguridad, evite la ingestión de alcohol mientras conduce o si va a conducir, utilice el dispositivo de manos libres cuando requiera el uso del teléfono móvil y no exceda la capacidad máxima de peso y ocupantes establecida por el fabricante de su vehículo. E N P E R E G R I N A C I O N E S O A C T O S R E L I G I O S O S... No acuda solo a parajes o lugares de poca concurrencia, de preferencia hágalo en grupos grandes. Cargue consigo un botiquín, agua, hidratantes y bloqueadores de sol, linterna, silbatos, radio y teléfonos móviles, siempre son necesarios; no lleve armas de fuego. Finalmente, recuerde que su seguridad depende en gran medida de la actitud que usted adopte frente a las posibles amenazas y con ello prevenir accidentes o ser víctima de delincuentes. Es importante respetar y hacer respetar leyes, normas y disposiciones públicas.

+ información + compromiso Hurtan cajero dentro de una fábrica en el norte del Cauca Por abusos, Supersolidaria investiga 40 cooperativas de aporte y crédito Las ganancias de los fondos de pensiones superaron las de los bancos durante enero Superintendencia investiga la captación ilegal de dinero en Sucre Revelan operaciones sospechosas en bancos y notarias

+ información + compromiso Petróleo es la principal inversión extranjera en el país Tres debilidades de las Fuerzas Militares, según analistas Oleoducto Caño Limón Coveñas sufre atentado por parte de las Farc Eln propone acuerdo para replantear ofensiva a explotación petrolera Habrá 'Pacto del millón' entre el Gobierno y las petroleras: Minminas

+ información + compromiso 'Un cese al fuego solo serviría para fortalecer a las Farc: Generales Zona andina lidera expectativas de contratación laboral. Prenda las alarmas ante las extorsiones y denuncie Video de seguridad fue clave en captura de falsos funcionarios de la Fiscalía

+ información + compromiso "Urge visibilizar la violencia al adulto mayor" Médicos y enfermeras intercambian experiencias de guerra Hospitales y su personal, amenazados por pandillas e inseguridad Siete jóvenes heridos dejaron disturbios en Universidad de Tunja Modernizar las porterías, prioridad para algunas universidades de Manizales

+ información + compromiso Los diez secuestrados de las Farc serían liberados en varios operativos Cruel víctima de la mafia Yakuza. Marcela Loaiza recorre el país con el fin de alertar a las mujeres sobre el tráfico de seres humanos. Hoy es en la Universidad Libre. Solo 10% de copropiedades está asegurado ante siniestros Vuele sin problemas con su equipaje de mano

+ información + compromiso Armas Letales, No Letales y Menos Letales Cuando aplicamos el término arma, de inmediato pensamos en la letalidad de su acción; es decir, que puede causar la muerte; pero hay otras armas en las que los términos no letal y menos letal son a menudo inapropiados y se utilizan indistintamente. De este modo, casi cualquier cosa que se utilice en la defensa puede ser letal si se usa incorrectamente o si las circunstancias convergen en la simple mala suerte; por ejemplo, el gas pimienta utilizado en contra de una persona con dificultad respiratoria, un rifle eléctrico disparado a alguien con marcapasos pueden resultar en daño letal. ¿Recuerdan a David?, ¿Será que Goliath pensaba que iba a morir de un pedradón?; desde la perspectiva de la letalidad fue un disparo certero; ni un milímetro más, ni un milímetro menos. Un arma menos letal sólo disminuye las probabilidades de lesión mortal y aborda el uso de la fuerza letal en menos de lo razonable con el objetivo de reducir o persuadir al agente agresor de su intención y hacer frente en un tiempo de rápida reacción sobre la situación. Un arma no letal puede incapacitar sin causar daño permanente o la muerte; encontramos las armas de bloque de agua o las de disparo de redes, en las cuales el individuo queda lavado de pies a cabeza o como mico recién cogido; pero obligan a que se tomen controles inmediatos como el encerramiento o colocación de esposas que, en países como el nuestro, obligan además a la reacción policial en muy corto tiempo para evitar ser demandados por los mismos agresores. Las armas cada vez son más técnicas y sofisticadas y la industria tiende a mostrar la fuerza y la seguridad en blanco y negro; el malo suele ser agredido desde una sola y única aplicación y se recupera casi de inmediato, entonces tenemos que atacar con todo el arsenal. Esto crea una discrepancia enorme entre la realidad y la presentación de las armas menos letales pues, como su nombre lo indica tienen el potencial de causar muerte o lesiones graves, son mucho menos lesivas que los proyectiles disparados por armas de fuego y son altamente persuasivas. Desde el estudio de seguridad de cada entidad se debe orientar el uso de la herramienta correcta para el trabajo correcto. Es decir, en cualquier situación el hombre de la seguridad esta condicionado a reaccionar de forma adecuada y utilizar las técnicas adquiridas durante la capacitación y las herramientas emitidas por la Empresa, considerando claramente que, el resultado más deseable socialmente es aquel en el cual la perturbación o acción delictiva es sofocada y nadie resulta lesionado. Ing. Germán A. ROJAS – Jefe de Seguridad

+ información + compromiso ESTADO DE LAS VÍAS NACIONALES PRONÓSTICO DEL CLIMA Bogotá D.C. Remángate!. Solidarízate con las víctimas de las minas antipersonales. ¿Decae la seguridad?

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Tres heridos dejó explosión de carro bomba en Aguachica Asalto en conjunto residencial en el norte de Barranquilla Preocupación en Bolívar por posible reaparición de grupos ilegales Distrito de Cartagena reitera prohibición de circulación de motos después de las 11 p.m. Acciones para contrarrestar mitos de inseguridad en Barranquilla y Soledad Cayeron ocho extorsionistas en Cartagena Ejército halla caleta y recibe a tres desmovilizados de las Farc

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Tras 67 ataques guerrilleros, Caldono aún está en medio de la guerra Un batallón en Chocó ¿cuánto ayuda? Capturado presunto enlace del frente octavo de las Farc Ubicado y destruido material de guerra Desmantelada fábricas de artefactos explosivos artesanales Niños en Nariño crecen rodeados de grupos armados y minas antipersona Preocupación por la criminalidad en Cali

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Ejercito capturó a enfermera del mono Jojoy San Carlos, en Antioquia, el primer pueblo libre de minas Armas, droga y capturados dejaron operativos en Caldas Pastilleros: estafan sin problemas a turistas en Calarcá Autoridades inician plan contra la delincuencia en Bucaramanga Policía desarticuló banda de apartamenteros en Robledo Según el comandante de la Policía no hay Bacrim en Caldas Guerrilleros estaban infiltrados como soldados

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones 33 guerrilleros muertos y 5 capturados deja ofensiva militar en Arauca Los Llanos Orientales, rumbo a ser una subregión Abatido jefe de finanzas del frente 10 de las Farc En inquilinato en Caracas donde vendían droga cayó un fundador de Farc

+ información + compromiso Asalto, Fleteo o Hurto Acción Militar o de Policía Acción Terrorista Captura Genocidio, Magnicidio Incautación o Decomiso Liberación Secuestro o Extorsión Toma de Poblaciones Movilidad en Florencia, total ilegalidad. Cincuenta personas capturadas por diferentes delitos en el Putumayo Los retos del ejército en El Caguán No sólo seguridad necesita San Vicente del Caguán. El flagelo de los campos minados Hostigamiento en Río Negro El último pueblo nómada: los Nukak-Makú, ahora son 'raspachines Al Putumayo le hace falta pie de fuerza

+ información + compromiso Embargo se aplica sobre salario efectivamente recibido. Los embargos deben aplicarse sobre el salario efectivamente recibido por el trabajador y no en lo correspondiente a periodos de incapacidad, señaló el Ministerio de la Protección Social. Durante dichos periodos, en los cuales el trabajador esta inhabilitado física o mentalmente para desempeñar en forma habitual su profesión u oficio, este no recibe salario, sino un auxilio por incapacidad o reconocimiento de la prestación de tipo económico. [1] [1] [1] Periódico Ámbito Juridico, LO NUEVO EN LABORAL, 12 al 25 de marzo de 2012, Pág. 2, Bogotá D.C. [2] [2] Periódico Ámbito Juridico, PENAL, 12 al 25 de marzo de 2012, Pág. 5, Bogotá D.C. Despido acorde con la ley laboral no es una sanción disciplinaria. El despido por decisión unilateral acorde con la ley laboral no es una sanción disciplinaria, reiteró la Corte Constitucional. Según la Corte, cuando el despido no se produce como sanción, sino por la facultad del empleador de dar por terminado el contrato de trabajo con justa causa, la decisión debe ser controvertida por el trabajador ante la jurisdicción laboral y no a través de la acción de tutela. Intervención después de la ejecución del delito es complicidad. ¿En qué calidad se deben juzgar a quienes intervienen después de la consumación de un delito? ¿Como autores o como cómplices? La respuesta a esta pregunta ha tenido diversas respuestas a lo largo de las ultimas décadas, tanto a nivel doctrinal como jurisprudencial. En un fallo reciente, la sala Penal de la Corte Suprema de Justicia recalco que desde el 2009 adoptó una nueva jurisprudencia sobre la materia. En la actualidad, quienes intervengan con posterioridad a la ejecución del delito se juzgan como cómplices, y no como coautores. Antes, la jurisprudencia sostenía que se les debía condenar como coautores. La consecuencia directa de esta doctrina es una pena menor, ya que el castigo para los cómplices es más indulgente que el de los coautores. En el delito de hurto, por ejemplo, solo son coautores quienes intervienen en la sustracción del bien de la esfera de dominio del titular. Las personas que presten colaboración posterior, como custodiar los bienes hurtados, son cómplices, a pesar de que desde la preparación del delito haya acuerdo en la división del trabajo criminal, puntualizó la sala. [2] CSJ, S.Penal,sent.36299,feb.15/12, M.P. María del Rosario González [2]

+ información + compromiso 31 de los 32 departamentos de Colombia tienen siembras de minas antipersonales. En los últimos 21 años las minas antipersonales han dejado víctimas entre niños, civiles y uniformados. D u i t a m a Cuenta con el agua más potable del país. La desconfianza es madre de la Seguridad. Aristófanes. De los Vigilantes registrados en la Superintendencia de Vigilancia, guardas están habilitados para el porte y uso de armas de fuego. Hay armas de fuego en las Empresas de Seguridad Privada y solo se reportaron 23 eventos (0,053%) que involucran estas armas.

+ información + compromiso Este documento es un resumen extraído de las principales noticias emitidas por fuentes externas. Nuestro objetivo es informar brevemente sobre la situación nacional y dar a conocer los últimos sucesos afectaron la seguridad del país. No somos responsables por la exactitud de los eventos y los conceptos emitidos no representan necesariamente la posición oficial de Colviseg Ltda. Su reproducción o traducción total o parcial, sin autorización previa escrita de la Compañía están prohibidas.