Unidad Repaso: Geografía..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Representaciones de la Tierra
Advertisements

PLANETA TIERRA Tiene forma de elipsoide. Su diámetro es de Km y su circunferencia de Km. El camino más corto entre dos puntos (lugares)
LOS MEDIOS NATURALES.
GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
América Latina es un compuesto geográfico de 21 países, los cuales ocupan un área de aproximadamente km2, se encuentra atravesada por el Ecuador.
Aproximación al continente Americano
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
GEOGRAFÍA DE AMÉRICA LATINA
¿Siendo América Latina una región que reúne gran diversidad de recursos naturales, cómo se puede explicar su bajo desarrollo económico y social, con respecto.
Biomas de América del Sur
Los continentes ¿Que es un continente?.
UN POCO DE GEOGRAFÍA EUROPEA
De LA Tierra AL Papel..
Formas de Representación de la Tierra
Perú en el contexto geopolítico mundial
Paisajes y biomas del mundo
América y su gente Unidad 2 5º Básico A y B
REPRESENTACIONES DE LA TIERRA Pamela Jara Calderón.
LOS GRANDES BIOMAS.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Por Álvaro Rodríguez Cabrero
REGIONES NATURALES:.
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
América y su gente. Sylvia Latorre.
AMÉRICA ERIC G.F.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
Relieve de América.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
Geografía de América Latina
América. Un continente diverso.
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
Coordenadas, geográficas y Geografía De América
Geografía Física de América Latina
Continente Americano El continente americano se encuentra en el hemisferio occidental y se extiende en los hemisferios norte y sur. Está rodeado totalmente.
Ubicación tercero básico
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
Coordenadas Terrestres
Conociendo nuestro planeta
NORTEAMERICA Y CENTROAMERICA
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
América cultural Latinoamérica América Anglosajona.
GEOGRAFIA DE AMERICA LATINA
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
América: un continente diverso.
La representación de la tierra.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
De LA Tierra AL Papel. Los Planos y los Mapas.
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
UNIDAD 9. 3º DE PRIMARIA LA TIERRA.
La Ubicación De Argentina
¿Qué vimos la clase pasada?
Ecosistemas terrestres del mundo
¿Cuál es la forma de la tierra?
CONTINENTE Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores por conceptos geográficos y culturales, tales como océanos y etnografía.
LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
Unidad 2: Geografía . General y de P. R.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
América Nuestro Continente Profesor: Gabriel Troncoso Dantagnan.
Lucía Morante y Andrea Alonso.  Cómo se representa la tierra.  Qué es la escala de un mapa.  Que son los paralelos y los meridianos.  Cuáles son algunas.
Mis derechos, participación y organización del País 4to Básico A Domingo 28 de abril 2013 Cortesía de Bruno Guillen.
Globo terráqueo Mapas Es la representación más parecida a la tierra.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
ECOZONA NEOTROPICAL OBJETIVO : Conocer la Ecozona Neotropical mediante la información obtenida en la web para identificar aspectos importantes y poder.
Transcripción de la presentación:

Unidad Repaso: Geografía.. Colegio San Juan Evangelista. Quinto Básico. Sylvia Latorre Ch. Tatiana Santic C.

Geografía…? ¿Qué entendemos por geografía? ¿Qué temas trata? De forma general es la ciencia que estudia los fenómenos y procesos relacionados con el espacio en que habitamos. Relieve. Clima. Flora y Fauna. Recursos. Ocupación del espacio,entre otros.

Representación de la Tierra. Uno de los desafíos de la geografía es REPRESENTAR nuestro planeta ,para poder estudiar los elementos del espacio. Mapas. Globo terráqueo. Cartas o planos.

SISTEMA DE COORDENADAS GEOGRÁFICAS. PARALELOS. Son líneas circulares que atraviesan el planeta . Nos entregan la localización en relación al Ecuador. Son 90 en cada hemisferio.

MERIDIANOS Son semicírculos que atraviesan la Tierra de polo a polo. Nos entregan la localización en relación al Meridiano de Greenwich. Son 180 en cada hemisferio.

Los puntos cardinales. Con la ayuda de la líneas imaginarias (paralelos y meridianos) podemos establecer los Puntos Cardinales. También es útil tener alguna otra referencia geográfica , como una Cordillera o el Océano. Y una referencia fundamental es el SOL.

El sol es una referencia fundamental.

¿todos los mapas son iguales?

Los mapas pueden ser… Físicos : si representan las formas de relieve (colores) Políticos : si representan las fronteras y capitales de los Estados (países) o regiones. Temáticos : si representan una información específica para un espacio determinado.

MAPA TEMÁTICO.

ACTIVIDADES (cuaderno) Dibuja dos esferas terrestres. Marca en ellas y pon el nombre de : Línea del Ecuador .Meridiano Grenwich. Hemisferios norte-sur-este y oeste. Escribe un ejemplo de situación en la cual se utiliza : Mapa político. Mapa físico. Mapa Temático.

¿Cómo es nuestro continente? Diversidad de paisajes. Gran diversidad de su entorno natural, clima relieve, hidrografía y también de culturas. Océano Glacial Ártico Océano Atlántico Océano Pacífico. Es el segundo más grande con una superficie de42 mill de Km2. Gran desarrollo latitudinal desde Groenlandia a las islas Diego Ramírez. Océano Glacial Antártico

¿Cómo es el medio físico natural? Grandes contrastes. En el oeste montañas. En el norte las Rocallosas la Sierra Madre, hacia el Sur, la Cordillera de los Andes.

En el centro llanuras regadas por ríos: en el norte el Mississipi, en el sur el Orinoco, el Amazonas y el de La Plata también encontramos en el norte lagos.

Por el oriente, predominan mesetas y montañas más bajas En el Norte los Apalaches,y el macizo Guayano – brasilero en el Sur.

¿Qué países conforman América? Está conformado por 35 países muy distintos unos de otros (por su superficie, habitantes, nivel de desarrollo y condiciones de vida de sus habitantes)

Las regiones de América. El concepto de región fue creado con la idea de delimitar extensiones del espacio geográfico de acuerdo a distintos criterios. Así América aunque es un todo. Se puede organizar según criterios : naturales, políticos y culturales.

Según criterio físico – natural Se divide en: América del Norte. América Central y El Caribe. América del Sur

Según criterio cultural. América anglosajona: EEUU y Canadá ex colonias de Inglaterra y Francia, países más desarrollados. América Latina: el resto de países de América ex colonias de España o Portugal, países en desarrollo.

Clima y vegetación. Zona polar fría Zona polar fría Zona templada Zona tropical - cálida Zona templada Zona polar fría Por su gran desarrollo latitudinal, América presenta una gran diversidad de climas, vegetación y paisajes asociados.

RELACIÓN CLIMA Y VEGETACIÓN Bosque frío Bosque templado Bosque tropical Bosque templado Bosque frío Desierto

CARACTERÍSTICAS DE ESTOS PAISAJES VEGETACIONALES TIPO Y LUGAR CARÁCTERÍSITICAS Selva o bosque tropical (Centroamérica y el Amazonas) Vegetación densa o abundante alta temperatura y humedad. Desierto (Atacama en Chile y Sonora en México) Escasa vegetación adaptada a la sequedad cactus y pajonales Bosque templado (en el norte y sur de América) Robles, alerces humedad y temperatura moderada Bosque frío extremo de Norteamérica y extremo de Sudamérica Pinos y abetos, adaptados a las intensas nevadas de invierno

¿Cómo es su población? Es diversa, producto de la mezcla o mestizaje. En los distintos países encontramos distintos idiomas, costumbres, vestuarios, bailes tradicionales e incluso comidas. Los elementos culturales que están en la base de nuestras diversas culturas son indígena (de los pueblos precolombinos) europeo y africano.