Inducción Asistencia a Connacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Gobernación y Policía Dirección General de Migración y Extranjería Protección Especial Migratoria a las Personas Menores de Edad, No Acompañadas.
Advertisements

NORMATIVA INTERNACIONAL.
DISPOSICIONES GENERALES
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Víctimas de Violencia de Género
Buenos Días.
Seminario – Taller para el fortalecimiento de las capacidades de las autoridades consulares en la protección de los derechos laborales de las personas.
DESAFIOS COMUNICACIÓN, PROTECCION Y ASISTENCIA A MIGRANTES IRREGULARES EXTRACONTINENTALES.
El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
PERSONAS EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD
MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y PREVISIÓN SOCIAL
28 y 29 de abril 2011 República Dominicana. En el proceso migratorio participan los Estados de origen, de tránsito y de destino; quienes comparten cuotas.
Ministerio del Interior
NUEVA LEY DE MIGRACIÓN VIGENTE EL 26 DE MAYO DE 2011
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
Participación de Organizaciones de Víctimas
MINISTERIO DEL INTERIOR Y DE JUSTICIA Dirección de Justicia Transicional “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras 1448 DE 2011 ”
2º Congreso Internacional sobre Conflictos y Violencia en las Escuelas
COMPOSICIÓN Y FUNCIONES
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
Lineamiento de intervención defensorial en materia migratoria Sonia Cavalié Apac Lima, 7 de diciembre del 2012.
LA POLÍTICA MIGRATORIA. AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Ciudad de Panamá, Panamá, 19 de junio del 2012.
Subsecretar í a de Poblaci ó n, Migraci ó n y Asuntos Religiosos Coordinaci ó n General de la Comisi ó n Mexicana de Ayuda a Refugiados “ 2014, A ñ o de.
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
PRESENTACIÓN & PENAL DE LOS ALUMNOS RESPONSABILIDAD CIVIL
COMISARIA DE FAMILIA Municipio de Génova.
“Por Junín Vamos en Serio”
Red nacional de información
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
Estado Social de Derechos de las Víctimas. DEL ESTADO DE DERECHO AL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Estado de Derecho Es el Estado de derecho más la garantía.
ARMONIZACIÓN NORMATIVA DE LA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS: PRIORIDADES Y PROPUESTAS.
Alejandro Delgado Gutiérrez
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES- RROCM- Taller Sobre Tramitadores de Inmigración Inescrupulosos Ciudad de Guatemala Diciembre,
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ASISTENCIA INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS.
El acceso a la justicia en los procesos judiciales sobre trata de personas Una mirada desde las víctimas.
LA POLÍTICA MIGRATORIA PERUANA DESDE LA MIRADA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sonia Cavalié Apac Adjuntía para los Derechos Humanos y las Personas con Discapacidad.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25 de.
"Enseñamos tus deberes, para defender tus derechos"
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) Niños, niñas y adolescentes no acompañados Políticas y procedimientos Secretaria Asistente.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN EN LA TRANSICIÓN PARA HOGARES
Procuraduría Regional Cundinamarca
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
ESTADÍSTICAS. El régimen de visas en Colombia está regulado por el Decreto 0834 de 2013, “Por el cual se establecen disposiciones en materia migratoria.
Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos en Colombia
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
Ponente: Abg. Gerardo Torrealba
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Managua, Nicaragua, 3 y 4 de mayo de 2012
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Derechos de la infancia, migración
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
INFORME PERSONERÍA MUNICIPAL DE ITUANGO AÑO 2012
Educación Inclusiva: Política y Normas
Ley 1257 de 2008 Por una vida libre de violencias contra las mujeres.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
1. Sobre el IPPDH Organismo intergubernamental del MERCOSUR creado en 2009 Articula sus acciones con la Reunión de Autoridades de Derechos Humanos del.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento.
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
ORDEN DE PROTECCIÓN LEY 27/2003 DE 31 DE JULIO REGULADORA DE LA ORDEN DE PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA.
RED REGIONAL DE ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES San Salvador, El Salvador 27 de noviembre de 2006 Reunión Conjunta Especial de las Redes de.
Transcripción de la presentación:

Inducción Asistencia a Connacionales Planta Externa

Inducción Planta Externa CONTENIDO Normatividad Generalidades Glosario Entidades en las que se apoya la Asistencia Consular Parámetros para prestar la Asistencia Tipos de Asistencia Asistencia General Menores Fallecidos Localizaciones Detenidos Trata de Personas Repatriaciones Extraditados 4. Ley de Víctimas Normatividad Alcance MRE Servicios de Asistencia Social y Jurídica

1. Normatividad Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963 , aprobada mediante Ley 17 de 1971. Constitución Política de 1991. Ley 76 de 1993: Por medio del cual se establece la asistencia consular a los colombianos en el exterior. Ley 747 de 2002: Por medio del cual se modifica el Código Penal (Ley 599 de 2000) y se crea el tipo penal de trata de personas y se dictan otras disposiciones. Ley 991 de 2005: Modificó la Ley 76 de 1993. Ley 1098 de 2006: Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.

Normatividad Decreto No. 453 de 1930: Por el cual se organiza el Cuerpo Consular de Colombia. Art. 17. Deberes de los funcionarios consulares. Decreto 2482 de 1994: Por el cual se crea el Comité Interinstitucional para el Estudio de Solicitudes de Repatriación de Presos. Decreto Número 333 de 1995: Por medio del cual se adoptan medidas de protección y promoción de las comunidades colombianas en el exterior. Decreto 3355 de 2009: Por medio del cual se modifica la estructura del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Normatividad Ley 985 de 2005: Por medio de la cual se adoptan medidas contra la trata de personas y normas para la atención y protección de las víctimas de la misma. Resolución 4328 de 2011 del Ministerio de Justicia y del Derecho: Por el cual se crea la Comisión Intersectorial para el Estudio de las Solicitudes de Repatriación de Presos. Documento CONPES 3603 de 2009 - Política Integral Migratoria.

2. Generalidades GLOSARIO Nacionalidad: Vinculo jurídico entre un individuo y un Estado. Migrante: el migrante se define como un individuo que ha residido en un país extranjero por más de un año (ONU). Migrante Irregular: Persona que carece de estatus legal en un país bien sea de transito o de acogida. Puede suceder que la persona habiendo ingresado de manera regular a dicho país, sobrepasa el tiempo de permanencia autorizado. *Se utiliza el término “irregular” en lugar de “ilegal” ya que éste último lleva a una connotación criminal

Generalidades GLOSARIO SISDET: Herramienta informática creada y administrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia con el fin de llevar un registro actualizado y en línea con los Consulados sobre los ciudadanos colombianos detenidos en las cárceles extranjeras. Trata de Personas: es un delito de lesa humanidad que constituye la violación de los principales derechos humanos de las víctimas. Se caracteriza por el traslado al interior o fuera del país de una persona con fines de explotación que puede ser sexual, laboral, mendicidad ajena, entre otros, sin importar el género, edad o lugar de origen de las posibles víctimas. (OIM – Código penal)

Generalidades ENTIDADES EN LAS QUE SE APOYA LA ASISTENCIA CONSULAR Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): procesos de restitución internacional de menores, en la solicitud de realización de visitas psicofamiliares a menores en el exterior; a sus entidades homólogas, en el recibimiento y acompañamiento de colombianos repatriados en condiciones de vulnerabilidad (menores, adultos mayores, mujeres embarazadas o víctimas de violencia familiar). Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC): acciones logísticas para la repatriación de los detenidos aprobados en el Comité, asignando cupo penitenciario, custodios para el traslado y sus respectivos recursos.

Generalidades ENTIDADES EN LAS QUE SE APOYA LA ASISTENCIA CONSULAR Interpol Colombia: búsqueda de antecedentes criminales, identificación de colombianos en el exterior por medio de la remisión de sus huellas dactilares, solicitud de remisión de fotocédulas e impresiones decadactilares por orden de autoridad competente extranjera y emisión de Notificaciones Amarillas (Personas Desaparecidas). Policía Nacional – Dirección Central de Policía Judicial (DIJIN): búsqueda de antecedentes criminales.

Generalidades ENTIDADES EN LAS QUE SE APOYA LA ASISTENCIA CONSULAR OIM-Colombia: Apoya la asistencia y repatriación de colombianos en condiciones de vulnerabilidad alrededor del mundo. Ministerio de Justicia y del Derecho: Coordina el Comité Interinstitucional para el Estudio de las Solicitudes de Traslado de Condenados, integrado además por INPEC y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del MRE, la cual emite conceptos favorables o desfavorables para el traslado de los detenidos que desean ser repatriados para terminar de purgar su pena en Colombia, apoya en el tema de trata de personas.

Generalidades ENTIDADES EN LAS QUE SE APOYA LA ASISTENCIA CONSULAR Unidad Administrativa Especial de Migración Colombia: permisos de salida de menores, alertas migratorias y verificación de record migratorio de ciudadanos y extranjeros. Registraduría Nacional del Estado Civil: confirmación de información de las bases de datos de la Registraduría, relativas a la identificación de los colombianos.

Generalidades PARAMETROS PARA PRESTAR LA ASISTENCIA Es indispensable que para que se preste la asistencia, la persona demuestre ser nacional Colombiano mediante registro civil, tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía y/o pasaporte. En caso de existir duda sobre la identidad de la persona, el consulado deberá solicitar a través de Registraduría la comprobación de la misma.

Generalidades PARAMETROS PARA PRESTAR LA ASISTENCIA Confidencialidad: El archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores no tiene el carácter de público, igualmente la información en relación con la prestación de la asistencia es CONFIDENCIAL. Por lo tanto se solicitará autorización al colombiano en el exterior para entregar información a familiares (previa comprobación de parentesco) o terceros.

Generalidades PARAMETROS PARA PRESTAR LA ASISTENCIA Salvedades para la condición de refugio: Los colombianos que ostenten estatus de refugiados en el exterior, preferiblemente deberán abstenerse de solicitar asistencia en los consulados, toda vez que las autoridades locales podrán interpretar su conducta como acogimiento al estado de origen y levantar la protección internacional. Es importante hacer la salvedad en el tema de Ley de Víctimas, indicando el riesgo que puede existir e instando a los nacionales a consultar con el Estado que ha otorgado el refugio, sobre la pérdida del estatus al acogerse a una ley de reparación del Estado Colombiano.

3. Tipos de Asistencia Coordinar acciones dirigidas a proteger los intereses de los Colombianos en el exterior mediante el apoyo, socorro, asistencia y prevención. Asistencia General: Consultas relacionadas con temas migratorios, servicios sociales locales y violencia intrafamiliar, entre otros. Menores: Tendiente a garantizar los derechos de infantes y adolescentes y Procesos de Sustracción y Restitución Internacional. Fallecidos: Asesoría a familiares de colombianos fallecidos en el exterior acerca de los trámites locales, obtención de registro de defunción colombiano y repatriación del cuerpo o cenizas de acuerdo con las posibilidades económicas de la familia. Localizaciones: Ubicación de colombianos desaparecidos en el exterior o familiares en Colombia de personas en el exterior.

Tipos de Asistencia Detenidos: Visita consular a los detenidos con el fin de atender sus solicitudes y garantizar el respeto de sus derechos humanos y procesales. Trata de Personas: Atención de las víctimas, que podrán incluir: Asistencia médica, apoyo psicológico, necesidades básicas de consumo, provisión de alojamiento, expedición de documentos y repatriación. (Formato DP-FO-20) Repatriación: Consiste en el retorno de colombianos en el exterior previa la confirmación de su condición de vulnerabilidad y falta de recursos para costear su regreso. Extraditados: Prestar asistencia Consular a los connacionales extraditados para garantizar el respeto de sus derechos humanos y procesales.

4. Ley de Víctimas El Ministerio de Relaciones Exteriores además de las funciones contempladas en la Convención de Viena de 1963 y las establecidas en el Decreto 3355 de 2009, le fueron asignadas las siguientes responsabilidades con ocasión de la Ley de Víctimas y sus Decretos Reglamentarios:   Promover mecanismos de publicidad eficaces dirigidos a las víctimas, mediante los cuales se debe brindar información y orientación acerca de los derechos, medidas y recursos con los que cuenta, al igual sobre los medios y rutas judiciales y administrativas para acceder al ejercicio de sus derechos (Artículos 30, 149, literal J.). y 204, de la Ley 1448 de 2011.) Recibir la solicitud de registro de las víctimas colombianas domiciliadas en el exterior en el formato único de declaración, el cual ha sido definido por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación a las Víctimas y por la Unidad Administrativa Especial para la Restitución de Tierras Despojadas y Abandonadas. (Artículos 27- parágrafo-, y 29 del Decreto 4800 de 2011).

5. Servicios de Asistencia Social y Jurídica Asistencia Jurídica y Social: Los Consulados en el exterior podrán contratar abogados externos expertos en la legislación interna del país receptor para que los asesoren en: Velar por el respeto a los Derechos Humanos de los nacionales colombianos. Brindar asistencia en casos de discriminación y abusos en materia laboral, Procurar la observancia, en concordancia con los principios internacionales y con la respectiva legislación, del debido proceso, del derecho a la defensa y de las garantías procesales, de los colombianos detenidos en la respectiva circunscripción consular, Asistir en la localización de colombianos desaparecidos, Proteger los intereses de los connacionales por parte de las autoridades nacionales de inmigración, Defender los intereses de los menores, de los minusválidos o de cualquier otro connacional incapacitado temporal o permanentemente.

Gracias