TSI-SNS Audioconferencia 27-02-2013. Seguimiento de la adaptación de TSI-SNS al Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS Y PARTICIPANTES EN JUEGOS ESCOLARES
Advertisements

Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
II Congreso FAISS. Almagro. 26 de octubre de 2006
PRODUCTO NO CONFORME.
INFORMES DE CONTINUIDAD DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL ALTA Y AL INGRESO
Diseño de la Herramienta Informática
Presentación telemática de declaraciones tributarias en la Oficina Virtual Subdirección General De Gestión Tributaria Octubre de 2014.
Registro Único Tributario
EL PROCESO CONTABLE GENERAL
Acuerdo de colaboración Fracciona 2013
Diferencias Contraste Información Cálculo Modelo
INIA – Gestión de Incidencias
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
 El primer navegador Web incluía un lenguaje de estilo interno que utilizaba dicho navegador para mostrar las páginas HTML.  Sin embargo estos primeros.
Versión 5.2 Innovaciones para facilitar su trabajo.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
Registro de Obras Literarias Editadas REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Opción I (verano) I.-1. Número de becas Se convocan 30 becas para realizar un programa de prácticas laborales de 9 semanas de duración en Irlanda, para.
MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS ORGANISMO AUTÓNOMO PROGRAMAS EDUCATIVOS EUROPEOS MOVILIDAD DE ALUMNADO COMENIUS Convocatoria.
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
SISTEMAS DE PROCEDIMENTO DE TRANSACCIONES
SIA 2013_v2 Valencia, Febrero de 2014 ÍNDICE  Escritorio del profesional  Sospechas diagnósticas  Generar notificaciones desde el buzón del paciente.
PRÁCTICAS EN EMPRESA Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
COMPROMISO ACADÉMICO Vicerrectorados de Relaciones Internacionales e Innovación y Economía e Inf.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
CAPACITACIÓN: NO CONFORMES
Sesión de Videoformación para aplicar las medidas de Seguridad en materia de Protección de Datos Personales Servicio Integral de Protección de Datos del.
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO EN LA CONTRATACIÓN
Taller ¿Cómo Maximizar el Uso y Acceso a las Prestaciones y Servicios contemplados en los Programas del Plan Básico de Salud y el Seguro sobre Riesgos.
Establece pautas de actuación en la asistencia sanitaria para personas que no tengan condición de asegurado o beneficiario* a partir del 1 de setiembre.
PR4203 REGISTROS DE LA CALIDAD Sevilla OBJETO Definir el procedimiento para gestionar los registros del sistema de la calidad ÁMBITO DE APLICACIÓN.
Solicitudes de Acceso, rectificación o cancelación de datos personales
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Infoware Quienes somos? Infoware S.A. se distingue por ofrecer soluciones para gestionar automáticamente los procesos vitales de una organización, con.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
El propósito de esta presentación es mostrar el procedimiento para la realización del inventario físico y contraste del mismo en el SAGEB Aleph 500, un.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
Subastas Judiciales Electrónicas PODER JUDICIAL DE CÓRDOBA.
Tema 7: Ingeniería del software Definición de software El software es: 1. instrucciones (programas de computadora) que cuando se ejecutan proporcionan.
Sistema Electrónico de Grabación Certificada Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
Préstamo CBUA ( Préstamo entre bibliotecas universitarias andaluzas ) Instituciones que participan : Actualización octubre
Ingreso en los estudios de Grado. Quién puede pedir preinscripción Todos los estudiantes que hayan aprobado selectividad o puedan aprobarla tras la reclamaciones.
I nformación al U UU U suario Programa de Atención Médica Familiar -PAMF- Emisión de Hoja de Atención Vía Página Web INTRANET.CORPAC
Bolsa de Trabajo Municipal Unión Virtuality Estudios S.L.
República de Colombia Libertad y Orden.
CIERRE DE ACTIVIDADES EN DOCEO 3ª SESION DEL SEMINARIO DE COFOS.
Guía e Información General Programa de Formación Interadministrativo Índice 1. ¿Quién puede solicitar cursos de esta convocatoria? 2. Programa de Formación.
Conexión en Línea Cali Octubre 22 de Índice 01 Evolución proyecto Avance del proyecto Aspectos técnicos de la implementación ¿Qué sigue en el proceso.
Control, Controles y Administración
Valladolid, 9 de abril de JUSTIFICACIÓN:  Optimizar la accesibilidad de los ciudadanos a la Atención Primaria.  Incrementar la absorción del número.
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Sistema de Apoyo al Proceso de Mejoramiento Continuo Modulo de Control de Documentos Sergio Luis Lubo Argumedo Luis Blanco Pineda Octubre 2009.
Uruguay 345 1er Piso – Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. (011) Uruguay 345 1er Piso – Ciudad Autónoma de Bs. As. Tel. (011) TRABAJADORES.
Entidades (Unidades de Análisis): Localidad Segmento Viviendas Hogares Familias Personas 1.
Resultados de la validación alfanumérica 6ª Reunión del GSIAR Madrid, 5 de mayo de 2010.
Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario Estatales 2016 (CNGSPSPE) Marzo de 2016.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
CÁLCULO DEL TIEMPO ESTÁNDAR O TIEMPO TIPO
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS. Requerimientos técnicos a considerar Alfabetizadores con: – Cuenta de correo electrónico activa – Conocimiento sobre el uso básico.
Guía Paso a Paso para Registro de la Hoja de Vida y Presentación de Propuesta de Trabajo Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias.
PROYECTO NYCE Notificaciones y Comunicaciones Electrónicas Ciclo 2.
Envío de actividades Cuarto módulo de aprendizaje ¿Cuáles son algunas novedades? Recepción y envío de trabajos en la misma plataforma. Correcciones, comentarios.
Guía para la realización de RESERVAS de ejemplares prestados vía Web Actualización marzo 2013.
TSI-SNS Reunión Revisión de la repercusión en la Base de Datos del SNS del Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril.
Transcripción de la presentación:

TSI-SNS Audioconferencia Seguimiento de la adaptación de TSI-SNS al Real Decreto Ley 16/2012, de 20 de Abril

AGENDA Fecha: 27 de Febrero de 2013 Horario: 10, ,30 h. Teléfono: código de acceso: # 10,00 h.: Presentación de los miembros del grupo 10,15 h.: Lectura del informe relativo a las actuaciones pendientes tras la reunión del 13 de diciembre. 10,30 h.: Gestión general de la BDTSI –Formación e información –Identificación de errores –Circuito de discrepancias 11,00 h. Actividades propuestas para la depuración de la BDTSI –Duplicidades –Asignación de código SNS a varios usuarios 11,15 h Descripción de la interacción BADAS, INSSTIT, SNS. –Información actuaciones en curso de Soporte –Interacción Bases de datos SNS e INSS 12,15 h.: Propuesta del Plan de Explotación Estadística 12,30 h.: Otros asuntos 12,45 h.: Ruegos y preguntas

ACCIONES EN CURSO Actualizaciones diarias del INSS: cambios diarios de media. –Modificaciones: cambios de título, TSI, NAF, DNI/NIE –Bajas: De aseguramiento: Corresponden a usuarios de Convenios internacionales. Se notifican con una baja con código de estado 7, media diaria 58 usuarios asegurados. Por defunción: Se dan de baja en la copia de Badas pero no se notifican, media diaria: 3 usuarios. Por opción: aquellos usuarios que optan por no hacer uso del sistema, por ejemplo, mutualistas. Por ahora sólo se están recibiendo en el caso de beneficiarios. –Envío por mensajería mediante los mensajes N010 y N001 (bajas).

ACCIONES EN CURSO Corrección colectivo Mayores 26 años –Asegurados con NAF 88/: 30/10/2012: ;10/12/2012: /02/2013: El INSS no dará más altas de asegurados en este colectivo sin haber gestionado previamente un NAF. Actualización Mutualistas El INSS obtendrá directamente los datos de Mutualistas del SNS de MUFACE, MUGEJU e ISFAS para actualizarlos directamente en BADAS (Sin fecha).

ACCIONES EN CURSO Inclusión “No encontrados”: fichero de asegurados Actualización Renta2011 y actualizaciones diarias hasta fecha 24/01/2013: se incluyeron aprox usuarios Criterios de exclusión: –Usuarios del SNS con TSI001, TSI002 y TSI006 que venían con título 71 “No superan límite de renta” (43.612) –Usuarios beneficiarios del SNS que venían con título 71 “No superan límite de renta” (7.637) –No coincidencia de códigos SNS (90.302) Proceso de carga de los usuarios finalizado. Actualización: –20/02/2013 – –21/02/2013 – –25/02/2013 – –26/02/ Falta la revisión del colectivo excluido. El cual es probable que en parte se vaya actualizando a diario y a medida que el INSS sí localice modificaciones de esos usuarios.

ACCIONES EN CURSO Cuentas bancarias de pensionistas –Asegurados con título 61 (Pensionistas Seguridad Contributivos) –Se ha detectado falta sincronización entre datos identificativos (DNI y NAF) de las CCAA y el SNS –Tercer Periodo: Fecha limite MSSSI: 30 de Abril Fecha procesamiento en el INSS: 10 de Mayo

ACCIONES EN CURSO Gestión incidencias de las CCAA al INSS –Se trata de incidencias en las que el ciudadano ya ha actualizado su situación en las oficinas del INSS y este cambio no se ve reflejado en el SNS. –Envío de incidencias –En el caso de beneficiarios: Con error EG020 es muy recomendable adjuntar el documento acreditativo Incluir datos propios y DNI/NIE y NAF del Titular –Entre los dos equipos de soporte se envían diariamente una media de 15 que el INSS contesta aunque no diariamente

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS BADAS: Base de datos de Derecho a la Asistencia Sanitaria Incluye: -Asegurados: se ha creado en base a fuentes externas al SNS (TGSS, SEPE, IMSERSO, Policía, INSS…) -Beneficiarios: se ha creado con los beneficiarios que le ha dado el SNS, más los que han ido añadiendo posteriormente. Estas dos partes no están cargadas en la misma base de datos, a diferencia de lo que ocurre en TS-SNS.

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS BADAS incluye los siguientes datos para ASEGURADOS: –IPF (Identificador de Persona Física). La gran mayoría corresponde a IPFs que están incluidos en el fichero de Afiliación (FA) de la TGSS. –Grupo de aseguramiento (Título) –Aportación farmacéutica (TSI) –Código BADAS: que es el código SNS sólo para aquellos asegurados que inicialmente eran beneficiarios y el colectivo de los “no encontrados”. No se crean códigos Badas nuevos. –NAF: incluye un único NAF, que debería coincidir con el NAF principal del FA pero ha habido errores en esa carga. Al SNS envían los NAFs del FA. Los datos no incluidos se obtienen del fichero de afiliación de la TGSS buscando por el IPF para lo cual es vital entonces mantener la sincronización de IPFs entre BADAS y el FA (TGSS).

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS BADAS incluye los siguientes datos, entre otros, para BENEFICIARIOS: –IPF. No siempre tienen IPF y en muchos casos no se corresponde con IPFs del FA de la TGSS. –Nombre, apellidos –Identificación con el asegurado (NAF asegurado, IPF del asegurado) –Tipo de relación con el asegurado –Código BADAS: que es el código SNS en los beneficiarios aportados por el SNS. Se crean códigos Badas nuevos para los nuevos beneficiarios añadidos posteriormente.

IPF: se forma con un identificador del tipo de documento y el número de documento en sí + Duplicidad (NN) + Desdoblamiento (NN) Tipo de Identificador L Hacienda M T Tutelado 1 DNI 2 PASAPORTE 3 TARJ.RESIDEN.COMUNIT TARJETA DE RESIDENTE COMUNITARIO 4 PERM.RESID.Y TRABAJ. PERMISO DE RESIDENCIA Y TRABAJO 5 (DOCUMENTOS VARIOS pensionista que ha trabajado en España y en otro sitio, y no tienen DNI, parte de pensión en España y otra en su tierra. Sustituido de DNI. 6 NIE 7 NAF 8 (NUMERO DE INSCRIPCIÓN DE AUTONOMOS) tesorería, que no tenía documento 9 Menores de 14 españoles (mayores se exige DNI). Extranjeros menores pero no se exige NIE a ninguna edad. IPF Tipo de dato Tam año Tipo IdentificadorAlfanumérico1 Número IdentificadorAlfanumérico10 DuplicidadNumérico2 Desdoblami entoNumérico2

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS 1.El INSS envía diariamente un fichero vía IFI al MSSSI que teóricamente contiene los cambios producidos en BADAS las 48horas anteriores 2.Estos ficheros constan de registros de alta, modificaciones, bajas y cambios de identificación (fusiones de usuarios, cambios de IPF) 3.Incluyen tanto asegurados como beneficiarios 4.A día de hoy solo se usan los registros de asegurados. Los beneficiarios del SNS se actualizan de acuerdo con la información de su asegurado. 5.Estos ficheros se revisan, se procesan en el SNS y se envían las notificaciones a las CCAA con N010 y N001 (bajas)

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS Registros enviados por el INSS. Datos enviados: Hay 10 NAFs posibles. Uno principal y 9 secundarios.

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS COPIA DE BADAS EN EL SNS

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS Copia de BADAS (INSS_TIT). Registros que se cargan (alta, baja, modificación): -Solo asegurados -IPF único Registros que se rechazan (alta, baja, modificación): -IPFs distintos que corresponden a un mismo código SNS. Al cargar los registros intenta asociarse un IPF a un código SNS, es lo que se denomina vinculación IPF – cod_SNS. Registros que se procesan (registros de cambios de identificación): Son los registros de tipo cambio que fusionan IPFs o cambian IPFs de los registros incluidos en la “Copia de Badas”. Estos tipos de registros son enviados correctamente por el INSS desde 6/02/2013.

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS Copia de BADAS (INSS_TIT): Vinculación IPF – código SNS, esto implica que ese código SNS se actualiza con la información que traiga el registro con ese IPF, salvo excepciones (NAFs vacíos, NAF ya existente en el SNS,..). Puede producirse por: -Actualizaciones del fichero del INSS. Para un nuevo IPF se intenta vincular con un código SNS: -Coincidencia de DNI/NIE o PASAPORTE y NAF: -“Búsqueda Inteligente”: Identificador (DNI o NAF) + (APELLIDO1 + APELLIDO2) + 2 de estos campos (NOMBRE, COD_SEXO, FECHA_NAC). Se actualizan DNI y NAF con el principal del INSS conforme a los datos de ese registro. -Operación sobre un usuario en la CCAA -Coincidencia de NAF (principal o en secundarios) y DNI/NIE o PASAPORTE.

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS En copia BADAS (INSS_TIT) pueden existir dos tipos de registros previamente enviados por el INSS: Registros vinculados a un código SNS porque cumplen las condiciones de identificación que se han establecido. Registros no vinculados porque en base a las condiciones de identificación que se han establecido no se han podido hacer corresponder con ningún código SNS. Hay registros para los que el código SNS que les correspondería se encuentra ya vinculado a un IPF. En estos casos ese registro no se vincula al código SNS para mantener una relación uno a uno entre el IPF y el código SNS.

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS Acciones correctivas del SNS ACTUALES: -Bloqueos títulos antiguos 8, 9 y 10 cuando el INSS no los actualiza en las mismas condiciones. -Duplicidades de IPF: ante dos candidatos de IPF para un mismo código SNS se vincula al más favorable en relación a la aportación de farmacia. -Desvinculación de IPFs y códigos SNS para registros con movimientos de cambios de identificación. A CORTO PLAZO: -Revisión consistencia de copia BADAS y BADAS-INSS. Solicitado al INSS, sin fecha prevista.

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS COPIA BADAS CALIDAD DE DATOS TIPO_ASEGURAMIENTOTOTAL DNI/NIE: repetidos (Potenciales duplicidades de IPF) NAF vacíos

Interacción BADAS-INSS y TSI-SNS Consulta INSS de TSI-SNS –Acceso a la información (registros) que el INSS envía al SNS, COPIA BADAS. –Incluye sólo asegurados –La respuesta a la consulta enviará un código SNS sólo cuando el registro del INSS este vinculado a un usuario –Disponible ya en producción, hay que desarrollar el mensaje de consulta “C012” (“ DEFINICION Consulta Datos INSS V.3.0.doc”)