La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sistema de derechos humanos de la ONU y los pueblos indígenas
Advertisements

Sistema regular de control: la Comisión de Expertos.
1 COMITÉ DE EXPERTOS DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN - M E S I C I C - INFORME HEMISFÉRICO.
Bogotá, Colombia 7 y 8 de marzo de 2013
Los medios y métodos de guerra
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Organización de Estados Americanos
Industry Canada /strategis.ic.gc.ca Industrie Canada /strategis.ic.gc.ca 1 26 de septiembre de 2003, CCP.1 Taller ARM Acuerdo de Mutuo Reconocimiento.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
OMCPagina 1 Asistencia Técnica (Artículo 11). OMCPagina 2 los Miembros asesorarán los demás Miembros … los Miembros tomarán las medidas … los Miembros.
OMC: Los primeros años ( )
INFORMACIÓN BÁSICA PARA LA GESTIÓN DE LOS PROYECTOS Beneficiarios 2ª Convocatoria Las Palmas de Gran Canaria 24 de noviembre de 2010 Santa Cruz de Tenerife.
Modificaciones del Reglamento del PCT que entrarán en vigor el 1 de julio de 2012.
Adoptada el 20 de octubre de 2005
CONAPRED Teoría del Derecho.
Sistema de Registros Estadísticos
Convenio sobre libertad sindical y protección del derecho de sindicación núm. 87 María Marta Travieso Servicio de Libertad Sindical OIT.
Duración de la estadía Daniel Redondo Organizacion Internacional para las Migraciones Oficina Regional para Centroamérica y México.
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
CHARLA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL ISO-14000
COOPERACIÓN INTERAMERICANA EN ASISTENCIA MUTUA PENAL Y EXTRADICIÓN (REMJA) Ciudad de México 27 de Julio de 2007 ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS.
La paz y seguridad internacionales: conclusiones y recomendaciones del Seminario Regional sobre la implementación de la Resolución 1540 (2004) del Consejo.
Informe del Presidente de la JID Comisión de Seguridad Hemisférica
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Directiva Europea de Concertación de Servicios Públicos con las entidades del Tercer Sector de Acción Social Efectos de la Directiva Europea de Contratación.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
LAS CONFERENCIAS MUNDIALES SOBRE LAS MUJERES
Teresa Mera Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Setiembre, 2012.
Consejos Consultivos para el Desarrollo Sustentable Ruta Reglamento Interno CCDS Cuernavaca, Morelos 28 de Septiembre de 2009.
Diego Antoni Director del Programa de Gobernabilidad Democrática.
Facilitación del Comercio: Propuestas de negociación Artículo X del GATT Trato Especial y Diferenciado Seminario Nacional sobre las Negociaciones de.
Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
REAL DECRETO1246/2008, DE 18 DE JULIO, POR EL QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN, REGISTRO Y FARMACOVIGILANCIA DE LOS MEDICAMENTOS VETERINARIOS.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
NOM-028-STPS-2012 Sistema para la administración
1 Papel y funciones de la Autoridad Científica © Derechos de autor Secretaría CITES 2010 Convención sobre el Comercio Internacional de Especies.
1 Foro Andino sobre Extracción de Oro Artesanal y en Pequeña Escala (ASGM) Juan Fernando Caicedo R PNUMA DTIE Productos Químicos Medellín, Colombia 21.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección B Reducción de la oferta de tabaco: Artículos 15 al 17.
LA OMC Y LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
International Customs Law Academy
Gestión y Administración Pública
C123 Convenio sobre la edad mínima (trabajo subterráneo), 1965
MOD~3OHP 1 Convenio núm. 147 Campo de aplicación: todo buque dedicado a la navegación marítima, de propiedad publica o privada, destinado con fines comerciales.
Intercambio de Información Financiera Intercambio de Cuentas Financieras 1.
Estatuto del Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la.
1 Permisos y certificados Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres © Derechos de autor.
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Panorama General de las Clases del Recurso Educativo por Módulos Clase Numero. 1.
Los actores para la implementación del Convenio
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
Aplicación del Tratado Sesión 1: Presentación 3. Revisión de la legislación nacional  El Tratado (Artículo 4) pide a las Partes Contratantes que se aseguren.
INTRODUCCION En el tema que tratamos este trimestre “C.I.P.”me he encargado de investigar sobre el muro que los israelíes han levantado para separar a.
Antecedentes La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales Esta Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
Transparencias Parte Procedimiento de presentación de memorias y cooperación técnica.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
LA RESPUESTA INTERNACIONAL. LA CONVECION MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO A mediados de los años 80 el problema del cambio climatico traspasó.
FORMAS DE ESTABLECER LAS RELACIONES
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
El Muro del Apartheid en Palestina y el Derecho Internacional.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
PROGRAMA ILS/FPR, CIF-OIT de TURÍN El rol de los sindicatos en los sistemas normativo y de control: acción nacional e Internacional Ginebra, octubre de.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
PROCEDIMIENTO DE ESTABLECIMIENTO DE NORMAS DE LA CIPF (ANEXO I DEL REGLAMENTO DE LA CMF) Secretaria de la CIPF 18 mayo 2010.
Transcripción de la presentación:

La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción (CAB) Rocío Escauriaza Leal – Jurista Seminario sobre la Convención sobre Armas Biológicas y temas relacionados con la Resolución 1540 26 de Junio 2012, Quito

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La Convención sobre la Prohibición del Desarrollo, la Producción y el Almacenamiento de Armas Bacteriológicas (biológicas) y Toxínicas y sobre su Destrucción (CAB) Tratado de desarme multilateral Fue el primer tratado internacional que prohibió toda una categoría completa de armas. Adoptada: 10 Abril 1972 Entra en vigor: 26 Marzo 1975 Estados Partes: 165 Estados Signatarios: 12 Estados no Partes: 19 Página web de la Convención: www.unog.ch/bwc La República de Ecuador la firmó el 14 de Junio 1972 y la ratificó el 12 de Marzo 1975 Toda la región de las Américas ha ratificado la CAB menos Guayana y Haití. 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La CAB – Artículo I La prohibición de las armas biológicas Compromiso de los Estados Partes de no desarrollar, producir, almacenar, adquirir y retener armas biológicas. Las Conferencias de Examen han acordado que el ‘uso’ también queda prohibido. Se utiliza el CRITERIO DEL PROPÓSITO GENERAL para interpretar el contenido y las obligaciones de la CAB “1) agentes microbianos u otros agentes biológicos, o toxinas sea cual fuere su origen o modo de producción, de tipos y en cantidades que no estén justificados para fines profilácticos, de protección u otros fines pacíficos; 2 ) amas, equipos o vectores destinados a utilizar esos agentes o toxinas con fines hostiles o en conflictos armados.” 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La CAB – Artículo II Compromiso de destrucción de las armas biológicas Destrucción o desviar a fines pacíficos los stocks de armas biológicas En su poder o bajo su jurisdicción Plazo de 9 meses desde la entrada en vigor de la CAB Precaución necesarias y proteger a la población y el medio ambiente 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La CAB – Artículo III Prohibición de transferencias y asistencia Prohíbe las transferencias directas o indirectas (ejemplo empleo de intermediador) de armas biológicas - tal y como especificadas en el articulo I Compromiso de no ayudar, alentar o inducir en forma alguna a ningún Estado, grupo de Estados u organizaciones internacionales a fabricar armas biológicas o adquirirlas de otra manera - tal y como especificadas en el articulo I 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La CAB – Artículo IV Adopción de medidas nacionales Medidas necesarias para prohibir y prevenir el desarrollo, la producción, el almacenamiento, la adquisición o la retención de armas biológicas (como definidas en el Articulo I) Medidas jurídicas (leyes, reglamentos, medidas administrativas) Medidas practicas de aplicación de la ley En conformidad con sus procedimientos constitucionales Aplicables en el territorio nacional del Estado, bajo su jurisdicción o bajo su control en cualquier lugar. 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La CAB – Artículos VI Violación de las disposiciones de la CAB Todo Estado Parte que advierta que cualquier otro Estado viola las obligaciones de la CAB podrá presentar una denuncia al Consejo de Seguridad de las NNUU. La denuncia deberá ir acompañada de todas las pruebas posibles y de una solicitud para que la examine el Consejo de Seguridad. Los Estado Parte se comprometen a cooperar en toda investigación El Consejo de Seguridad informará a los Estados Parte de la CAB acerca de los resultados de la investigación. 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La CAB – Artículo X Intercambio avances científicos Los Estados Partes se comprometen a facilitar el intercambio de equipo, materiales e información científica y tecnológica para la utilización con fines pacíficos de los agentes bacteriol6gicos (biológicos) y toxinas. Los Estados Partes que estén en condiciones de hacerlo deberán cooperar para contribuir, al mayor desarrollo y aplicación de los descubrimientos científicos en la esfera de la bacteriología (biología) para la prevención de las enfermedades u otros fines pacíficos. La CAB se aplicará de manera que no ponga obstáculos al desarrollo económico o tecnológico de los Estados Partes 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 ¿Cómo funciona la CAB? El contenido de la CAB se revisa cada 5 años Hasta ahora la CAB ha tenido 7 Conferencias de Revisión - la última en diciembre de 2011 (declaración final) Proceso entre-sesiones con reuniones temáticas anuales: Reunión de Expertos en Julio Reunión de Estados Partes en Diciembre Próximas reuniones: Reunión de Expertos de 2012 se celebrará en Ginebra del 16 al 20 de julio de 2012 Reunión de los Estados Partes de 2012 se celebrará en Ginebra del 10 al 14 de diciembre de 2012. TEMA - Cooperación y asistencia, con especial hincapié en el fortalecimiento de la cooperación y asistencia en virtud del artículo X 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La Dependencia de Apoyo a la CAB Se creó en la Sexta Conferencia de Examen de la CAB y su mandato se ha renovado en la Séptima Conferencia de Examen (2011) Se compone de 3 personas Localizada en la sede de Ginebra de la Oficina de Naciones Unidas para el Desarme Funciones: Organizan las Conferencias de la CAB (apoyo administrativo) Promoción de la CAB - Universalidad Recaban los formularios de las Medidas de Fomento de la Confianza Son un punto focal de contacto para obtener asistencia 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 La Verificación del Cumplimiento Protocolo de Verificación La CAB no cuenta con un Protocolo de Verificación Se intento negociar pero las negociaciones fracasaron en 2001 Medidas de Fomento de la Confianza (MFC) Mecanismo para fomentar la transparencia y la confianza en el cumplimiento de las obligaciones de la CAB Actualmente cuenta con 6 formularios – sobre actividades nacionales relacionadas con agentes biológicas. Mecanismo que funciona desde 1987 Los formularios han sido revisados y complementados a lo largo de la historia de la CAB - la ultima revisión fue el la Séptima Conferencia de Examen de 2011 Declaraciones Nacionales presentadas antes del 15 de Abril de cada año 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 Las Medidas de Fomento de la Confianza Formularios Medida de fomento de la confianza "A” Parte 1 Intercambio de datos sobre centros y laboratorios de investigación Parte 2 Intercambio de información sobre los programas nacionales de investigación y desarrollo para la defensa biológica Medida de fomento de la confianza "B”: Intercambio de información sobre brotes de enfermedades infecciosas o fenómenos análogos causados por toxinas Medida de fomento de la confianza "C”: Fomento de la publicación de resultados y promoción del empleo de conocimientos Medida de fomento de la confianza "D” (Suprimida) Medida de fomento de la confianza "E” Declaración de legislación, reglamentos y otras medidas Medida de fomento de la confianza "F” Declaración de actividades anteriores en programas de investigación y desarrollo biológicos con fines ofensivos y/o defensivos 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 Una Autoridad Nacional para la CAB Sexta Conferencia de Examen Los Estados Partes designaran un contacto nacional encargado de preparar la presentación de medidas de fomento de la confianza y enviaran los detalles del contacto a la Dependencia. (BWC/CONF.VI/6) La Séptima Conferencia de Examen exhorto a los Estados partes a designar dicho punto de Contacto. La Autoridad Nacional para la CAB Numerosos Estados han visto los beneficios de establecer una Autoridad Nacional para la CAB para centralizar los controles necesarios de los materiales conexos en un organismo administrativo Canalizar de forma efectiva las comunicaciones internacionales cobre el tema incluidas las MFC Una unión de la Autoridad Nacional para la CAQ y la CAB es posible y puede resultar en un empleo efectivo de los recursos existentes. 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540

Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540 Datos de contacto Rocío Escauriaza Leal, Jurista, rocio.escauriaza@vertic.org / +34 639 609 101 VERTIC Development House, 56-64 Leonard Street London EC2A 4LT, United Kingdom Tel +44 20 7065 0880 Fax +44 20 7065 0890 Web www.vertic.org 26 de Junio, Quito Seminario sobre la CAB y temas relacionados con la Resolución 1540