INGENIO LA GLORIA, S. A.. SAFEWORK OBJETIVO SafeWork:  Trabajo Seguro: Ubicar las condiciones del medio ambiente del trabajo y aplicar la metodología.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RIESGOS DE TRABAJO.
Advertisements

EN LA ACCIÓN PREVENTIVA.
C.U.R.L.P. Asignatura: Catedrático 13 de Septiembre del 2013 Integrantes:
Ejecución de acciones correctivas y preventivas en PCA S
ACTIVIDADES PARA LA PUESTA EN MARCHA UN PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
INGENIO LA GLORIA S.A Diciembre 2012.
MEDICION Y RETROALIMENTACION
Servicios Especializados en Calidad
DE LAS ACCIONES Y LOS RESULTADOS A LOS IMPACTOS Caso Accidentabilidad Reunión Ejecutiva-Técnica 26 de mayo de 2011 Organización Internacional del Trabajo.
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Capacitación Facilitadores GAEC
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Accidentabilidad Industria Azucarera Febrero 2011 L. Mertens M Falcon.
DIANA HERMITH, B.Sc., M.Sc. (C) Laboratorista FACULTAD DE INGENIERÍA
Carmen Bueno Especialista Principal en Seguridad y Salud en el Trabajo
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente, OIT
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Aspectos a Considerar para Instrumentar el Plan de Emergencia en los Centros de Trabajo por la Epidemia de Influenza.
MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
Ingenio El Modelo Febrero 2011 E. González Sinergia en Competencias y Competitividad.
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
Energía y Medio Ambiente. INGENIERIA SERVICIOS ENERGIA Y MEDIO AMBIENTE EQUIPOS E INSUMOS Línea de negociosEnergía Seguridad Industrial Medio Ambiente.
PLAGUICIDAS Por tratarse de sustancias tóxicas y peligrosas para la salud de las personas y el medio ambiente deben adoptarse todas las medidas de prevención.
EQUIPO: CAÑAVERAL Socorro Tristán del Ángel Anabel Aguirre Tapia
Perfil y Estándar Facilitar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 2, 20 Febrero 2009.
DIRECCIÓN DE GESTION HUMANA. PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA De la ESCUELA PREPARATORIA HOMBRE Y SALUD Módulo I “NIVELES DE PREVENCIÓN”
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
RISK ASSESSMENT AND MANAGEMENT IN MEXICAN SUGAR MILLS XIX World Congress on Safety and Health at Work, September Istanbul, Turkey.
Obligaciones de los partícipes del Sistema de Riesgos Profesionales
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Seguridad e Higiene Industrial
Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Ley N°618
OIT-CNIAA-STIAS / Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera, México.
Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo
EXPERIENCIAS APLICACIÓN DE GAECS.
IPEC- SIMAPRO Prácticas para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil en la organización (cadena de valor). Oficina de Países de la OIT para México y Cuba.
VISITA DE SEGUIMIENTO A LA APLICACIÓN DE LA GAEC 09 “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO” QUE SE ESTA AUTOEVALUANDO EN EL INGENIO DE PUGA S.A DE C.V. El Día.
Gestión por Competencias
Normas Oficiales Mexicanas
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ubicación del Proyecto dentro del Plan Rector Plan RectorModernización Formación Permanente, Productividad.
GUIAS DE AUTOINFORMACION Y EVALUACION POR COMPETENCIA
PANORAMA Y MAPA DE FACTORES DE RIESGO EN PROCESOS DE TRABAJO
Mayo 2015 Segunda. Reunión Comunidad de Práctica Empresas CCM (CPE)
PERFIL DE RIESGOS DEL AREA DE BATEY DESCRIPCION DEL PROCESO
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Módulo 4.3: Perfiles de Acceso.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 1a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012.
NUEVO CONVENIO DE LA OIT
Visión y Plan de Seguridad Evolución de los Sistemas de Seguridad HACIA LA EXCELENCIA EN SEGURIDAD!!! HW HEINRICH 1930 FRANK BIRD 1969 NORMAS ISO.
Programa sobre Seguridad, Salud y Medio Ambiente
INGENIO EL MODELO AVANCES DEL PROYECTO Consultor Lic. Andrés Hernández
FORMACIÓN BASICA “PROGRAMA DE EDUCUACIÓN PARA ADULTOS” PROYECTO PCS “PLAN DE CARRERA SINDICALIZADO” CAPACITACIÓN TRADICIONAL “CAPACITACIÓN PRACTIA EN CAMPO”
Taller “Estudio de Condiciones y Medio Ambiente del Traabjo Infantil en la Agricultura” 1 Organización Internacional del Trabajo Oficina de Países de la.
Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Seguro en la empresa
Jonathan Mauricio Barriga Albert Arias Wilmer Vallejos Gael Rojas.
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 2a Reunión Técnica de 2012 Veracruz 12 de marzo 2012.
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
Proyecto Modernización Industria Azucarera 3a Reunión Ejecutiva-Técnica de 2012 PLAN REPARACIÓN 2012.
Capacitación Ciclo Reparación 2010 PLAN DE SEGUIMIENTO.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR EJES ESTRATEGICOS DE LA MODERNIZACION LABORAL.
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
INGENIO LA GLORIA S.A. CapacitadosÁreas 2010Batey, Molinos, Eléctricos, Mantenimiento, Calderas, Peones Generales, Personal Eventual con cambio constante.
Proyecto Modernización Laboral Industria Azucarera 2011 CNIAA-STIAMS-OIT/CIF/CINTERFOR Herramientas operativas del SOLVE.
Mapa de Riesgo Zafra BUENO = 1No Requiere atención especial de dispositivos o EPP MEDIO = 2Atención o Monitoreo periódico preventivo MALO = 3Análisis.
Transcripción de la presentación:

INGENIO LA GLORIA, S. A.

SAFEWORK

OBJETIVO SafeWork:  Trabajo Seguro: Ubicar las condiciones del medio ambiente del trabajo y aplicar la metodología sobre los estudios de perfiles de riesgo, panoramas y mapas de riesgo para la aplicación de acciones de mejora.

Abordar los Convenios de la Organización Internacional del Trabajo, relativos a seguridad y salud en el trabajo con énfasis en los Ingenios Ubicar las condiciones y medio ambiente de trabajo en procesos de trabajo de la industria azucarera. Aplicar la metodología sobre estudios de proceso de trabajo en los ingenios, perfiles de riesgo, panoramas y mapas de riesgo. Elaborar perfiles de riesgo en el proceso de trabajo de la industria azucarera, según la metodología de la OIT. Vincular la metodología de perfiles de riesgo en el proceso de trabajo de la OIT con la GAEC SST ¿Qué busca el proyecto?

Salud ocupacional. Campañas de Vacunación- PREVENIMSS Realización de Análisis Bucofaríngeos-consulta- Tratamiento. Realización de Audiometrías Realización de Espirómetros Realización de Optometrías- entrega lentes graduados. Safework. Minimizar los Riesgos: Físicos Químicos Biológicos Riesgos de Seguridad Mecánicos Eléctricos COSTOS Sin costo $23, $29, $23, Agosto 2012 $15, Agosto $24, Núm. Personal

Salud ocupacional Campañas de Vacunación contra la Influenza por el IMSS.

Salud ocupacional

Propuestas de mejoras Reparación 2011 DepartamentoRealizadasPendientesTotal general Fabrica general %28%100% Derivadas de los perfiles de riesgo de las áreas DepartamentoRealizadasPendientesTotal general Fabrica general %21%100%

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Promoción del uso del equipo de protección personal. Proyecto SAFEWORK: Priorizar las medidas de Prevención y protección que garanticen la seguridad y salud de los trabajadores y la Productividad La Seguridad de quien esta a tu lado es la tuya Prevenir es Vivir trabaja con Seguridad. Minimizar los Riesgos: Físicos, Químicos, Biológicos Riesgos de Seguridad, Mecánicos, Eléctricos.

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Riesgos Físicos: Aislamiento térmico

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Riesgos Químicos: Identificar, almacenar y manipular los productos químicos de manera que no representen un riesgo al personal, etc.

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Riesgos Biológicos: Encapsulado de conductores que transportan bagazo para alimentar calderas, para evitar la exposición del personal operativo

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Riesgos Mecánicos: Instalación de guardas en partes móviles de equipos motriz.

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Riesgos Eléctricos: Entubar cables expuestos, cambio de Lámparas y ampliación de CCM.

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Riesgos de Seguridad: Modificación de escaleras, barandales y pasillos

SAFEWORK (Seguridad en el Trabajo) Modificación de Red de contra incendio: Instalación de monitores

CAPACITACIÓN GAEC´S 2012 INGENIO LA GLORIA S.A.

 AVANCES DE CAPACITACIÓN GAEC SST Y MA INGENIO LA GLORIA S.A. CERTIFICADOS 2009 CAPACITADOS 2010 CAPACITADOS 2011 CAPACITADOS

INGENIO LA GLORIA S.A. ALINEACIONES 2012 GruposNo. TrabajadoresHrs de CursoFecha: y 12 junio y 26 junio 3306Por programar 4296Por programar Meta: 100 Trabajadores Alineados

ALINEACIONES

INGENIO LA GLORIA S.A. Certificados65 Candidatos Totales para proceso de Certificación 201