La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller “Estudio de Condiciones y Medio Ambiente del Traabjo Infantil en la Agricultura” 1 Organización Internacional del Trabajo Oficina de Países de la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller “Estudio de Condiciones y Medio Ambiente del Traabjo Infantil en la Agricultura” 1 Organización Internacional del Trabajo Oficina de Países de la."— Transcripción de la presentación:

1 Taller “Estudio de Condiciones y Medio Ambiente del Traabjo Infantil en la Agricultura” 1 Organización Internacional del Trabajo Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Programa Internacional Para la Erradicación del Trabajo Infantil Del 24 al 26 de Febrero del 2011

2 2 Grupo Huracanes PARTICIPANTES MARIA TERES GALAN PEREZ IRMA JUAREZ PEREZ EDUARDO BAEZA VAZQUEZ JUAN CESAR ZAMBRANO CARDENAS RICARDO RODOLFO ARIAS DIAZ

3 OBJETIVOS DEL TALLER GENERAL: Al final de la capacitación los participantes conocen la metodología para estudiar las condiciones y medio ambiente del trabajo infantil en la agricultura, partiendo de las características del proceso, ejemplificado a partir de la zafra de la caña de azúcar. ESPECIFICO: Aplicar la metodología para el estudio de las condiciones y medio ambiente del trabajo infantil en la agricultura, en el área de Jareros, Municipio de Puente Nacional, Veracruz, Ver. 3

4 ESTRATEGIA DE TRABAJO Para el desarrollo de esta actividad el Grupo Huracanes de dividió en cuatro subgrupos para el análisis de los siguientes rubros: 1. Gestión Administrativa de la prevención 2. Condiciones Sanitarias 3. Consultorio Médico 4. Equipo de Protección Personal 5. Ruido y Vibraciones 6. Iluminación 7. Prevención y Protección contra Incendios 8. Plan y Procedimientos de Emergencia 9. Riesgos Ergonómicos 10. Riesgos Psicosociales 11. Riesgos Químicos 12. Riesgos Biológicos 13. Riesgos Eléctricos 14. Señalización de Seguridad 15. Almacenamiento, Manipulación y Transporte de Materiales 16. Riesgos Mecánicos 4

5 APLICACIÓN DE LA METODOLOGIA ¿Donde? Cosecha (Corte y Recolección de Caña) ¿Lugar? Área de Jareros, Municipio de Puente Nacional, Veracruz, Ver. 5

6 DESCEIPCIÓN DEL PROCESO COSECHA (CORTE Y RECOLECCIÓN DE CAÑA DE AZUCAR) Consiste en realizar el corte y recolección de la caña, mediante el empleo de herramientas manuales (machetes) y el alza de la quema del plantío y posteriormente efectuar el corte de la caña con el apoyo de 28 cortadores, un alzador, un tiquero y un coordinador. Las operaciones de corte se realizan de forma manual y el alza de manera mecanizada. 6

7 DESCRIPCIÓN DE PROCESO PUESTOS DE TRABAJO CORTADOR DE CAÑA OPERADOR DE ALZADORA ESTAQUERO JUNTADOR DE CAÑA TIQUERO FLETERO COORDINADOR DE COSECHA SUPERVISOR DE CAMPO 7 Consiste en realizar el corte y recolección de la caña, mediante el empleo de herramientas manuales (machetes) y el alza de la quema del plantío y posteriormente efectuar el corte de la caña con el apoyo de 28 cortadores, un alzador, un tikero y un coordinador. Las operaciones de corte se realizan de forma manual y el alza de menare mecanizada.

8 DESCRIPCIÓN DE PROCESO PUESTOS DE TRABAJO SELECCIONADO PARA APLICAR LA METODOLOGÍA CORTADOR DE CAÑA Requerimientos Físicos: Resistencia, habilidad, destreza Biológicos: Cualquiera (trabajo Infantil) Social: Recibir instrucciones 8 Consiste en realizar el corte y recolección de la caña, mediante el empleo de herramientas manuales (machetes) y el alza de la quema del plantío y posteriormente efectuar el corte de la caña con el apoyo de 28 cortadores, un alzador, un tikero y un coordinador. Las operaciones de corte se realizan de forma manual y el alza de menare mecanizada.

9 METODOLOGIA DE LOS RUBROS ANALIZADOS SE SELECCIONÓ EL CONCEPTO: RIESGOS ERGONÓMICOS 9


Descargar ppt "Taller “Estudio de Condiciones y Medio Ambiente del Traabjo Infantil en la Agricultura” 1 Organización Internacional del Trabajo Oficina de Países de la."

Presentaciones similares


Anuncios Google