SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA) CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ADICCIONES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Perfil del usuario adicto de la frontera norte de MéxicoSonora.
Advertisements

Invita a su platica mensual
Capacitación Ventanillas 2010 ACUACULTURA Y PESCA PROGRAMAS EN CONCURRENCIA 2010 FEBRERO 2010.
Red de Salud Mental y Psiquiatría
COMITÉ TÉCNICO REGIONAL DE ESTADÍSTICA Y DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA. Grupo de Información en Salud Guadalajara, Jal. Marzo del 2006 PROGRAMA DE TRABAJO.
Enfermería en la prevención de adicciones
PERSPECTIVAS DE LA CADENA DE VALOR DE LA CARNE Febrero 2013.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
Equidad de genero.
Secretaria de Vinculacion Social Guadalajara VINCULACION CON LA SOCIEDAD.
AVANCES CIEN CORAZONES ENERO 2012 Objetivo Ofrecer atención integral, interdisciplinaria y personalizada a cien niños y niñas con discapacidad intelectual,
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRIO OBJETIVOS AUMENTO DE PLAZAS. Red estable: Campaña de frío: 543. SE REALIZA UN INCREMENTO DE LA INTERVENCIÓN.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia Nacimientos y Defunciones COMITES DE ESTADISTICAS VITALES Son equipos de trabajo de carácter interinstitucional.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
SALUD SEP G OBIERNO FEDERAL Estrategia Nacional de Formación de Docentes de Educación Básica en Prevención de Adicciones.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Curso online sobre DETECCIÓN Y MANEJO DE FRAGILIDAD Y CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES (2ª Edición) Coordinación: Subdirección General de Promoción de la.
CAPACIDAD INSTALADA Risaralda 2016 SECRETARIA DE SALUD.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO. OBJETIVO GENERAL: Formación de Recursos Humanos que cuenten con herramientas indispensables para sensibilizar,
COMISARÍA DE FAMILIA Dra. Ligia Aldana
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
1,000 Club´s de Autoestima en Jalisco La Autoestima es un Factor Protector para la Prevención y Recuperación de las Adicciones.
ASESOR: VALENTINO JARAMILLO PÉREZ ALUMNA: MÓNICA ARACELL YÁÑEZ ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES Y RESIDUOS CONTAMINANTES DE BODEGAS Y TALLERES. Diciembre.
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA 2010)
Unidad de Hospitalización Jalisco. El tratamiento residencial en Centros de Integración Juvenil, A.C., tiene como referente los lineamientos de Comunidad.
Actividad de aprendizaje integradora: Proyecto de intervención en salud Modulo: Seminario de integración Unidad III Alumno: Trinidad Gómez Francisco Javier.
Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integrada Licenciatura en Enfermería a Distancia.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA DE ENFERMERÍA.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida Por: Mtra. Gabriela Belén Gómez Torres.
INTEGRANTES: SEGURA ROSADO MARINA CANUL PAT MIGUEL JAVIER MANZANILLA Taller de ética para negocios.
REPRESENTACIÓN MEDIÁTICA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL PERIÓDICO “EL INFORMADOR” (VERSIÓN IMPRESA)
CENTROS ATENCION PRIMARIA EN ADICCIONES “NUEVA VIDA” Acciones Extramuros.
Fecha de actualización y/o validación: 31/Marzo/2016 Servidor público responsable de generar la información: Lic. Victoria Araceli Sánchez Valdés Directora.
Consejo Estatal Contra las Adicciones AVANCES INDICADORES SECRETARIADO TÉCNICO ENERO – JUNIO 2009.
Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO.
Programa Nacional de Alcoholimetría “Conduce sin Alcohol” Mayo, 2016.
A.S. Sergio Fernández Espejo Unidad Gestión de Usuarios Hospital San Pablo, Coquimbo.
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL CECAJ.
CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES Acciones de prevención de adicciones en Adolescentes Febrero, 2009.
Ciudad de México, Noviembre 08, 2016.
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
CLUBS DE AUTOESTIMA “La autoestima, factor fundamental para la prevención y recuperación de las adicciones”
SENDA Servicio nacional para prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol.
Resultados de Evaluación 2016
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Regiones Sanitarias Colotlán Lagos de Moreno Guadalajara Zapopan Ameca
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Ángela Campos García Agenda Semanal MARZO 2017 Semana 4 Cabildo
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Una iniciativa del Consejo para la Transparencia
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
3. Proyecto del Instituto para el Ejercicio 2018
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Reporte del 04 de Enero al 31 de Diciembre del año 2016.
9. Programa Operativo Anual (POA) 2019
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Dirección de Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA) CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ADICCIONES (SISVEA) Febrero, 2009

¿QUE ES EL SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LAS ADICCIONES? Es un sistema de registro de información sobre los casos atendidos por los establecimientos que brindan atención para usuarios de drogas así como problemas relacionados a éstas. ¿LOS CUATRO INDICADORES SON? 1. Drogas. 2. Forense. 3. Consejo de Menores. 4. Puesto Centinela de Urgencias. DE QUE SIRVE LA INFORMACIÓN RECABADA Y DONDE SE ENCUENTRA? Nos da la oportunidad de conocer los cambios en el comportamiento del fenómeno adictivo en el perfil del usuario, droga de inicio, droga de mayor consumo e impacto así como las edades de inicio y el uso de drogas de tipo intravenoso. Se encuentra publicado en la página del Consejo Estatal Contra las Adicciones: cecaj.jalisco.gob.mx

DE QUE SIRVE LA INFORMACIÓN RECABADA Y DONDE SE ENCUENTRA? Nos da la oportunidad de conocer los cambios en el comportamiento del fenómeno adictivo en el perfil del usuario, droga de inicio, droga de mayor consumo e impacto así como las edades de inicio y el uso de drogas de tipo intravenoso. Se encuentra publicado en la página del Consejo Estatal Contra las Adicciones. CONTAR CON 652 REPORTES ES LA META ANUAL DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2009, ¿QUE SIGNIFICA? Un reporte significa una Institución u Organismo Fuente que informa al mes desde una o más cedulas SISVEA. 2009, Enero: Se recabaron 44 reportes 2009, Febrero: Se recabaron 46 reportes

ORGANISMOS CIVILES: 1. ALBERGUE ANTIALCOHÓLICO LOS REYES. 2 al 4. ALCANCE VICTORIA A.C, OFNA. INTERGRUPAL, ALBERGUE HOMBRES Y MUJERES. 5. CAMPO RENACIMIENTO. 6. CENTRO DE RECUPERACIÓN LAS HOJAS DE TALA, JAL. A.C. 7. CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA ENFERMOS DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. (CREAD) 8. BARRIOS UNIDOS, A.C. 9. CLÍNICA REGRESO A LA VIDA. A.C. 10. CENTRO PARA DESARROLLO DE JOVENES SR. DE LA MISERICORDIA. 11. CLÍNICA HACIENDA DE LAGO. 12. GRUPO PROVIDENCIA DE DROGADICTOS ANÓNIMOS. A.C. 13. UNA LUZ DE AMOR. 14. CLINICA MINNESOTA. 15. SOLDADOS DE CRISTO, A.C. 16. SENDERO. A.C. 17. ALBERGUE REENCUENTRO FAMILIAR. A.C. 18. CREAD “RETO A LA ESPERANZA”. 19. CREAD “MIGUEL ÁNGEL CEJA DEL RÍO” 20. GRUPO VIVE YA, A.C. 21. GRUPO MISIONERO NAZARETH. 22. ALBERGUE LUZ DE LA ESPERANZA. FUENTES DE INFORMACIÓN QUE REPORTAN AL SISVEA

ORGANISMOS E NSTITUCIONES: 23. CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL “UNIDAD DE INTERNAMIENTO” 24. CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL “TLAQUEPAQUE” 25. CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL “GUADALAJARA SUR” 26. CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL “GUADALAJARA CENTRO” 27. CLÍNICA DE FARMACODEPENDENCIA DE PGR. 28. CLÍNICA PARA DEJAR DE FUMAR DE CIJ, SANTA MARGARÍTA. 29. CENTRO DE SALUD NÚMERO 4 DE LA SSJ. 30. CENTRO DE SALUD, “ECHEVERRÍA”. 31. CENTRO DE SALUD “LÁZARO CARDENAS”. 32. CENTRO DE SALUD “SAN ANDRÉS II” 33. CENTRO DE SALUD “ZAPOPAN NORTE II”. 34. MÓDULO CUMUNITARIO DE SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN DE ADICCIONES DE: AMECA, AUTLÁN DE NAVARRO, ZAPOTLÁN EL GRANDE, LA BARCA, LAGOS DE MORENO, TEPATITLÁN DE MORELOS, JUCHITLÁN, COLOTLÁN Y TAMAZULA DE GORDIANO. 43. INSTITUTO DE CIENCIAS FORENSES. 44. SERVICIO MÉDICO FORENSE. 45. CENTRO DE OBSERVACIÓN DE MENORES INFRACTORES. 46. CENTRO “NUEVA VIDA” TONALÁ 1 (CECAJ) FUENTES DE INFORMACIÓN QUE REPORTAN AL SISVEA

CÉDULA SISVEA DEL INDICADOR 1 (DROGAS)

CÉDULA SISVEA DEL INDICADOR 2 FORENSE

CÉDULA SISVEA DEL INDICADOR 3 CONSEJO DE MENORES

CÉDULA SISVEA DEL INDICADOR 4 PUESTO CENTINELA DE URGENCIAS