Luis garita.2012 Planificación estratégica, un enfoque hacia la gestión institucional. TALLER DE PLAN ESTRATÉGICO 2013-2017 CORTE PLENA Y ESTRATO GERENCIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

La planificación como base para la gestión gerencial
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 19 de Agosto de 2009 Diplomado en Gerencia Social Curso: Herramientas de la Gerencia Social UPC.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
La Gestión Pública del “futuro”
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
PROCESO DE FORMULACION
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
PLANIFICACION ESTRATEGICA
INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN Diana María Sepúlveda H Nutricionista dietista Universidad de Antioquia.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Planificación estratégica
Universidad del valle de Guatemala Programa de formación de auditores de Buenas Prácticas de Manufactura MISIÓN DE LA EMPRESA Q. F. Lizeth Hinostroza.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
CONTROL DE GESTIÓN.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Formulación y Evaluación de Proyectos
ENFERMERIA PROFESIONAL
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA DIMENSION REGIONAL, DIAGNOSTICO, OBJETIVOS,
PLANIFICACION ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Planificación estratégica
¿Qué es la Administración?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
INTRODUCCION (PROCESO DE REFORMA DE LA GESTION PUBLICA)
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
ESQUEMA DE LA MATERIA Contexto ORGANIZACION ADMINISTRACION Contexto.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Alejandra Contreras Marin
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
POLÍTICAS TURÍSTICAS Y DESARROLLO REGIONAL. PLANEACIÓN Involucra la necesidad de cambiar la situación actual por otra supuestamente mejor, y para ello.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
Calidad y mejora continua
GERENCIA EN SALUD.
Lección Dos El proceso administrativo
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Licda. Lisbeth Alfaro.. Proceso para la definición de la Filosofía de gestión.  Este proceso consiste en definir con precisión la razón de ser o cometido.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

luis garita.2012 Planificación estratégica, un enfoque hacia la gestión institucional. TALLER DE PLAN ESTRATÉGICO CORTE PLENA Y ESTRATO GERENCIAL DR. LUIS GARITA BONILLA. 6 DE JULIO 2012

luis garita.2012 ¿Qué es estrategia ??  Formulación de manera sistemática de cursos o caminos de acción, evaluación, y elección.  Proceso que permite actuar hacia objetivos, mediante una organización adecuada y buscando el mejor empleo de los recursos.  Proceso que se tiene que sustentar en las personas y en la cultura organizacional.

luis garita.2012 CONCEPTO DE ESTRATEGIA EN LAS ORGANIZACIONES.  UNA ESTRATEGIA ES UN CONJUNTO DE OBJETIVOS Y ACCIONES QUE :  1.-Establece la relación de la organización con su ambiente o entorno externo.  2.-Que hace un esfuerzo para impulsar sus fortalezas con respecto a sus usuarios y servicios a la sociedad o bien a los competidores( en la empresa privada)

luis garita.2012 Concepto de estrategia en las organizaciones LLLLa estrategia busca: 1111.- ¿Qué hacer?-VISION, MISION, OBETIVOS ESTRATÉGICOS. 2222.-¿Cómo hacerlo?-ACCIONES CONCRETAS. ACTOS. 3333.-¿Para quién hacerlo? LOS USUARIOS, LA SOCIEDAD, EL ESTADO.

UN ENFOQUE PARA EL SECTOR PUBLICO.  DURANTE MUCHO TIEMPO, TODAVIA HOY EXISTEN AUTORES QUE PIENSAN QUE LA ESTRATEGIA SOLO SE RELACIONA CON LA LUCHA EN EL MERCADO.  BIEN SABEMOS QUE EL ENFOQUE ESTRATEGICO SURGE ALREDEDOR DE TEMAS DE PODER Y DE GUERRAS DESDE HACE POR LO MENOS 2000 AÑOS.  LO CIERTO ES QUE LA ESTRATEGIA ES UN ENFOQUE QUE PERMITE MEJORAR LA GESTACION DE POLITICAS PUBLICAS Y LAS ACCIONES EFICIENTES.

luis garita.2012 FACTOR ESENCIAL EN LA GESTION MODERNA  SU RELACION CON EL ENTORNO EXTERNO SE TRADUCE EN:  1.- UN POSICIONAMIENTO PARA RESPONDER A LAS NECESIDADES DE LA POBLACION Y DE LA SOCIEDAD.  2.-ESTO LE PERMITE MEJORAR SU CAPACIDAD DE GESTION Y FORTALECE SU EFICACIA Y EFICIENCIA EN LA ACCION Y EN EL USO DE LOS RECURSOS.

luis garita.2012 De la estrategia a la planificación estratégica  Veamos de manera ilustrativa, tres grandes aspectos que orientan…  I. Que se busca…que se quiere lograr ……….esto implica saber o conocer: ……….esto implica saber o conocer: a.- que quieren los directores o responsables….en este caso los magistrados… a.- que quieren los directores o responsables….en este caso los magistrados… En el proceso pueden participar muchos, pero las decisiones se tienen que ser tomadas por los responsables de la organización. En el proceso pueden participar muchos, pero las decisiones se tienen que ser tomadas por los responsables de la organización. ……..b-de acuerdo con el entorno legal y politico de la institucion que se puede hacer? c.-que se puede hacer con los recursos disponibles. c.-que se puede hacer con los recursos disponibles.

luis garita.2012 Planificación estratégica  II.—A QUE NECESIDADES RESPONDE LA ORGANIZACIÓN.  ………A. QUIENES SON NUESTROS USUARIOS.  B.-CUALES SON NUESTROS DEBERES. – C.-VENTAJAS, OPORTUNIDADES, AMENAZAS….

luis garita.2012 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA III. CON QUE RECURSOS SE CUENTA? III. CON QUE RECURSOS SE CUENTA? A.- CARACTERISTICAS DE NUESTROS SERVICIOS. A.- CARACTERISTICAS DE NUESTROS SERVICIOS. B.-FORTALEZAS A INCREMENTAR, DEBILIDADES A DISMINUIR, B.-FORTALEZAS A INCREMENTAR, DEBILIDADES A DISMINUIR, C.-PERSONAL, CULTURA ORGANIZACIONAL, RECURSOS FINANCIEROS. C.-PERSONAL, CULTURA ORGANIZACIONAL, RECURSOS FINANCIEROS.

luis garita.2012 Relación con la planificación estratégica  Debe facilitar el camino.  Debe facilitar los procesos de acción.  Debe facilitar la perspectiva según el plazo.  Debería convertirse en proceso sistemático de planificación estratégica.  Todo esto implica una capacidad en la gestión de una adecuada organización.

luis garita.2012 Estrategia—planeamiento- organización  Misión, visión, objetivos organizacionales. Políticas, procedimientos, métodos, tareas

luis garita.2012 RECORDAR…ESQUEMA DE FASES  PRIMERA….LA FASE MAS FILOSÓFICA VISION MISION

luis garita.2012 FASES…..  LA SEGUNDA ES LA FASE ANALÍTICA….  ANÁLISIS…interno……….externo… Fortalezas…..debilidadesOportunidades….amenazas

luis garita.2012 FASES….  LA TERCERA FASE…LA OPERATIVA: LA ORGANIZACIÓN EN MOVIMIENTO….  -----OBJETIVOS….  -----POLITICAS GENERALES.  -----PROGRAMAS DE ACCION ORIENTADA. METAS….  -----ORGANIZACIÓN Y CONTROL.

luis garita.2012 VISION  ¿¿QUE ES ??  LA ORGANIZACIÓN POSICIONADA EN EL FUTURO…QUE SE ESPERA DE ELLA.  ES EL IDEAL DE LAS PERSONAS QUE FORMAN LA ORGANIZACIÓN.  ES EL ALMA…VALORES Y CREENCIAS…  ES A PARTIR DE ELLA QUE SE CREA SU PROPIO FUTURO…

luis garita.2012 MISION  ¿Qué es??  Es el propósito fundamental de la organización. Para que fue creada la organización. Hace de la organización algo tangible, concreto.  Implica tener una definición del ámbito, de los servicios que presta, de los usuarios y características propias de la organización.

luis garita.2012 LA PLANIFICACION ESTRATEGICA.  En las organizaciones la estrategia se mueve en dos niveles diferentes.  Los que deciden las estrategias, y las políticas. Elemento esencial, hacen las políticas, y necesariamente tienen que tener un CONTROL ESTRATEGICO.  Y aquellos que tienen a cargo las acciones concretas que permite y facilita la organización. Son esenciales para el éxito de la organización.

luis garita.2012 ELEMENTOS A CONSIDERAR.  ES UN PROCESO DONDE LO MAS IMPORTANTE SON LOS SERES HUMANOS. LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN LA QUE ACTUAN.  PERO LA TOMA DE DECISIONES, LA APROBACION DE POLITICAS, PLANES ESTRATEGICOS Y PRESUPUESTO TIENE QUE SER DECIDIDOS POR LOS PRINCIPALES RESPONSABLES. En el PODER JUDICIAL …  LA CORTE SUPREMA.

luis garita.2012 PODER JUDICIAL  JUSTICIA PRONTA Y CUMPLIDA  SATISFACCION DE LOS QUE LA REQUIERAN, POR JUSTA Y POR PROCEDIMIENTOS QUE FACILITEN TAN EL ACCESO A LA JUSTICIA COMO LA DEFENSA DE POSICIONES.  MEJOR USO DE LOS RECURSOS.  INNOVACION, TECNOLOGIA Y ORGANIZACION

luis garita.2012 PODER JUDICIAL  COMO PODER TIENE RESPONSABILIDADES, PERO SU PRINCIPAL OBLIGACION ES OFRECER JUSTICIA Y SEGURIDAD A LOS CIUDADANOS Y HABITANTES. DAR A LA SOCIEDAD FACTORES QUE SUSTENTEN LA DEMOCRACIA  LA ESTRATEGIA DEBE FACILITAR ESTAS RESPONSABILIDADES.

luis garita.2012 DIFERENCIAS EN LOS PROCESOS SEGÚN LA HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN.  DIFERENCIA EN MATERIA ESTRATEGICA.  --LA DIFERENCIA DE FORMAR UNA ORGANIZACIÓN CON SENTIDO ESTRATEGICO  O BIEN REFORMAR Y TRANSFORMAR UNA GRAN ORGANIZACIÓN PARA IMPULSAR Y CONSOLIDAR EL SENTIDO ESTRATEGICO.

luis garita.2012 Planificación estratégica y la organización.  La organización se estructura para lograr una misión, y se debe girar alrededor de objetivos y metas.  Las personas que la conforman deben acostumbrarse a trabajar por metas a lograr.  La evaluación estratégica, y el control estratégico es esencial y se trabaja por planes y metas…

luis garita.2012 Evaluación y control estratégico  Objetivos.  metas  Mando integrado…  Calidad de servicios. los parámetros de medición….el sector financiero nacional…son parametros nacionales e internacionales. los parámetros de medición….el sector financiero nacional…son parametros nacionales e internacionales.

luis garita.2012 MEJORAR ¡SI! PERO... HACIA DONDE MAS QUE TENEROBJETIVOS SENTIDO MEJORAMEJORAMEJORAMEJORA HAY QUE TENER

luis garita.2012 La organización y su acción.  Como organización si tiene estrategia y planificación estratégica se moverá mejor hacia el logro de su misión.  Pero dijimos que la organización esta compuesta y existe por las personas…  Solo tomando en cuenta a todos en la organización, y con el desarrollo de una adecuada cultura de cambio se logran los propósitos.

luis garita.2012 Estrategia, planes y organización  De la estrategia y sus planes….  De los planes a los planes anuales operativos. PAOS..  Se actúa con la organización pero esta realmente se mueve por sus recursos humanos y tecnológicos.

luis garita.2012   GRACIAS……