 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CLIMA
Advertisements

SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
Hidrografía La región está recorrida por caudalosos y profundos ríos, tales como río Atrato, río San Juan, río Baudó, río Mira y río Patía. Es muy importante.
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
REGIÓN PACIFICA.
Los continentes ¿Que es un continente?.
La cambiante superficie de la Tierra
TEMPORADA DE ABRIL FIESTA COLOMBIANA
Joaquin, Benjamin Belen y Julieta
COLOMBIA POR: MIA B Y MIA S.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
Ecosistemas Tipos de ecosistemas.
Nuestras Llanuras.
Zona norte.
Mis fotos de un viaje extraordinario Por: Señorita Martino
¿QUÉ SON LAS REGIONES NATURALES?
GEOSISTEMA COLOMBIANO
Trajes Típicos del Perú
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
Choco.
Region Caribe.
RECURSOS DEL PERÚ Por: - María Gabriela Casado - Juan Antonio Roca Rey - Mihael Arce - Nicolás Suares.
Elaborado Por: Julieth Berrocal.
SURAMÉRICA Natalia Osorio Juliana Lopera Daniela Ortíz.
Region Insular Subregiones.
REGIONES GEOGRÁFICAS DE COLOMBIA
Region Caribe.
GASTRONOMIA DE LAS REGIONES COLOMBIANAS
Colombia un paraíso por descubrir
GRUPO 2 INTEGRANTES: DUEÑAS PALACIOS AVILA BERNAL HUAYTA CHAMBILLA N.
REGIONES NATURALES DE COLOMBIA.
LA REGION DE LA AMAZONIA
Laura Martínez Daniella Mercado Tibisay Navarro.   Según el último censo realizado en 2011, en el Atlántico habitan personas, de las cuales.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
SOCIALES DE COLOMBIA COLEGIO JORGE WASHINGTON
La Economía de América Central y el Caribe
HACER UNA CARÁTULA ORIGINAL CON LOS DATOS BÁSICOS
MI REGIÓN CARIBE El Caribe continental colombiano se extiende entre Punta Castilletes al oriente y el Cabo Tiburón al occidente. Corresponde al piso térmico.
Sitios mas frecuentes de ETAS Antioquia Bogotá Guajira Valle Atlántico.
REGION CARIBE.
Región Insular.
Sectores de la economía en América
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
Escuintla Loren Rocio Reyes Cano Erick Estuardo Ruiz López
JORGE LUIS GARCIA, SANTIAGO DUEÑAS Y DANIEL NOREÑA
República Dominicana.
Las Llanuras del Caribe
PRESENTACIÒN DE LA COLOMBIA PRESENTACIÒN DE LA COLOMBIA.
El folclor es el compendio de todas las manifestaciones de la cultura popular e incluye por lo tanto, las leyendas, los cuentos, las danzas, las tradiciones,
El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
 El Folklore colombiano es uno de los más reconocidos en el ámbito internacional. Esto debido a las diferentes expresiones que se destacan en las regiones.
COL. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANAMARIA PABA TORRES FOLCLOR DE LA COSTA ATLÁNTICA COLOMBIANA.
Por: maria alejandra garcia baez. El Carnaval de Barranquilla, declarado Patrimonio Oral e Inmaterial por la Unesco en 2003.Carnaval de BarranquillaUnesco.
Folklor colombiano zona andina Harvey julian caballero marinez 9-1 Colegio nuestra señora del rosario 2012.
Trabajo Practico del NOA (noroeste argentino)
Colegio nuestra señora del rosario Laura Sofía Sarmiento Ortiz
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
MODA PARA LA MUJER Verano 2016 Mex: Pesos 200 Can: $2.00 MODA PARA LA MUJER VERANO 2016 MEX: PESOS 200 CAN: $2.OO ¡Equipos deportivos! ¡Debe tener la ropa!
Rio Magdalena Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1. Qué es? El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
Soy Administradora Hotelera y Turística, nacida en la ciudad de Cartagena donde resido con mi esposo e hijos. Soy docente de Idiomas en la Universidad.
Col. Ntra señora del rosario de florida blanca nombre: Laura Sofía Hernández cordero folclor de la costa atlántica.
María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica María Alejandra Villarreal Folclor de la costa atlántica.
AlejandraEslava. Comida Tipica entre los alimentos típicos de esta región se encuentran la butifarra, el bollo de yuca, el arroz con coco, la arepa de.
Ara Ambiguus Guacamaya Verde
REGION CARIBE. REGIÓN CARIBE  Ubicación: Se ubica al norte del país, desde el golfo de Urabá hasta la península de la Guajira.  Su nombre es tomado.
REGIÓN CARIBE Yosua Bravo Machado Yamil Comas Bolívar Elsy Pacheco Jiménez Valentina Castaño Patiño Camilo Benavides Domínguez.
Transcripción de la presentación:

 COMIDAS algunos de los exquisitos platos típicos que podemos encontrar en esta región son: 1. El arroz con leche 2. El arroz con coco 3. La arepa de huevo 4. La butifarra 5. Las carimañolas 6. El queso salado

 FIESTAS Como atractivo turístico para propios y para extraños, la región ofrece eventos como: 1. El carnaval de Barranquilla en el Atlántico 2. El festival de la Leyenda Vallenata en Cesar 3. El Reinado Nacional del Algodón y de la cumbiamba en Córdoba 4. La fiesta del mar y el Festival de Vallenato en el Magdalena 5. La fiesta de la Corraleja en Sucre

 TRAJES TÍPICOS El traje típico está compuesto para la mujer, una amplia pollera de tela de algodón con alimentos de boleros de la misma tela, rematado con letines. Blusa de cuello alto, manga larga adornada con golas. Todo es hecho en vistosos colores. Para el hombre, vestido blanco de dril, sombrero de paja, rabo´e gallo y cinturón del mismo color. Tanto el hombre como la mujer llevan abarcas. El traje típico de la Guajira se llama Wayusheein o manta guajira. Está compuesta por una túnica, confeccionada en algodón, de forma cuadrangular, con cuello cuadrado, redondo o en "V", escotado o encotado. La amplitud favorece la ventilación. La cabeza se amarra con una pequeña toca. Aunque también encontramos el sombrero "vueltiao", símbolo de la región y de Colombia a nivel mundial.

 FLORA Y FAUNA En la región Caribe se pueden encontrar desiertos, selvas, bosque seco, praderas, playas, ciénagas, manglares, islas, tierras bajas onduladas y altas montañas frente al mar, donde predominan las altas temperaturas y la tendencia de presentar deficiencia de lluvias en gran parte de su área. La humedad es abundante en la zona occidental pero desciende conforme se avanza al oriente hasta que aparece el desierto de la Guajira, en el extremo norte del país. Entre los animales que encontramos aquí están: el caimán de anreojos, la tortuga carey, la tortuga verde, el manatí, el bocachico, el bagre, el sábalo, los corales, los caballitos de mar, la iguana, el morrocoy, el tití de cabeza blanca, el tití de patas blancas, el guacamayo azul con amarillo, el tiburón nodriza, las ostras...

 ECONOMÍA: Se destacan la promoción del turismo y la extracción de minerales como el carbón de El Cerrejón, el níquel y el gas natural. Tiene lugar igualmente la explotación de sal en Manaure y Galerazamba. Los principales cultivos de la región son el plátano, el algodón, la yuca y las frutas.