Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Revisiones en Materia de Comercio Exterior Principales causas y motivos Lic. y V.A. Ángel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRESAS CERTIFICADAS
Advertisements

RECINTO FISCALIZADO ESTRATÉGICO
Exportación Definitiva
MECANISMO PARA LA ADQUISICION DE DIVISAS POR PARTE DE LOS IMPORTADORES Importador Banca e Instituciones Financieras y demás Operadores Cambiarios Autorizados.
Auditorias preventivas de operaciones de comercio exterior
Ley del IVA - El IVA se calcula aplicando al valor 16%
QUIENES SOMOS Grupo GMCyL Comercializador, S.A. de C.V., es una empresa especializada en la importación y exportación de mercancías, constituida por consultores.
“Reformas a la Ley Aduanera”
Artículo 303 del TLCAN y su instrumentación y aplicación en México
Derecho Aduanero Derecho Aduanero.
Regímenes Aduaneros y sus Implicaciones Fiscales
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
¿Cómo accesar a Ventanilla Única?
RECONOCIMIENTO ADUANERO
Comprobantes fiscales FBA Artículo 29.- Cuando las leyes fiscales establezcan la obligación de expedir comprobantes, deberán reunir los requisitos. 29-A.-I.-
EXPORTACIÓN TEMPORAL PARA REIMPORTACIÓN EN EL MISMO ESTADO
Universidad Técnica Nacional Administración De Compras y Control de Inventarios Procedimientos Aduaneros II Valoración Aduanera.
DESPACHO ADUANAL.
[Nombre y firma del trabajador]
Subvaluación Diciembre 2011.
Cambio de Régimen de Temporal a Definitivo
Despacho aduanal.
PRIMERA RESOLUCION DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS DE CARÁCTER GENERAL EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2006 Diario Oficial del 15 de agosto de 2006.
Silvestre Vite Bandala
KALISCH ALONSO AGENCIAS ADUANALES
 Estar inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes  Encontrarse al corriente de su situación fiscal  Contar con Firma Electrónica Avanzada. Para.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Cierre Fiscal 2011 Alternativas y Oportunidades Febrero 10, 2012.
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
1-EL COMERCIO INTERNACIONAL GENERALIDADES Profesor Edgard Rivero H.
Taller de VUCEM “Operación”
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
Integrantes de Equipo:
M. En D. Luis Eduardo Ugalde Tinoco. Especialidad en Derecho Notarial
Subsecretaría de Industria y Comercio Marzo 16 de 2007 Modificaciones a la Regla IMMEX versión 2.0 Nancy Graciela Oropeza Chapa.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
CUADERNO ATA EN MÉXICO.
Programa de Importación Temporal para producir Artículos de Exportación. PITEX.
SOBRECOSTOS TRIBUTARIOS AL COMERCIO EXTERIOR
Exportadores Derecho aduanero.
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Programa de Maquilas de Exportación
Importadores Derecho aduanero.
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
REGIMENES ADUANEROS Definitivo.
INTRO. Empresa joven establecida en Patente con adscripción local en la Aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, contando con operaciones.
ACTIVIDAD EMPRESARIAL.  Si tiene un negocio comercial o industrial, como los que se enlistan a continuación y sus ingresos percibidos por estas actividades.
MODULO III. MODULO III REGIMENES ADUANEROS A. DEFINITIVOS I. De Importación. II. De exportación. B.TEMPORALES I. De Importacion A) para retornar al.
Artículo 76. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS MORALES
INFORMATICA APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR
Es el régimen conforme al cual pueden pagar impuestos todas las personas físicas que se dediquen a actividades empresariales Si tiene un negocio comercial.
TRÁNSITO DE MERCANCÍAS
CONSTANCIAS DE TRANSFERENCIA DE MERCANCIAS - REGLAS -
 COELGUIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TEGNOLOGICOS DEL ESTADO DE PUEBLA.  ASIGNATURA:SUDMODULO ll  NOMBRE DE LA PROFA: NORMA NOLASCO HERNANDEZ  INTEGRANTES.
IMPUESTO SOBRE LA RENTA (MISCELANEA FISCAL 2015)
Comprobantes Fiscales y Facturación Electrónica Febrero del 2011.
EL AGENTE ADUANAL a) Que es el Agente Aduanal
Expositor: Elvira Moreno
Contabilidad Electrónica
EL RÉGIMEN ADUANERO El régimen aduanero es el conjunto de operaciones que están relacionadas con un destino aduanero específico de una mercancía de acuerdo.
PEDIMENTO.
Lic. Sergio Luis Pérez Cruz
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Administración General de Aduanas
FACTURA ELECTRÓNICA EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
UNIDAD IV NORMATIVIDAD ADUANERA NACIONAL
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

Asociación Nacional de Especialistas Fiscales de Monterrey, A.C. Revisiones en Materia de Comercio Exterior Principales causas y motivos Lic. y V.A. Ángel Pola de la Torre C.P.C. Oscar M. Garza

Revisiones en Materia de Comercio Exterior TEMAS DE ACTUALIDAD EN PROCESOS DE FISCALIZACIÓN.

Revisiones en Materia de Comercio Exterior Documentación solicitada por la Autoridad: Acta constitutiva, así como sus modificaciones en su caso. Copia del aviso de inscripción al RFC y sus modificaciones en su caso.  Copia simple de la aprobación de su programa de maquila o PITEX, copia de la hoja del Diario Oficial de la Federación en el que se haya publicado su registro IMMEX, así como sus modificaciones al programa.  Reporte anual de operaciones de comercio exterior.  Documento en el que se describa su proceso productivo.  Relación que incluya la descripción de los productos finales que elabora, así como su correspondiente fracción arancelaria.

Revisiones en Materia de Comercio Exterior Documentación solicitada por la Autoridad:  Autorización por parte de la SE de su programa PROSEC.  Información del sistema de control de inventarios  Autorización del Padrón de Importadores. Elementos que integran la contabilidad.  Domicilios en los cuales almacena mercancía importada temporalmente, o en los cuales lleva a cabo operaciones de elaboración, transformación o reparación de mercancías importadas temporalmente.  Relación de agentes Aduanales. Datos del representante legal, Adm. Único y Consejo de Administración  Originales de pedimentos que amparen sus operaciones de comercio exterior.

Revisiones en Materia de Comercio Exterior Documentación solicitada por la Autoridad:  Proporcionar información consistente en especificaciones técnicas, comerciales y de uso, así como catálogos, folletos, muestras físicas y demás elementos que permitan la identificación de las mercancías que se introdujeron al país al amparo de las operaciones de comercio exterior.  Proporcionar los auxiliares de clientes, así como las facturas de venta de las mercancías que se introdujeron al país al amparo de las operaciones de comercio exterior.

Documentación comprobatoria de Activo Fijo. Impuesto al Valor Agregado en Operaciones de Comercio Exterior. Valor Agregado en Exportaciones (Maquiladoras) Uso de identificadores (Maquila de Servicios) Cambios de regímenes parciales. Temas de actualidad en procesos de fiscalización

Manifestación de Valor-Valor en Aduanas. Importaciones temporales de 10 años. (Aviones, carros de ffcc; contenedores y cajas de trálier 2 años.) Compulsas de información  Declaración Anual Vs. Data Stage  Anexos de Comercio Exterior del DAF Vs. Data Stage Declaración del CFDI en exportaciones definitivas (A1) Temas de actualidad en procesos de fiscalización

Documentación comprobatoria: 1)Pedimento, es indispensable que se declare en el pedimento, COVE, packing list, factura complementaria del agente aduanal, marca, modelo y número de serie, de todos y cada uno de los artículos que cuenten con esa información, existiendo comúnmente un número diferente de la máquina o línea de producción de sus accesorios y componentes que la Autoridad los toma como no comprobables, si no están declarados en los documentos. Revisiones de Activo Fijo (Documentación comprobatoria.)

Temas de actualidad en procesos de fiscalización 2) Factura de compra de productos extranjeros en el país, es obligatorio para el vendedor señalar en la factura la descripción de las mercancías, señalando el número de pedimento, aduana y fecha, adicionando marca, modelo y número de serie de cada uno de los artículos que compongan el bien, cuando se trata de venta de primera mano, o sea, que sea la primera venta del importador y en caso de que no sea así, exigir que el vendedor en la factura señale que no es una venta de primera mano por haber comprado las mercancías en el país. Revisiones de Activo Fijo (Documentación comprobatoria.)

Contexto Actual Se eliminan supuestos de exención (Art. 9 fracción IX), a partir de Se eliminan las enajenaciones de un residente en el extranjero a una empresa IMMEX con entrega en México a :  Empresas IMMEX (Importaciones Temporales)  Depósito fiscal para el ensamble y fabricación de vehículos  Recinto Fiscalizado  Recinto Fiscalizado Estratégico IVA en Operaciones de Comercio Exterior

Contexto Actual Actualmente procede la retención de IVA a Residentes en el extranjero cuando la mercancía se entregue en México a través de:  Depósito Fiscal  Maquiladoras Formas de pago: Efectivo, Garantía o Crédito Fiscal 100% / Empresas Certificadas IVA + IEPS Se crea el Sistema de Control de Cuentas de Créditos y Garantías ( Anexo 31 / SCCCyG) IVA en Operaciones de Comercio Exterior

Valor agregado declarado en pedimentos de exportación (Maquiladoras) Tratándose de operaciones de maquila en los términos de los artículos 181 al 183 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, que realicen empresas con Programa IMMEX, se deberá asentar el importe del valor agregado de exportación a las mercancías que retornen, considerando los insumos nacionales o nacionalizados y otros costos y gastos, incurridos en la elaboración, transformación o reparación de las mercancías que se retornan, así como la utilidad bruta obtenida por dichas mercancías. Temas de actualidad en procesos de fiscalización

Uso de identificadores por parte de Maquiladoras de Servicios ANEXO 22 Apéndice 8: IDENTIFICADORES Temas de actualidad en procesos de fiscalización

Uso de identificadores por parte de Maquiladoras de Servicios 1.Abastecimiento, almacenaje o distribución de mercancías; 2. Clasificación, inspección, prueba o verificación de mercancías; 3. Operaciones que no alteren materialmente las características de la mercancía, de conformidad con el artículo 15, fracc. VI del Decreto IMMEX, que incluye envase, lijado, engomado, pulido, pintado o encerado, entre otros; 4.Integración de juegos (kits) o material con fines promocionales y que se acompañen en los productos que se exportan; 5.Reparación, retrabajo o mantenimiento de mercancías; 6.Lavandería o planchado de prendas; 7.Bordado o impresión de prendas; 8.Blindaje, modificación o adaptación de vehículo automotor; 9.Reciclaje o acopio de desperdicios; 10.Diseño o ingeniería de productos; 11.Diseño o ingeniería de software; 12.Servicios soportados con tecnologías de la información; 13.Servicios de subcontratación de procesos de negocio basados en tecnologías de la información. 14.Otras actividades. Temas de actualidad en procesos de fiscalización

 En los pedimentos de importación temporal se determina el valor en aduanas, que incluye el valor de las mercancías adicionándose todos los gastos incrementables, y cuando se efectúa un cambio de régimen parcial la empresa le notifica al agente aduanal el valor de la mercancía a tramitar, debiendo dicho agente adicionar la proporción de los gastos incrementables para determinar el valor en aduanas, sin embargo hay agentes aduanales que no cumplen con esta obligación, originando una base gravable menor a la que corresponde, ocasionando con ello omisión de impuestos. Cambios de régimen parciales. Temas de actualidad en procesos de fiscalización

Mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación en fecha 27 de enero de 2016, los elementos que el importador debe proporcionar al agente aduanal anexos a la manifestación de valor, de conformidad con el artículo 81 del Reglamento, los cuales serán exigibles a partir del 17 de octubre de Manifestación de Valor

Manifestación de Valor: los elementos que el importador deberá proporcionar anexo a la manifestación de valor los siguientes documentos: I.- Factura comercial; II.- El conocimiento de embarque, lista de empaque, guía aérea o demás documentos de transporte; III.- El que compruebe el origen cuando corresponda, y de la procedencia de las Mercancías; IV.- En el que conste la garantía a que se refiere el inciso e), fracción I del artículo 36-A de la Ley; V.- En el que conste el pago de las Mercancías, tales como la transferencia electrónica del pago o carta de crédito; Temas de actualidad en procesos de fiscalización

VI.- El relativo a los gastos de transporte, seguros y gastos conexos que correspondan a la operación de que se trate; VII.- Contratos relacionados con la transacción de la Mercancía objeto de la operación; VIII.- Los que soporten los conceptos incrementables a que se refiere el artículo 65 de la Ley, y IX.- Cualquier otra información y documentación necesaria para la determinación de valor en aduana de la Mercancía de que se trate. Temas de actualidad en procesos de fiscalización

No están obligados a presentar la Manifestación de Valor: Empresas con Programa IMMEX y cuenten con Certificación en Materia de IVA e IPES en sus modalidades A, AA y AAA, en importaciones temporales. ( fracción I inciso d) de las RGCE) Empresas con Programa IMMEX dedicadas a la elaboración, transformación, ensamble, reparación, mantenimiento y remanufactura de aeronaves, que cuenten con Registro de Empresas Certificadas, del rubro L. ( Fracción IV RGCE) Empresas con Programa IMMEX que hayan operado los últimos 2 años con autorización de empresa certificada, siempre que cuenten con un SECIIT, del rubro L. ( fracción V) Las Empresas con Programa IMMEX podrán determinar provisionalmente, el valor en aduana sin que sea necesario proporcionar al agente aduanal la manifestación de valor, debiendo declarar en el pedimento el campo 5 “método de valoración” la clave (7) que corresponda conforme al Apéndice 11 del Anexo 22. (1.5.3 RGCE)

Temas de actualidad en procesos de fiscalización Importaciones temporales de 10 años. (Aviones, carros de ffcc; contenedores y cajas de trálier 2 años.) La Autoridad está revisando este tipo de importaciones para verificar que se hayan retornado o pagado los impuestos cuando vence el plazo de permanencia en el país. Se recomienda que verifiquen si tienen importaciones de este tipo y si se encuentran dentro del plazo de permanencia o ya efectuaron algún cambio de régimen.

Temas de actualidad en procesos de fiscalización Valor en aduana-Incrementables La Autoridad está revisando que se declaren todos los gastos que se incrementan al valor de las mercancías conformando el valor en aduanas, por lo cual verifica que de acuerdo a los incoterms se declaren todos los elementos, como a continuación se presentan:

Temas de actualidad en procesos de fiscalización Valor en aduana-Incrementables

Temas de actualidad en procesos de fiscalización Valor en aduana-Incrementables

Temas de actualidad en procesos de fiscalización Valor en aduana-Incrementables

Temas de actualidad en procesos de fiscalización Valor en aduana-Incrementables

Compulsas de Información: a).- Anexos del DAF Vs. Base de datos Data Stage b).- Declaración Anual (Compras) Vs. Data Stage  Conciliación detallada de operaciones de importación  Detalle del pago de contribuciones al comercio exterior  Integración de compras en el extranjero y compras de importación  Integración de ventas en el extranjero y ventas de exportación Temas de actualidad en procesos de fiscalización

Quienes exporten mercancías en definitiva con la clave de pedimento “A1”, deberán asentar en el pedimento correspondiente el número o números de folio fiscal del o de los CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet), para efectos de que se transmita electrónicamente a través de Ventanilla Digital recibiendo un “número del acuse de valor”, el cual se manifestará en el pedimento respectivo, previo al despacho de las mercancías. Declaración del CFDI en exportaciones definitivas (A1)

Temas de actualidad en procesos de fiscalización De igual manera los exportadores, así como los agentes o apoderados aduanales, cuando actúen por cuenta de aquellos, al determinar las contribuciones aplicables, deberán verificar que el número o números de folio fiscal del CFDI, corresponda al que aparece en la respectiva página de Internet del SAT. Lo anterior conforme a lo establecido en los numerales y de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2016, obligación que conforme al Artículo Único Transitorio será exigible a partir del 1º. de Julio de Declaración del CFDI en exportaciones definitivas (A1)