Gestión cultural en una asociación Asociación juvenil perteneciente al CJA desde hace 4 años. Tratamos cultura moderna japonesa (cómic, videojuegos, etc.) Feria de difusión del manganime, videojuegos, cómic y juegos de rol organizada junto a IFA. Blog personal sobre publicidad, tendencias japonesas y eventos
Gestión cultural en una asociación ¿Qué es un gestor cultural? Se entiende por gestor cultural aquella persona que motivada por la inquietud y el interés en la cultura, e independientemente del área de conocimiento de su formación académica, opta por dedicarse a promover, incentivar, diseñar y realizar proyectos culturales desde cualquier ámbito.
Gestión cultural en una asociación ¿Qué es una asociación 2.0? Toda agrupación asociativa que, con el fin de desarrollar sus propósitos, utiliza y se auto gestiona a través de las nuevas tecnologías, teniendo presencia en la nube y siendo activa en la misma. Toda asociación debe ser una asociación 2.0 en la actualidad.
Gestión cultural en una asociación 2.0 Asociación Facebook Twitter Organización 2.0 Feedback Target Relaciones interasociativas Cultura 2.0 Comunicación
Gestión cultural en una asociación Comunicando una asociación -Qué queremos comunicar -A quién queremos comunicar -Cómo queremos comunicar -Cuándo queremos comunicar -Dónde queremos comunicar -Por qué queremos comunicar - Las 6W del periodismo: What, Who, How, When, Where, Why ¿A quién?¿Cómo?¿Dónde?
Gestión cultural en una asociación A quién comunicamos -Debemos definir nuestro target. Público objetivo. -Tipo de asociación, tipo de evento, objetivos. -Todo depende del target. Si no identificamos bien a nuestro target, fracasamos.
Gestión cultural en una asociación Cómo comunicamos -Somos relaciones públicas. Tratamos con personas. -Somos creativos, entramos por los sentidos. -Depende del dónde comunicamos. -Lo bueno, si breve, dos veces bueno.
Gestión cultural en una asociación Dónde comunicamos -Presencia offline vs. presencia online. Se complementan. -Prensa y cartelería. ¿Radio? -Web, blog, redes sociales y banners.
Gestión cultural en una asociación Presencia offline -Cartelería para todo. Impacto en público casual. -Radio, si tenemos la oportunidad. -Publicity. Notas de prensa a discreción.
Gestión cultural en una asociación Presencia online -Sitio web/blog como base de nuestra asociación. -Interconexión con redes sociales. -Uso dinamizador de las herramientas. -Actualizaciones continuas. -Presencia externa. Publicity online.
Gestión cultural en una asociación Usos generales del 2.0 -Redes sociales. Creamos comunidad y fidelizamos. -Generamos feedbacks. -Enganchar al público objetivo. -Actualizaciones continuas. Estamos aquí. Concursos, sorteos, contenido relacionado…
Gestión cultural en una asociación Organización 2.0 -Conexión de organizadores por internet. -Redes sociales y clientes de mensajería. -Google Apps y aplicaciones para smartphones. -Flujo constante del correo electrónico.
Gestión cultural en una asociación Relaciones 2.0 -Conocemos otras asociaciones. -Establecemos colaboraciones. -Aumentamos nuestro rango de influencia. -Compartimos contenido. Viajes para reforzar relaciones asociativas
Gestión cultural en una asociación Subimos de nivel -Ferial anual en la Institución Ferial. -Una media de asistentes en 2 días. -Gestión de contenido, asociativa y comercial. -TODO funciona.
Gestión cultural en una asociación Comunicando una asociación Si comunicamos bien, todo está hecho.
Gestión cultural en una asociación ¡Gracias!