El Itinerario claretiano para adolescentes LA FRAGUA EN EL COLEGIO CLARETIANO DE LIMA – PERÚ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicar lo que vivimos
Advertisements

Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
META 1 Que la parroquia se sienta la familia de Dios, siendo verdadera casa y escuela de comunión que acoja, promueva, incluya e integre a todos sus miembros.
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Presentación de San Juan Bosco
Propuesta Pastoral 2014 Arriésgate con Jesús en el partido de la vida.
A tu edad se evidencia un alto grado de sensibilidad y una gran capacidad para expresar lo que sientes. Eres activa, alegre, creativa, tienes cualidades.
BIENVENIDOS COLEGIO EMAÚS.. PROYECTO DE FORMACIÓN RELIGIOSA COLEGIO EMAUS.
La fragua en la vida cotidiana
La Compañía de María realiza la misión de evangelizar, como educadora, al servicio de una fe que invite a pensar, necesite orar, impulse a actuar y dé.
Impulsar desde la espiritualidad Franciscana un proceso de crecimiento integral que lleve a optar por una entrega comprometida a la Iglesia y a.
Mi vida, historia de salvación
Plan pastoral ¡Nace de nuevo!.
Objetivo: Crear un lenguaje de proceso y de continuidad, queremos invitarlos a vivir la fraternidad franciscana construyendo un estilo nuevo de relaciones,
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
ESTRUCTURA DE LA REUNI Ó N - ESQUEMA DE LA REUNI Ó N - ORACION JUNIORS -PRESENTACI Ó N : -¿Quiénes SOMOS? -Como Juniors -Como Centro Juniors -¿QUÉ HACEMOS?
de Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Pastoral Familiar con carisma Salesiano
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
María, Misión en Movimiento
E L P. D. R. E. E L P. D. R. E. CAMINO RECORRIDO SALIDA PUNTO DE PARTIDAPUNTO DE PARTIDA P A R E PROBLEMA FUNDAMENTAL JUNIO 2,OO3 MONSEÑOR PROPONE AL.
Amando con Corazón … dame caridad perfecta … Curso
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
META: AL FINALIZAR EL A Ñ O 2010, EL PUEBLO DE DIOS QUE PEREGRINA EN LA PARROQUIA DE SAN PABLO DE SALAZAR DE LAS PALMAS, EN LA FASE DE REDESCUBRIMIENTO.
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
Elementos de nuestra espiritualidad
PROYECTO.  Proyecto Junior 2007 – 2008  Sábados de 16:30 a 18:00  Monitores:
JUBILEO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA FAMILIA DOMINICANA
Centro de Orientación Vocacional, Comunidad de Acogida y Etapas Previas Estructuras comunitarias de la Pastoral Vocacional.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
IHS ANIMACIÓN EN AMBITO DE: OBJETIVO “ Reavivar en cada una de las Hijas de María Auxiliadora de la Inspectoría, el entusiasmo y la necesidad de configurarse.
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 AVIONES - Se entiende -
JUBILEO DE LA MISERICORDIA
PARA MIS AMIGOS CALENDÁRIO 2011 Hélicoptères de Combate.
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
Mes vocacional en el año de la Misericordia «La Iglesia, madre de vocaciones» Abril 2016.
“¡Señor mío y Dios mío!" " Felices los que crean, sin haber visto"
“No sigan la corriente del mundo en que vivimos, antes bien, transfórmense mediante la renovación de su mente, para que puedan discernir cuál es la voluntad.
Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos…
El calendario en espa ñ ol ¿Qué día es hoy? ¿Qué día fue ayer? ¿Qué día será mañana? Hoy es lunes Ayer fue domingo Mañana será martes.
“Mi esfuerzo, mi paciencia, mi formación, mi tiempo... todo va destinado a una causa para la cual yo soy una insignificancia, aunque me hacen creer muy.
VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO. VOLUNTARIADO JUVENIL VICENTINO ¿Hacia dónde?¿Hacia dónde? ¿Por dónde?¿Por dónde? ¿En qué?¿En qué?
ENCUENTRO MISIONERO DE EUROPA REFERENCIAS A LA JPIC y Solidaridad VIC 3-9 de febrero de 2014.
DESARROLLO EVOLUTIVO CAMBIOS HASTA LA ADOLESCENCIA. NECESIDADES EN CADA ETAPA.
Los Jóvenes Lasallistas y la Pastoral Juvenil y Vocacional al nivel internacional Encuentro Regional de Responsables de Pastoral Juvenil y Vocacional Antoine.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA.
ITINERARIO DE FORMACIÓN INICIAL. 1. INTRODUCCIÓN La Comisión CELG (Comisión de Educación Lasallista Guadalupana) ofrece este Itinerario de Formación Inicial.
NEXO Del XVI al XVII Encuentro FEBRERO 4.
Edgar Redondo R. Jesús Y Los Grupos Pequeños Oró antes de llamar a los doce Luc. 6:12-16 Eligió su grupo pequeño Mar. 3:13-19 Enseñó en grupos pequeños.
¿Qué tipo de joven debería salir de este colegio después de estar con nosotros una serie de años? PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL ANUAL COLEGIO SALESIANO.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
DE MARZO OBJETIVO Recrear el propio dinamismo vocacional para promover comunidades locales más proféticas y portadoras de esperanza al.
CAMINAR ESPIRITUAL DE UNA MUJER SINGULAR CAMINAR ESPIRITUAL DE UNA MUJER SINGULAR.
VICENTE Y LUISA: VIDAS COMPROMETIDAS EN SU SIGLO CON VISION DE FUTURO “Descubrir al Pobre y continuar indiferentes, es no vivir “en Cristo” la vida… Es.
“AULA INTERCULTURAL” “AULA INTERCULTURAL”. PRESENTACIÓN Hoy por hoy la educación es uno de los pilares básicos para que la sociedad pueda discurrir por.
Retiro Provincial Acoger y vivir el don de la fraternidad Humanizar nuestras comunidades.
PARROQUIA DE SAN DIEGO. Avda. San Diego, 61; Madrid.
Cuál es el sentido de mi vida Cuál es nuestra misión en el mundo Qué huellas estoy dejando o cuáles estoy a dejar.
JARDIN WEFTUI MONTESSORI / Eyzaguirre #200, San Bernardo. Santiago-Chile Horario de clases: MARTES: 11:00 AM JUEVES : 17:00 PM Programa de Educación Corporal.
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
La navidad tiene por centro el nacimiento de Jesús, nuestro redentor, que pequeño, pobre, se hace uno de nosotros para acercarnos el rostro misericordioso.
PROYECTO PERSONAL. “ES EL NUCLEO DE LAS COSAS IMPORTANTES EN TORNO AL CUAL SE CONSTRUYE LA PROPIA IDENTIDAD, EL CONJUNTO DE VALORES EN LOS QUE EL SUJETO.
 FEPS Formación En y Para La Solidaridad Ser para servir APRENDER SIRVIENDO Provincia Marista de México Occidental.
Juan 6, domingo –B- 20 de agosto de 2006 La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús: hacer lo que él hizo y vivir como él vivió.
Mientras Jesús estaba orando, se hallaban con él los discípulos y él les preguntó: Ellos respondieron: ¿ Quién dice la gente que soy yo?” que soy yo?”
Seminario de Base 3 Cita con el Pastor Quiero Servir 1.
FRAGUA JUVENIL UN CAMINO DE ESPIRITUALIDAD MISIONERA PARA FORMAR COMUNIDADES JUVENILES DE DISCÍPULOS MISIONEROS AL ESTILO DE SAN ANTONIO MARÍA CLARET.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Transcripción de la presentación:

El Itinerario claretiano para adolescentes LA FRAGUA EN EL COLEGIO CLARETIANO DE LIMA – PERÚ

¿POR QUÉ LA EXISTENCIA DE LA FRAGUA EN EL COLEGIO ? La fragua como grupo de adolescentes nace de la necesidad de acompañar a los estudiantes de 1° a 3°de secundaria en esta etapa de cambio de sus vidas.

UBICACIÓN DE LA EXPERIENCIA Lugar: Auditorio Claret colegio Claretiano de Lima Destinatarios: Estudiantes de 1° a 3° de secundaria Responsables: equipo de pastoral Por qué la necesidad de una ubicación? Porque genera identidad y estabilidad en el joven

METODOLOGÍA Este camino de desarrollo se fundamenta en los cuatro pasos definidos que acompañaron la vida a San Antonio María Claret: Quid Prodest, Patris Mei, Caritas Christi y Spiritus Domini.

¿QUIÉN INTEGRA LA FRAGUA? El integrante de la fragua se identificará como la barra de acero en las manos del maestro, Jesús. A veces los jóvenes que vienen tienen bajas notas en sus curso, pero son solidarios ante los demás y tienen una espiritualidad viva. Algunos profesores los critican porque pierden tiempo en eso, pero el equipo de pastoral ve en ellos elementos potenciales de cambio y los preferidos de Jesús

ITINERARIO En el Perú el año académico escolar se divide en cuatro bimestres, de esta forma se puede llevar cada uno de los núcleos según el calendario escolar I Bimestre: Núcleo 0 Quid Prodest II Bimestre: Núcleo 1 Patris Mei III Bimestre: Núcleo 2 Caritas Christi IV Bimestre: Núcleo 3 Spiritus Domini

EtapaFraguaSímboloIluminación Bíblica Dimensión a trabajar Objetivo específico 1 “Pasaba en mí lo que en un taller de cerrajero” BarraMt 16, 24-26Humana Reconocer sus limitaciones y potencialidades para que puedan ser canalizadas para un crecimiento integral. 2 “El Director mete la barra de hierro en la fragua y cuando está bien caldeado lo saca” FuegoLc 2,47-49Espiritual Descubrir la presencia de Dios en sus vidas y que esta los lleva a una plenitud de vida. 3 “El ayudante hace lo mismo y los dos van alternando y como a compás van descargando martillazos y van machacando” Yunque2 Cor 5,14-15Comunitaria Fomentar un espacio donde los adolescentes aprendan a relacionarse con el otro de manera libre y auténtica. 4 “Hasta que forma que se ha propuesto el Director” SaetaLc 4,16-19Apostólica Despertar el deseo de ser enviado a ser constructor del Reino de Dios

¿CÓMO SE ORGANIZA? La fragua se divide en familias, por un lado están los hermanos menores que son a quienes va dirigida la fragua (1° a 3°) y por otro los hermanos mayores (4° o 5°) quienes animan cada una de las familias. Hay dos hermanos mayores por familia. La simbología de los hermanos en la fragua es muy importante porque crea en ellos un sentimiento de fraternidad y acogida

ENCUENTROS Los encuentros se realizan los días viernes desde las 3:15 pm hasta las 4:30pm. Cada encuentro tiene la estructura también de los núcleos Quid Prodest: Ser consientes de nuestra realidad Patris Mei: Encuentro con la Palabra de Dios Caritas Christi : Mi realidad iluminada por Cristo Spiritus Domini: ¿A qué me comprometo?

CRONOGRAMA DE ENCUENTROS 2014 Etapa I Bimestre ENCUENTRONOMBRE DEL TEMA Fechas BIENVENIDA 21 de Marzo FORMACIÓN DE FAMILIAS 28 de marzo Quid Prodest JORNADA CONOZCO A MI FAMILIA presentación de la etapa 29 de marzo Barra 1 ¿De dónde vengo? 4 de Abril Barra 2 Dones y limitaciones 11 de Abril Barra 3 Respeto mis tiempos 25 de Abril Barra 4 Mis sueños 2 de Mayo Barra 5 Oración en la mañana por la canonización 7 de Mayo Compartir y fin de la etapa 8 de Mayo PatrisMei II Bimestre Fuego 1 Presentación de la Etapa 23 de Mayo Fuego 2 Momentos alegres y tristes en mi vida 30 de Mayo Fuego 3 Dios en mi vida 6 de Junio Fuego 4 Juegos bíblicos 20 de junio Fuego 5 La soledad en mi vida 27 de junio Fuego 6 Momentos felices 11 de julio Fuego 7 Retiro de Julio Fuego 8 Oración en la mañana 24 de julio Compartir y fin de la etapa 25 de julio

Caritas Christi III Bimestre Yunque 1 Mi familia y yo 15 de Agosto Yunque 2 Mi colegio y yo 22 de Agosto Yunque 3 Mi sociedad y yo 29 de Agosto Yunque 4 La creación: Caminata 30 de Agosto Yunque 5 Forjadores de un mundo mejor 5 de Setiembre Yunque 6 Mis cualidades para los demás 12 de setiembre Yunque 7 Afectos y sensaciones 19 de setiembre Yunque 8 Juegos por familia 26 de setiembre Yunque 9 Oración por un mundo mejor 3 de Octubre Yunque 10 Compartir y preparar el campamento 10 de Octubre Yunque 11 Campamento de Octubre SpiritusDomini IV Bimestre Saeta 1 Oración por la fiesta de san Antonio María Claret y explicación de la cuarta etapa 24 de octubre Saeta 2 ¿Qué significa ser claretiano? 7 de Noviembre Saeta 3 Mi proyecto de vida 14 de Noviembre Saeta 4 Oración en la mañana 20 de Noviembre Saeta 5 Recolección de la Fragua para la actividad de caridad del colegio 28 de Noviembre Saeta 6 Eucarística de agradecimiento por el año 5 de Diciembre Saeta 7 Despedida de los hermanos mayores 12 de Diciembre

ETAPA 1: BARRA

ETAPA 2: FUEGO

ETAPA 3: YUNQUE

RUMBO A LA EXPERIENCIA DEL CAMPAMENTO, MOVIDOS POR EL ESPÍRITU