BIENVENIDOS A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓ N DEL INSTRUCTOR 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción al Liderazgo Rotario
Advertisements

Jonathan D’Andonaegui
Recolección de Datos -- LA ENTREVISTA --.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Métodos cualitativos y cuantitativos
Profesor Baudilio Hernández
¿Qué podemos hacer a continuación?
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
TÉCNICAS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN
Comité Distrital de Juventud
Convertirnos en un CLUB EXCELENTE Proceso de Club Excelente
Programa “MEJORANDO MIS HABILIDADES DE LIDERAZGO”
METODOS AUXILIARES DE CAPACITACION.
SEMINARIO DE ENTRENAMIENTO PRESIDENTES ELECTOS (PETS) Puerto Varas, 10 de Mayo de Metas del PERI Gary Huang y del Distrito RI ACR Luis.
Cómo Responder Preguntas de Prueba Pasos en la Resolución de Problemas (Para todas las áreas)
Funciones y responsabilidades de comités
TRABAJO EN EQUIPO ANDREA GUTIERREZ.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
Registro: Usuario Web en Fernando García Hevia Asistente de Gobernador Secretario Distrito
CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS
Guía para el desarrollo de reuniones
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
Aumento y Retención de Socios
Investigación Cualitativa en Salud Pública Sesión IV: Grupos Focales Karen Andes.
Organización de un nuevo club
Intercambio de Jóvenes. Uno de los nueve programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
La Administración del Club Seminario Regional de Desarrollo del Liderazgo Maria de Lourdes Vega.
CONSEJO DE LEGISLACIÓN 21 A 26 DE ABRIL 2013 CHICAGO, ILLINOIS EE.UU. EGD NORBERTO BUTENDIECK B.
ROTARY YOUTH LEADERSHIP AWARD SEMINARIO DE ROTARY PARA JÓVENES LÍDERES EL Escorial 2015 TEMA:Creando redes de líderes para el éxito OBJETIVO:Compartir.
TALLER DE LIDERAZGO APODERADOS DELEGADOS DE PASTORAL ÁREAS APOYO – PASTORAL 2011.
SELECCIÓN DE JÓVENES DISTRITO 4185 MEXICO.
Dirigir grupos de enfoque
1ª Reunión Temas a tratar : Presentación Objetivos que se pretenden.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
La Administración del Club
Los módulos de comunicación Capitulo 3 Facilitar y enriquecer la interacción entre todos los miembros.(entre alumnos, entre profesores y entre alumnos.
Un espacio abierto al dialogo y la discusión, razón por la que permite el intercambio de de distintas opiniones y perspectivas sobre un mismo asunto el.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Realizar una sesión de capacitación.
GRUPO DE DISCUCION.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Es un contacto e intercambio de experiencia y opiniones entre el grupo de personas calificadas en determinadas esferas, donde se analizan problemas.
TECNICAS DE LA DEMOSTRACION
Intercambio de Jóvenes. Uno de los programas estructurados de Rotary International destinados a ayudar a los clubes y distritos a lograr sus metas de.
ASESORES JUVENILES COMITÉ JUVENTUD Enmienda 69/2013: AVENIDA DE SERVICIO A LA JUVENTUD Hacer click con el mouse.
EL COMPORTAMIENTO EFICAZ
LAS COMUNICACIONES EN NUESTRO DISTRITO Gustavo Adolfo Triana Vanegas Julio 18 de 2015 Cel:
CONTROL DE CRISIS Tema: Manejo de Crisis Fecha: 18 de julio de 2015, Armenia Quindío, Colombia Distrito
Dirigir grupos de enfoque
FUNCIONES DEL RDR DISTRITO 4110 LA FUERZA Y GRANDEZA DE MEXICO 1.
Bienvenidos a la Asamblea de distrito
CONTROL DE CRISIS Ponentes: Leticia Parra Toledo Coordinadora de IPR Zona 21A y PDG Luis Miguel Torres Leal Coordinador Asistente IPR Zona 21A Fecha: Sábado.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear y facilitar grupos de apoyo entre iguales.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Módulo de Aprendizaje 4 Convertirse en un Voluntario Activo /Padre Líder en el BCSD.
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital en:
Antes de empezar. Si necesita ayuda, puede ponerse en contacto con el Asesor de Informática del club o con Aprendizaje Digital:
Manejo de Reuniones Capacitación de Segundo Vicegobernador de Distrito.
Realizar una sesión de capacitación. ¿Cuáles son las ventajas de llevar a cabo una sesión de capacitación? Subir la moral de la organización Ofrecer sesiones.
Crear y facilitar grupos de apoyo entre iguales. Características del grupo de apoyo Compuesto por iguales Con un facilitador Conformado por pocos miembros.
Plan de Liderazgo para el Club SUN CLUB DINÁMICO CÓMO SER UN CLUB DINÁMICO D 4355 PETS DISTRITO 4355 – CONCEPCIÓN MAYO 14 DE 2016 EGD Ricardo Madrid Urrutia.
CÓMO SER UN CLUB DINÁMICO PLAN DE LIDERAZGO PARA EL CLUB.
Hospital de la Familia y la Comunidad PROTOCOLO DE ATENCION A FAMILIARES DE PACIENTES ATENDIDOS EN EL SERVICIO DE URGENCIA.
Servicio Profesional Rotary International Noviembre de 2014.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDOS A LA SESIÓN DE CAPACITACIÓ N DEL INSTRUCTOR 2013

Preparar a los líderes de capacitación para que capaciten adecuadamente a los rotarios PROPÓSITO DEL SEMINARIO 2013

SESIÓN 1 REUNIONES DE CAPACITACIÓN DE ROTARY 2013

OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN Familiarizarse con las reuniones de capacitación de Rotary, sus propósitos y los plazos recomendados para su celebración Informarse de las reuniones de capacitación que se celebran en el distrito Entender las funciones que cumplirá como líder de capacitación 2013

EventoConvocador Seminario de capacitación del equipo distritalGobernador electo Seminario de capacitación para presidentes electos de club (PETS) Gobernador electo Asamblea distrital de capacitaciónGobernador electo Seminario distrital para el desarrollo de la membresía Gobernador electo Seminario de capacitación para el liderazgo distrital Gobernador Seminario distrital de La Fundación RotariaGobernador Programa de desarrollo del liderazgoGobernador Capacitación del liderazgo distrital de RotaractGobernador EVENTOS DE CAPACITACIÓN DISTRITALES 2013

Asegurarse de que los participantes aprendan los conceptos necesarios Seguir el programa establecido para la sesión Dar seguimiento a las preguntas que se quedaron sin responder Obtener el permiso del Comité de Capacitación antes de distribuir nuevas hojas informativas FUNCIÓN DEL INSTRUCTOR DURANTE LA REUNIÓN 2013

SESIÓN 2 CAPACITACIÓN DE LOS ROTARIOS 2013

Familiarizarse con las características de los alumnos adultos Nombrar las técnicas más propicias para la retención de información por parte de los adultos Comprender cómo emplear distintos métodos de capacitación OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 2013

Realistas Prácticos Experimentados Singulares Ocupados CARACTERÍSTICAS DE LOS ALUMNOS ADULTOS 2013

Los adultos recuerdan información si: les es interesante es reiterada puede aplicarse a su vida diaria se refuerza mediante actividades interactivas RETENCIÓN DE INFORMACIÓN POR PARTE DE LOS ALUMNOS ADULTOS 2013

SESIÓN 3 CAPACITACIÓN CON FACILITADOR 2013

Describir las cualidades de un buen facilitador Explicar las distintas técnicas que se emplean en las sesiones de discusión con facilitador OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 2013

Estudia asuntos fundamentales formulando preguntas Crea un entorno propicio para la participación Mantiene centrado al grupo y cumple el horario previsto Neutraliza las conductas negativas Proyecta una imagen positiva UN BUEN FACILITADOR 2013

Formule preguntas abiertas Redirija al resto del grupo las preguntas realizadas por los participantes Acepte todos los comentarios sin emitir juicios al respecto Corrija respetuosamente toda información errónea TÉCNICAS EFICACES PARA LA FACILITACIÓN 2013

SESIÓN 4 COMUNICACIÓN NO VERBAL 2013

Analizar los distintos tipos de comunicación no verbal Describir cómo modificar la capacitación de acuerdo a las señales no verbales de los asistentes OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 2013

Voz Expresiones faciales Gestos Silencio Contacto visual Uso del espacio TIPOS DE COMUNICACIÓN NO VERBAL 2013

Si los participantes parecen... Le sugerimos... IncómodosRealizar una actividad “conozcámonos” DesinteresadosContar una historia, iniciar una actividad interactiva o emplear gestos que capten la atención de los asistentes ConfusosOfrecer o solicitar ejemplos y dejar tiempo para preguntas o aclaraciones Indicar su desaprobación Solicitar su opinión INTERPRETACIÓN DE LOS MENSAJES NO VERBALES 2013

SESIÓN 5 MANEJO DEL TIEMPO 2013

Aplicar técnicas para el manejo del tiempo Determinar los materiales que necesitarán en una sala de capacitación OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 2013

Comience y concluya las sesiones en la hora indicada en el programa Prepare los rotafolios y distribuya las hojas informativas de antemano Solicite a cada grupo que exponga su mejor idea (en vez de todas) Conceda descansos para “recargar las pilas” de los asistentes TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL TIEMPO 2013

Disposición general de la sala Materiales de capacitación Equipo QUÉ DEBEN COMPROBAR EN LA SALA DE CAPACITACIÓN 2013

SESIÓN 6 ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN INTERACTIVA 2013

Comprender las ventajas de utilizar actividades interactivas Determinar qué técnicas usar para impartir una capacitación interactiva OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN 2013

Mantienen el interés y concentran la atención Crean un ambiente propicio para el intercambio de ideas Refuerzan los conceptos aprendidos Estimulan la actividad cerebral mediante el movimiento VENTAJAS DE LAS ACTIVIDADES INTERACTIVAS 2013

“Conozcámonos” Agrupar y compartir Votación Grupos pequeños Dramatización de situaciones ACTIVIDADES INTERACTIVAS 2013

Gracias por asistir a la sesión de capacitación del instructor 2013