Filtro Información técnica Calorimetría de mezcla DSC Cálculos Cantidad Macro-DTA ARC Calorimetría especializada Escala VSP (vent sizing package) Calorimetría.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CATEDRA QUIMICA GENERAl
Advertisements

Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Velocidad de reacción química y factores que influyen en ella
MÈTODOS TERMOGAVIMÉTRICOS
VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
TEMA 6: CINÉTICA QUÍMICA QUÍMICA IB. CINÉTICA QUÍMICA 6.1 Finalidad de la cinética química 6.2 Velocidad de reacción 6.3 Teoría cinético-molecular de.
Estados de la materia GAS LÍQUIDO SÓLIDO Propiedades generales de los gases Existe mucho “espacio libre” (vacío) en un gas. Existe mucho “espacio libre”
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
Puntos de Fusión (Flash Points) n n Definición: – El punto de fusión es la menor temperatura, corregida a una presión de 760mm Hg, en donde la aplicación.
Conceptos previos Leyes químicas Teoría cinético molecular.
TERMODINAMICA Conocer conceptos básicos de termodinámica. Conocer conceptos básicos de termodinámica. Comprender los factores energéticos asociados a las.
Sensores Fotoeléctricos.. Planta multiproposito Una planta multipropósito es aquella en la cual están presentes diversos equipos para cumplir con objetivos.
INTRODUCCION El uso de los metales en polvos se remonta a varios centenares de años atrás. Pero fue apenas en el siglo pasado que, debido a avances tecnológicos.
L AS DIFERENTES ENERGÍAS. Micaela Rajchel.. E NERGÍA E ÓLICA. cahxs.
MEDICIONES Y UNIDADES MEDICIONES Y UNIDADES 1.MEDICIONES 2.CANTIDADES FUNDAMENTALES Y UNIDADES 3.DENSIDAD 4.ANGULOS EN UN PLANO 5.ANGULOS SOLIDOS 6.PRECISION.
Termoquímica. Termodinámica:es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termodinámica: es el estudio de la energía y sus transformaciones. Termoquímica:
Jonathan Leonardo Begambre Rodriguez Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería Mecánica y Mecatrónica.
Profesor: Ing. Juan Alberto Cota Esquer MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LOS MOCHIS BACHILLERATO QUIMICA I.
Estudios de elasticidad de precios y aplicaciones de conjoint.
II jornadas Técnicas de END 2004 Daños producidos en estructura de caldera de vapor humo tubular D.Salvo, E. Vedovatti, J.Telesca.
TP Nº2: Determinación de la masa molar del magnesio
Estudio de las variables de inyección de termoplásticos a partir de la forma de la pieza mediante herramientas CAD, CAE. Máster diseño y fabricación asistidos.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE DISEÑO. DEPARTAMENTO DE MÁQUINAS Y MOTORES TÉRMICOS. ESTUDIO SOBRE LOS EFECTOS.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
Dr. Jorge R. Castiglioni DETEMA, LAFIDESU Facultad de Química, Udelar Gral. Flores C.C Montevideo – URUGUAY
TEMA 8 ASPECTOS CUALITATIVOS DE LA QUÍMICA ANALÍTICA
Velocidad de reacción Reacción química Factores que influyen en la velocidad de una reacción Reacciones en cadena.
A NÁLISIS SECTORIAL David Molina Sánchez Alberto Morales Barrios.
Termodinámica química
¿Cuál es el origen de la energía que empleamos habitualmente?
? ISO/IEC 9126 ISO/IEC Descripción del estándar.
1.1-CONCEPTO DE ENERGÍA. UNIDADES En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajofísicatrabajo Unidades: Ergio (CGS), Julio(MKS)y.
Equilibrio físico: diagrama de fases Entropía y energía libre de Gibbs
ESTUDIOS TRANSVERSALES CORRELACIONALES LINDA BARRAZA FABIAN BELEÑO WILLIAM MORENO DANIELA NÚÑEZ JOHANN PERRET GENTIL DIEGO VASQUEZ.
LAS LEYES DE LA TERMODINÁMICA. Las leyes de la termodinámica que se desarrollarán serán:  Ley cero de la termodinámica o principio del equilibrio termodinámico.
PROPIEDADES Y DEFINICIONES DEFINICIONES Y PROPIEDADES
CINÉTICA QUÍMICA La cinética Química es la parte de la Química que estudia la velocidad de los procesos químicos y los factores, tanto internos como externos,
TEMA 1 COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA. SISTEMA PERIÓDICO.
ESCURRIMIENTO NO PERMANENTE
Principios Básicos del Programa de Productos Químicos Reactivos Entender la química del proceso –Procesos y reacciones deseadas –Reacciones secundarias.
PROPIEDADES PERIODICAS
 La materia es un concepto que se utiliza en la ciencia para hacer alusión a la sustancia que compone a los objetos físicos, aquello del lo que está.
CALOR Y TEMPERATURA Calor y temperatura Mtra. En E. María de Lourdes Ramírez Nava Continuar.
ERRORES E INCERTIDUMBRES
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
EL SISTEMA NERVIOSO Hécser F. Barros García PSYC 2510 Prof. Torres.
CUERPOS Selección de cuerpos La selección está basada en: –Criterios de selección para la aplicación –Costo –Preferencias del usuario.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS, FÍSICAS Y QUÍMICAS ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA TRABAJO DE MÉTODOS NUMÉRICOS MARÍA BELÉN.
OBSERVACIÓN. 1. Definición La observación es un instrumento de recolección de datos de carácter sistemático, confiable y válido, tiene el propósito de.
Tecnicatura en Construcciones Navales
Ecuaciones Quimicas y Estequiometrias.. Alfonso R Meriño Barrios Edgar J Paez Jimenez. Quimica General Docente: Einer J Gutierrez.. Grupo 102.
Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
Química Físico Q. Q. InorgánicaQ. Orgánica Q. Analítica.
Hacer clic en la pantalla para avanzar 1.º ESO | Ciencias de la Naturaleza© Oxford University Press España, S.A. EL MATERIAL DE LABORATORIO.
PLANTA DE APROVECHAMIENTO. REQUISITOS Localización de la planta de aprovechamiento. Se deben considerar entre otros los siguientes criterios: 1. Debe.
AGUAS EN EL BARRANCO DE PATERNA DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA PROFESOR: José Francisco Miranda Funes NIVEL: 3º de ESO LUGAR: Paterna (Alpujarra Almeriense)
Centre for Microcomputer Aplications CMA. Introducción Un estudiante en 1940 en una clase ciencias 2013 Estudiantes en una clases de ciencias.
Instrumentación para cromatografía líquida de alta performance (HPLC)
INFORMÁTICA APLICADA A LA ESTADÍSTICA COES
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño PROYECTO FINAL DE CARRERA OPTIMIZACIÓN DE UN ADHESIVO BASE ACRÍLICA.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
Termoquímica Tema 10 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES.
Termodinámica Tema 9 (segunda parte).
Equilibrio Químico (Fase de Gas). El equilibrio es un estado en el cual las propiedades del sistema permanecen constantes. El equilibrio químico corresponde.
De acuerdo con Kendall y Kendall la ingeniería de sistemas asistida por ordenador es la aplicación de tecnología informática a las actividades, las técnicas.
Termodinámica Primer Semestre – III Medio.  Conocer y comprender la termodinámica y los conceptos asociados a ella.  Relacionar los conceptos de energía.
Calor y Energía S5.
Transcripción de la presentación:

Filtro Información técnica Calorimetría de mezcla DSC Cálculos Cantidad Macro-DTA ARC Calorimetría especializada Escala VSP (vent sizing package) Calorimetría de reacción Modelaje aumento de esfuerzo tiempo de análisis cantidad de información imitación de procesos de planta Herramientas para la Evaluación de Riesgos Térmicos

Calorimetría de Barrido Diferencial (DSC) Discusión Discusión Ventajas – Rápido – Necesita una muestra pequeña – Seguro – Amplio rango de temperatura – Puede medir el calor de reacción. – Relativamente barato Desventajas – Pequeño tamaño de la muestra (¿muestra confiable y representativa?) – Es difícil/imposible de estudiar auto catálisis – Las muestras heterogéneas son difíciles de estudiar – No se generan datos de presión.

Forma típica de los eventos J Transición del vidrio endoterma p. ej. fusión exoterma p. ej. descomposición cambio en la línea base ruptura del tubo de ensayo Flujo de calor (mW) Temperatura C p.ej. temperatura crítica DSC

Terminología DSC Flujo de calor (mW) Temperatura (C) Inicio Pico Final Punto de Inicio = Tamaño (J/g) note que INICIO y PUNTO DE INICIO son diferentes

Influencia del flujo de calor elevación 1 °C/min elevación 10 ℃ /min mejor exactitud de la temperatura pero menor sensibilidad Para preselección estándar de productos químicos reactivos, 10°C/min es aceptable

Una técnica de medición diseñada para proporcionar datos de tiempo / temperatura / presión para descomposiciones químicas en condiciones adiabáticas. Calorimetría de Velocidad Acelerada - ARC

Ventajas – Rápida valoración de reacciones incontroladas – Datos de presión disponibles – Las cinéticas pueden determinarse en algunos casos – Pequeña, en relación a las pruebas de Dewar – Fácil contención de la muestra y limpieza. Desventajas – Alto factor  en relación al equipo de proceso – Mínima agitación disponible – Pequeña, en relación a las pruebas de Dewar – Puede ser difícil obtener muestras representativas. Calorimetría de Velocidad Acelerada - ARC

Cantidad de muestra = 5 g (liq.) 1. cargue la bomba con todas las sustancias 2. corra en modo isotérmico o en modo Heat-Wait-Search 3. Evaluación asistida por ordenador Resultados: Curvas de Presión y Temp. Calor de reacción Cinéticas Limitaciones: 1. Ambiente hasta 450 C 2. Pres. Max. 100 bars 3. Toma mucho tiempo ARC - sección transversal Disco fragmentable (100 bars) al PT 4 Termocuplas 8 calentadores

Heat - Wait - Search Temperatura tiempo (minutos) Calentamiento inicial Wait Search Calentamiento por pasos ARC valor limite: dT/dt > 0.02 C/min exoterma

Los materiales sensibles a golpes reaccionan exotérmicamente cuando son sometidos a un impulso de presión. Siempre mostrarán una exoterma en el DSC Ensayo de caída de peso Sensibilidad a golpes

SS = Sensibilidad a golpes o ensayo de Caída de Peso 50 cm peso hasta 6 kg muestra: muestra: líquido o sólido El peso se deja caer desde una altura de 50 cm sobre la muestra que está en un soporte. El ensayo se repite con varios pesos Resultado: E50 [kg*cm] = 50% de los ensayos positivos Limitaciones: La dureza de la muestra puede dar resultados positivos aparentes Los ensayos a temperaturas elevadas son difíciles Resultados negativos no prueban ausencia de peligro