{ El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Santo Hermano Miguel
Advertisements

LOS ORDENADORES Rubén Granada.
de entrada y salida de datos
INFORMÁTICA BÁSICA.
Hardware y Software.
Instalación, Manipulación y uso.
Informática Básica Conceptos Generales.
Menú presentación Dispositivos de salida Que es informática
Componentes del Hardware de la Computadora
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
La Impresora.
EL MOUSE.
Principales componentes del computador
IMPRESORA Presentado por: Ana María González Yuly Paola Gómez
Jessica Alejandra Ñañes Oscar Fernando Gutiérrez.
Eduardo Avelar Pantoja
Network hackers.
HISTORIA DEL TECLADO.
INSTRUCTOR: LINDER ARIZA
PARTES DE UNA COMPUTADORA es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección.
Impresoras.
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
EL MOUSE es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y.
Impresoras. índice  Concepto Concepto  Historia de las impresoras Historia de las impresoras  Tipos de impresoras Tipos de impresoras Impresoras de.
La Computadora.
 Matriz de puntos[editar · editar fuente]  En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la.
Componentes del Hardware
ESC. SEC. MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
Impresoras y sus Tecnologías
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
UNIDADES DE ENTRADA Integrantes: Jesús Carpio José Mendoza Juan Carlos Diaz César Sequeiros.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
Placa base: La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta es una placa de circuito impreso a la que se conectan los componentes que.
LA COMPUTADORA La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise.
COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
Computadoras Analógicas Computadoras Digitales
TECLADOS Es un periférico, físico o virtual, utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.  Hay tres tipos: Ergonómicos:
Por: Luz Mila Varón Alvis
COMPONENTES DEL ORDENADOR
Tecnología e Informática
¿Qué es la computadora? “Una computadora es una máquina digital que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
 Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico,
Leidy Johana Patiño Franco Y Daniela Pineda Beltrán Grado:6_1
Explicación de los Temas del Primer Período. Laura Rojas Pérez 13°A 2014.
¿Qué es una impresora?.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Impresora multifuncional.  Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados.
EQUIPO 4: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Durley Gisela Díaz Ibarguen Ins
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
PERIFERICOS BASICOS TIPOS DE MONITORES: 1) Según su resolución o número de píxeles: MDA: Sus siglas significan Monochrome Display Adapter. Se los conoce.
Partes de la Computadora
Universidad De La Salle Informática en Educación Bachillerato en Educación Preescolar Exposición : La impresora Mildred Arias Salazar San José, Costa Rica.
contenido 1 el computador 2 partes del computador 2.1 el mouse
Computación e Informática
P ERIFÉRICOS El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de.
el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele.
 Es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las maquinas de escribir que utiliza una disposición de botones o teclas,
Menú Dispositivos de salida Presentación Software y Hardware
Hardware Parte física de una computadora. Dispositivos Es todo aquello que esta conectado a la computadora, los cuales tienen una función específica.
Componentes del Hardware
El mouse (Ratón) es un dispositivo electrónico de pequeño tamaño, dotado con teclas (y a veces un bola, llamada TrackBall), operable con la mano y mediante.
Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de.
Colegio de Bachilleres Del Estado De Puebla Platel 20 Jonathan Rojas Soriano 3° “A” Informatica Antonio Lembrino Perez.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
ESTRUCTURA INTERNA DE UN ORDENADOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Transcripción de la presentación:

{ El Monitor es otro de los periféricos fundamentales de los PC, ya que sin ellos no podríamos trabajar ni visualizar las operaciones del Sistema Operativo ni los programas. El monitor es una pieza esencial y que juega un papel decisivo a la hora de trabajar con comodidad y sin ningún riesgo para la salud. Los monitores que generalmente se emplean en el ámbito del PC son todos ellos los llamados “raster-scan-devices”, en los cuales la pantalla se constituye de multitud de puntos pequeños, ordenados en una retícula rectangular.

Pantalla CRT de color o B/N: Tubo de Rayos Catódicos, que es lo mismo que la gigantesca bombilla de las TV, con la parte anterior más o menos plana. Pantalla plana tipo LCD: Pantalla de Cristal Líquido. Es la que suelen usar PC portátiles, porque es plana y pesa poco. Pero también las hay para PC normales. Pantalla TFT: Pantalla de Cristal líquido. Presentan una buena calidad de imagen y una alta definición. Pantalla de fósforo monocolor: Son de color verde, naranja o blanco, ya casi ni se ven se utilizaban como monitores de sistema, suelen ser de buena resolución (se leen bien). Pantalla de plasma: Son pantallas extraplanas de alta calidad y de precio muy elevado. Pantallas de modo texto y de modo gráfico: Las primeras sólo entienden letras y números. Las de modo gráfico son las pantallas habituales.

La Unidad Central de Proceso, es el componente en una computadora encargado de realizar todas las operaciones y procesar los datos contenidos en los programas de computadoras. La Unidad Central de Procesamiento, interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Es la parte central de toda computadora ya que es la que cumple la tarea de procesamiento de todas las funciones así como también de almacenamiento de la información.

La placa madre: es el concentrador que se utiliza para conectar todos los componentes esenciales del ordenador. La placa madre utiliza una ruta de comunicaciones llamada "bus de datos", por la cual toda la información dentro del sistema computacional es encaminada mientras es procesada por los dispositivos del interior de la computadora. Memoria: son dispositivos que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria interna de la computadora sirve para almacenar información que el sistema utiliza para el inicio y para que funcionen varios tipos de programas, como los sistemas operativos. CD: soporte digital óptico utilizado para almacenar cualquier tipo de información. DVD: Formato de almacenamiento digital de datos.

Microprocesador: es un circuito electrónico que actúa como unidad central de proceso de un ordenador, proporcionando el control de las operaciones de cálculo. Los microprocesadores también se utilizan en otros sistemas informáticos avanzados, como impresoras, automóviles o aviones. Pendrive: es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Disco duro: es un dispositivo utilizado por el ordenador para almacenar datos durante un tiempo largo. Los discos duros pertenecen a la llamada memoria secundaria, aunque su apariencia externa sea de una caja rectangular

Se trata de un dispositivo que integra una gran cantidad de teclas, semejantes a las de una máquina de escribir mecánica. También tiene una serie de botones extras que realizan otras funciones específicas. Un teclado estándar se compone de cuatro partes: El teclado principal que es el que contiene la mayoría de las teclas, situado a la izquierda y abajo, y compuesto a su vez de cinco filas de teclas. La línea de teclas de función y especiales, situada arriba del todo del teclado El teclado de movimiento, compuesto por al menos 10 teclas (actualmente son normalmente 13), y situado a la derecha del teclado principal. El teclado numérico, al extremo derecho del teclado, compuesto habitualmente de teclas.

Teclado PC XT :es el primer teclado estándar que data de 1981, cuenta con 83 teclas. Teclado PC AT : data de 1983, cuenta con 84 teclas, utiliza el conector PS/1, se le agrega un panel con luces que indica los estados de 3 teclas en especial. Teclado extendido : data de 1987, cuenta con 101 teclas, utiliza el conector PS/2 Teclado extendido para Microsoft® Windows de 104 teclas : para ser utilizado con el sistema operativo Windows 98, integrándole 2 teclas para acceder de manera directa al botón Inicio y otro para desplegar el menú emergente. El teclado QWERTY : es una distribución de teclado, la más común actualmente. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873.

El mouse o ratón es un elemento que integra el grupo del Hardware, es decir, la parte física del ordenador. Se trata de un periférico de entrada (ingresa datos) utilizado para facilitar el manejo del entorno gráfico o interfaz gráfica en una computadora.

Mecánicos: Tienen una gran esfera de plástico o goma, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie Ópticos: es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar TrackBall: en concepto de TrackBall es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes.

Por cable: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. estos periféricos de entrada se conectan a la computadora por medio de la existencia de un cable y pueden poseer distintos tipos de conectores.

Inalámbrico: En este caso el dispositivo carece de un cable que lo comunique con la computadora, en su lugar utiliza algún tipo de tecnología inalámbrica. Para ello requiere un receptor que reciba la señal inalámbrica que produce, mediante baterías. Radio Frecuencia (RF): Es el tipo más común y económico de este tipo de tecnologías. Funciona enviando una señal a una frecuencia de 2.4 Ghz. Infrarrojo (IR): Esta tecnología utiliza una señal de onda infrarroja como medio de trasmisión de datos, a diferencia de la anterior, tiene un alcance medio inferior a los 3 metros, y tanto el emisor como el receptor deben estar en una misma línea visual Bluetooth (BT): Bluetooth es la tecnología más reciente como transmisión inalámbrica, Su alcance es de unos 10 metros

Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

Las impresoras láser: son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo. Sublimación de tinta: Las impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en color, y son menos recomendables para texto. Primeramente utilizadas en las copisterías, cada vez más se están dirigiendo a los consumidores de impresoras fotográficas.

Epson: es una compañía japonesa y uno de los mayores fabricantes del mundo de impresoras de inyección de tinta, matricial y de impresoras láser Hewlett-Packard: más conocida como HP, es una de las mayores empresas de tecnologías de la información del mundo, siendo estadounidense

Matriz de puntos En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos. Impacto: Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales: Impresora de margarita llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita. Impresora de rueda llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric

Tinta sólida Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel. Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas ya que son excelentes imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados. Los costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser. Las impresoras de inyección de tinta: rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos pico litros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).