En el año 1978, se crea Aguilera Electrónica, empresa dedicada a la fabricación de centrales de detección de incendios. Desde el principio la compañía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO INTEGRAL DEL SISTEMA ASISTENCIAL.
Advertisements

Instalaciones en los edificios
PROYECTOS GRUPO EUROSIGMA Telf.: Fax:
Control Interno Informático. Concepto
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE EPEL-CACT
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Sistemas de Aire Comprimido
MIPELSA Tel:
Trabajo atomizadores.
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Que es un plc.
Vehículos con gas natural
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
Universidad de Santiago de Chile Centro de Capacitación Industrial C.A.I. Página Nº1 Capitulo IV Curso de Capacitación Controladores Lógicos Programables.
ABS bomba para aguas residuales de instalación en seco FR
MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ALARMA Juan Tena Albert Jesús Gallén Flores.
Seguridad Industrial. UNE
2 ACTYDOMO, S.L.L.: Cuatro definiciones  Nace de empresas de la instalación eléctrica y la iluminación  Joven empresa dedicada a.
DURAN ELECTRONICA. Tomás Bretón 50, Madrid, España E-DIREX-v03.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
SERIE 3K.
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
LA INTEGRACIÓN MEDIOAMBIENTAL EN LOS
Planes de funcionamiento, mantenimiento correctivo y preventivo de los servicios vitales Ing. Jesús Antonio García Reyna.
Central analógica direccionable configurable en red
Certificado nº FS DURAN ELECTRONICA. Tomás Bretón 50, Madrid, España E-OPACIMETROSENTRY2009.
PRESENTACIÓN CONTROL DE ACCESO
CENTRAL DE SISTEMAS DE SEGURIDAD. MISION Y VALORES Nuestra misión es brindar un servicio personalizado a través de la integración de sistemas de seguridad,
DURAN ELECTRONICA. Tomás Bretón 50, Madrid, Spain E-DURTEX-v02.
Control de Acceso Biométrico
01 ¿Qué es una ICT? 1.1 Normativa ICT 2. Recintos y canalizaciones
 En los últimos años los nuevos logros de la tecnología han sido la aparición de computadores, líneas telefónicas, celulares, redes alámbricas e inalámbricas,
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
Semana 10 Gestión de Distribución
INSTALACIONES DE PRODUCCION DE ACS CENTRALES
Organización del Departamento de Auditoria Informática
Instrumentación Electrónica: Introducción
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
Preparado por : Alex Dávila V.
ABS estación elevadora Sanimat 2002
SENSORE S Zoe Zalba. Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
ABS PIRAÑAMAT 100 y 120 estación elevadora
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
0 INCIDENTE POR INCENDIO EN ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE PRESIÓN (ERP) DE GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN (GND). Fecha del incidente: 14/06/2015 Hora del incidente:
Presentación del Sistema. Tecnología desarrollada por un consorcio de empresas Canarias trabajando juntas en colaboración: Especializada en Energías Renovables,
Plan de Mantenimiento para la Seguridad y Eficiencia Energética de las Instalaciones en los Edificios Enrique Cervelló. Presidente de Amicyf-Funcaima.
GRUPO FLUIDMECANICA SUR
Sistema de Extinción para gasolineras desatendidas
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
SISTEMA DOMOTICO DE UNA CASA
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
INSTALACIONES Y CANALIZACIONES ELECTRICAS
Comprobaciones del un atomizador.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
Dse Pro Identidad humana, innovación técnica. Dse es una compañía de nueva creación especializada en aportar soluciones integrales o parciales que.
Solución Inalámbrica Evitando los costes asociados a la instalación de un sistema cableado de comunicaciones, AcorControl ® hace uso de un solución wireless.
Introduction Equipo e Instalaciones. Facilities and Equipment154 Revisión del Plan El departamento de salud local debe evaluar su establecimiento.
las clases de auditorias existentes
DETECCIÓN DE INCENDIOS:
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
-Oleohidráulica y neumática. -Latiguillos hidráulicos alta presión.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Universidad Latina CONTROL INTERNO.
Empresas EmpresasEmpresas Empresas ServiciosServiciosServiciosServicios.
PLANO GENERAL DEL ACTIVO INTEGRAL BURGOS. DIAGRAMA GENERAL DEL SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN. SISTEMA DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN EN.
SISTEMAS DE GASES MEDICINALES
INSPECCION TÉCNICA EN PLANTAS DE ALMACENAMIENTO Y ENVASADO DE GLP
Innovando Ingeniería día a día EMPRESA Trayectoria pimer es una empresa de servicios eléctricos, especializada en ingeniería y gestión de proyectos ofreciendo.
SISTEMAS DE VENTILACION
Transcripción de la presentación:

En el año 1978, se crea Aguilera Electrónica, empresa dedicada a la fabricación de centrales de detección de incendios. Desde el principio la compañía destaca por la innovación, el desarrollo y la aplicación de importantes mejoras en sus sistemas de detección respecto a los existentes en aquellos años. Desde la fabrica situada en la calle Julián Camarillo, junto a nuestras oficinas centrales, se comprenden el ensamblaje, verificación, calibrado y almacenaje de los productos de detección de incendios, todo ello bajo una extensión de 2000 m 2 dotados de los últimos avances tecnológicos del sector como cámaras climáticas, que nos permiten someter a nuestros equipos a pruebas programadas con temperaturas que superan los niveles por encima de lo exigido en las Normas Europeas EN y túneles de ensayos, donde los detectores se ven sometidos a varias pruebas de sensibilidad, así como, a una cámara de corrosión del envejecimiento acelerado. Actualmente Aguilera Electrónica es una compañía nacional que triunfa entre las multinacionales, consolidándose como el mayor fabricante de sistemas de detección y control de incendios de España. En el año 1994 se decide cumplimentar los sistemas de detección de incendios con el suministro de sistemas automáticos de extinción, construyendo la segunda empresa del grupo: Aguilera Extinción. En el año 2003, Aguilera Extinción, con el propósito de mejorar nuestros servicios y satisfacer una demanda cada vez mayor de los productos de extinción de incendios, traslada su factoría de tratamiento de gases a unas instalaciones mayores situadas en la N-II, Avda. Alfonso Peña Boeuf, 6. Entre las mejoras que se realizan se incluyen un taller de soldadura y unas instalaciones de pintado y secado que han logrado reducir considerablemente los plazos de entrega de nuestros equipos, mejorando al mismo tiempo los controles de calidad.

I+D+I el valor humano al servicio de la tecnología Servicio técnico el valor de la experiencia al servicio de la técnica Asesoramiento a los instaladores planificando las instalaciones sobre planos y en obra. Programación de las centrales y puesto de control. Personalización de la instalación y configuración de sus maniobras. Puesta a punto en obra, comprobando el funcionamiento de los equipos. Seguimiento del funcionamiento de las instalaciones algorítmicas vía ADSL. Cursos de formación a los "Técnicos-Instaladores" sobre la instalación de los sistemas, manejo de los programas y herramientas de apoyo. Atender los avisos técnicos, reparaciones de equipos y consultas técnicas. Ejecución de nuevos proyectos, equipos y sistemas. Mantiene activos y vigentes los sistemas integrando nuevos equipos y soluciones técnicas de software y hardware. Colaboración activa en la integración de nuestros Sistemas en el control de instalaciones de otras firmas. Homologación de componentes y equipos que se integren en nuestros sistemas. Visitar junto con calidad, para homologar, procesos de fabricación de empresas suministradoras de componentes. Colaboración dentro de los grupos de trabajo del CEN para el desarrollo de las Normas Europeas EN 54.

Gabinete técnico de proyectos Estudiar cada instalación con la ingeniería y el instalador. Definir las puertas, ventanas, compuertas y otras aberturas que deben quedar cerradas antes de la descarga del gas. Hacer el cálculo de kilos y botellas necesarias, teniendo en cuenta la altitud, perdidas por aperturas que no se puedan cerrar y otras condiciones del recinto. Realizar la isométrica de la instalación definiendo las secciones del tubeado y el calibrado de los difusores. Atender las consultas técnicas y desplazarse a la instalación cuando es necesario. Asesoramiento técnico personalizado para el proyecto en cada instalación. Desarrollo, calculo e integración de instalaciones de detección, control y extinción de incendios. Aplicando las normativas, nuestra experiencia y el criterio de la propiedad. Implantación en planos, de los equipos y su cableado. Confeccionar el listado de mediciones, descripciones de equipos y su valoración.

diseño Diseño: El Dpto. de Ingeniería del Grupo AGUILERA, colabora en el diseño y dimensionamiento del sistema de detección de incendios elegido por el cliente. Se implantarán todos los equipos y elementos pertenecientes al sistema, sobre un juego de planos facilitados por la empresa. Posteriormente, este departamento le remitirá al cliente toda la documentación, incluyendo esquemas, unifilares, hojas de cálculo, comentarios, observaciones, así como una medición final incorporando descripciones técnicas del sistema elegido. El Dpto. de Ingeniería de AGUILERA ELECTRÓNICA, se basará para realizar este diseño en la Norma Vigente NBE-CPI 96, Normativa UNE , Ordenanzas Autonómicas y Municipales. También se tendrá en consideración las especificaciones del proyecto de ejecución. soporte Soporte Técnico : El Grupo Aguilera realiza un asesoramiento personalizado sobre la ejecución, desarrollo y estado de la instalación de detección de incendios, realizando desplazamientos a obra periódicos, que oscilarán cada 3 ó 4 semanas o siempre que las circunstancias así lo aconsejen. respuesta Realización de la programación, configuración de maniobras y puesta en marcha de la instalación, comprobando la respuesta de funcionamiento de cada equipo, observando que cada maniobra requerida se ejecuta según los parámetros programados y que la ubicación e instalación de los detectores, pulsadores, etc., cumplen las normas técnicas. garantía AGUILERA ELECTRÓNICA, S.L, garantiza durante dos años, a partir de la fecha de entrega, el buen funcionamiento de sus equipos; responsabilizándose de la reposición o reparación de aquellos en los que se observen anomalías o defectos de fabricación y sean entregados en nuestra fábrica en Madrid. Asistencia Técnica: Garantizamos la asistencia técnica en cualquier punto del territorio nacional. asistencia repuestos Garantía en caso de obsolescencia del sistema: AGUILERA ELECTRÓNICA, S.L., garantiza repuestos originales para sus fabricados durante un periodo mínimo de diez años. Certificado: Terminada la comprobación, el técnico del Grupo Aguilera complementará un informe certificando el correcto funcionamiento de la instalación o señalando las anomalías y desviaciones detectadas al instalador o a quién proceda, y la forma de subsanarlas. certificado Formación: AGUILERA AELECTRÓNICA, S.L., impartirá al Dpto. de Seguridad y de Mantenimiento o a quién proceda, un curso de formación personalizada y continua sobre el uso, manejo, funcionamiento, montaje e instalación del sistema de detección implantado. Igualmente queda también incluido el suministro y el correspondiente curso de formación sobre el uso y manejo de todos los programas para la personalización y mantenimiento del sistema de detección de incendios. formación

Las actuales disposiciones oficiales, las exigencias de las normativas aplicables en nuestro sector industrial, los requisitos de los clientes y la alta competitividad de las empresas, así como la Política General emprendida por el GRUPO AGUILERA, demandan una fabricación de productos y un suministro de servicios, con un alto nivel de calidad al mínimo coste admisible, compatibilizando las anteriores exigencias con el máximo respeto al medioambiente y la protección de la integridad y la salud de las personas. La Dirección del GRUPO AGUILERA asumiendo que, “tanto garantizar la calidad, como no degradar el medioambiente y proteger a las personas, es defender nuestro futuro”, ha establecido, dentro de la Política General de la Sociedad, un Sistema de Gestión Integral (S.G.I.), basado en la prevención. Este sistema comprende: El Sistema de Gestión de la Calidad (S.G.C.), f fundamentado en la Normativa UNE-EN ISO 9001:2008. El Sistema de Gestión Medioambiental ( S.G.M.A.), fundamentado en la Normativa UNE- EN ISO 14001:2009. El Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales (S.G.P.R.L.), fundamentado en el cumplimiento de la legislación vigente. Comprometidos con la calidad

centrales detectores módulos algorítmico Memoria de eventos no volátil, con capacidad para más eventos. Reloj en tiempo real. Modos de test y pruebas incorporados para zona. Programación de retardos según norma UNE EN Capacidad de personalizar distintos idiomas. Gestión integral de listados históricos entre dos fechas y estado de las zonas. Incluye 2 puertos de comunicaciones programables independientemente RS-232 ó RS-485. Modos Día/Noche configurables automáticamente mediante calendario programable. AE/SA-C2AE/SA-C8 AE/SA-OP AE/SA-OPZ AE/SA-T AE/SA-OPT AE/SA-OPI Salida para Alarma remota. Conexión a dos hilos. Alimentación: entre 18 y 27 Vcc. Bajo Consumo. Ventilación Natural. (Sistema patentado) Ajuste automático de la sensibilidad. Inteligencia compartida con la central. Zócalo oculto. Zumbador de alarma. Autoaislador Zonas Convencionales: AE/SA/M AE/SA-MDL AE/SA-MC5 Salidas: AE/SA-2S AE/SA-2SV AE/SA-SE AE/SA-32S Entradas: AE/SA-2E AE/SA-8E Aislador: AE/SA-AB Continúa

algorítmico conectividad Software de control: - Control de instalaciones - Control centrales Conexiones: - TCP/IP= ETHERNET - RS-485: ARCNET - RS-485: - RS-232 Protocolos: - Aguilera Electrónica - Metasys - Modbus - Lonworks Protocolos abiertos para integración. Control remoto mediante línea ADSL

centrales detectores complementos Convencional De 2 a 16 zonas. Activación manual de alarma de evacuación. Control de niveles de acceso por llave. Desconexión individual de zonas de detección y sirena. Modo prueba de Zonas por un solo operario. Relés de alarma y avería con salida libre de tensión. 2 Circuitos de Sirena supervisados con indicadores de avería Final de línea Activo. Cumplen norma EN 54 partes 2 y 4. Diseño Atractivo. Bajo Perfil. Tecnología SMD. Certificado LPCB según Normas En 54 Marcado CE. Salida de Alarma Remota. Misma base intercambiable de fácil conexión AE/C5-OPAE/C5-OPTAE/C5-T V 2 zonas 4 zonas De 8 a 16 zonas AE/C5-R8

autónomos...de humos Diseñados para dar una advertencia precoz de fuegos en desarrollo, son apropiados para la detección de un amplio rango de fuegos, incluyendo los fuegos sin llama, más habituales en ambientes residenciales. Fáciles de instalar y mantener. Sensor óptico de humo particularmente efectivo para los fuegos lentos sin llama. Indicación sonora de alarma > 85dB a 3 m. Indicación luminosa de alarma. Señal de avería en caso de suciedad o avería del sensor. Tamaño: 102 mm diámetro. 40 mm altura. Cumplen la norma EN Fabricados según procedimientos ISO9001: de gas Detectores diseñados para detectar la presencia de gas natural, butano, propano y metano. Formado por: Fuente de alimentación con transformador encapsulado, sensor, leds de alarma y servicio, relé con salidas libres de tensión opcional, que se activa cuando el detector entra en alarma. Indicador acústico intermitente en caso de alarma. Montado en carcasa de ABS de 130x70x50 m, consumo de 5W....de inundación Detectores diseñados para la protección de viviendas, almacenes, salas de bombas y todos aquellos lugares que, por descuido o avería, tengan el riesgo de sufrir una inundación. Compuesto por sonda (sensor) y detector. Indicadores luminosos independientes para funcionamiento y alarma. Sonido interno para aviso en caso de alarma relé inversor con contactos libres de tensión...de monóxido Equipo microprocesado destinado a la detección de monóxido de carbono (CO) en ambientes residenciales. Indicación luminosa de alarma. Indicación sonora > 85dB a 3 metros. Botón manual de test funcionamiento. Señal de avería en caso de batería baja o avería del sensor

especiales Detección de Monóxido de Carbono Mide la concentración de monóxido de carbono y pone en marcha la ventilación cuando se alcanzan niveles prefijados, se activan las sirenas de evacuación si se llega a niveles de riesgo para las personas, y parar los ventiladores cuando la concentración desciende a parámetros permisibles. Sistema de aspiración El Sistema de aspiración ofrece la detección más temprana posible, ya que es capaz de detectar el incendio antes de que se produzca. Se adapta a todos los ambientes con la capacidad de atrapar las partículas contaminantes mediante un sistema de filtros a alta fiabilidad., con lo que se eliminan las falsas alarmas. Telefonía móvil Calor lineal Controla los incendios, el funcionamiento de equipos y otros cambios de parámetros que se dan en las casetas de telefonía móvil y recintos similares El Detector de Calor Lineal es un cable que detecta el calor en cualquier punto de su extensión. El cable sensor se compone de dos conductores de acero aislados individualmente con un polímero sensible al calor. Es un sensor de temperatura fija capaz de activar una alarma cuando se alcanza la temperatura de activación. Marina Detección recomendada para lugares con alto nivel de humedad Serie Intrínseca

Es seguro para el uso en áreas normalmente ocupadas debido a su concentración NOAEL del 50%. Es Seguro, eficaz y limpio, no deja ningún residuo cuando se descarga sobre un fuego. Por su bajo punto de ebullición su uso es adecuado para aplicaciones que requieren un almacenaje a bajas temperaturas (de hasta - 40ºC). Normas aplicadas UNE 23572, NFPA 2001, ISO14520, UNE No tóxico. Aplicaciones - Áreas ocupadas. - Equipos informáticos. - Equipos eléctricos. - Archivos. - - Museos. - - Líquidos inflamables...etc. Complementos Elementos de disparo. Elementos de control. Difusores de chorro. Difusores radiales. Difusores de ventana. Latiguillos. Herrajes. Válvulas. FE-13 Botellas autónomas de 4,7 a 120l y sistemas centralizados de 67, 80 y 120l

Es seguro para el uso en áreas normalmente ocupadas debido a su concentración NOAEL del 9%. Es Seguro, eficaz y limpio, no deja ningún residuo cuando se descarga sobre un fuego. Su uso está permitido para ambientes que oscilan entre los 0º y 50º C. Normas aplicadas UNE 23572, NFPA 2001, ISO14520 y UNE No tóxico. Aplicaciones Áreas ocupadas, Archivos, Museos, Centros de telecomunicación y equipos Informáticos. Medios de transporte. Estaciones de radio/radar. Torres de control. Equipos eléctricos y Líquidos inflamables...etc. Complementos Elementos de disparo. Elementos de control. Difusores de chorro. Difusores radiales. Difusores de ventana. Latiguillos. Herrajes. Válvulas. HFC-227ea Botellas autónomas de 4,7 a 120l y sistemas centralizados de 67, 80 y 120l

Aplicaciones Complementos Elementos de disparo. Elementos de control. Difusores de chorro. Difusores radiales. Difusores de ventana. Latiguillos. Herrajes. Válvulas. Gas licuado, inerte. Posee una densidad 1.5 veces mayor que el aire. El anhídrido carbónico posee su propia presión de impulsión y no requiere ser sobrepresurizado en las botellas de alta presión. La normativa NFPA 12 (Standard on Carbon Dioxide Extinguishing Systems) regula las condiciones de diseño y suministro de sistemas de CO2. Extinción por CO 2 El anhídrido carbónico CO2 se emplea en extinción de fuegos de líquidos inflamables, gases y en algunos casos para fuegos de combustibles sólidos. Se utiliza en áreas desocupadas por las personas, puesto que provoca asfixia y muerte por frío, ya que actúa reduciendo el nivel de oxigeno por debajo de los límites de combustión. Sistemas de Aplicación: Inundación total: La extinción se consigue alcanzando la concentración requerida para el volumen total del recinto a proteger. Aplicación local: La extinción se consigue mediante la descarga directa del Co2 en estado de nieve carbónica sobre el foco de fuego y no sobre la totalidad del recinto. Botellas autónomas de 4,7 a 80l y sistemas centralizados de 67 y 80l

Aplicaciones Difusores El Sistema Microaqua de alta presión desarrollado según los Standard NFPA 750, reglamento de equipos a presión MIE y Norma PCI, comprende un conjunto de equipos que aportan soluciones completas a las necesidades del mercado. Agua nebulizada Las posibilidades de aplicación del agua nebulizada en el control o la extinción de incendios, son muy amplias, pudiendo recomendar su uso prácticamente en todos los riesgos posibles: archivos, bibliotecas, museos, oficinas, hoteles...etc. Formado por: Diferentes cabezas nebulizadoras abiertas y cerradas. Toberas con variedad de caudales y tamaños de gota. Equipos de bombeo, equipados para diferentes caudales. Depósitos equipados para reserva de agua. Botellas de alta presión. Válvulas direccionables. Complementos. Difusores abiertos Difusores cerrados

Contacta con el Grupo Aguilera Fábrica y oficina central: C/Julián Camarillo, MADRID Tel.: Fax: Delegación ANDALUCIA: Edificio SEVILLA 2 Avda. San Fco.Javier, SEVILLA Tel.: Fax: Delegación GALICIA: C/ José Luis Bugallal Marchesi Nº9, 1ºB A CORUÑA Tel.: Fax: Delegación CATALUÑA: C/Rafael de Casanovas, Sant Adriá del Besós BARCELONA Tel.: Fax: Factoría de Tratamiento de Gases: Av./Alonso Peña Boeuf, 6 Polígono Industrial Fin de Semana MADRID Tel.: Fax: Delegación CANARIAS: C/Sao Paulo,37 Polígono Industrial El Sebadal – Las Palmas de Gran Canaria Tel.: Fax: Delegación LEVANTE: Av. Cortes Valencianas, 39 Edificio Géminis Center 1ª planta, Oficina 25 Tel.: Fax: SEDE PORTUGAL: Av. Fontes Pereira de Melo 6, Lisboa – Portugal Telf Fax