Los niños son voces de la vida a las que el hombre hiere con su silencio (F. Rielo)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Advertisements

Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
Propuesta “La Economía de Cada Día”
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Por: Mtro. Fernando Lozoya
Ideario Residencias Geriátricas
Contribuir a que haya una mejor convivencia pacífica
Casa Hogar Palabra de Vida A.C.
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Bancos de Ayuda Entorno Digno Coordinador: Luis Alberto Ramírez de la Torre Secretario Técnico: José Luis Herrera Hernández.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Ing. Josué Arzate Silva OPERACIÓN ESPERANZA A.C. PRESIDENTE FUNDADOR
PREDAT PROYECTO EDUCATIVO ATILES, INC
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO “ Nada humano me es ajeno”
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
LOS DERECHOS DEL NIÑO Y LOS ADOLESCENTES
La autonomía escolar y la Ruta de Mejora
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Plan Ejecutivo de Trabajo Defensoría Jurídica Integral.
UNA EXPERIENCIA VOCACIONAL
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
¿ Que es Desarrollo Comunitario?
¿POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE VOLUNTARIADO?
SISTEMA BÁSICO DE MEJORA EDUCATIVA
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
C.B.T.i.s. 183 Sigue estos sencillos pasos …. ¿SABÍAS QUE …? El servicio social es de carácter obligatorio para obtener el título de técnico profesional.
PROLIBERTAS ¿QUIÉNES SOMOS?  Prolibertas es una Fundación, sin ánimo de lucro. Clasificada como de asistencia social y cooperación al desarrollo, por.
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
OBSERVACIÓN GENERAL 5 DEL COMITÉ DE DERECHOS DEL NIÑO
GUAJIRA TIERRA MIA 4 CEMTRO DE INVESTIGACIÓN CON PROYECCIÓN SOCIAL CONTACTO CON LA COMUNIDAD, ABRIÓ SUS PUERTAS EL 12 FEBRERO DE CON EL.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños niñas y.
LOS DERECHOS.
Fundamentos de las Bases Curriculares
ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO Zasha K. Ortiz Rodríguez COMS 104 Profa. María García Adorno 3 de febrero de 2015.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
Tema: Derechos Humanos de los Pueblos Indígenas
CENTRO C.A.I.N.A Un lugar para los chicos de la calle Centro de Atención Integral de la Niñez y Adolescencia.
¿Qué es COMI? COMI es una asociación civil independiente que nació por la inquietud de un grupo de jóvenes por llevar el mensaje de paz, esperanza y fe.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
YY Los derechos de los niños YY
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
“las inteligencia emocional para motivar el aprendizaje”
 VAMOS A REMAR TODOS JUNTOS y ¿Qué creen? que de repente el BARCO ha chocado con una roca enorme.....y para salvarnos necesitamos hacer botes.
Servicio a la Comunidad Colegio Americano de Guatemala Sección Secundaria
Jennifer padilla María romero Y Jorge Iván Hinojosa Integrantes :
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “Cleofé Arévalo del Águila”
OFICINA MUNICIPAL DE LA MUJER Departamento de Alta Verapaz
FUNDACIÓN INCLUSIÓN SOCIAL CONCURSO “NOSOTROS QUEREMOS…” 2011.
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN JARIT ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE TRABAJA CON EL COLECTIVO INMIGRANTE, FUNDAMENTALMENTE CON LOS PROCEDENTES DE PAÍSES DEL.
Educación Inauguración de Ghanaunion Alava Vitoria-Gasteiz.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LICDA. VERÓNICA FIGUEROA
E.G. EMMANUEL JESÚS LÓPEZ GÓMEZ. Las Naciones Unidas es una organización de Estados soberanos que se afilian voluntariamente para colaborar en pro de.
Asociación Hondureña del Teléfono de la Esperanza A.H.O.T.E.S
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
J u v e n t u d P a r r o q u i a l C h i l e n a Juventud: jóvenes que, comprometidos con su pueblo e Iglesia, optan por un servicio a niños, niñas y.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
COOPERATIVISMO.
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
Proyecto de Colaboración y Cooperación con Honduras
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
 Todos los proyectos pastorales que se desarrollan en la provincia, cuentan con la animación de laicos identificados con el carisma claretiano y con.
“Mi esfuerzo, mi paciencia, mi formación, mi tiempo... todo va destinado a una causa para la cual yo soy una insignificancia, aunque me hacen creer muy.
Sistema para la Promoción de la Infancia y la Juventud de Gipuzkoa (2015) Ongi etorri.
Transcripción de la presentación:

Los niños son voces de la vida a las que el hombre hiere con su silencio (F. Rielo)

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL JUVENTUD IDENTE Es una Asociación Internacional no gubernamental (ONG), sin ánimo de lucro, que nace en España en Es una Asociación Internacional no gubernamental (ONG), sin ánimo de lucro, que nace en España en La integran jóvenes de más de 22 países, unidos en el ideal de vivir y promover los más nobles valores, indispensables para construir una sociedad solidaria, de progreso y para la paz La integran jóvenes de más de 22 países, unidos en el ideal de vivir y promover los más nobles valores, indispensables para construir una sociedad solidaria, de progreso y para la paz Está abierta a todos los jóvenes, siendo requisito el respeto mutuo, independientemente de las creencias e ideologías personales u otras diferencias Está abierta a todos los jóvenes, siendo requisito el respeto mutuo, independientemente de las creencias e ideologías personales u otras diferencias

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL JUVENTUD IDENTE Su origen está en Fernando Rielo, fundador de la Institución Católica Misioneras y Misioneros Identes. Su origen está en Fernando Rielo, fundador de la Institución Católica Misioneras y Misioneros Identes. El término Idente es un neologismo constituido con el imperativo id del verbo español. Significa caminar uniéndonos uno, permanentemente, con los más altos valores. El término Idente es un neologismo constituido con el imperativo id del verbo español. Significa caminar uniéndonos uno, permanentemente, con los más altos valores.

¿Qué es el Voluntariado Idente? Es una línea de actuación que Juventud Idente ofrece en respuesta al dolor humano en sus más variadas manifestaciones: marginación, carencias y necesidades básicas, sufrimientos o limitaciones de cualquier índole Es una línea de actuación que Juventud Idente ofrece en respuesta al dolor humano en sus más variadas manifestaciones: marginación, carencias y necesidades básicas, sufrimientos o limitaciones de cualquier índole

Objetivo del voluntariado Tiene como fin la restauración de la humanidad, partiendo de la que el voluntario idente hace de sí mismo. Su propósito es contribuir al desarrollo integral de la persona, cualquiera que sea su condición, situación personal, cultural, social, religiosa… promoviendo los valores más nobles que llevan a un progreso personal y comunitario. Tiene como fin la restauración de la humanidad, partiendo de la que el voluntario idente hace de sí mismo. Su propósito es contribuir al desarrollo integral de la persona, cualquiera que sea su condición, situación personal, cultural, social, religiosa… promoviendo los valores más nobles que llevan a un progreso personal y comunitario.

PROYECTO TOKNIUAN (hermano en lengua nahuatl) Es una iniciativa de la Asociación Internacional Juventud Idente de México y de un grupo de jóvenes universitarios. Pretende coordinar esfuerzos de asesores y jóvenes para el beneficio integral de los niños y adolescentes de sectores desfavorecidos

El Proyecto Tokniuan se lleva a cabo en la Casa de la Niñez Poblana, del DIF estatal. Esta casa alberga a 150 niños y niñas de 0 a 12 años que han sufrido abandono o maltrato de cualquier tipo. El Proyecto Tokniuan se lleva a cabo en la Casa de la Niñez Poblana, del DIF estatal. Esta casa alberga a 150 niños y niñas de 0 a 12 años que han sufrido abandono o maltrato de cualquier tipo. A través del Proyecto de Voluntariado Tokniuan un voluntario/a se compromete a trabajar con un niño/a de la Casa de la Niñez Poblana durante dos horas a la semana, contribuyendo a su desarrollo humano. A través del Proyecto de Voluntariado Tokniuan un voluntario/a se compromete a trabajar con un niño/a de la Casa de la Niñez Poblana durante dos horas a la semana, contribuyendo a su desarrollo humano.

Asimismo el voluntario/a se compromete a participar con entusiasmo y dedicación en las diferentes convivencias que se organizan desde el gran grupo Tokniuan en la Casa de la Niñez Poblana. Estas convivencias se realizan en fechas especiales: con motivo del Día del Niño, de las fiestas patrias, posadas etc. Asimismo el voluntario/a se compromete a participar con entusiasmo y dedicación en las diferentes convivencias que se organizan desde el gran grupo Tokniuan en la Casa de la Niñez Poblana. Estas convivencias se realizan en fechas especiales: con motivo del Día del Niño, de las fiestas patrias, posadas etc.

Diplomado en Educación de Menores Protegidos Junto al trabajo voluntario en la Casa de la Niñez Poblana el participante en el Proyecto Tokniuan se compromete a formarse mediante el Diplomado en Educación de Menores Protegidos que se imparte en la Universidad Iberoamericana. Junto al trabajo voluntario en la Casa de la Niñez Poblana el participante en el Proyecto Tokniuan se compromete a formarse mediante el Diplomado en Educación de Menores Protegidos que se imparte en la Universidad Iberoamericana. Las sesiones del Diplomado se realizan de manera quincenal los sábados de 10 a 14 hrs. Las sesiones del Diplomado se realizan de manera quincenal los sábados de 10 a 14 hrs.

En las sesiones del Diplomado se abordan temas relacionados con: En las sesiones del Diplomado se abordan temas relacionados con: 1. Psicología infantil 2. Educación 3. Derechos humanos en general y derechos de los niños 4. Violencia intrafamiliar 5. Sociología 6. Valores humanos 7. Talleres de animación a la lectura infantil, creatividad entre otros. 8. Estructura y funcionamiento de la Casa de la Niñez Poblana.

Además de las sesiones quincenales el voluntario participa en los Encuentros de Voluntarios que tienen lugar durante un fin de semana al semestre. Además de las sesiones quincenales el voluntario participa en los Encuentros de Voluntarios que tienen lugar durante un fin de semana al semestre. Estos encuentros tienen como objetivo la convivencia entre todos los voluntarios, la evaluación del trabajo voluntario en la Casa de la Niñez Poblana y la planeación de las actividades. Estos encuentros tienen como objetivo la convivencia entre todos los voluntarios, la evaluación del trabajo voluntario en la Casa de la Niñez Poblana y la planeación de las actividades.

Nada debe negarse a un ser humano que desee impartir un bien del cual se juzga poseedor. El bien no es un ente abstracto, es bien concreto (F. Rielo)

INFORMES Belén Castaño Corvo. Tel. oficina ext. 468 Edith Huesca Ramírez Tel Isabel Royo Sorrosal