BOLETÍN TRIMESTRAL ABRIL-JUNIO 2015 1. S OBRE ESTE BOLETÍN … De pronto se va la mitad del año, y llevamos tanto caminado, que parece que no cabe en éstas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN Como los asesinatos forman parte del día a día de los noticieros; cuando un tsunami arrasa con una ciudad en quince minutos o un terremoto.
Advertisements

Hoy ha llegado el gran día tan esperado:
DIAGNÓSTICO A varios minutos del centro de Medellín, en el barrio Caicedo- Villa Liliam, se encuentra la Institución Educativa Gabriel García Márquez.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER “EL BUEN TRATO”
ENFERMERAS Siempre Con el Alma y la tarea De Servir.
Un sueño que se teje entre diversos/as
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
Preparando luteranos para el discipulado
Hola: En este nuevo año litúrgico que empezamos con el ADVIENTO, tiempo de espera que nos prepara al nacimiento de Jesús, vamos a recordar los cuatro pasos.
Durante los ú ltimos meses se han evidenciado en los alrededores del Hogar Infantil diferentes problem á ticas relacionadas con el orden p ú blico,
Exploración y conocimiento del mundo
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
Letras sabias de un gran hombre
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
Mensaje La Única Puerta Hno. Mauro Garza.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
Autor: JORGE LUIS BORGES. Autor: JORGE LUIS BORGES.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
YO PRIMERO Agosto 29 Lucas 14, Tu Espíritu de amor Señor venga sobre nosotros y nos enseñe a escuchar la Palabra de Dios y a dejar que produzca.
El Poder de la Resurrección
Diane, una joven estudiante cristiana de la universidad, estaba en casa por el verano. Fue a visitar algunos amigos en la noche y por quedarse platicando.
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Una mujer completa… Que nadie haya podido ser capaz de darse cuenta de la mina de oro que tú eres, no significa que brilles menos. Que nadie haya sido.
MI PROYECTO DE VIDA.
En cierta ocasión se reunieron todos los dioses y decidieron crear al hombre y la mujer; hacerlos a su imagen y semejanza, entonces uno de ellos dijo:
El Salvial, Jalisco Proyecto Labor Social El Salvial La localidad de El Salvial está situado en el Municipio de Ixtlahuacán del Río, a cinco minutos.
Mi familia Me llamo Andrea García García, nací un 6 de agosto de 1996 en la ciudad de Huamantla, Tlax. En esta fotografía tenia 1 mes de nacida.
LA MISION DE DIOS 4 PASTOR: GILDARDO SUAREZ
RESPIRA en Educación es un programa que busca mejorar la convivencia y el rendimiento académico de los estudiantes, enfocándose en niños que han sufrido.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
¡QUÉ BIEN LO PASO CON MI “PROFE”…! DÍA DE LA ENSEÑANZA 31 DE ENERO Alumnos/as de 3ºA Tutora: Pilar Atiénzar Colegio Cristobal Valera Curso 2013/14.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
El Dr. Arun Gandhi, nieto de Mahatma Gandhi y fundador del Instituto M. K. Gandhi para la “Vida Sin Violencia”, en una conferencia en la Universidad.
Aravy´a ”Peju, peju, pejupa áravy’a ñamomora”. Concepción y San Pedro, han sido los dos departamentos seleccionados como primera experiencia de trabajo.
¿QUÉ ESPERAR CUANDO ESTÁS ESPERANDO? Isaías 9:1-7.
RESUMEN CUADERNO DE TRABAJO
FORTALEZAS PERSONALES CEIP RAMIRO SOLÁNS de 6º E. PRIMARIA.
CES MARÍA INMACULADA Equipo de Pastoral CURSO 2015/2016.
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad.
Convivencia en la red Seminario de Orientadores. ¿Qué son las redes sociales? Otra “calle” donde nos relacionamos, un conjunto de “cuadrillas” que se.
Antecedentes La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es una iniciativa de las Organizaciones Urbano Populares de la Convención Nacional.
Programa de Convivencia Escolar Resolución Pacífica de Conflictos.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
BIENVENIDOS Reunión Informativa. Con fecha 26 de octubre de 2015 “Comité provisional” para sentar las bases para una futura “Comisión de seguimiento y.
RESPIRA EN EDUCACIÓN necesita recaudar dinero, pero no hay presupuesto para una campaña. Por eso, buscamos una forma de lograrlo desde nuestros propios.
" Y dediqué mi corazón a investigar y a explorar con sabiduría todo lo que se hace debajo del cielo. “ (Eclesiastes 1:18)
> I Care < UN AMOR QUE…ES MI ÚNICO BIEN. Los SEÑALADORES de TEENS I I Care se vuelve un señalador que te acompaña durante el mes en el vivir la Palabra.
ÉTICA, ESTÉTICA Y CIUDADANÍA: Lenguaje, cultura identidad desde los programas de estudio.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
¿Por que los niños necesitan jugar? Gran pregunta, y ahí van unas claves de respuesta.
Fuimos criados con principios morales comunes: “Cuando eramos niños, madres, padres, profesores, abuelos, tíos, vecinos eran autoridades dignas de respeto.
 FEPS Formación En y Para La Solidaridad Ser para servir APRENDER SIRVIENDO Provincia Marista de México Occidental.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Siempre hay algún punto de la vida en el que recibimos golpes bajos, momentos en los que sentimos que se nos rompe el corazón. Pero aunque aparentamos.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
PREGUNTAS HECHAS POR LOS ALUMNOS 1.- Usted empezó a escribir pasados unos años de su regreso del Congo ¿Cuándo despierta su vocación literaria? 2.- Durante.
Estás embarazada..no te podes quedar en esta escuela. Diálogo entre directivo, una alumna integrantes del E.O.E -Hola, necesito que hablemos porque, dada.
PASCUA MIC La Resurrección se realiza en la entraña de cada una de Nosotras, de nuestras Comunidades. El cielo nuevo y la tierra nueva que nos ha.
Consejo #1 No olvides sacar fotos de las actividades de tu grupo pequeño de jóvenes. Ponlas en la iglesia o en el pizarrón de los jóvenes. Permite que.
Les invito a celebrar una Navidad distinta, con algo más de conciencia en que en Navidad, Jesús es quien cumple.
2ª REUNIÓN DE PADRES 1º de BACHILLERATO EVALUACIÓN Curso 2015/ COLEGIO “LA ANUNCIATA” - LEÓN FUNDACIÓN “FRANCISCO COLL”
Fundación María Cecilia Proyecto “Día del amigo” Objetivo: Hacer amigos.
La vida Juan 15:1-9 verdadera. Juan 15:1-9 Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. (2) Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará;
Transcripción de la presentación:

BOLETÍN TRIMESTRAL ABRIL-JUNIO

S OBRE ESTE BOLETÍN … De pronto se va la mitad del año, y llevamos tanto caminado, que parece que no cabe en éstas páginas. Hemos tenido la fortuna de tener estos últimos tres meses repletos de trabajo y experiencias, planes a futuro y buenos momentos. El que sigue, es un boletín que pretende dar idea de lo que sucede dentro de nuestra comunidad; claro, hemos tenido que escoger lo que debemos incluir, sino convertiríamos el boletín en un pesado informe interminable. Entre todo lo que sucede cada día, que en realidad es inconmensurable como la vida, escogimos lo que nos parece más representativo de nuestra comunidad, de nuestro trabajo. Esperamos que sea de su agrado. No se olviden de visitarnos en: Y 2

En el mes de Abril, recibimos visita de parte de fundación Simi, como parte del convenio que tenemos con ellos, somos beneficiarios y recibimos visitas y despensas mensualmente. Por otro lado, tuvimos un rally de la salud, organizado por la universidad Fray Luca Paccioli. Así mismo, tuvimos un curso de primeros auxilios como medida preventiva y complementaria. Vemos a la doctora Marissa Rosas Vázquez, en una de las visitas mensuales de la Fundación Simi. 3 Vamos al doctor, ¿o el doctor viene?

Gracias a la empresa ALAKEN, dedicada a impartir cursos de superación personal, y al módulo AHAU 28 (en el que uno de sus objetivos es la ayuda a una fundación), fuimos beneficiarios de un paseo a la Ex- Hacienda de Temixco, que sirvió como festejo del día del niño, fecha conmemorada con un rally en las canchas, organizado por el Colegio Morelos. Como pueden apreciar, los muchachos lo disfrutaron intensamente, sobre todo por haber sido en la época más calurosa del año, en una -de por sí- cálida ciudad. 4 Visita a la Ex Hacienda de Temixco

5

María, la encargada de nuestra cocina, recibió capacitación de parte de una barista y de un chef. ¡Felicidades para ella! Nuestro menú está en constante cambio y revisión, y para fortalecer la salud de los pequeños, hemos establecido contacto con la nutrióloga Gabriela Chiñas,que nos ayudará a la revisión de los menús, para dar alimentos más sanos y nutritivos. 6 Hasta la cocina

Durante 5 sesiones –los miércoles- tuvimos visita de una organización que se llama DDESER (derecho de ser), para trabajar en un taller con los chicos, sobre derechos sexuales y reproductivos. Las dinámicas variaron cada semana, pero el taller está orientado a una sexualidad consciente y responsable. Los muchachos se integraron con gusto. Aprovechamos para agradecer a Paula Montaño y a Rocío Díaz, por su entrega y trabajo. 7 Sobre los derechos sexuales Tuvimos un taller, llamado el taller de las mariposas. Se convocó a todos los jóvenes.

8 Tuvimos una visita de la Universidad de UTAH, que nos contacta a través de CETLALIC. Como parte de un programa sobre educación alternativa, la Universidad de UTAH nos visita para aprender sobre metodologías educativas que no estén en la convención occidental. Vienen de parte de la escuela de idiomas CETLALIC, con la que tenemos una afectiva relación institucional desde hace ya varios años. Algunas de las chicas que nos visitaron, con Axel, uno de los chicos de la comunidad.

9 Donativo del Colegio Morelos El Colegio Morelos nos donó tenis de distintas medidas y colores, variado para cualquier gusto, incluso para los más exigentes. Tenemos una buena relación entre instituciones, tan es así, que participamos en un torneo de Futbol 7 que se organiza en las canchas de futbol que pertenecen al Colegio. Aprovechamos para agradecerles con todo el corazón por hacer tan felices a nuestros chicos. Nos acomodamos para la foto, ¡sonrían!

S ECCIÓN E SPECIAL L AS C ANCHAS Ya todos sabemos a qué nos referimos cuando alguien dice “Las Canchas”, y claro, podríamos estar hablando de cualquier lugar en la extensión del estado de Morelos, incluso del país. Pero es un hecho que todos tenemos una noción establecida sobre lo que son las canchas, sólo muy al inicio, cuando llega alguien nuevo, desconoce a qué nos referimos… Las canchas han funcionado como espacio recreativo y como refugio, como oasis y como lugar sagrado; se reza a los dioses del futbol y se reza a los dioses del juego, al lobo feroz y a caperucita, a la compasiva sombra de los árboles y al garrafón de agua que siempre salva del voraz calor, se reza al cielo azul para que no llueva, y a los altos muros para que detengan el balón cuando vuela muy alto. Las canchas constituyen una extensión muy importante de nuestro santuario, porque descargamos aquí lo que se ha contenido en el cuerpo, ya sea dolor, ira, molestia, tristeza, o alegría, la canalizamos a través del deporte, del ejercicio, del juego, de la risa, de la observación. Las canchas son un remanso de paz en una colonia que de pronto no ha recibido mucho más que abuso y vejación. 10

S ECCIÓN E SPECIAL L AS C ANCHAS El día 17 de Junio del año en curso, intentaron arrebatarnos las canchas, por ordenes del gobierno. Y si bien es un predio que pertenece al gobierno, la gente se unió tan pronto se supo lo que se pretendía. Hasta el día de hoy se evitó que (como intentaron la primera ocasión) entraran por la fuerza y nos arrebataran un lugar sagrado. Haremos todo lo posible porque así siga siendo. Independientemente de las pláticas que se hayan tenido con funcionarios de gobierno, de las promesas que se hagan, nuestro corazón está puesto en conservar un lugar mágico. La importancia de conservar un lugar para el esparcimiento trasciende cualquier necesidad de empresas privadas o del sector público, pues constituye un paraíso alejado de los terrores que se viven en la colonia. Mover el cuerpo, sudar y agotarse, disfrutar y reír, son siempre preferibles a inhalar, fumar, inyectarse y presenciar sórdidos crímenes, siempre autoría de la enajenación y la desesperanza. Allí radica la importancia, allí y en nuestros corazones. Les dejamos fotos de lo que significan las canchas, porque una imagen vale más que mil palabras. 11

S ECCIÓN E SPECIAL L AS C ANCHAS 12

S ECCIÓN E SPECIAL L AS C ANCHAS 13

L O QUE HA SUCEDIDO … Un breve recuento de las actividades y avances que hemos tenido hasta el momento: - Tuvimos evaluación de nuestro equipo de trabajo a través de valoración con FODA. - Tuvimos taller de comunicación orientado a la resolución de conflictos, impartido por Mónica Carmona. - Buscamos el cuidado y la preservación de nuestras actividades para llegar a las ciudades en el currículo evolutivo. - Hemos seguido teniendo asambleas con los niños y mantenemos capacitación continua, revisión curricular y resolución de conflictos con los adultos. Tenemos también seminario con los jóvenes, impartido por Gracia Esteva. - Vendemos paletas y bolis en la primaria local, para nuestro proyecto del gallinero. - Los niños presentan exámenes del INEA, para lo que se les da regularización el lecto-escritura y matemáticas. - Los más pequeños han estado recibiendo estimulación temprana y metodología de High Scope, bajo la revisión de Lucía Miñón. - Se pintó la casa comunitaria del 1 al 3 de Mayo, gracias al grupo de ALAKEN, AHAU Tuvimos el festejo del día de las madres y del 14 aniversario de Caminando Unidos el día 11 de Mayo. 14

L O QUE VIENE … - El día 9 de Julio cerramos cursos, el día 10 haremos evaluación semestral, y del día 13 al 31 del mismo mes, tendremos nuestro festival de verano. - A mitades de Julio tendremos los resultados del redondeo de OXXO, que nos mantuvo como receptores del redondeo durante Abril, Mayo y Junio. OXXO no deduce de esto (no sobra ser enfático), todo lo recaudado será destinado a nuestra asociación. Habrá una fiesta en nuestras instalaciones con nuestra comunidad y gente que trabaja en OXXO, el día que nos entreguen resultados. - El día dos de Agosto tendremos un evento cultural, donde se involucrará música y convivencia. Los mantendremos al tanto. - El domingo 27 de Septiembre será la 3era carrera de Caminando Unidos, con salida en la ciclopista de Río Mayo; la cita es a las 8 am y cerraremos el evento con una gran kermés. - Se construirá una cancha de futbol rápido en el traspatio de nuestras instalaciones, y las actividades de las ciudades se trasladarán al patio principal. - Se construirá una casa ecológica para la familia Fitz-Rodríguez, con la ayuda de la facultad de Arquitectura de La Salle. 15

A GRADECIMIENTOS 16 Agradecemos a todos los integrantes de nuestro equipo de trabajo, por su constante entrega. Agradecemos al Colegio Morelos por la valiosa donación que hicieron y por su acompañamiento. Agradecemos a la empresa ALAKEN, y a su sub-grupo AHAU 28, que consiguieron nuestra salida a la Ex Hacienda de Temixco. Agradecemos a la Fundación Simi, por su continuo apoyo. Agradecemos a la nutrióloga Gabriela Chiñas, por la evaluación del menú que hará con nosotros. Agradecemos a DDESER, por la impartición de su curso. Agradecemos a la Universidad de UTAH y a CETLALIC, por hacer posible el encuentro entre instituciones. Agradecemos también a la Universidad La Salle y a la Universidad Fray Luca Paccioli.