ENCENDIDO POR MICROPROCESADOR Fuente de baja Equipo electrónico Fuente Stand-by Microprocesador Teclado +5V Amplificador de corriente 120V Control Remoto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
Advertisements

LA PANTALLA.
FALLAS DE MONITORES.
Introducción a la televisión
INSTITUTO TECNICO DE CAPACITACION TECNICO Y PRODUCTIVIDAD
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
Laboratorio de Informática I
PARTES DEL COMPUTADOR Grupo 1. PARTES DEL COMPUTADOR Tarjeta Principal La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior,
Diferenciar las Funciones del Sistema Operativo, Insumos y Mantenimiento al Equipo de Cómputo. Segundo Grado Grupo “A” Ciencias Exactas Octubre 2014 Prof.
Partes Internas De Una Computadora PC
LCD.
Las necesidades en la carrera aeroespacial de reducir peso y consumo de toda la electrónica, llevó al primer desarrollo de fuentes de alimentación conmutadas.
Presentación de Instrumentación Básica de la Electrónica
MAIN BOARD
UNIDADES PERIFÉRICAS DEL COMPUTADOR
Alejandra Trejos Maria Daniela Restrepo 10- Info2 CEFA
Este equipo permite conectar en su entrada la salida de audio y video de una casetera o una filmadora y así transmitirlo por el aire hacia uno o varios.
PEDRO MARQUEZ QUINTANILLA
ELECTRÓNICA DE POTENCIA
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
Darwin kstllanos.
Componentes del gabinete
Función Estructura y composición Tipos
Maira Camila Daza Romero 10°B
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
FUENTE DE PODER La fuente de poder se encarga de tomar la corriente eléctrica de los 220 o 110 volts que suministra la red eléctrica y por medio de.
Conferencia # 23 Sincronización TEEL 2045 Circuitos de Televisión (3 horas lectivas semanales)
Cuando se habla de fuente de poder, (o, en ocasiones, de fuente de alimentación y fuente de energía), se hace referencia al sistema que otorga la electricidad.
Conferencia # 6 Introducción al Sistema de Televisión (3 horas lectivas) TEEL 2045 Circuitos de Televisión.
AmpliMania David Vergara Cristian Diaz
Carcasa Torre. Disco Duro Lector De Discos 3 Pulgadas
Clasificación fuentes de poder. Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación.
Fallos eléctricos Mediciones
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
SOFTWARE EL SOFTWARE HACE REFERENCIA A LA PARTE
MONITOR Damaris Ismerai Palacios Marín Andrea Lizeth García Ontiveros
ORDENADORES: EL HARDWARE.
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Los cambios bruscos de temperatura nunca serán buenos para su CPU
Electrónica Médica FIEC-ESPOL Ing. Miguel Yapur. OSCILOSCOPIOS MEDICOS (Monitores) Respuesta de frecuencia pequeña. Máxima respuesta 100 Khz a 1 MHz El.
¿Qué es la computadora? “Una computadora es una máquina digital que es capaz de aceptar datos a través de un medio de entrada, procesarlos automáticamente.
DISPOSITIVOS ACTIVOS DOCENTE: ING. LUZ STELLA ROSERO M MANTENIMIENTO Y ENSAMBLE DE EQUIPOS DE COMPUTO.
MONITOR CTR QUE ES UN MONITOR CRT:
Ordenadores: hardware y software
Ferrera, Immer C.I V Nessy, Jeniree C.I V
MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE HARDWARE GENNY CAROLINA RIOS MIRANDA.
UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA
GUIA 1 Fundamentos De Electricidad. Disco Duro. BOARD.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA
Angie Marcela Mahecha Murcia Tecnolog. Gestión Administrativa
LOS COMPONENTES DE UN PC. LA PLACA BASE Es el elemento principal de todo ordenador, al que se conectan todos los demás dispositivos. Se trata de una placa.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
Fuente de poder Part. 2 ISC. EDER CHAVEZ ACHA. SEMIMODULARES Se pueden quitar los cables excepto el de alimentación a la tarjeta madre.
Paloma Pamela Galindo Serrano 1º Bach No Dispositivos de Salida.
BOARD O TARJETA MADRE.
Definiciones… La definición debe contestar estas preguntas: ¿Qué es? ¿Por qué es algo necesario para el funcionamiento de la computadora?
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
Fuente de alimentación
PILA COMÚN SELLADURA CLORURO DE AMONIO CLORURO DE ZINC Y ALMIDÓN
Manejo del multimetro DT850L KONSHI
PRINCIPALES Pasos para
{ MANUAL TECNICO MONITOR CRT STR-S5717 MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO INSTRUCTOR: RICARDO JAIMES INTEGRANTES:
Estructura de los televisores WEGA. Características generales del chasis BA – Tiene tres cambios importantes a) En la fuente de alimentación de espera.
Menu_principal Bienvenidos Presiona las imágenes Créditos Salida
Elementos básicos eléctricos y electrónicos
FUENTES DE PODER Fundamentos Básicos.
Transcripción de la presentación:

ENCENDIDO POR MICROPROCESADOR Fuente de baja Equipo electrónico Fuente Stand-by Microprocesador Teclado +5V Amplificador de corriente 120V Control Remoto Sensor

FUENTES OSCILADAS Fuente de baja Oscilador de alta frecuencia entre 5KHz y 20KHz Fuente o fuentes rectificadoras de alta frecuencia Transformador Chóper VENTAJAS PRÁCTICAS 1.- Ahorro de espacio 2.- Menor peso 3.- Menor costo 4.- Seguridad para los circuitos electrónicos

LA PANTALLA DE TELEVISÓN DE b/n = Cátodo 2 y 3 = Filamento 4 = Capa de acuadag 5 = Reja auxiliar o reja 2 6 = Reja de control o reja 1 7 = Reja de enfoque 8 = Segundo ánodo 9 = Haz de electrones 10 = Capa de fósforo

Pantallas al vacío El cañón electrónico Cátodo R Cátodo G Cátodo B Reja 1 o de control Reja 2 o Auxiliar Reja 3 o Supresora Yugo 2 º Ánodo Haces electrónicos Fósforo RGB Máscara reguladora Punto brillante blanco Acuadag

Pantallas al vacío Pantalla de 29 pulgadas 2 º Ánodo Yugo Cañón Electrónico Pines de conexión Acuadag Anillos de Enfoque Terminales del Yugo Imanes de corrección de imagen Conexión a tierra

Exploración entrelazada En TV: 525 líneas – en un cuadro – 2 campos de 262,5 cada uno. En monitores se duplica – triplica o cuadruplica ,5

Haces electrónicos Fósforo: verde, rojo y azul Máscara de convergencia Vidrio de la Pantalla

EL TELEVISOR b/n EN BLOQUES F IFI.S Det. Video Tunner AGC Pre.Amp. V Sincr. Det. S.A FA P Osc.V.Amp.V. Osc. H.Driver H. AFC OUT. H. Fuente OUT. Video

El TV y monitor en bloques El monitor en color F I FI.S Det. Video Tunner AGC Pre. Amp. V Sincronis mo. Det. S.A FA P Osc. Vertical. Amp. Vertical. Osc. H.Driver H. AFC OUT. H. Fuente OUT. Video OUT. Video OUT. Video Matriz de color MONITOR

METODOS DE REPARACIONES * Método estático Medición de voltajes corrientes y óhmetro COMPROBADOR DE TRANSISTORES MULTÍMETRO Introducción de señal GENERADOR DE AUDIO GENERADOR DE R. F. GENERADOR DE BARRAS * Métodos Dinámicos Rescate de señal TRAZADOR DE SEÑALES OSCILOSCOPIO ANALIZADOR DE T.V.

NO ENCIENDE EL EQUIPO CAUSACOMPROBACIÓNSOLUCIÓN Fusible Cable Transformador Diodos Regulador Interruptor de voltajes. Zéner 5V Medir continuidad Medir en polarización directa e inversa. (ECG) medir entrada y salida. Continuidad Medir en polarización directa e inversa. (Medir +5V: masa y cátodo) Cambiar mismo valor. Cambiar Cambiar o rebobinar. Cambiar mismo código o el reemplazo. Reemplazar Cambiar Reemplazar mismo número o valor

NO ENCIENDE EL EQUIPO CAUSACOMPROBACIÓNSOLUCIÓN Fuente Stad-by Micro procesador Oscilador a cristal Transistor amplificador de I. Relay Transformador, diodos, resistencias, condensadores, fusible Medir la entrada y salidas de voltajes. Observar la señal de oscilación Medir B; C; E. Sacar del circuito y conectar a una fuente de 12 voltios. Reemplazar Cambiar mismo número Reemplazar misma frecuencia. Reemplazar mismo número. Reemplazar

ENCIENDE PERO NO SUENA CAUSACOMPROBACIÓNSOLUCIÓN Amplificador de potencia. Tipo Transistores de salida. I.C. de salida Pre-amplificador. Control de volumen - Parlante, comprobar con el óhmetro. 8Ω - Comprobar base, colector y emisor. Medir voltajes de alimentación, introducir señal en la entrada. Manual. Voltajes de polarización, medir el transistor, introducir señal en el centro del control de volumen. I:C de volumen. Acoplar con un condensador al audio Reemplazar, rebobinar o cambiar bobina. Cambiar mismo número Reemplazar mismo número. Reemplazar mismo número o valor.

ENCIENDE, HAY AUDIO PERO NO SINTONIZA CAUSACOMPROBACIÓNSOLUCIÓN Detector Transistores de FI. El conversor -Medir con el óhmetro, polarización directa e inversa. - Comprobar base, colector y emisor. Medir voltajes de alimentación, introducir señal de 455 KHz en la entrada. Diagrame. Manual cuando es IC. Medir los transformadores con un óhmetro. -Comprobar base, colector y emisor. Introducir señal en la base (generador de señales). IC, ver en el manual. Este mismo trabajo se realiza con un seguidor de señales (amplificador con un diodo y condensador en serie,. Cambiar mismo número Reemplazar mismo número. Reemplazar mismo número o valor.

EL TELEVISOR NO ENCIENDE CAUSACOMPROBACIÓNSOLUCIÓN Fuente de baja Se activa la fuente Stad-by pero no funciona. Si existe voltaje en el fly-back pero no funciona -Medir con el voltímetro de DC en el condensador de filtro 150 V. - Medir voltaje en el fly – back, entre 90 – 125, dependiendo del TV o monitor. -Medir con el frecuencímetro, en la base del transistor de salida horizontal Hz. Comprobar el transistor de salida horizontal. Si no existe este voltaje, debe comprobar el cable, el fusible, resistencias fusibles, los diodos rectificadores. Si hay daño cambiar la pieza mala. Si no existe este voltaje, debe revisar el regulador o reguladores: transistores, resistencias fusibles. Cambiar con piezas del mismo valor o número. Revisar el driver y el oscilador. Reemplazar transistores o integrados con el mismo número.

EL TELEVISOR NO ENCIENDE CAUSACOMPROBACIÓNSOLUCIÓN No existe voltaje en el pin de alimentación en el Fly-Back Existe voltaje en el fly-back, pero quema los transistores de salida horizontal No existe oscilación de Hz -Revisar el regulador de voltaje, transistores, resistencias fusibles. -Medir la frecuencia de oscilación Hz en la base del transistor de salida horizontal. -Comprobar el transistor DRIVER, medir voltaje en el colector con respecto tierra debe tener, dependiendo de la fuente del TV. (12 – 300 V). Comprobar si trabaja el IC. De oscilación. Cambiar con valores determinados por la fábrica. Cambiar el transistor DRIVER, resistencia de polarización o IC de oscilación horizontal.

EL TELEVISOR PRESENTA UNA RAYA HORIZONTAL CAUSAS 1.Daño en IC de salida vertical. 2.Falta de oscilación vertical. 3.Daño del yugo. Bobinas verticales (externas). 4.Revisar transistores, resistencias de polarización, filtros asociados, medir voltajes. 5.Si es IC. Cambiar con uno del mismo número.

EL MAINBOARD O TARJETA MADRE Slots de expansión Slots de memoria microprocesador BIOS ID 0 - HDD Conector de fuente Floppy Pila

EL MAINBOARD O TARJETA MADRE Conector de monitor Salida y entrada de audio Mouse y teclado

Fuentes osciladas para computadora VENTILADOR Osciladores de potencia Rectificadores del tipo Shoctky Fuente de baja

Fuentes osciladas para computadora Transformador núcleo de ferrita IC de oscilación y corrección Conectores para el mainboard, discos y floppy

COMO BAJAR UN SISTEMA OPERATIVO UTILITARIO ACCIÓN DEL UTILITARIOQUE VAMOS HACER WINDOWS PILITOS Arranca la computadora, creando un disco virtual en memoria RAM y presenta en el escritorio todos los íconos para operar la computadora 1. Crear una carpeta de preferencia en la unidad D y guardar todos los documentos que necesitamos. 2. Borrar Archivo de Programas, Windows, y todos los programas de la unidad C. 3. Reiniciar y configurar en el BIOS para que arranque con el DC Room. 4. Poner el CD de Windows Xp, poner instalar, si es necesario puede formatear C, no se daña la unidad D.

Micro emisora (trabaja en 90 MHz) MATERIALES R MΩ R KΩ R KΩ R Ω Todas las resistencias de ½ W L1.- 4 o 5 vueltas de alambre número 14 C1, C2, C7.- 1µF/35V, de tantalio C nF, poliéster C nF, poliéster C5.- Trimmer miniatura de 4 a 20 pF. C pF, cerámico de disco. IC1.- LM741CN 8 pines. TR1.- BF494 o 2N222 MIC.- micrófono de 700 Ω S1.- Interruptor simple. R1 R2 R3 R4 C1 C2 C3 C4 C5 C6C7 B+ L1 S Mic. TR1