CARRO DE PARO E.U Carolina Parra M..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Advertisements

MEDICACIÓN PACIENTE CRÍTICO
ADRENALINA: Protocolo Pediatría 1 REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP)
MANEJO DEL PACIENTE EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA
PROTOCOLO DE CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO PERIFÉRICO
en Reanimación Neonatal
DISPOSITIVOS PARA VENTILACIÓN
Principios básicos de reanimación neonatal
CANALIZACION INTRAOSEA
Lic. CECILIA HURTADO COLFER.
Aspiración de secreciones
PARO CARDIOVASCULAR ADULTO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES LICENCIATURA EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA HOSPITALARIA CUIDADOS DE ENFERMERÍA PARA.
ESTACIONES DE REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal ASSE INFAMILIA LICENCIADAS EN ENFERMERIA
REVISIÓN DEL CARRO DE PAROS
RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR
Neonato de 5 días con rechazo de tomas
Niña con depresión respiratoria
Cuidados de enfermería en la atención del niño ventilado
ATENCIÓN INMEDIATA DEL RECIÉN NACIDO
FARMACOS EN EMERGENCIAS CARDIOVASCULARES
PRECAUCIONES ESTANDAR Microbiologia Aplicada
SONDA NASOGASTRICA Es la introducción de una sonda a través de fosa nasal o boca hasta el estómago OBJETIVOS Vaciar, drenar líquidos, gases del aparato.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA ENTREGA-RECEPCIÓNDEL CARRO ROJO
Niña de 3 años con erupción cutánea Caso clínico Septiembre 2012.
REANIMACION CEREBRO CARDIO RESPIRATORIO EN EL ADULTO EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS SANDRA BERMONT.
BOTIQUÍN.
XIV CURSO PROVINCIAL DE COORDINADORES HOSPITALARIOS
Schachner Bibiana. , Villalba Elsa. , Lores Angeles
PLAN FAMILIAR Cuando tú y tu familia están protegidos la vida se disfruta plenamente cada día, porque cuidaremos tu salud y la de tus seres queridos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Protocolos.
BOTIQUIN ESCOLAR ES EL CONJUNTO DE MATERIAL, EQUIPO Y MEDICAMENTOS BASICO DEL QUE DEBE DISPONER UN CENTRO ESCOLAR PARA LA ATENCION EN LOS PRIMEROS AUXILIOS.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN VÍA VENOSA CENTRAL
CARRO DE PARO POR: VIVIANA TORRES GRUPO
CÓDIGO AZUL INTRAHOSPITALARIO
CUIDADOS DE CATETERES.
Rcp Avanzada en Pediatría
ULSA CANCUN LICENCIATURA EN ENFERMERIA QUINTO SEMESTRE
ATENCIÓN PREHOSPITALARIA
Reanimación CardioPulmonar Avanzada en Adultos
Parámetros para una correcta extracción sanguínea
OXIGENOTERAPIA INTEGRANTES: Isis González Giovanna Muñoz.
ACCESOS VENOSOS Caracas Venezuela 2009
Botiquín, inmovilización y traslado.
GENERALIDADES EN LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS USO PARENTERAL: PREPARACIÓN DE DOSIS ELEMENTOS MEDIDORES LÍQUIDOS PARA DILUCIÓN.
CURSO-TALLER: REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA.
ASISTENCIA DE ENFERMERÍA EN LA COLOCACION DE TUBO DE TORAX.
ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA
Recomendaciones para reciclar residuos
Atención Médica y Paramédica en campo de juego. Dr. Oscar Sangalli.
A la Terapia Fisica Deportiva de Alto Rendimiento
PROCEDIMIENTOS ENFERMERIA 2015
OXIGENOTERAPIA Y NEBULIZACION
CUIDADOS DEL CATÉTER VENOSO CENTRAL transitorio
RECEPCION INMEDIATA DEL RECIEN NACIDO
SALVAR UNA VIDA 1 Primeros Auxilios. 2 Objetivos Conservar la vida Evitar complicaciones físicas y sicologicas Ayudar a la recuperación. Asegurar el traslado.
TRASLADO DE PACIENTES UCI Programa Orientación TENS Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Clínico UC - Christus Programa Orientación TENS Unidad de Cuidados.
SUTURAS QUIRÚRGICAS Clasificación según el número de hebras
CUIDADOS DEL CATÉTER URINARIO PERMANENTE
Programa de Orientación TENS Unidad de Cuidados Intensivos HOSPITAL CLÍNICO UC- CHRISTUS.
EMERGENCIAS José Ramón Aguilar
Terapéutica y Toxicología Octubre 2015
RESPONDA TIENE 15 MINUTOS.
MANEJO VÍA AÉREA.
Basado en: Reanimación CardioPulmonar Avanzada en Adultos EL Carro de paro.
CODIGO AZUL HOSPITAL SAN RAFAEL GIRARDOTA Drs. Armando Jurado, Alexander García, Ana Martínez, Jhon Montoya.
Transcripción de la presentación:

CARRO DE PARO E.U Carolina Parra M.

¿Que es el carro de Paro? Add your text here El carro de paro es una unidad móvil compacta, que asegura, garantiza e integra los equipos y medicamentos necesarios para atender en forma inmediata una emergencia medica con amenaza inminente de la vida por paro cardio – respiratorio en los servicios asistenciales del hospital. Add your text here

Carro de Paro. No existe protocolo único para armar el carro de paro, pero cada servicio lo adapta segun sus nesecidades. La organizacion del carro de paro ha demostrado ser un factor importante en el éxito de las maniobras de resucitación y en la prevención de situaciones de urgencia.

Carro de Paro. Debe ser: Visible: colores destacados como rojo,azul y blanco. Rodable: de facil manejo y traslado, con ruedas y frenos. En un lugar establecido por el servicio y conocido por el personal. Multiples cajones para permitir organizar los insumos.

Carro de Paro Seguro: evitar la apertura de cajones (con candado plastico, pero fácil de abrir ante una emergencia). Dotado de equipos, farmacos e insumos médicos suficientes. Poseer un registro con su contenido.

Carro de Paro Protocolo de uso: para ser revisado cada 15 dias con un funcionario responsable. Reponer los insumos despues de su uso.

Cubierta Cardio-desfibrilador Pasta conductora y/o parches Guantes de procedimiento Caja de material cortopunzante. Resucitador con bolsa de reservorio (Ambu)

Cajón Vía Aerea. Laringoscopio con 3 hojas, (pilas y ampolletas de repuesto) Tubos endotraqueales de números variados (5,5 - 6 - 6,5 - 7 - 7,5 - 8, 8,5- 9) 1 Conductor metálico 3 Cánula mayo de distintos tamaños 1 par de guantes estériles 1 jeringa de 20cc. 1 pinza magyll Spray de lidocaína 1 alargador de oxígeno 2 sondas de aspiración

Cajón vía aerea.

Cajón vía venosa. Bránulas 14, 16, 18, 20 Jeringas distintos volumenes. LLave de tres pasos y/o alargadores Bajada de suero Guantes estériles Ligadura o torniquete Tegaderm y tela adhesiva Tórulas y alcohol

Cajón vía venosa. Apurador de suero Jeringa de gases arteriales Tubos de exámenes de laboratorio Tapas amarillas, etc.

Cajón vía venosa.

Drogas Endovenosas 3 ampollas de amiodarona 5 ampollas de atropina 5 ampollas de adrenalina 1% 5 ampollas de aminofilina 250 mgrs. 2 ampollas de narcan o naloxona. 3 ampollas de isoprenalina 1 ampolla de propanolol

Drogas endovenosas. 3 ampollas de cloruro de calcio 10% 3 ampollas de bicarbonato de sodio 3 ampollas de cidoten 2 ampollas de dopamina 2 ampollas de dobutamina 5 ampollas de furosemida 3 ampollas de gluconato de calcio 3 ampollas de lidocaína 1 frasco de heparina

Drogas endovenosas. 5 Ampollas de 20 y 10 cc. c/u: Suero fisiológico Agua bidestilada Cloruro de sodio Cloruro de potasio Cloruro de calcio Medicamentos para intubación: Fentanyl, dormonid, diazepam, tiopental, etc.)

3 Cajón 1 suero glucosado 5% 1 suero ringer lactato 1 bicarbonato 2/3 1 glucosalino 1 gelafundin 1 manitol

Laterales Balón de oxigeno completo Humidificador Tabla para RCP Registro de insumos

FIN...