Roberto Cárdenas por Dirección Perla Montelongo (Des)uso del medio en la obra audiovisual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teresa González 30 de marzo de 2010 Prof. Ernesto Pérez.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN HOSPITALARIA
El Realismo Mágico.
Emprendimiento 2.0.
LA ERA DE LAS PLATAFORMAS AUDIOVISUALES. PLATAFORMAS: VIDEOTECAS Y MUCHO MÁS Foros Clases en vivo Entornos lúdicos.
Prof. Marco Antonio Flores Vargas Prof. Leonardo González Sánchez
C OLEGIO S ANTA L UISA ÁREA DE ÉNFASIS DE INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN E INVESTIGACIÓN SOCIAL Carolina Prada Rojas Heidy Galindo Jiménez Rodrigo Otálora.
¿Cómo desarrollar competencias desde el video como dinamizador de la integración del conocimiento ?
1 Práctica 7 Herramientas de pintura Bibliografía José Luis Fernandez. Postproducción digital. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. Imágenes.
LAS TICS El uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) está revolucionando la forma de aprender, enseñar y jugar de las nuevas generaciones.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Jorge Luis Borges Realizado por Myriam Jnib. Biografía Escritor argentino muy famoso Buenos Aires, 1899 – Ginebra (Suiza) 1986 Publicó ensayos breves,
BALANCED SCORE CARD DE SISTEMA DE INDICADORES A SISTEMA DE GESTIÓN.
Ingeniería biomédica e informática
ARIZONA STATE UNIVERSITY - ASU Herberg College of the Arts. Departamento de Danza
Teoría del Estado - UES Teoría Del Estado – Ciclo II 2012
SITIOS WEB EN INTERNET COLEGIO CAFÉ MADRID ¿ QUÉ ES UNA PAGINA WEB? Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que.
DADAÍSMO.
Las Películas Comparación de sitios realistas en España y en las películas. Comparación de sitios realistas en España y en las películas. Castillo en Don.
Uno de los errores más frecuentes que se cometen en el momento de concebir una formación virtual es el de mezclar los términos "entorno virtual de aprendizaje"
L.C.C. Jorge Cruz Teista Productor de TeleUV Coordinación de Medios Audiovisuales L.C.C. Jorge Cruz Teista Productor de TeleUV Coordinación de Medios Audiovisuales.
A lo largo de la historia, el ser humano se ha ido perfeccionando en su labor de transmitir y procesar datos; con ello, lo que se pretendía era elevar.
INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA SUGERENCIAS METODOLÓGICAS Conversando con aristas visuales de la segunda mitad.
ADMINISTACIÓN DE EMPRESAS Universidad de Cartagena
Nombres y fechas Joseph Plateau Kinetoscopio Kineto (movimiento) Scopio (ver) Hnos. Lumier Cinematógrafo 1895 Robert Flaherty 1884.
(RE)CONVERSIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ERA DIGITAL.
Las nuevas tecnologías
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Ingeborg Fehrmann ROBOTICA EN PROCESOS INDUSTRIALES.
DISEÑOS PARA ALTO RENDIMIENTO Introducción. La prioridad del software. Patrones de diseño. Conclusiones.
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
PLATAFORMAS DE E-LEARNING. Contenidos Educativos accesibles para plataformas de E-Learning Definición Ventajas del aprendizaje online Componentes del.
JOSÉ LUIS MAYA EVANGELISTA
y para qué nos sirven? ACCEDER PRESENTAR GUARDAR PRODUCIR TRANSFERIR INFORMACIÓN.
UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS. EN LOS SIGLOS XV, XVI, XVII, XIX Y XX.
Integrantes: Gozo Ocampo Isabel Luis Álvarez Itzel.
Mg. Luis A. Segura Las Nuevas Tecnologías y su impacto en el Trabajo de Educar La Rioja – 16 y 17 de Agosto de 2012.
Nombre: Lic. Lizzett Vargas Ordoñez. Características de los medios digitales Hipertextualidad Multimeadialidad Interactividad.
Historia En los últimos años la ilustración digital se ha convertido en una forma de arte emergente que utilizando las técnicas de la pintura tradicional.
HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL II. TEMA VI 1 ULTIMO TEMA VI. LOS NUEVOS MEDIOS © V.Guarinos.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 4
DISEÑO DE MEDIOS DIDÁCTICOS
Cambios tecnológicos Jesús Delgado Sánchez Rodrigo Salcedo Arriaga 3°C y 3°B.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “CURSO ESTÉTICA PARA ENTORNOS VIRTUALES” Directora: Sandra Acevedo Zapata FI-GQ-GCMU V
Autores: Ing. Vladimir Arnedo Pomares (Colombia) Ing. George Cárdenas (Venezuela)
Jornadas de Sensibilización: Las TIC en la EP Narraciones Digitales
Asignatura: TICs en el aula Salta, marzo de 2013 FORMACIÓN DOCENTE para técnicos Prof. Magdalena Colombo.
SIGLO XXI HABILIDADES Y CREATIVIDAD
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Herramientas básicas para la creación de revistas electrónicas UNA APROXIMACIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE LA EDICIÓN DIGITAL Ponente: Luis Ignacio Briones VargasAgosto.
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Elaboración de Unidades Didácticas en Web Talleres de formación Pedagógica y Apoyo a la Innovación Educativa Instituto de Ciencias de la Educación Enero.
LA ERA DIGITAL. INTERNET.
ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO IMPRESO
Fecha: 29/06/10. actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones.
En el foro de presentación se observa que en los alumnos participantes del curso hay una combinación, como los describe F. García en su artículo, de “nativos.
La Arquitectura Claudia Nunes #17 6A. La Arquitectura La arquitectura es el arte de proyectar y construir espacios habitables, y engloba, por tanto, no.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.
Herramientas básicas para la creación de revistas electrónicas UNA APROXIMACIÓN A LOS FUNDAMENTOS DE LA EDICIÓN DIGITAL Ponente: Luis Ignacio Briones VargasSeptiembre.
Herramientas Tecnológicas en Línea para Uso Educativo.

 Nació en Mar del Plata.  Es doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires y doctor de la Universidad de París en Psicología.  Fue miembro.
Maestría en Tecnología Educativa – Universidad Autónoma Bucaramanga Nombre de la actividad: Diseñar presentación diferentes etapas a seguir utilizar programa.
Rodrigo Martínez Velázquez 1-G DefiniciónUsosCaracterísticasCuestionario.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
DIRECCION DE PROYECTOS.
MATERIALES DE APOYO. VIDEOS.
MONITORÍA PRÁCTICAS 6,8 FÍSICA PREUNAL 2017 LUIS JORGE MILLÁN BUSTAMANTE.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

Roberto Cárdenas por Dirección Perla Montelongo (Des)uso del medio en la obra audiovisual

“Porqué sucede que en las películas con ordenador de Whitney y en los videoclips los efectos son sólo efectos, mientras que en manos de Vertov cobran sentido?” (Manovich, 12)

Stills de Arabesque John Whitney 1975

Inmediatez del medio

Modismo audiovisual

Velocidad de cambios tecnológicos HardwareSoftware

Stills de Three transitions Peter Campus 1973

Three transitions Peter Campus 1973

Stills de Softcinema Lev Manovich 2005

Softcinema Lev Manovich 2005

Stills de Reflecting pool Bill Viola 1979

Reflecting pool Bill Viola 1979

“La verdadera herramienta mediante la que se ha producido todo lo que llamamos arte en el siglo xx se llama: autocrítica inmanente” ( Brea, 6)

_Bill Viola. _Lev Manovich. _Peter Campus. _Tony Ousler. Casos de estudio

_ALONSO, Rodrigo. Nuevas tendencias en el audiovisual interactivo. _BAMBOZZI, Lucas. Microcine y otras perspectivas del video digital. _BREA, José Luis. La era postmedia. _LA FERLA, Jorge. El medio es el diseño audiovisual. _MANOVICH, Lev. El Lenguaje de los nuevos medios. Bibliografía