ANNA LUCIA ZAMBRANO PIANDA Practicante 8vo. Semestre de Derecho. Universidad Mariana.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCILIACION DERECHO LABORAL Fernando Becerra Ayala.
Advertisements

MEJORANDO LA GOBERNABILIDAD EN EL SECTOR FARMACEUTICO
Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
“PROYECTO: SELLO DE EQUIDAD DE GÉNERO”
EL PROCESO DE PERDIDA DE DOMINIO Y EL DELITO DE LAVADO DE ACTIVOS SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y DEFRAUDACION TRIBUTARIA.
Hacia una lectura social de los derechos civiles y políticos: la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Lima. 19 de agosto de 2013.
Elaborado Por: Fernando Méndez Gustavo Alférez
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
GENERALIDADES DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 5906
Diseño y Elaboración de Proyectos
OFICINA NACIONAL DE CONTROL DISCIPLINARIO INTERNO ONCDI.
José Manuel Zárate Paz Contador Público Certificado .
Jacqueline Peschard Comisionada Presidenta
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
PROYECTO “Implementación de la herramienta GEM en los telecentros Compartel de Colombia” GEM Metodología de Evaluación con perspectiva de Género para proyectos.
El Centro de Estudios Judiciales del Paraguay es una asociación sin fines de lucro dedicada al fortalecimiento del sistema de justicia Trabajamos.
SISTEMA DE PROTECIÓN NO JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
CONOCENOS La principal Meta de la Cooperativa a corto plazo es alcanzar una cobertura de población servida en el ámbito de su competencia del 100%, para.
INTEGRACIONISMO. Abarca presupuestos políticos y económicos. Políticos Los países en virtud de su soberanía, expresan su voluntad de aliarse en función.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
MISION.PROCESO. ALCANCECONTABILIDAD. MEDIOS DE CON- TROL. Definir y evaluar de forma Independiente y coordinada en el Sistema de control interno,
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
GENDARMERÍA DE CHILE CENTRO DE EDUCACIÓN Y CENTRO DE EDUCACIÓN Y TRABAJO TRABAJO C.C.P. Colina I C.C.P. Colina I Noviembre 2013.
OBJETO DE LEY DESLINDE JURISDICCIONAL ARTICULO 1
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
PRESUPUESTOS POR PROGRAMAS Y BASADOS EN RESULTADOS
EL DIRECTOR COMO SUPERVISOR
MIFIC Dirección de Defensa del Consumidor DDC
Procedimientos Especiales
Cumplimiento de condena Coordinadora Contra la Marginació Grup d’Informació i Ajuda a Famílies de Persones Preses 17/09/2014.
Proceso de Compras Sección de Adquisiciones y Almacén.
Autonomía e Interpretación del Derecho Procesal Penal
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Tutela del.
EL ADMINISTRADOR.
POLÍTICA DE CALIDAD Y EQUIDAD DE GÉNERO
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
Formulación de las preguntas de evaluación
Sistemas de Gestión Ambiental Empresarial Código Programas:
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
Calidad, productividad y Competitividad
Elaborado por Marllin esmeralda López Diana patricia lima.
ÍNDICE El trabajo y el Derecho Laboral
La igualdad de género como eje del trabajo decente
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
SOCIALIZACIÓN DE PROCESOS - RCCR
Sistema Acusatorio Tema: No. 3. Objeto del Proceso y Principios Procesales. Campeche 2011.
PLAN ESTRATÉGICO DIRECCIONAMIENTO
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
GISELLE MARTINEZ MONTEALEGRE
ORGANIZACIÓN DE LA DOCUMENTACION EN LA EMPRESA. CASA EDITORIAL EL TIEMPO.
BARINAS, JULIO DEL 2011 ESTUDIO DE COSTOS ESTUDIO DE COSTOS
Lic. Héctor E. Berducido M. Universidad Mesoamericana.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Gestión de proyectos Costos y organización. Costos de ejecución y elaboración del presupuesto  Personal  Materiales  Gastos de funcionamiento  Imprevistos.
Abierta la convocatoria para Estudiantes Monitores, hasta Sábado 06 de febrero de 2016 Es un Estudiante Monitor la persona que tras un proceso de selección,
SUBJETIVIDAD EN EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO Descripción: Proceso Administrativo Sancionatorio Ley 42 de 1993 Artículos 99 al 102, Ley.
FELIPE ROSERO CHAMORRO INFORME FINAL DE PRACTICA UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO Pasto, Colombia.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO Pasto, Colombia.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE DERECHO Entidad: Registraduría del Estado Civil Delegación Nariño. Asesor: Doctor Ernesto.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE DERECHO OCTAVO SEMESTRE PROYECTO PRÁCTICA JURÍDICA PRESENTADO POR: Diana Priscila.
Ingrid Carolina Ayala Jaramillo Jorge Luis Hidalgo Pasaje Juzgado Tercero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad.
Contabilidad Administrativa Semestre 2/2015 CB-402.
Convenio OIT N o. 189 Recomendación OIT N o. 201 TRABAJO DECENTE PARA LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS.
PREINVERSIÓN IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO ¿QUÉ ES UN PROYECTO? Conjunto de actividades Planificadas y relacionadas Utilizan recursos Obtienen resultados.
Barranquilla, Octubre 5 de 2002 Seguridad y oportunidades para los empresarios colombianos República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Colombia.
La justicia de paz como medio de resolución de conflicto Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Especialización en Derechos.
Problemas comunes dentro de la unidad de detención.
Transcripción de la presentación:

ANNA LUCIA ZAMBRANO PIANDA Practicante 8vo. Semestre de Derecho. Universidad Mariana.

¿Se aplican los derechos del interno, en los procesos disciplinarios, realizados dentro del Establecimiento penitenciario de mediana seguridad carcelaria y reclusión de mujeres de Pasto?

A.- GENERAL: Procurar una eficiente aplicación de los derechos de defensa del interno, dentro de los procesos disciplinarios, que se realizan de manera interna en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelaria y Reclusión de mujeres de Pasto B. ESPECIFICOS: 1.- Realizar una revisión completa de la resolución 5817/ 1994 y de otros instrumentos jurídicos sobre los derechos de las personas privadas de la libertad en situación de condena. 2.- Elaborar una cartilla sobre los derechos del interno y los medios de defensa que éste tiene. 3-validar el folleto con un grupo de internos de todos los patios y gestionar la publicación con la editorial de la universidad.

Se busca con este trabajo que el interno pueda conocer de qué forma puede hacer uso de sus derechos de defensa, debido proceso y se logre la aplicación de la ley de manera justa. Solución de problemas como el hacinamiento, emergencias disciplinarias y sanciones infructuosas. El impacto a lograr es que los internos cumplan con un requisito indispensable para la aplicación de los beneficios administrativos a su favor y que el Ministerio de Justicia quiere a su vez hacer uso de los mismos para descongestionar los centros penitenciarios mejorando accesibilidad a algo novedoso y útil donde se sientan respaldados y apoyados dentro de la investigación disciplinaria en su contra.

Al desarrollar esta etapa en el proyecto de práctica se pudo determinar que existen normas que no se aplican en el proceso disciplinario lo cual afecta la condición de los disciplinados, ahora bien no solo es aplicable la resolución 5817 de 1994 régimen para internos ya que esta es muy escueta y no es posible favorecer al disciplinario y no se aplican principios importantes que se encuentran establecidos en esta como es el principio del INDUBIO POR REO. La cartilla dio más resultado en el pabellón de mujeres, son más conflictivos. otro Resultado fue ayudar a la descongestión.