Conjunto de derechos - privilegios y deberes - obligaciones otorgadas a una persona, ya sea de hecho o decretada por autoridad competente, ésta se asigna.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dedicado a los niños y niñas que son los tesoros más valioso de la familia y la sociedad
Advertisements

LEY 1098 DE 2008 CÓDIGO DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA
Mecanismos de protección a los derechos humanos
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
COMISARIA DE FAMILIA MUNICIPIO DE SAN LUIS
2º Congreso Internacional sobre Conflictos y Violencia en las Escuelas
LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Dra. Ilva Myriam Hoyos Procuradora Delegada Medellín, Nov
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
FAVOR LEER EL CASO aportado por el Colegio Costa Rica
COMISARIA DE FAMILIA Municipio de Génova.
Comisaría de Familia.
“Por Junín Vamos en Serio”
ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DIPLOMADO DE DERECHO DE FAMILIA SUSPENSION Y PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD.
Código de infancia y adolescencia Ley 1098 de 2006
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
Jalapa 35 Interior 2, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, 06760, México D.F. Tel
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
ADOPCIÓN LECCIONES 6 y 7.
DERECHOS DE PROTECCIÓN PRIMERA INFANCIA
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
DIAGNOSTICO DE LA SITUACION DE LA INFANCIA EN EL MUNICIPIO DE BURITICA.
BIENVENIDOS Y BENVENIDAS
INFORME DE GESTION OFICINA COMISARIA DE FAMILIA
INFORME A DICIEMBRE DE 2008 ROSANA GRANADOS ROYERO Comisaria de Familia COMISARIA DE FAMILIA JESUS MARÍA - SANTANDER.
AGENDA. Historia de los derechos.
MUNICIPIO DE CORRALES DR. GERMAN DARIO CASTAÑEDA AGUDELO
COMITÉ ESCOLAR DE CONVIVENCIA LEY 1620 DE 2013
RINDIENDO CUENTAS A LA COMUNIDAD DEL MUNICIPIO DE BOLIVAR CAUCA PROCESOS ADMINISTRATIVOS, GESTION E INVERSION DE RECURSOS DE LA VIGENCIA 2008 MARIA DEL.
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
Jean-Jacques Rousseau
Procedimientos Especiales
LOPNA Ley orgánica Para La Protección De Niños Niñas y Adolescentes
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
Art. 450 Principios Procesales Oralidad Inmediación Concentración Uniformidad Medios alternativos de solución de conflictos Publicidad. Simplificación.
PADRES Y MADRES DE FAMILIA
CIRO ALFONSO ALDANA PALLARES Comisario de familia.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR
INFORME DE GESTION 1 DE ENERO A 29 DE MAYO DE 2015 COMISARIA DE FAMILIA CORINTO-CAUCA cauca.gov.co.
De cero a siempre!!!.. Ley 1098 del 6 de noviembre de 2006, por la cual se expide el código de la infancia y la adolescencia.
Dra. Zoila García Huamán
SECRETARIA DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALEJANDRA VARGAS ESTEBAN CUESTA.
Competencias de la comisaria de familia Ley ,, ley y CODIGO BIOETICO DEL PSICOLOGO.
CAROLAINE CEBALLOS LEAL JOHANNA ALFONSO OSPINA NAYA MIRANDABARON
ANALIZANDO LA PROPUESTA DE Mideplan Francis valverde mosquera achnu
ALCALDIA MUNICIPAL DE EL ROSARIO El Gobierno de la Gente JOSE JAVIER ESPAÑA MARTINEZ Alcalde Municipal.
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
MARCO LEGAL PROGRAMA ATENCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZDEL MUNICIPIO DE ENVIGADO La Constitución Política de 1991 en armonía con la ley 1098 de 2006 consideran.
Módulo de Temas críticos 6
Comité de Coordinación de Control Interno INFORME SOBRE QUEJAS CONTRA FUNCIONARIOS DE LA SFC Ligia Margoth Ferrucho Vergara Jefe Oficina de Control Disciplinario.
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
INFORME COMISARÍA DE FAMILIA DE LENGUAZAQUE DRA. LILIANA PATRICIA TRIANA BARRANTES COMISARIA DE FAMILIA.
COMISARIA DE FAMILIA DE LENGUAZAQUE
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE INFORME RENDICION DE CUENTAS AÑO 2012.
PROTECCIÓN INFANTÍL LEY 1098 DE 2006 EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:
Dirección de Familias y Comunidades
COLOMBIA - Patrones y referencias para la atención de niños, niñas y adolescentes en Modalidades de Acogimiento.
INDUCCIÓN Dirección de Servicios y Atención. Brindar los lineamientos técnicos para prestar el servicio en los tres niveles de atención nacional, regional.
Línea Estratégica 2: «Por el Bienestar Social de Sopetrán»
TEMAS EN CONFLICTO - Art 49 Ley de Menores - Interés superior del niño - Relación directa y regular con padre no custodio.
ANDREA VALENTINA QUIÑONES GUZMAN MECANISMOS JURÍDICOS PARA DISMINUIR EL MATONEO EN LA DEFENSORIA PRIMERA DEL CENTRO ZONAL PASTO DOS DEL ICBF. CENTRO DE.
Los niños, niñas y adolescentes, asisten a ICBF, Centro Zonal Pasto Uno, para que sea la autoridad administrativa competente la encargada de prevenir,
OSCAR FERNANDO AGUDELO MORALES LA CONCILIACIÓN COMO MÉTODO ALTERNATIVO EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CASOS DE INCUMPLIMIENTO EN EL PAGO DE LA OBLIGACIÓN ALIMENTARIA TRAMITADOS.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
Breve recorrido por el Código de la Niñez y Adolescencia Taller Nacional Construcción Colectiva del Reglamento Especial para los Centros de Internamiento.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
Articulo 125 Para el cumplimiento de sus atribuciones, la Asamblea Nacional integrará comisiones especializadas permanentes, en las que participarán todos.
PLAN DE DESARROLLO “LA NUEVA FUERZA DEL CAMBIO” ESTRATEGIA Políticas Públicas Poblaciones PROGRAMA: Infancia, Adolescencia y Juventud Base del Cambio Social.
Transcripción de la presentación:

Conjunto de derechos - privilegios y deberes - obligaciones otorgadas a una persona, ya sea de hecho o decretada por autoridad competente, ésta se asigna comúnmente a los progenitores o a terceros, para el cuidado y desarrollo integral del niño, niña y adolescente. Constitución Política, Art. 44, inc. 2: La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores CUSTODIA

EL DEFENSOR DE FAMILIA El artículo 79 del Código de Infancia y Adolescencia define a las Defensorías de Familia, y como cabeza de ella al Defensor de Familia, como dependencias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de naturaleza multidisciplinaria, encargadas de prevenir, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes, las cuales cuentan con equipos técnicos interdisciplinarios integrados, por lo menos, por un psicólogo, un trabajador social y un nutricionista Lineamientos ICBF: una instancia que busca atender oportuna y eficazmente a los niños, niñas o adolescentes a quienes se han vulnerado sus derechos, para evitar secuelas traumáticas en su desarrollo.

ANÁLISIS DE CASOS NNA: L.M.R.T EDAD: 14 años PETICIONARIO: Abuela materna MOTIVO: Supuesto mal trato físico por parte de los progenitores. AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN: No hubo acuerdo conciliatorio. DECISIÓN PROVISIONAL: Tomar como medida provisional de restablecimiento de derechos la intervención de apoyo en medio cerrado en la Fundación Nueva Vida. AUDIENCIA DE PRUEBAS Y FALLO: Reintegro de la adolescente con sus progenitores.

NNA: D.S.B.M EDAD: 5 años PETICIONARIO: Madre MOTIVO: Ejercicio arbitrario de la custodia por parte del progenitor. AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN: Se realizaron 3 audiencia de conciliación, en cada una se realizaron acuerdos parciales “ensayos”, pero al final no se llegó a ningún acuerdo., DECISIÓN PROVISIONAL: Tomar como medida provisional de restablecimiento de derechos la custodia provisional de la niña en cabeza de su progenitora. AUDIENCIA DE PRUEBAS Y FALLO: Ratificar la medida tomada en la resolución de restablecimiento de derechos a favor de D.S.B.M, ello es, la custodia en cabeza de su progenitora y fijación de cuota alimentaria en contra del progenitor. ANÁLISIS DE CASOS

NNA: W.S.J.Q EDAD: 8 años PETICIONARIO: Padre MOTIVO: Presunto mal trato por negligencia, condiciones no aptas para el menor, es decir, plancha superior del domicilio a punto de colapsar, presuntos problemas de alcoholismo por parte de la familia extensa materna del niño AUDIENCIA DE CONCILIACIÓN: Acuerdo conciliatorio frente a la custodia, mas no frente a la obligación alimentaria por parte del progenitor. DECISIÓN PROVISIONAL: Suspensión de la audiencia. ANÁLISIS DE CASOS

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN Dar prioridad a los asuntos de fijación de custodia y cuidado personal Brindar una mejor asesoría desde la oficina de atención al ciudadano Ofrecer o dar a conocer otras alternativas o lugares para solucionar éste tipo de conflictos Taxativizar las medidas que se pueden tomar provisionalmente en los asuntos conciliables de fijación de custodia.