PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 8 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 2 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
Advertisements

PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 7 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
Tema 2 . Nutrición y gasto calórico
¿Cual es una alimentación recomendable?
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 3 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez.
"Yo soy Jehová tu sanador" Éxodo 15:26
Blanca González Arevalo Enfermera IES Carlos III
¿Qué les parece a Uds... nos alimentamos bien?
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila plantel Agujita jóvenes Paulina Anahí Ramírez guerrero Leslie Elizabeth Leija.
Integrantes: Manuel Carvajal Ivonne Carrillo Natalia Godoy
HÁBITOS SALUDABLES. Llevar hábitos saludables es esencial para mantenernos jóvenes y en forma más allá de la edad que tengamos.
10 CONSEJOS para estar SALUDABLE y ser FELIZ
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10
Comidas fáciles de preparar Semana 2 Planificar comidas saludables con el Método del Plato Leer la etiqueta de información nutricional Ejemplos de recetas.
"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos
COMITÉ AMBIENTAL DE LA IEE «CARLOS WIESSE» DE JUANJUI
Escuela de Alimentación Correcta
Consejos para una alimentación saludable
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
H ÁBITOS SALUDABLES Nathalia Tenorio García. B EBER BASTANTE AGUA Comenzamos con uno de los hábitos más saludables y recomendados: beber abundante agua.
Escuela de Alimentación Correcta
Las Nuevas Recomendaciones Alimentarias
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
La alimentación del Niño y sus problemas
Noelia Martín Cebrián Sheila Navarro Juanes 4º de primaria.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
La nutrición Por: Alejandra Martínez Olvera
Alimentación básica para el paciente con AR
ALIMENTACION SALUDABLE
HÁBITOS ALIMENTARIOS EN LA INFANCIA. El niño tiene en su interior las estructuras necesarias para comer adecuadamente.
Escuela de Alimentación Correcta
Alimentación Sana Florentina Cifuentes 2° A 2011.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
ACTIVIDAD FISICA PARA SOBREVIVIENTES DE CÁNCER DE SENO MARZO 3 DEL 2009 Ana Maria Lopez, MD, MPH, FACP Universidad de Arizona.
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
LA ALIMENTACION Y LA SALUD
Nutrición Saludable..
Escuela de Alimentación Correcta
Ibarra Elizalde Valeria Alejandra Martinez Monreal Yulissa
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Desayuno castellano Desayuno sano.
NUTRICION DEPORTIVA Club Atlético Olimpia Ent. Mario Enrich
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
POR UN PROYECTO DE VIDA SALUDABLE
4° Básico La alimentación es una actividad necesaria y vital para todo ser humano, cubre necesidades biológicas, psicológicas y sociales. Una alimentación.
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ALEJANDRA DERAS AMAIRANI ELIZONDO AYLÍN CHÁIREZ SONIA LÓPEZ
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
PRACTICAS ALIMENTARIAS PERJUDICIALES A NUESTRA SALUD
Vida Saludable Tedu 220 Preparado por: Miguel Jimenez Abril 2013.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
TEMA 2: LA SALUD.
Salud y buena condición física
 Prof.Mgter. M. Elena Salomón  Prof. Lic. En Nutrición Nancy Martini.
CONSEJOS PARA CUIDAR TU ALIMENTACIÓN
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
{ CONSEJOS DE SALUD PARA LAS FIESTAS NAVIDEÑAS ARS METASALUD.
Estefanía Oyarzún M. Nutricionista. LOS NUEVOS NIÑOS CHILENOS MALA ALIMENTACIÓN SEDENTARISMO.
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
COMPRAR BIEN ES CUIDAR TU SALUD NoNo olvidesolvides llenarllenar bienbien tutu carrocarro Compra sólo lo que necesitas Recuerda que los productos frescos.
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
Otoño 2012 EGEL NUTRICIÓN ORIENTACIÓN ALIMENTARIA INDIVIDUALIZADA.
Transcripción de la presentación:

PODER PARA CAMBIAR LOS HÁBITOS DE SALUD… - Presentación basada en el Capítulo 8 del libro del mismo nombre - Por el Dr. César Augusto Gálvez

LOS OCHO REMEDIOS NATURALES – 3ra. PARTE C. Gálvez

Los Ocho remedios naturales Elena de White en El Ministerio de Curación, p. 89 Los Ocho remedios naturales Aire Agua Sol Ejercicio Reposo Alimento adecuado Temperancia Confianza en Dios C. A. Gálvez

Necesitamos recordar I Estilo de vida es la suma de los hábitos diarios de una persona que puede dar como resultado la salud, enfermedad, o curación de la enfermedad. C. A. Gálvez

Necesitamos recordar II El conocimiento no cambia por muy bueno y útil que sea. SOLO LA EDUCACIÓN CAMBIA. Todo esfuerzo para cambiar debe ser PROGRESIVO Y AGRADABLE. C. A. Gálvez

RÉGIMEN ALIMENTICIO CONVENIENTE C. A. Gálvez

Principio más importante La alimentación de una persona depende de: LA EDAD LA ACTIVIDAD EL CLIMA C. A. Gálvez

De acuerdo a la EDAD La embarazada y el niño necesitan más cantidad y calidad, especialmente lácteos, proteínas y cereales. El adulto necesita menos de lo anterior, y más frutas, verduras y nueces. C. A. Gálvez

De acuerdo a la ACTIVIDAD Los trabajadores manuales necesitan mas cantidad, como cereales, proteínas y lácteos. Los trabajadores intelectuales necesitan mas calidad, como frutas, verduras y nueces. C. A. Gálvez

De acuerdo al CLIMA En regiones calidas se necesitan más verduras, frutas, nueces y proteínas En regiones frígidas se necesitan mas cereales, lácteos, grasa y proteínas. C. A. Gálvez

El mas moderno manual de nutrición: La pirámide alimentaría La base de la alimentación: Los cereales (trigo, maíz, arroz, harinas, etc.) El segundo gran nivel está formado por las verduras y las frutas. En el tercer nivel están los lácteos y las proteínas La “tapita” está formada por azucar, sal y grasa. C. A. Gálvez

El más moderno manual… Hay que comer abundantes cereales, frutas y verduras (primer y segundo niveles). Comer moderadamente lácteos y proteínas (excepto niños y adolescentes). Comer escasamente alimentos con azúcar, sal y grasa. C. A. Gálvez

Secretos alimentarios para estar en forma C. Gálvez

“Desayuna solo, almuerza con tus amigos la cena sea para tus enemigos” 1. DESAYUNO ABUNDANTE “Desayuna solo, almuerza con tus amigos la cena sea para tus enemigos” C. Gálvez

Razones para un buen desayuno Levantar y MANTENER el azúcar de la sangre. Prevenir cansancio, hambre, nerviosidad e irritabilidad. Tener una sensación de bienestar. Disponer de mayor energía. C. A. Gálvez

Razones… No tener necesidad de refrigerios. Cenar poco o casi nada Mejorar la calidad del sueño. Mantenerse en el peso adecuado. Perder por lo menos 1 Kg./mes. C. A. Gálvez

Menú del desayuno La clave es comer alimentos ricos en proteína. Un plato principal (puede ser salado). Cereales Leche Pan 2 o 3 clases de fruta. C. A. Gálvez

2. COMER HASTA SENTIRSE SATISFECHO (A) En condiciones normales, las dietas no son recomendables. Lo mejor es comer hasta sentirse satisfecho, pero… Comidas bajas en calorías Iniciar el desayuno comiendo 2 o 3 frutas Iniciar el almuerzo con un plato de ensalada cruda. C. Gálvez

3. PREPARARSE PARA LOS MOMENTOS DE CRISIS Lo ideal: No comer nada entre comidas. Si no resiste: Tener listo DE ANTEMANO verduras en rodajas, o frutas bajas en calorías. Beber entre 2 y 4 litros de agua por día (desde 1 hora después de una comida hasta 1 hora antes de la siguiente). C. Gálvez

4. MANEJAR LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS El afán y la ansiedad producen estrés y depresión, y a menudo, ganas de comer dulces y harinas todo el día. Las mujeres son mas susceptibles. Hay que desarrollar técnicas para controlar el estrés. C. Gálvez

Manejando el estrés Técnicas preventivas: Organización de tareas, planificación de actividades, confianza en Dios y en lo que El te dio, aceptar y disfrutar los resultados. Técnicas curativas: Consejería, terapia de apoyo, consulta psicológica, ayuda espiritual y resolución de conflictos. C. Gálvez

Técnicas de moda para recuperar la forma Deben ser sólo COMPLEMENTARIAS Tienen efectos secundarios Crean dependencia Deben ser manejadas por un especialista C. Gálvez

La mejor técnica Destrezas ALIMENTARIAS EJERCICIO FISICO ACTIVO AERÓBICO Destrezas de CONTROL DEL ESTRÉS C. Gálvez

La carne como alimento La carne es un buen alimento, sus aminoácidos son indispensables para una buena salud y nutrición. Pero, contiene enzimas, hormonas y sustancias que ponen en riesgo la salud. C. A. Gálvez

El consumo de carne Es bueno comer carne Es mejor sustituirla Es uno de los cambios mas difíciles Elena de White demoro 18 años Porque esta asociado con la cultura y con las emociones. C. A. Gálvez

Considerados unos con otros “El que come, no menosprcie al que no come, y el que no come no juzgue al que come” (Rom 14:3). Ni critica ni desprecio. Sí, animo y motivación mutuas con amor. C. A. Gálvez

Cuatro formas practicas de sustituir la carne Comer un cereal con una menestra Comer una menestra con nueces Oleaginosas (nueces) con verduras y papas Cereales con leche C. A. Gálvez

Como cambiar de manera feliz Comience sustituyéndola solo una vez por semana o un día por semana. Hasta que sea algo natural. Luego puede sustituirla por dos días. …y asi sucesivamente Cambio progresivo y feliz. C. A. Gálvez

Consumo de frutas y verduras crudas para prevenir el cáncer Consumir cinco a nueve porciones de fruta y verdura crudas por día, repartidos en las diferentes comidas del día, representa una disminución del 30% de riesgo de contraer cáncer. C. A. Gálvez

El régimen alimentario insuperable “Los cereales, las frutas carnosas, las oleaginosas y las legumbres constituyen el alimento escogido para nosotros por el Creador. Preparados del modo mas sencillo y natural posible… comunican una fuerza, una resistencia y un vigor intelectual que no pueden obtenerse de un regimen mas complejo y estimulante” (MC 228). C. A. Gálvez

CONFIANZA EN DIOS C. A. Gálvez

La curación de la mente “Las penas, la ansiedad… menoscaban las fuerzas vitales” (MC 185). Repítase para usted mismo, al despertar en su cama: “Este es el dia que hizo Jehova, nos gozaremos y alegraremos en el” (Sal 118:24). C. A. Gálvez

La oración: Recurso de tratamiento científico Se han publicado por lo menos 4 estudios científicos que demuestran la eficacia de la oración en el tratamiento. “La oracion de fe salvara al enfermo, y el Senhor lo levantara” (Sant 5:15). C. A. Gálvez

El poder de la mente en el cuerpo Cuando la mente reposa y confía en Dios, y se nutre de un ambiente de alabanza al Creador, corrientes eléctricas fluyen del cerebro a los órganos del cuerpo llevando salud y fortaleza. C. A. Gálvez

El poder de las Promesas Hay 3,565 promesas en las SSEE Cuantas las ha hecho suyas y las ha reclamado al Señor para que las cumpla en usted? C. A. Gálvez

Como reclamar Sus Promesas Lea en voz alta la promesa que escogió por dos o tres veces, tratando de entenderla. Identifique la condición que Dios pide de usted y dispóngase a cumplirla. Pídale al Señor que cumpla esa promesa con usted. Agradézcale por anticipado y dígale que usted ya esta cumpliendo la condición. C. A. Gálvez

“GUSTAD Y VED QUE ES BUENO JEHOVA; DICHOSO EL HOMBRE QUE CONFIA EN EL” Sal 34:8 C. A. Gálvez

F I N C. A. Gálvez