Objetivos Organizacionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración moderna de la seguridad
Advertisements

PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACION DE PLANES DE SALUD
COORDINACIÓN AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Elementos de la Organización
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Administración por Objetivos A x O
El marco estratégico.
Mónica Salazar Villanueva
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE RUACS CLASE 25 DE ABRIL 2011.
Los objetivos son resultados que una empresa pretende alcanzar, o situaciones hacia donde ésta pretende llegar. Importancia de los objetivos Establecer.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Fundamentos de la Planeación
Principios básicos de la Organización
Módulo Mercadotecnia Ma. Teresa Jerez.
TEMA II CULTURA CORPORATIVA. Es el conjunto de valores, creencias, actitudes y normas básicas que comparten los miembros de una organización. La cultura.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Las necesidades actuales de las empresas
Términos básicos del DO característica en DO.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PLANEACION.
¿Qué es la Administración?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Sesión 5 Profesor: Daniel Roca.
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
OBJETIVO.
¿Puede usted decir cuál es su estrategia?
Estructura Organizacional y Estrategia
IMPLICACIONES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA: DEPARTAMENTALIZACIÓN
Lisseth Celi Celi. Definición Es una herramienta muy útil para la dirección de empresas en el corto y en el largo plazo. En primer lugar, porque al combinar.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Proceso administrativo
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
REPASO FINAL PRIMER BLOQUE. Balance Score Card Introducido en 1992, el BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno.
CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Fundamentos de la Planeación
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
balanced Scorecard-BSC
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
GESTIÓN POR RESULTADOS
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
GESTIÓN ORGANIZACIONAL
ANALISIS SITUACIONAL PERSONAL Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especializaci ó n en Direcci ó n de Empresas.
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
DESARROLLO ESPIRITUAL DESARROLLO DE LAS ARTES DESARROLLO EN EL DEPORTE
Elementos y principios de la planeación
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DEFINICIÓN DE CONCEPTOS. CONCEPTOS FUNDAMENTALES PANIFICACIÓN. Es el proceso por el cual se obtiene una visión del futuro, en donde.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Administracion de RRHH Qué significa planificar? Es un proceso de toma de decisiones de manera anticipada, antes de iniciar la acción. Supone la elaboración.
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

Objetivos Organizacionales Martín Taype Molina Máster en Administración de Negocios – MBA Especialización en Dirección de Empresas

LOS OBJETIVOS Y SU FUNCIÓN Los objetivos son declaraciones que identifican el punto final o condición que desea alcanzar una organización. Tener un conjunto específico de objetivos es lo que proporciona identidad propia a una organización. Los objetivos cumplen tres funciones principales: Establecen principios generales. Proporcionan legitimidad. Plantean un conjunto de estándares.

CLASIFICACIÓN DE OBJETIVOS TIPO DE OBJETIVO ENFOQUE Objetivo estratégico. Establecer la estrategia general. Objetivos operativos. Acciones específicas para desarrollar la estrategia. Objetivos específicos individuales. Tareas o trabajos individuales.

CLASIFICACIÓN DE OBJETIVOS TIPO DE OBJETIVO FUNCIÓN Objetivo estratégico. Establecer los principios generales. Objetivos operativos. Guía de las distintas divisiones, departamentos y unidades. Objetivos específicos individuales. Guía de conductas individuales.

BENEFICIARIOS DE LOS OBJETIVOS Las organizaciones tienen que satisfacer a distintos grupos de interés. Entre estos grupos de interés podemos citar a los accionistas de la organización, los trabajadores, los clientes, la comunidad y el Estado. Por lo tanto, al establecerse los objetivos organizacionales necesariamente tienen que tomarse en cuenta a éstos grupos de interés.

OBJETIVOS A CORTO Y LARGO PLAZO El establecimiento de una secuencia en los objetivos en distintas dimensiones temporales, es un método útil a la hora de manejar objetivos diversos al mismo tiempo. Objetivos a corto plazo.- Son aquellos que la organización espera alcanzar aproximadamente en un año o un período contable. Objetivos a largo plazo.- Son aquellos que la organización espera alcanzar en un período superior a un año. Actualmente de tres a cinco años por los cambios rápidos del entorno.

LA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Todas las organizaciones, ya sean entidades públicas o privadas, empresas sin ánimo de lucro o empresas de negocios tienen misiones. La formulación de una misión organizacional implica determinar la razón de ser de la organización y es un elemento fundamental para el establecimiento de los objetivos organizacionales, generalmente para su elaboración se tiene en cuenta los aspectos del mercado, sociales y económicos.

TIPOS DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES La determinación de los objetivos organizacionales se formula en términos de resultados medibles que abarcan a toda la organización. Numerosos autores han planteado diversos tipos de objetivos organizacionales, utilizando diversos enfoques, uno de los más destacados a mi entender es el planteado por Peter Drucker, aún cuando él los denomina metas. Peter Drucker propone ocho tipos de metas:

TIPOS DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES (Metas según Drucker) Metas de mercado. Metas de rendimiento financiero. Metas de recursos. Metas de innovación.

TIPOS DE OBJETIVOS ORGANIZACIONALES (Metas según Drucker) Metas de productividad. Metas de desarrollo productivo. Metas de actitudes y desempeño de los empleados. Metas de responsabilidad social y comportamiento ético.

CONCLUSIÓN Las organizaciones hoy en día deben estar en condiciones de responder a lo que es completamente impredecible, dentro de ciertos límites de la misión y principios de guía de la organización. El rápido cambio de nuestro mundo requiere que las organizaciones sean fluidas y adapten con facilidad sus estructuras, productos y servicios. Los administradores deben imprimir los valores y la misión de la organización en la mente de los trabajadores, que son el principal activo y motor de una organización. Es bajo este contexto que cobra relevancia el establecimiento correcto de los Objetivos Organizacionales.