Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

INTERNET EN LA EDUCACIÓN
Capitulo 5. Relación entre formación y tecnologías en la sociedad de la información El gran motor de la nueva revolución es la TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN.
Gestión del conocimiento en intranets corporativas:
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Empleados con Empowerment
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
El impacto de la sociedad de la información en el mundo educativo
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
PROFESOR: JOSE ANTONIO RIASCOS GONZALEZ
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
Universidad Nacional de Honduras-VS Tema: Las Tics y la educación Online Grupo # 10 Martin Lutero Integrantes: Azael Tabora Adela Nubia Melgar.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA INTEGRANTES: Sonia Yacchi Maturrano Marlitt Luna Gómez.
El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en el internet.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
EVOLUCION EN LA WEB Por ISABEL RAMIREZ RIOS VALERY OCAMPO ORTIZ 9B
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
COMUNICACIÓN CORPORATIVA E INTRANET Francisca Moya:: Editora Medios Digitales - Grupo Enersis Universidad de Chile :: Escuela de Periodismo Santiago ::
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
El Impacto de las TIC en las Universidades
Habilidades TIC para el aprendizaje
Trabajo de informática Para : YANETH VILLAMIZAR
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Introduccón A La Formación Por Medios Virtuales Jóvenes Y Educación
Experiencia Rosario de Fátima Suárez Améndola María Eugenia López Ponce Ana Luisa Ortega Rodríguez.
Aulas virtuales.
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
MIKEL POMES Y DANIEL FERNANDEZ. Índice: DEFINICIÓN DEFINICIÓN ORIGENES ORIGENES Abundancia de la información Abundancia de la información Importancia.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración.
COMUNIDADES VIRTUALES Anais Aimée Gzz. Sámano TIACE 1°A #9.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
PALTAFORMAS EDUCATIVAS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE: EDUCACIÓN A DISTANCIA DOCENTE:
Momento 3: ADOPCIÓN SESIÓN 3: REDES DE APRENDIZAJE Equipo Pedagógico Proyecto
LUIS ALFREDO RAMIREZ PINZÓN Que es la web 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web.
TRABAJO DE EXPRESION ORAL PRESENTADO POR: ANGELICA BAUTISTA UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTA CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIAS DE LA INFORMACION.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  Nombre de la alumna:  Maria Eli Saldaña.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación MARÍA FERNANDA JUÁREZ TECUAPACHO EDUCACIÓN.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
Alumna: Gricel Briones Vázquez
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Lic. Ciencias de la Educación Primer Parcial Evaluación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCAIÓN LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN EDUCACIÓN A DISTANCIA PROFESOR: JOSÉ LUIS.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Nombre de la alumna: Marisol Espinoza Toriz.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad: Ciencias de la educación Ana Laura Juárez Vázquez Profesor: José Luis Villegas Valle Ponencia: Educación a distancia.
DIEGO ARMANDO ZÁRATE BRAVO. ¿QUÉ ES SOCIAL MEDIA? Las relaciones a través de Internet han existido desde los inicios de Internet, pero no fue hasta finales.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA “GESTIÓN DE COMUNIDADES VIRTUALES”
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa Gestión de Comunidades Virtuales.
Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad Ciencias de la Educación Licenciatura en Ciencias de la Educación Alumna: Alondra Sánchez López Profesor: José.
ESCENARIO SOCIOCULTURAL.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN JHOAN ANDRES BETANCOURT.
Presentación visual, oral y escrita: E-business y comercio electrónico Prof. José Hernandez / BUIN 1010.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Comunicación e Innovación Educativa ______________________________ Gestión de Comunidades Virtuales y Redes Sociales Ponencia: Revolución de los mercados por la Social Media Ponente:Doctora Selene Veredith Xochitiotzi Nava

Introducción Bibliografía ocupada. “Gestión de Comunidades virtuales” proporcionado por el profesor, José Luis Villegas Valle.. Este primer parcial fue muy productivo ya que realizamos materiales extremadamente dinámicos, y variados. En los que las herramientas tecnológicas fueron muy utilizadas como apoyo constante, materiales visuales, audiovisuales, y de diseño ayudaron a que reforzáramos todos los contenidos. Sin embargo no se trató solo de eso sino que trabajamos en dinámicas que nos ayudaron a reforzar la comunicación en clase, y a reflexionar con base en los mensajes de inicio de las sesiones

Sesión 1 Trabajamos en la Introducción al Social Media Cada día evolucionan las tecnologías, si bien es cierto este crecimiento ha sido rápido ha tenido muchas etapas, afortunadamente nuestra generación ha evolucionado de la mano con ella La web 1.0 y posteriormente a la web 2.0, que rápidamente ocupa el termino de Web Social o Social Media, Social Media es un instrumento social de comunicación, aquí la información y, prácticamente, el contenido son creados por los usuarios mediante el uso de las nuevas tecnologías para ser, posteriormente, compartido con otros usuarios. PODCAST

Sesión 2 “Estamos en una fase de transformaciones, especialmente por el impacto de la globalización y de las nuevas tecnologías” Javier Velilla la tecnología ha venido a revolucionar el concepto de trabajo y economía que anteriormente se tenía, ya que las fronteras, culturales, políticas, económicas y personales son completamente diferentes. Es considerado tan importante porque las TIC permiten el intercambio ágil y eficiente de las ideas, a su vez ayuda a las empresas a detectar todo tipo de información.

FOTONOVELA

Sesión 3 Estrategia 2.0 Cómo ha cambiado la forma de hacer negocios. Es necesario que las empresas se obliguen a sí mismas a pensar que el futuro pertenece a las empresas que trabajan en los modelos red, en donde el entorno se vive a través de internet. Un entorno que facilite las cosas y en el que todos los elementos de la empresa trabajen en conjunto y se puedan replantear la estrategia que tienen, ya que deben de entender que las nuevas necesidades del cliente y de los mercados han cambiado extremadamente.

PECHA KUCHA

SESIÓN 4 Creando una comunidad. Comunidad, como un grupo de personas que interactúan entre Los elementos más relevantes de una comunidad son: El objetivo: ya sea personal o común Medio: lugar físico o virtual Identidad: los miembros deben ser conscientes de su pertenencia Jerarquía: Es clave recompensar el mayor grado de compromiso Compromiso: puede variar con el tiempo El líder: El líder debe ser una persona comprometida con el proyecto Normas: son barreras de entrada.

REVISTA DIGITAL

Conclusión La Social media ha revolucionado la mayoría de las partes de un trabajo actual. También la economía actual puede servirse de ella para utilizarla como herramienta de comunicación con sus clientes y entorno interno más efectiva y rápida. El uso de materiales dinámicos realmente fueron un apoyo y le dieron un giro divertido a las sesiones además de que nos ayuda a practicar algunos de los conocimientos que hemos adquirido.