Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

¿Qué es un ensayo? Un ensayo es una composición escrita, en que se expone la interpretación personal sobre un tema en particular. Es un escrito donde.
¿Cómo hacer un ensayo?.
ENSAYO: Definición: Composición escrita desarrollada en párrafos en la cual se expone la interpretación personal sobre un tema en particular.
¿Cómo hacer un ensayo?.
La exposición.
Estrategias para el estudio y la comunicación.
El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Discurso Dialógico…………
Cómo se hace un trabajo de investigación
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
Plantilla Estándar para presentaciones UNAD
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA USAER 43
La Tipología de los Textos
Propiedades textuales
proyecto de trabajo para marzo 5o
TALLER DE APLICABILIDAD LABORAL
ESTILOS DE APRENDIZAJE Especialista en Lenguaje y Aprendizaje
Cómo elaborar un Ensayo
Profr. Raúl Hurtado Pérez Esc. Sec. Téc. 85 Tonalá, Jalisco
El discurso expositivo
Consideraciones para hacer buenas presentaciones
Investigando Paso a Paso
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Elaborado Por: Yennis Rodríguez
Proceso investigativo
El discurso expositivo
Receta para elaborar un tema monográfico
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
EL ENSAYO.
El discurso expositivo
Como Obtener Éxito en tus Presentaciones
COMENTEN ANTE EL EQUIPO SOCIALICEN ANTE EL GRUPO
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Msc. Jacinto Flores Cagua
Capítulo 1 Discurso Dialógico
EL DISCURSO DIALÓGICO. LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACION Los contenidos para la PSU de Lengua Castellana y Comunicación correspondientes a Primer Año Medio.
Instituto Universitario AVEPANE Como hacer diapositivas exitosas
Preparación de la intervención oral: Esquemas y notas.
Martin Echeverría Julian Bajaña Paola Castro
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
LA EXPOSICIÓN ORAL.
Como Elaborar un Ensayo
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Consejos para crear buenas presentaciones
¿Cómo hacer una redacción (ensayo, respuesta o similar?
¿Cómo hacer un ensayo?.
Exposiciones colectivas Exposiciones por equipo que cumplan los siguientes requerimientos: manejo y confrontación de diversas fuentes, utilización de.
¿Cómo realizar una exposición oral?
Existen diferentes motivos por los cuales realizar una exposición, cuando nuestros profesores nos lo indican, cuando tenemos que realizar alguna participación.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Programa de Biblioteca Escuela Superior Arsenio Martínez Tema: Ensayo Preparado por: A. Feliciano - MLISC.
Análisis de Resultados
Concepto, características y tipos de discursos
REPORTAJE INVESTIGATIVO
PRESENTACIONES ORALES Mayteé Cruz – Aponte MATE 4997 Seminario Departamento de Matemática - Física Universidad de Puerto Rico en Cayey.
¿Cómo hacer un ensayo?.
El Ensayo.
Exposición. Exposición de temas basados en guiones previamente elaborados.
Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente aumente su nivel de atención, y que se recuerde mejor. Quien es un buen orador,
Joel Torres Del Valle SEMI ONL Virgenmina Torres Rosario.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
METODOLOGÍA PARA EL ANÁLISIS Y EXPOSICION DE CASOS Unidad 1 CURSO DEL PROFESOR P. FLORES Registro Propiedad Intelectual Inscripción n° /08/99.
Componentes de un proyecto
SEGUNDO TEMA: TÉCNICAS DE EXPRESIÓN VERBAL Y DE PARTICIPACIÓN GRUPAL Mg. Juan Carlos Cavero Astete.
Transcripción de la presentación:

Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público

Planeación Busca información y documéntate sobre el tema. Establece el objetivo o propósito del tema que vas a abordar. Analiza el auditorio al que va dirigida la presentación, ello te permitirá acercarte al público desde sus intereses y expectativas. Así lograrás mayor empatía, credibilidad y entendimiento de tu exposición. Determina el tiempo que requerirá la presentación para organizarla en función de éste. Recuerda que de ti depende el manejo del tiempo, inicia puntualmente y termina exactamente en el lapso asignado.

Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público Organización Busca información y documéntate sobre el tema. Ordena la información recopilada en un esquema que sintetice las ideas o tópicos principales sobre las cuales te apoyarás en la presentación. Selecciona materiales de apoyo visual y verbal apropiados. Elabora introducciones y conclusiones que permitan dar inicio y finalizar la presentación de manera contundente.

Inicia con una Introducción que sitúe al público en el tema. Es importante que tengas presente realizar la introducción de manera amena de modo que despiertes el interés en el público y puedas establecer una relación con éste. Luego desarrolla la presentación. Ten presente expresar tus ideas de forma organizada y lógica, de manera que cada idea lleve a la siguiente. Recuerda apoyarte en el esquema que planeaste previamente y en las ayudas visuales y verbales que seleccionaste. Por último, no olvides hacer unas conclusiones en las que resumas los aspectos más importantes que abordaste. Recuerda que este momento se caracteriza por ser preciso, de modo que al público le quede bien claro la esencia de tus ideas. Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público Presentación

Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público Apoyos Visuales Los apoyos te permiten generar interés en el público, mantener su atención y fomentar también su participación; igualmente te permiten recordar datos durante la presentación o precisar aspectos sobre los cuales quieres profundizar. Es importante ser prudente en el número de apoyos visuales que utilices, dado que un número exagerado puede distraer o saturar al público. Son recursos auxiliares mediante los cuales puedes reforzar las ideas que expones, algunos de éstos son: Gráficos Diagramas Videos Diapositivas Películas Fotos Maquetas Estructuras Instalaciones artísticas, entre otros.

Son las formas en que presentamos nuestras ideas para que éstas sean entendidas por el público. Estrategias a contemplar en la estructura de presentaciones en Público Apoyos Verbales De acuerdo con el tema que pienses exponer en público debes escoger los apoyos verbales pertinentes para que tu presentación sea clara, concreta y coherente. Las más usadas son: Descripciones Ejemplos Opiniones Definiciones Explicaciones Testimonios Estadísticas Casos específicos Citas y repeticiones