Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Piloto de Regionalización Basado en : Plan de Cooperación Institucional entre el Ministerio de la Producción y Plan de Cooperación Institucional entre.
Advertisements

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
VIII Jornadas Noviembre 2004 Buenos Aires - Argentina Expositor: Ing. Antonio Sacco
URB-AL Europa – América Latina. VINCULACIÓN ENTRE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO – PRIVADAS CON LA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Proyecto.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Un modelo de implementación
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Vinculación Empresa - Escuela Asociación Empresaria Argentina - AEA
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Presentación Objetivos de la Política
MINISTERIO DE SALUD DE LA NACIÓN Dr. Juan Carlos Fraschina Dirección de Calidad en Servicios de Salud Buenos Aires, 27 de septiembre de 2002 MINISTERIO.
Desarrollo local emprendedorismo asociatividad 5to. Encuentro Nacional
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
JORNADA Financiamiento y Competitividad para PyMEs Unión Industrial de Córdoba 18 de octubre | Córdoba
Encuentro de Otoño Nombre del Proyecto: Portal de la Economía Social.
de la República Argentina
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
LA RED ARGENTINA DE MUNICIPIOS Y COMUNIDADES SALUDABLES.
CICLO DE SEMINARIOS 2009 CAPACITACION PARA ONG´S SEMINARIO GESTION DE SUBSIDIOS Mar del Plata, 07 DE OCTUBRE DE
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales CONGRESO NACIONAL 2014 XVII SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.
CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACION, TRABAJO y PRODUCCION Julio 2011.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Sevilla, 24 de marzo de Acciones de Cooperación Transnacional en el ámbito del empleo: presentación programa EUROEMPLEO PRESENTACION “EUROEMPLEO”
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Gestión central de la formación Desarrollo de los programas de estudios Puesta en práctica local de la formación Orientaciones, políticas y estructuras.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
21 de Marzo de 2012 – LA PLATA Salón Auditorio - Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp) Campus Tecnológico de la CIC - Camino Centenario e/505 y 508,
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
FUNCIONES Secretaría de Investigación Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.
OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN, TRABAJO Y PRODUCCIÓN. MISIONES 1.Proponer políticas públicas que articulen la Educación, el Trabajo y la Producción en el contexto.
Ministerio de Educación
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Estructura/Organización
SISTEMA NACIONAL DE VOLUNTARIADO Y TRABAJO COMUNITARIO
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
“Alianzas para enfrentar de manera más efectiva la pobreza extrema, la desigualdad y la vulnerabilidad” República Oriental del Uruguay Viceministro de.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Mayo 2010 Lic. Roberto D. Roitman y equipo UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Secretaría de Relaciones.
Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
Curso: Tecnologías de Gestión de la Producción en Nicaragua.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
PRESENTADO POR: ANGIE CORREA DIANA GUTIERREZ YENI PACHÒN GIOVANNY CARRION.
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
P rETIS Programa Educación para el Trabajo y la Integración Social PrETIS CURSO de FORMACIÓN para EMPRENDEDORES Ciudad de Bs. As. 21 y 22 de OCTUBRE 2010.
Marzo 2014 – Brasil Luján Mongelós FORO PARAGUAY Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural.
Información e Ideas para la Acción Propuestas de política pública para las PyME industriales.
Transcripción de la presentación:

Emprendé tus propios conocimientos…

Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción de la Provincia de Bs. As. – Confederación Económica de la Provincia de Bs. As.

Socios Auspiciantes

Origen del Programa Em-Tec inicia sus actividades en Febrero 03, luego de un acuerdo entre EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN y la CEPBA.

¿Qué es Em-Tec? incubadora de Proyectos Tecnológicos Innovadores Es una incubadora de Proyectos Tecnológicos Innovadores. Tiene como eje de acción la asociatividad, el trabajo en grupos interdisciplinarios, la innovación permanente...

Promover la capacidad emprendedora de los jóvenes en la Región. Pero por sobre todo...

Es un espacio físico o virtual en donde cada emprendedor ingresa con una IDEA PROYECTO. Recibiendo una serie de servicios, al final de un período determinado se transforma en un PRODUCTO COMERCIALIZABLE. ¿Qué es una Incubadora? …

Promover el emprendedorismo en el sector tecnológico, buscando el desarrollo de productos innovadores para el sector MiPYME. Objetivos

Tecnología & Sociedad Accesibilidad Tecnológica para un Desarrollo Igualitario

Un Programa ejecutado por:

Participación Institucional Dirección de Educación Especial Dirección de Educación Especial Ministerio de la Producción de la Provincia de Bs. As. Ministerio de la Producción de la Provincia de Bs. As. Confederación Económica de la Pcia. de Bs. As. (CEPBA) Confederación Económica de la Pcia. de Bs. As. (CEPBA) Consejo Provincial de Educación Tecnológica (COPRET) Consejo Provincial de Educación Tecnológica (COPRET) Universidades Universidades Empresas y ONGs, Nacionales e Internacionales Empresas y ONGs, Nacionales e Internacionales Municipios Municipios Cámaras Empresarias Cámaras Empresarias Escuelas de Educación Especial Escuelas de Educación Especial

Escuelas Especiales CEPBA COPRET UNIVERSIDADES EMPRESAS Y ORGANISMOS ESTADO NACIONAL ESTADO PROVINCIAL Y MUNICIPAL Órgano de Vinculación Em-Tec/DEE Participación Institucional

Objetivos del Programa Establecer vínculos estratégicos entre Organismos Públicos y Privados para el desarrollo de Proyecto Establecer vínculos estratégicos entre Organismos Públicos y Privados para el desarrollo de Proyecto Desarrollar Programas de capacitación e inserción laboral Desarrollar Programas de capacitación e inserción laboral Obtener financiamientos externo Obtener financiamientos externo Incorporar a socios interesados en apoyar un Proyecto de esta naturaleza Incorporar a socios interesados en apoyar un Proyecto de esta naturaleza Promover el desarrollo de productos innovadores, vinculados con las capacidades especiales, en las Universidades locales Promover el desarrollo de productos innovadores, vinculados con las capacidades especiales, en las Universidades locales Fomentar en estudiantes y profesionales de las tecnologías el diseño y desarrollo de productos innovadores para el sector Fomentar en estudiantes y profesionales de las tecnologías el diseño y desarrollo de productos innovadores para el sector

Plan de Actividades Conformación del Órgano de Vinculación Conformación del Órgano de Vinculación Búsqueda de información Búsqueda de información Elaboración de los criterios de selección Elaboración de los criterios de selección Selección de 5 escuelas Selección de 5 escuelas Búsqueda de acuerdos con actores sociales Búsqueda de acuerdos con actores sociales Elaboración de pautas e instrumentos técnicos Elaboración de pautas e instrumentos técnicos Realización de visitas a las escuelas y relevamiento Realización de visitas a las escuelas y relevamiento Análisis y evaluación de los datos Análisis y evaluación de los datos Búsqueda de financiamiento Búsqueda de financiamiento Diseño o adecuación de programas de capacitación Diseño o adecuación de programas de capacitación Implementación y monitoreo de los planes de capacitación Implementación y monitoreo de los planes de capacitación

Implementación EJE Iº: EJE IIº: ACCESIBILIDAD TECNOLÓGICA Utilización de herramientas Tecnológicas DESARROLLO IGUALITARIO Inserción laboral y desarrollo productivo

Selección de CINCO REGIONES en la Provincia: Selección de CINCO REGIONES en la Provincia: Pergamino Pergamino Glew Glew Bahía Blanca Bahía Blanca Mar del Plata Mar del Plata San Fernando San Fernando Inicio de actividades 1º de Julio 2004 Inicio de actividades 1º de Julio 2004 Ejecución del Programa

16 Escuelas visitadas y relevadas 16 Escuelas visitadas y relevadas 580 Docentes participaron de las diferentes jornadas 580 Docentes participaron de las diferentes jornadas Metodología: Jornadas de intercambio de experiencias de escuelas y CFL, presentación del Programa, y relevamiento en establecimientos seleccionados Metodología: Jornadas de intercambio de experiencias de escuelas y CFL, presentación del Programa, y relevamiento en establecimientos seleccionados Entrega de un CD por establecimiento con software gratuitos para diferentes discapacidades Entrega de un CD por establecimiento con software gratuitos para diferentes discapacidades Ejecución del Programa

Creación de un Boletín informativo electrónico para la difusión de experiencias y temas de interés. Creación de un Boletín informativo electrónico para la difusión de experiencias y temas de interés. Vinculación con Municipios y Cámaras de Comercios locales. Comprometiendo su colaboración Vinculación con Municipios y Cámaras de Comercios locales. Comprometiendo su colaboración Alianzas Estratégicas ONG internacionales. Modelo de cooperación técnica y financiera. SIDAR e ISDAC Alianzas Estratégicas ONG internacionales. Modelo de cooperación técnica y financiera. SIDAR e ISDAC Ejecución del Programa

El trabajo dignifica al ser humano. el trabajo como herramienta de inserción social El trabajo dignifica al ser humano. el trabajo como herramienta de inserción social Promover la articulación con actores de la comunidad Promover la articulación con actores de la comunidad Apoyo a proyectos con fuerte orientación a la generación de valor agregado Apoyo a proyectos con fuerte orientación a la generación de valor agregado Orientación y formas de intervención

Potenciar proyectos que requieran soluciones especificas Potenciar proyectos que requieran soluciones especificas Búsqueda de organizaciones o entidades que apoyen y promuevan al trabajo como medio de inserción social Búsqueda de organizaciones o entidades que apoyen y promuevan al trabajo como medio de inserción social Desarrollo de productos o servicios de calidad? Desarrollo de productos o servicios de calidad? Orientación y formas de intervención

Actividades 2005

Iniciar el Programa de Capacitación de docentes en las CINCO REGIONES seleccionadas. Herramientas tecnológicas, formulación de proyectos productivos, gestión de proyectos productivos/educativos Iniciar el Programa de Capacitación de docentes en las CINCO REGIONES seleccionadas. Herramientas tecnológicas, formulación de proyectos productivos, gestión de proyectos productivos/educativos Vinculación con otras regiones educativas que así lo requieran. Apoyando el desarrollo de sus establecimientos productivos Vinculación con otras regiones educativas que así lo requieran. Apoyando el desarrollo de sus establecimientos productivos Programa 2005

Banco de Proyecto Productivos, fomentando la presentación de proyectos productivos para el sector, buscando una articulación con entidades u organismos públicos y privados. Orientación en la formulación de los mismos. Banco de Proyecto Productivos, fomentando la presentación de proyectos productivos para el sector, buscando una articulación con entidades u organismos públicos y privados. Orientación en la formulación de los mismos. Observatorio Tecnológico que permita conocer necesidades del sector, articulando con universidades o emprendedores de la misma incubadora para el desarrollo Observatorio Tecnológico que permita conocer necesidades del sector, articulando con universidades o emprendedores de la misma incubadora para el desarrollo Programa 2005

Programa de formación de oficios, coordinando con el Ministerio de Trabajo de Nación y empresas locales, se orientaran necesidades de CFL o Escuelas a fin de formar a los chicos (a través de sus docentes) en oficios con salida laboral Programa de formación de oficios, coordinando con el Ministerio de Trabajo de Nación y empresas locales, se orientaran necesidades de CFL o Escuelas a fin de formar a los chicos (a través de sus docentes) en oficios con salida laboral Programa de calidad en alimentos saludables mediante un acuerdo con la UNLP (PROPIA), apoyar proyectos de escuelas o CLF vinculados con la produccion de alimentos saludables Programa de calidad en alimentos saludables mediante un acuerdo con la UNLP (PROPIA), apoyar proyectos de escuelas o CLF vinculados con la produccion de alimentos saludables Programa 2005

Dirección Educación Especial: Prof. Juan Carlos Em-Tec: Em-Tec: La Plata Lic. Cristian Wertmüller Ing. Antonio Sacco Prof. Romina Masson Contactos

Emprendé tus propios conocimientos…