Emprendé tus propios conocimientos…
Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción de la Provincia de Bs. As. – Confederación Económica de la Provincia de Bs. As.
Socios Auspiciantes
Origen del Programa Em-Tec inicia sus actividades en Febrero 03, luego de un acuerdo entre EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN y la CEPBA.
¿Qué es Em-Tec? incubadora de Proyectos Tecnológicos Innovadores Es una incubadora de Proyectos Tecnológicos Innovadores. Tiene como eje de acción la asociatividad, el trabajo en grupos interdisciplinarios, la innovación permanente...
Promover la capacidad emprendedora de los jóvenes en la Región. Pero por sobre todo...
Es un espacio físico o virtual en donde cada emprendedor ingresa con una IDEA PROYECTO. Recibiendo una serie de servicios, al final de un período determinado se transforma en un PRODUCTO COMERCIALIZABLE. ¿Qué es una Incubadora? …
Promover el emprendedorismo en el sector tecnológico, buscando el desarrollo de productos innovadores para el sector MiPYME. Objetivos
Tecnología & Sociedad Accesibilidad Tecnológica para un Desarrollo Igualitario
Un Programa ejecutado por:
Participación Institucional Dirección de Educación Especial Dirección de Educación Especial Ministerio de la Producción de la Provincia de Bs. As. Ministerio de la Producción de la Provincia de Bs. As. Confederación Económica de la Pcia. de Bs. As. (CEPBA) Confederación Económica de la Pcia. de Bs. As. (CEPBA) Consejo Provincial de Educación Tecnológica (COPRET) Consejo Provincial de Educación Tecnológica (COPRET) Universidades Universidades Empresas y ONGs, Nacionales e Internacionales Empresas y ONGs, Nacionales e Internacionales Municipios Municipios Cámaras Empresarias Cámaras Empresarias Escuelas de Educación Especial Escuelas de Educación Especial
Escuelas Especiales CEPBA COPRET UNIVERSIDADES EMPRESAS Y ORGANISMOS ESTADO NACIONAL ESTADO PROVINCIAL Y MUNICIPAL Órgano de Vinculación Em-Tec/DEE Participación Institucional
Objetivos del Programa Establecer vínculos estratégicos entre Organismos Públicos y Privados para el desarrollo de Proyecto Establecer vínculos estratégicos entre Organismos Públicos y Privados para el desarrollo de Proyecto Desarrollar Programas de capacitación e inserción laboral Desarrollar Programas de capacitación e inserción laboral Obtener financiamientos externo Obtener financiamientos externo Incorporar a socios interesados en apoyar un Proyecto de esta naturaleza Incorporar a socios interesados en apoyar un Proyecto de esta naturaleza Promover el desarrollo de productos innovadores, vinculados con las capacidades especiales, en las Universidades locales Promover el desarrollo de productos innovadores, vinculados con las capacidades especiales, en las Universidades locales Fomentar en estudiantes y profesionales de las tecnologías el diseño y desarrollo de productos innovadores para el sector Fomentar en estudiantes y profesionales de las tecnologías el diseño y desarrollo de productos innovadores para el sector
Plan de Actividades Conformación del Órgano de Vinculación Conformación del Órgano de Vinculación Búsqueda de información Búsqueda de información Elaboración de los criterios de selección Elaboración de los criterios de selección Selección de 5 escuelas Selección de 5 escuelas Búsqueda de acuerdos con actores sociales Búsqueda de acuerdos con actores sociales Elaboración de pautas e instrumentos técnicos Elaboración de pautas e instrumentos técnicos Realización de visitas a las escuelas y relevamiento Realización de visitas a las escuelas y relevamiento Análisis y evaluación de los datos Análisis y evaluación de los datos Búsqueda de financiamiento Búsqueda de financiamiento Diseño o adecuación de programas de capacitación Diseño o adecuación de programas de capacitación Implementación y monitoreo de los planes de capacitación Implementación y monitoreo de los planes de capacitación
Implementación EJE Iº: EJE IIº: ACCESIBILIDAD TECNOLÓGICA Utilización de herramientas Tecnológicas DESARROLLO IGUALITARIO Inserción laboral y desarrollo productivo
Selección de CINCO REGIONES en la Provincia: Selección de CINCO REGIONES en la Provincia: Pergamino Pergamino Glew Glew Bahía Blanca Bahía Blanca Mar del Plata Mar del Plata San Fernando San Fernando Inicio de actividades 1º de Julio 2004 Inicio de actividades 1º de Julio 2004 Ejecución del Programa
16 Escuelas visitadas y relevadas 16 Escuelas visitadas y relevadas 580 Docentes participaron de las diferentes jornadas 580 Docentes participaron de las diferentes jornadas Metodología: Jornadas de intercambio de experiencias de escuelas y CFL, presentación del Programa, y relevamiento en establecimientos seleccionados Metodología: Jornadas de intercambio de experiencias de escuelas y CFL, presentación del Programa, y relevamiento en establecimientos seleccionados Entrega de un CD por establecimiento con software gratuitos para diferentes discapacidades Entrega de un CD por establecimiento con software gratuitos para diferentes discapacidades Ejecución del Programa
Creación de un Boletín informativo electrónico para la difusión de experiencias y temas de interés. Creación de un Boletín informativo electrónico para la difusión de experiencias y temas de interés. Vinculación con Municipios y Cámaras de Comercios locales. Comprometiendo su colaboración Vinculación con Municipios y Cámaras de Comercios locales. Comprometiendo su colaboración Alianzas Estratégicas ONG internacionales. Modelo de cooperación técnica y financiera. SIDAR e ISDAC Alianzas Estratégicas ONG internacionales. Modelo de cooperación técnica y financiera. SIDAR e ISDAC Ejecución del Programa
El trabajo dignifica al ser humano. el trabajo como herramienta de inserción social El trabajo dignifica al ser humano. el trabajo como herramienta de inserción social Promover la articulación con actores de la comunidad Promover la articulación con actores de la comunidad Apoyo a proyectos con fuerte orientación a la generación de valor agregado Apoyo a proyectos con fuerte orientación a la generación de valor agregado Orientación y formas de intervención
Potenciar proyectos que requieran soluciones especificas Potenciar proyectos que requieran soluciones especificas Búsqueda de organizaciones o entidades que apoyen y promuevan al trabajo como medio de inserción social Búsqueda de organizaciones o entidades que apoyen y promuevan al trabajo como medio de inserción social Desarrollo de productos o servicios de calidad? Desarrollo de productos o servicios de calidad? Orientación y formas de intervención
Actividades 2005
Iniciar el Programa de Capacitación de docentes en las CINCO REGIONES seleccionadas. Herramientas tecnológicas, formulación de proyectos productivos, gestión de proyectos productivos/educativos Iniciar el Programa de Capacitación de docentes en las CINCO REGIONES seleccionadas. Herramientas tecnológicas, formulación de proyectos productivos, gestión de proyectos productivos/educativos Vinculación con otras regiones educativas que así lo requieran. Apoyando el desarrollo de sus establecimientos productivos Vinculación con otras regiones educativas que así lo requieran. Apoyando el desarrollo de sus establecimientos productivos Programa 2005
Banco de Proyecto Productivos, fomentando la presentación de proyectos productivos para el sector, buscando una articulación con entidades u organismos públicos y privados. Orientación en la formulación de los mismos. Banco de Proyecto Productivos, fomentando la presentación de proyectos productivos para el sector, buscando una articulación con entidades u organismos públicos y privados. Orientación en la formulación de los mismos. Observatorio Tecnológico que permita conocer necesidades del sector, articulando con universidades o emprendedores de la misma incubadora para el desarrollo Observatorio Tecnológico que permita conocer necesidades del sector, articulando con universidades o emprendedores de la misma incubadora para el desarrollo Programa 2005
Programa de formación de oficios, coordinando con el Ministerio de Trabajo de Nación y empresas locales, se orientaran necesidades de CFL o Escuelas a fin de formar a los chicos (a través de sus docentes) en oficios con salida laboral Programa de formación de oficios, coordinando con el Ministerio de Trabajo de Nación y empresas locales, se orientaran necesidades de CFL o Escuelas a fin de formar a los chicos (a través de sus docentes) en oficios con salida laboral Programa de calidad en alimentos saludables mediante un acuerdo con la UNLP (PROPIA), apoyar proyectos de escuelas o CLF vinculados con la produccion de alimentos saludables Programa de calidad en alimentos saludables mediante un acuerdo con la UNLP (PROPIA), apoyar proyectos de escuelas o CLF vinculados con la produccion de alimentos saludables Programa 2005
Dirección Educación Especial: Prof. Juan Carlos Em-Tec: Em-Tec: La Plata Lic. Cristian Wertmüller Ing. Antonio Sacco Prof. Romina Masson Contactos
Emprendé tus propios conocimientos…