1 Proyecto Piloto - Bariloche 2004 “La Gestión Judicial al Servicio de la Sociedad” Proyecto Cámara Laboral - Secretaría 2: “Reducción de la primera etapa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Dirección de Auditoría de Gestión Jurisdiccional Corte Suprema de Justicia Funciones Objetivos Resultados.
LAS CUESTIONES PREJUDICIALES
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
“LEY ORGÁNICA PROCESAL DEL TRABAJO”
H. CÁMARA DE DIPUTADOS COMISIÓN DE MARINA
Gestión y organización de la oficina Judicial German C. Garavano
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Talleres de Capacitación y Gestión Judicial Justicia de Paz Módulo III.
PRIMER ENCUENTRO DE INTERCAMBIO ENTRE JUECES Y MEDIADORES 17 DE JUNIO DE 2008 UNIVERSIDAD DEL MUSEO SOCIAL ARGENTINO Corrientes 1723 PB Salón Auditorio.
GESTIÓN JUDICIAL ASOCIADA DRA. ALEJANDRA ORBELLI NOVIEMBRE 2008.
OFICINA JUDICIAL. Enfoque  Lege lata: sólo acerca de las disfunciones  Lege ferenda: más allá y más acá  Hoy: sistema formal obsoleto –Carrera: cargos,
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DEL NEUQUEN
TRIBUNALES ARBITRALES DE CONSUMO TURÍSTICO Disertante Dr. Santiago Aramburu Dirección Nacional de Gestión de Calidad Turística Puerto Madryn – Chubut –
COMISIONES DE ASESORAMIENTO LEGISLATIVO
A cargo del: Dr. Carlos Lifchitz Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral mail:
Procedimiento administrativo en materia aduanera
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) NOVIEMBRE DEL AÑO 2010.
GESTIÓN JUDICIAL EL SECRETARIO ACTUARIO COMO GESTOR
Activación de Facultades sancionatorias del Ministerio de Trabajo Autor: Dr. Daniel G. Pérez.
LA NUEVA JUSTICIA LABORAL EN LA REGION DEL BIOBIO
Acuerdo 6 Analizar conjuntamente la distribución de asesores en las entidades y la normatividad que le da sustento.
JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE MECANISMOS PÚBLICOS DE CONCILIACIÓN OBRERO PATRONAL LIC. GARY J. PÉREZ GRIJALVA SECRETARIO AUXILIAR DE CONFLICTOS.
PROTECCIÓN DE DERECHOS Formación de Escribano Actuario Mayo - Junio, 2008.
JUICIO DE LESIVIDAD Lic. Ma. Teresa Hernández Alvarado.
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO LOS PROCEDIMIENTOS DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA ≈
DISPOSICIONES GENERALES en la Nueva Ley Procesal del Trabajo
J U R I S D I C C I Ó N E S P E C I A L I Z A D A I N T E G R A C I Ó N CORTE SUPREMA DE JUSTICIA JUZGADOS Y TRIBUNALES DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEFENSORÍA.
LA ORALIZACION DEL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.
MORON, PROV. BUENOS AIRES
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
V/S Procedimiento Forma racional y metódica en que han de actuar los tribunales para administrar justicia y los particulares para solicitarla y obtener.
Tribunal Fiscal Administrativo Diciembre Que es el TFA El Tribunal Fiscal Administrativo (TFA), es un órgano de plena jurisdicción, adscrito al.
PROCEDIMIENTO LABORAL
Tribunal Superior de Justicia
ACUERDO DE COOPERACIÓN LABORAL DE AMÉRICA DEL NORTE PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y RESOLVER LAS DEMANDAS POR DESPIDO INJUSTIFICADO M. EN D. JORGE ARTURO.
1 EL SERVICIO COMUN DE ORDENACION DEL PROCEDIMIENTO. SECCION 4, civil y Organos Colegiados de la Audiencia Provincial.
LA NUEVA OFICINA JUDICIAL
INSTRUMENTO JURÍDICO PARA PEDIR
MEDIOS DE IMPUGNACION..
Auxilio Judicial.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
CEFIC Negociación, Mediación y Arbitraje
Derecho Individual del Trabajo Robert Ernesto Santiago Hernandez.
LA ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA. ÁREAS  Gobierno Judicial  Gestión Judicial.
DE LOS ACTOS PROCESALES:
P R O G R A M A D E M E J O R A C O N T Í N U A H O S P I T A L N A C I O N A L D E C L Í N I C A S NOVIEMBRE 2009.
MECANISMOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Secretaría General del Tribunal de Solución de Controversias Principales Estadísticas de la Función Solución de Controversias.
Fundamentos y Lineamientos Generales del Nuevo Proceso Laboral Comisión Redactora: José Antonio Candray Alvarado German Emilio Muñoz Hernández Ena Lilian.
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
PRESENTADA POR: Gabriel Camilo Benavides Pantoja. CENTRO DE PRACTICA: Juzgado Segundo Administrativo de Pasto.
Magistrada Anabelle León Feoli Presidenta Sala I Corte Suprema de Justicia Costa Rica.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
1. 2 Con el nuevo sistema de justicia penal se da la necesidad de transformar de manera sustancial las bases, tanto conceptuales como orgánicas, que rigen.
Septiembre, 2010 Jacqueline Martínez Uriarte. El Sistema de Justicia en México se integra por dos apartados:  Procuración : se encarga de investigar.
I. Unificación de fueros Justicia Criminal y Correccional Capital Federal y Juicio Unipersonal II. Fortalecimiento Tribunales Orales Federales y Penal.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Evolución de la cobertura de servicio a la población.
23/06/2016 PLAN NACIONAL DE REGULARIZACION DEL TRABAJO Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social República Argentina.
Presentación EL ROL DE LOS INDICADORES EN EL SISTEMA JUDICIAL DE NICARAGUA PODER JUDICIAL DE NICARAGUA Sistemas de Información para la Gestión Judicial.
TEGUCIGALPA, 12 Y 13 DE AGOSTO 2004 TALLER SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN JUDICIAL.
“Cortar por lo sano” Proyecto Cámara Laboral - Secretaría 1:
“Trámite de causas penales en 90 días”
“Trámite de causas penales en 90 días”
“Reducción del tiempo del proceso de conocimiento”
Transcripción de la presentación:

1 Proyecto Piloto - Bariloche 2004 “La Gestión Judicial al Servicio de la Sociedad” Proyecto Cámara Laboral - Secretaría 2: “Reducción de la primera etapa del juicio sumario laboral”

2 Reducción de la primera etapa del juicio sumario laboral Disminuir el lapso desde el inicio de los juicios sumarios hasta la celebración de la audiencia de conciliación a dos meses.

3 Descripción general del contexto del juzgado Tribunal colegiado laboral de única instancia Competencia:  Conflictos individuales de trabajo  Cobro de aportes por entidades sindicales  Apelación de las resoluciones de la autoridad administrativa del trabajo

4 Descripción del universo seleccionado Juicios sumarios laborales con partes domiciliadas en esta localidad, que constituyen la mayor cantidad de expedientes del fuero La diligencia de la notificación no está sujeta a la actividad exclusiva de la parte.

5 Resultados esperados Que la providencia del traslado de la demanda se dicte dentro de los dos primeros días de iniciado el proceso. Que la notificación de la demanda se realice de manera inmediata, sin depender de la actividad de la accionante Que el trámite en el periodo señalado no se extienda mas allá de los dos meses

6 Principales medidas implementadas Se modificó el personal a cargo de las tareas de ingreso de datos y confección del expediente. Se dispuso la confección de la cédula de notificación de demanda por el mismo proveyente. Se modificó la providencia de inicio Se dejaron sin efecto las audiencias de ratificación del pacto de cuota litis

7 Principales indicadores utilizados Tiempo entre inicio y contestación de la demanda Tiempo entre inicio y audiencia de conciliación

8 Desde inicio hasta contestación de demanda

9 Tiempo entre inicio y audiencia de conciliación

10 Otros logros Aprovechamiento de las medidas implementadas en la otra Secretaría. Intensificación de las relaciones personales, como derivación del trabajo en grupo. Fijación de la audiencia de conciliación antes de dictar la resolución de excepciones.

11 Otros logros Toma de conciencia sobre las posibilidades de mejorar el servicio de justicia, a partir del emprendimiento organizado de un proyecto de mejora. Implementación de un control permanente del trámite de los juicios, que permite detectar rápidamente posibles demoras o errores en el trámite

12 Cómo continuamos... Sistema de reuniones periódicas para detectar situaciones susceptibles de mejora. Analizar mecanismos de capacitación, por ejemplo en la utilización del Lex Doctor y otros programas informáticos (excel). Ampliar mediciones y control al resto de los procesos en trámite.

13 Equipo Líder: Secretario Dr. Manuel Cafferata Integrantes: Roxana Cristaldo - Patricia Crivelli - Leticia Passeti - Andrea Reynoso - Mariela Vivanco