Fuente: www.colombia.com “ 114.313 acciones de tutela en salud en 2012” Defensoría del Pueblo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CALIDAD Y EVALUACION DE TECNOLOGIA SANITARIA Marzo 2008 Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente Subsecretaría de Redes Asistenciales.
Advertisements

LA A M i G A DE T O D A M U J E R FUNCOLME LA A M i G A DE T O D A M U J E R Septiembre 12 de 2007 FUNDACIÓN COLOMBIANA PARA LA MENOPAUSIA TODOS LOS DERECHOS.
Protección Legal para Enfermería E.S.P. Evangelina Hernández Sánchez
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
ATENCION PRIMARIA Y MEDICINA FAMILIAR
MATERNIDAD SEGURA VIGILANCIA A MORBILIDAD MATERNA EXTREMA
IV JORNADA DE ECONOMÍA DE LA SALUD
Admisión y Gestión de Pacientes en Atención Especializada
EXPEDIENTE CLÍNICO SECCIÓN II
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
EJERCICIO PÚBLICO EN SALUD
UNION MEDICA COOPERATIVA
Objetivo del Plan Ofrecerle un modelo de odontología prepagada enfocado a las necesidades de salud oral de los funcionarios de empresas como la suya, que.
DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES
Claudia Stéphanie Prado Aguirre
LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
 Organización es un sistema de actividades conscientemente coordinadas apuntando a las actitudes y aptitudes innatas de las personas, a través de herramientas.
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Los determinantes de salud: una aproximación inicial
Programa de Beneficios para sus empleados
“ Inclusión de disciplinas no convencionales en un programa de disminución de la siniestralidad laboral ” Autores: Ing. Sergio Baldarenas Dra. Roxana Heluane.
REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN PARA LOS PRESTADORES DE SALUD
Los Derechos de Segunda Generación
Mesa Redonda: Tendencias en la Regulación, Cambios recientes en la regulación y supervisión en Iberoamérica Carlos Izaguirre Castro Intendente General.
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
Financiamiento del Sistema de Salud Chileno Oscar Arteaga Escuela de Salud Pública Universidad de Chile.
MEDICINA III SEMESTRE. 3 ARTICULOS 1. estrategias para la colaboración entre provincias, territorios y gobierno federal. 2. entendimiento común : deliberaciones.
Proyecto de Ley 052/04 S “¿Propicia la Atención Primaria en Salud - APS- y la descentralización “¿Propicia la Atención Primaria en Salud - APS- y la descentralización?
ESE HOSPITAL SAN RAFAEL DE FACATATIVÁ SISTEMA DE SALUD EN COLOMBIA
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
ALUMNO: JUAN LORENCES DICIEMBRE/2013
DESARROLLO DE LAS ESPECIALIDADES 2007 PROPUESTA DE ESTRATEGIA.
SISTEMA DE SALUD Objetivos: 1.- Regular el servicio de salud 2.- Crear condiciones de acceso.
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Incluidos en la “Declaración Universal de los Derechos Humanos” de 1948 y el “Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales” en 1966.
LA HISTORIA CLINICA.
Desarrollo Social en Brasil. BRASIL Población: 202,7 millones de personas Área: 8,5 millones km² República Federal: 27 estados y municipalidades.
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
Dr. Jorge Belardi Director SFL Argentina
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
Viviana Inostroza Vega Estudiante de 4to año de Psicología Universidad de Concepción, Chile. Colaborador: Rafael Dresdner.
TUTORIAL ENTRADA GUIAS DOCENTES Y Docencia Virtual ILIAS.
Diagnostico de enfermeria
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
PROCESOS DE ATENCIÓN DE RECLAMACIONES Autorizaciones y Reembolsos
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
DEFENSORÍA DE LA MUJER Alejandra Mora Mora Directora “Desafíos de las Defensorías del Pueblo para asegurar el cumplimiento de los derechos de las mujeres”
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
ATENCION ESPECIALIZADA
CONCLUSIONES MODELO DE INTEGRACIÓN ASISTENCIAL CASTILLA LA MANCHA CONSECUENCIAS DE LA IMPLANTACIÓN DEL MODELO IMPLICACIONES PARA LA PRÁCTICA CLÍNICA.
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
LA HISTORIA CLINICA.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Guías de manejo de nutrición enteral y parenteral
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
Educación Inclusiva: Política y Normas
Plan Nacional de Salud para la República Argentina Plan Nacional de Salud para la República Argentina Bariloche
LA SEGURIDAD SOCIAL.
PROPUESTA DE MODELO POR PROCESOS IDEAL
GESTIÓN DEL DIRRECIONAMIENTO GESTIÓN DE URGENCIAS GESTIÓN DE CONSULTA EXTERNA GESTIÓN DE HOSPITALIZACIÓN Y CUIDADO CRITICO GESTIÓN QUIRURGICA DOCENCIA.
A UTO CONSTITUCIONAL 275 DE 2011 PRINCIPALES ASPECTOS.
MAPA DE PROCESOS Versión V4
Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes: Como Reclamar.
Problemas de Salud Decreto 44 Junio Problemas de salud Se mantiene registro tal como en el decreto 228 Cambios en decreto se manejan como incidencias.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN DERECHOS HUMANOS LOS MECANISMOS DE LAS NACIONES UNIDAS Y LOS DERECHOS.
Enfermería profesional contemporánea Unidad 2 Wilmary Figueroa Pagan Prof. Karilyn Morales.
Zaragoza, 2 de junio de 2014 PLAN DE GESTIÓN LISTAS DE ESPERA 2014.
Telemedicina Dr. F. Gómez Muñiz Telemedicina: definición 4 En términos generales es “la medicina practicada a distancia”, y comprende el diagnóstico,
TUTELAS EN SALUD OBJETIVO DE LA SENTENCIA Dar solución a problemas jurídicos relacionados con casos concretos de las tutelas y aquellos relacionados.
Transcripción de la presentación:

Fuente: “ acciones de tutela en salud en 2012” Defensoría del Pueblo

Pagos moderadores como barreras de acceso

No autorizar exámenes de diagnóstico indispensables para determinar la prestación del servicio Fuente:

No autorizar el servicio que se requiere con necesidad Fuente:

Incorporar el mayor número de servicios y asistencias posibles para el bienestar de las personas: Pacto DESC

Supervisión Nueva modalidad de control de constitucionalidad

Brasil Sudáfrica Argentina

Participación: Participación: Academia, Comunidades Científicas, Pacientes, EPS, Médicos, Hospitales, Clínicas, Minorías, etc Academia, Comunidades Científicas, Pacientes, EPS, Médicos, Hospitales, Clínicas, Minorías, etc.

III. FASE DE VALORACIÓN Con todos los elementos de juicio, se determina si se ha dado cumplimiento general, parcial o se ha incumplido el mandato estructural

Ante la insuficiencia de las medidas, la Corte mantiene la supervisión y dicta decisiones excepcionales, que inciden en las etapas del ciclo de la política pública