ARSENICO Metaloide insípido e incoloro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENOBARBITAL Los barbitúricos son depresores del sistema nervioso central, difieren según la dosis, la duración de acción y el margen de seguridad entre.
Advertisements

DIFENILHIDANTOINA Anticonvulsivante, estructuralmente relacionado con los barbitúricos pero con baja actividad hipnótica. Pertenece al grupo de antiarrítmicos.
Farmacología Clínica UCR-I semestre 2011 Dr Arias Ortiz
SHOCK.
Juan Carlos Gálvez Aramburu
Tutora: Dra. Morales Leydi Hernández Guevara MI
Daniel Perálvarez Fernando García
Metil mercurio (CH3)Hg+, acumulado por los animales marinos, y incorporado a las cadenas tróficas El dimetil mercurio (CH3)2Hg, el metil mercurio CH3Hg+
METABOLISMO DEL HEM BIOSÍNTESIS: ETAPAS. ENZIMAS REGULADORAS. BLOQUEO METABÓLICO EN LA VÍA DE SÍNTESIS. COMENTARIO CLÍNICO. CATABOLISMO DEL HEM: BILIRRUBINA.
Intoxicación por solventes
Gases Terapéuticos.
Riesgos Químicos.
Salud Humana y Medio Ambiente
“Consideraciones toxicológicas sobre los contaminantes ambientales”
Determinaciones analíticas:
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. CONCEPTOS BÁSICOS: CONTAMINACIÓN: Elevada concentración de ciertas sustancias o existencias de sustancias nuevas.
Diclofenac.
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL HOSPITAL CENTRAL
Las Vitaminas La palabra vitamina significa amina esencial para la vida, aunque no todas ellas sean aminas (compuestos químicos derivados del amoníaco).
PREVENCION DEL ALCOHOLISMO
 Mitocondrias – producción de energía  Las disfunciones mitocondriales resultan de anormalidades del ADN mitocondrial o de anormalidades estructurales.
Insuficiencia renal aguda
EL SHOCK.
SHOCK BCM II.
“MECANISMOS DE TOXICIDAD RENAL EN INTOXICACIONES POR ETILENGLICOL”
Intoxicación por hidrocarburos saturados
Aparato Cardiovascular
DRA. KAREN E. SUÑÉ MÉDICO GENERAL HOSPITAL DE DÍA C.H.M.DR.A.A.M. PALIACIÓN DE LOS EFECTOS SECUNDARIOS DEL TRATAMIENTO ANTINEOPLASICO.
Módulo II Rutas de Exposición
INSUFICIENCIA RENAL crónica.
DESNUTRICIÓN ENERGÉTICO-PROTEÍNICA (DEP)
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
Plaguicidas •Los plaguicidas son sustancias químicas utilizadas para controlar, prevenir o destruir las plagas que afectan a las plantaciones agrícolas.
Intoxicaciones por Metales Pesados
Intoxicaciones en el hogar
Cetoacidosis Diabética
Tema 8. Intoxicaciones.
HIPOALDOSTERONISMO.
Luis Pérez y Bernardo Bello.
Estudio de sustancias tóxicas. Contaminantes del aire exterior  Monóxido carbono  Óxidos de azufre  Ozono  Óxidos de nitrógeno  Partículas.
URGENCIAS..
Benceno Prof. José Rafael Luna Facultad de Farmacia y Bioanálisis Escuela de Bioanálisis
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
THER 2030 Physical Dysfunctions II Profesora: Karina Santiago Rodríguez.
LEPTOSPIROSIS.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
Luis Pérez y Bernardo Bello.
Toxicocinética y Toxicodinamia
EQUILIBRIO ACIDO BASICO
UNIDAD 8 ORGANOCLORADOS.
DR. CESAR CUERO Nefrólogo
Ateneo DEP SIEPU Mayo año y 11 meses, SM, sin APP. MC : Ingesta de tóxico. Ingiere malatión al 50%, producto de uso agrícola- veterinario, guardado.
INTOXICACIÓN POR DISULFIRAM
INTOXICACIÓN POR LITIO
POR: LILIANA MARÍA GUZMÁN SÁNCHEZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
MINISTERIO DE SALUD AGOSTO 2012
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA QF MARCELO VALENZUELA MIOCOVICH
Aparato Excretor Definición: Principales formas de excreción:
CLASIFICACION DE LOS COMPUESTOS ORGANOCLORADOS
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Intoxicación por Plomo
Metales pesados /Hierro
Intoxicación por Litio
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMICA
Sistema Excretor Humano
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los niños Ing. José Vidalón Gálvez 04.
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
Salud Riachuelo Ubicación Contaminación. El Río Matanza- Riachuelo es un curso de agua de 64 km al este de Argentina.
Transcripción de la presentación:

ARSENICO Metaloide insípido e incoloro La forma elemental y la orgánica es poco toxica Compuestos inorgánicos tóxicos arsenitos ( As 3+) Arseniatos (As 5+) Arsinas (compuestos gaseosos)

Vías de absorción Gastrointestinal Respiratoria Piel dañada As +5 son sales hidrosolubles que se absorben con mayor facilidad que el trivalente. As +3 penetra un poco por piel por ser mas liposoluble

Se une a proteínas séricas, eritrocitos y leucocitos 24hs se distribuye a hígado, riñón bazo, pulmón, GI, musculo, tejido nervioso Pelo, uñas, y hueso Sufre metilación y se excreta vía renal y algo por piel, uñas e intestino Atraviesa placenta y son teratógenos Los arsenitos (As+3) son excretados más lentamente por lo que son más tóxicos

ARSENICO Inorgánico As+3 As+5 Orgánico Gas (arsina) Insecticida, raticidas, herbicida Fundición y refinación de minerales Medicamentos homeopáticos Orgánico Antiparasitarios para animales Gas (arsina) Fundición y refinación de minerales

Toxicocinética Unión reversible a radicales sulfidrilicos presentes en tejidos y sistemas enzimáticos Arsenito: inhibición del complejo piruvato deshidrogenasa. Disminución de ATP y afecta la gluconeogénesis Arseniato : desajuste en fosforilación oxidativa y perdida de ATP (el AR+5 sustituye al fosfato) Exposición aguda Vasodilatación, inflamación y necrosis de mucosas y submucosas GI, edema y hemorragias cerebrales, mionecrosis cardiaca, daño renal y hepático Exposición crónica Neuropatía axonal periférica con desmielinización

Intoxicación aguda Gastroenteritis grave Hemodinámico con vómitos diarrea severa días a semanas gusto metálico Hemodinámico Depleción de volumen, fuga capilar Disfunción miocárdica, QTc prolongado, alter. ST y T Isquemia miocárdica, edema pulmonar Encefalopatía aguda Insuficiencia renal, rabdomiolisis

Intoxicación subaguda y crónica Neuropatía periférica en guante y calcetín, parálisis ascendente Cambios de personalidad, memoria, delirio, alucinaciones , confabulación Manifestaciones dermatológica Exantemas cutáneos, hiperpigmentación, hiperqueratosis de palmas y plantas, exantema morbiliformes y cáncer de piel Líneas de Mee en las uñas Malestar general, fatiga, mialgias Gastroenteritis, dolor abdominal Cáncer Cutáneo, bronquial, angisorcomas, hepático y otros

DIAGNOSTICO Sospecha clínica (difícil y desapercibida) Radiografía de abdomen Manchas metálicas radiopacas en casos de ingestión Anemia hemolítica, pancitopenia, trombocitopenia, leucocitosis, eosinofilia Orina de 24 hs. Normal < de 50 μgr /L (no mayor de 100 μgr en 24 hs)

Diagnostico deferencial Shock vasodilatador Neuropatía periférica Enfermedad de Addison Hipo y hipertiroidismo Dermatopatias KorsaKoff Gastroenteritis persistentes y diarreas severas porfiria

Tratamiento AGUDA Estabilización de cardiopulmonar A B C y monitoreo Cristaloides, vasopresores Evitar fármacos que prolonguen el QT Lavado gástrico y carbón activado? Lavado intestinal total Mnejo de crisis convulsivas Quelantes BAL (dimercaprol) 3-5 mgs/Kg c/4hs x 2 días y luego 3-5mgs c/12 hs hasta que los niveles en orina sean < 50µgs /día D-penicilamina o DMSA