Evaluación de la Salud Comunitaria: Salud Materno Infantil Republica de Kazakhstan Meruert Rakhimova Kanat Shakenov Faina Linkov MERUERT RAKHIMOVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención vs. Promoción de la Salud
Advertisements

La Mortalidad Infantil en Costa Rica
DE INDICADORES DE GENERO PARA SALUD REPRODUCTIVA
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
Perspectivas en fertilidad e infertilidad global
La crisis de salud global
Epidemiología y Salud Materno Infantil
Programa Nacional de Salud
Décima octava clase, Indicadores de Salud
Geografía de la población
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
TEMA 4 LA POBLACIÓN TODAS LAS IMÁGENES PROCEDEN DE LOS BLOGS: APRENDERSOCIALES.BLOGSPOT.COM; CLASESHISTORIA.COM; CCSS2ESO.BLOGSPOT.COM; ARTEHISTORIA.JCYL.ES.
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
MATERNIDAD SIN RIESGOS. maternidad sin riesgos (2) Aproximadamente cada minuto muere una mujer por complicaciones del embarazo y el parto. Esto significa.
Luis Gómez López Director General de Salud Pública. Gobierno de Aragón -Foro Salud y Desarrollo ( )- 25 y 26 de noviembre de 2005.
1 COMPONENTE SOCIO-DEMOGRÁFICO PROVINCIA DE SUMAPAZ JAIRO RAMÍREZ DICIEMBRE 2011 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información.
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE SALUD MATERNO PERINATAL - MINSA
Vida, bienestar y desarrollo…
Sistemas Nacionales de Promoción y Protección de los derechos del niño, (SNPPDDNN)
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Salud Sexual y Reproductiva en Adolescentes de Medellín 2006
Determinantes sociales de la salud
Historia Clínica Perinatal y factores de riesgo en obstetricia
Una iniciativa para fortalecer el acceso a servicios de salud dignos para la mujer, y reducir el índice de muerte materno/infantil en zonas rurales MUJERES.
Informe de salud en los 100 días de gobierno
Situación de Salud de la Mujer
Maternidad Segura.
EMBARAZO ADOLESCENTE IMPLICACIONES SOCIALES Y ECONOMICAS
IX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Vivienda Saludable Familia Saludable
Los determinantes de la mortalidad infantil Alcanzando las metas del milenio STFS-SIISE-ISS Julio 2004.
PLAN DE ACCION POR LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
¿Qué es OPORTUNIDADES? Oportunidades es un programa interinstitucional que articula incentivos para la educación, la salud y la nutrición con el fin de.
SOCIEDAD DE COMERCIO EXTERIOR DEL PERU FORO AGENDA INTERNA
Propuestas para el cambio
Salud Perinatal.
Sistema de Salud Peruano Flujo del financiamiento
Organización Panamericana De la Salud Reunión Género y Salud: Indicadores y Análisis Indicadores para el Área Andina Propuesta de: CHILE Quito, Octubre.
Tasas de Mortalidad Capitulo 2 Pg Galenos.
G estión de servicios con enfoque de género en población aymara “Servicios de Salud Estrella”
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
PERFIL EPIDEMIOLOGICO PROVINCIA RIONEGRO La Provincia de Rionegro se encuentra localizada hacia el suroccidente del Departamento y esta constituido.
Retos del Programa Nacional de Salud
Anticoncepción: Acceso Efectivo para adolescentes
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
POBLACIÓN Y CRECIMIENTO ECONOMICO Según el Censo de 1993 realizado por el DANE, el total de hogares colombianos para ese año fue de 7` hogares.
Evaluación del Impacto de Intervenciones Sanitarias de la DGSP Ministerio de Salud del Perú Dirección General de Salud de las Personas.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Tema 16: ETAPAS DE LA VIDA DEL HOMBRE
Programa de reducción de la mortalidad perinatal en la República de Kazakhstan Dr. Bekbai Khairulin Jefe del Departamento de Salud Materno Infantil, MoH.
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
PERFIL EPIDEMIOLOGICO
Estado de la población mundial Planificación de la familia, derechos humanos y desarrollo Informe Estado de la Población Mundial 2012 Sí a la opción,
Mg. Digna Manrique de Lara Suárez.
VARIABLES E INDICADORES Programa para definición de las Metas del Milenio.
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En cumplimiento de esta misión,los siguientes objetivos están fundamentados en los indicadores de cumplimiento del.
PESCC (Proyecto para la educacion sexual y construcción de ciudadanía)
Estado de Avance de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
Instituto Nacional de Información de Desarrollo Ministerio de Salud Encuesta Nicaragüense de Demografía y Salud ENDESA 2006/07 Encuesta Nicaragüense de.
Hallazgos de la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad 2005 Año Nacional de la Discapacidad Guatemala, septiembre de 2005.
Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad
Transcripción de la presentación:

Evaluación de la Salud Comunitaria: Salud Materno Infantil Republica de Kazakhstan Meruert Rakhimova Kanat Shakenov Faina Linkov MERUERT RAKHIMOVA is a 2nd year graduate student at GSPH, University of Pittsburgh, Department of Health Service Administration, division of Behavioral and Community Health Sciences . She has her MD from Kazakh State Medical University, Almaty, Kazakhstan (1999). She also worked at the Department of Pharmacology at the same university in Kazakhstan (1999- 2000). FAINA LINKOV is a PhD student in the Department of Epidemiology, Graduate School of Public Health, University of Pittsburgh. She currently works with Dr. Ronald LaPorte in the Supercourse project. She got her undergraduate degree in Psychology at the University of Pittsburgh in 1999. KANAT SHAKENOV is a 2nd year graduate student at GSPH, University of Pittsburgh, Department of Health Service Administration, division of Behavioral and Community Health Sciences. He graduated from Kazakh State Medical University in 1999 with the degree in dentistry.

Por más de 70 años, el sistema de de salud de Kazakhstan fue gubernamental y centralizado. Sin embargo, la disolución de la Unión Soviética en 1991 provocó un deterioro completo del mismo y y un gran detrimento de la calidad de la atención sanitaria

Kazakhstan: Ubicación: Norte de Asia Central Población: 14.9 millones (53% mujeres) (1999) Religión: Islam Distribución Étnica: Kazakh 53.4%, Rusos 30%, otros 16.6% Estado político: Antes, parte de la Unión Soviética, Estado independiente desde 1991

Objetivo: *Analizar los factores que influyen sobre la salud materna e infantil en Kazakhstan. *Identificar las mayores deficiencias sanitarias en éstas áreas y proponer estrategias de intervención para mejorar la situación actual. La evaluación se basó en varias fuentes literarias que incluían la Encuesta Demográfica y Sanitaria de Kazakhstan 1999 realizada por la Academia de Medicina Preventiva de Kazakhstan e información proveniente de Macro International Inc.

Marco Conceptual MANDALA de la Salud. Observamos múltiples factores que influyen sobre la salud maternoinfantil en Kazakhstan: La educación materna El papel de la mujer La economía El entorno Y otros factores….. De acuerdo con el modelo de salud humana, basado en la metáfora de la Mandala, los factores que influyen sobre los individuos y sus familias incluyen: la biología humana, la conducta personal, el entorno psico- socio- económico y el entorno físico. Cada uno puede, de manera individual o conjunta, afectar el bienestar personal.

Sistema de atención Sanitaria Cultura Comunidad Estilos de vida Conducta Personal Entorno Psico-Socio Económico Familia Espíritu Sistema de atención Sanitaria Trabajo Mente Biología Humana Cuerpo Entorno Físico Ambiente determinado por el Hombre Biosfera

DECLINACIÓN EN: Tasa de natalidad por 1000: 1994 – 18.2 1999 – 14.0 Tasa de fertilidad (No. de hijos por mujer): 1989 – 2.9 1995 – 2.5 1999 – 2.1

Indicadores de salud maternoinfantil en Kazakhstan Tasa de Mortalidad Infantil 61.9 / 1,000 Tasa de mortalidad en menores de 5 años 71.4 / 1,000 Tasa de motalidad materna 62.5 per 100,000 Urbana: 1.5 niños Rural: 2.7 niños

Comparación entre comunidades Uzbekistán Rusia UK Mortalidad Infantil 80/1,000 25/1,000 5.86/1,000 mortalidad en > 5 años 105/1,000 30/1,000 8/1,000 Mortalidad materna 39/100,000 75/100,000 9/100,000

Principales causas de mortalidad infantil por 10,000 1994 1995 1996 Todas las Causas 268.2 265.0 248.1 Enfermedades Respiratorias 80.3 84.6 75.1 Incluyendo pneumonías 78.0 83.8 74.0 Morbilidad perinatal (no especifica) 82.5 73.0 77.9 Incluyendo infecciones GI 28.3 28.2 21.2 Anormalidades Congénitas 32.3 35.5 30.4 Accidentes, envenenamientos, lesiones 14.8 13.2 14.3

Acceso a la atención sanitaria (1999) Oferta de Obstétras y Ginecólogos – 14.4 por 1,000 recién nacidos Oferta de Pediátras (incl. neonatólogos)- 1.32 por 1,000 niños entre 1-14 años Atención prenatal provista – 94% No. de nacimientos en instituciones de salud – 98%

Cobertura en vacunación de niños entre 12 y 23 meses (1999): BCG y primera dosis de Polio y DPT/DP – 99% Todas las vacunas recomendadas por la OMS – 81%

Conducta Personal Cambios en los valores Abuso de sustancias psicoactivas Promedio de edad de la primera relación sexual disminuido Prácticas sexuales riesgosas

Incidencia de sífilis en KZ por 100,000 (año 1991 hasta 1999)

Incidencia de abuso de sustancias psicoactivas por 100,000

Biología Humana DALE (expectativa ajustada de vida con discapacidad) - 56.4 años (rango 122) La esperanza de vida promedio disminuyó durante la década pasada: 1988 – hombres – 64.8; mujeres – 74.1 2000 – hombres – 58.8; mujeres – 70.1

Entorno Físico Vivienda apropiada Agua Potable, por acueducto – 59% ,1999. 1/3 (30%) usa agua proveniente de pozos abiertos, urbana, por acueducto – 90%, rural, – 35 % Condiciones Sanitarias Urbana, sanitario de tanque, – 81% Rural, sanitario de tanque – 5% (94 % letrina de foso)

Estado Psico-Socio-Económico Alfabetismo Femenino - > 99% La sociedad musulmana subestima el papel de la mujer Las mujeres están pobremente representadas en el gobierno Las mujeres tienen escaso poder en la toma de decisiones

Principales Deficiencias Dificultades económicas debidas a la crisis económica (approx. 2 - 2.5% del PIB se dedica a la atención sanitaria; El PIB, en sí mismo, decreció en 50% luego del colapso de la Unión Soviética) Acceso a la atención sanitaria de buena calidad - Ubicación desproporcionada de instalaciones sanitarias-todas las áreas rurales están deficientemente atendidas Ausencia del Aseguramiento en Salud Acceso a suministrro adecuado de agua potable Problemas con las condiciones sanitarias (alcantarillado)

Bebés abandonados en el Hospital Infantil #1 en Astana, capital de la República de Kazakhstan. Como resultado de las dificultades económicas que muchas madres solteras experimentan, el número de bebés abandonados se incrementa.

Grupo de voluntarios trabajando para estimular el desarrollo de niños abandonados

“Esperando la adopción” El Centro Familiar de Adopción, trabajando para Family Health Council, Inc., Pittsburgh, PA, ha establecido convenios con el Hospital Infantil # 1 en Astana para ejecutar un programa internacional de adopción.

Clínica pediátrica local en Almaty, Kazkhstan.

La doctora Rakhimova lleva en sus brazos uno de esos huérfanos, Nelly, de 5 años, malnutrida y físicamente inmadura quien es premedicada para su cirugía plástica de labio hendido. La operación sería efectuada por un equipo de cirujanos plásticos en el marco de un programa caritativo llamado "Operation Blessing International" / Flying Hospital.

Intervenciones Propuestas Elaboración e implementación de programas de salud reproductiva ( elevar el nivel de autocuidado entre las mujeres, planificación familiar) Mejorar el acceso a la atención sanitaria para mujeres y niños indigentes Imponer restricciones legales sobre la venta y consumo de alcohol y tabaco. Informar a la población acerca de los recursos sanitarios disponibles mediante medios masivos de comunicación social.

Visita a un médico de Planificación Familiar

Vínculos útiles relacionados con salud Materno Infantil en Kazakhstan Sitio web oficial de Kazakhstan (Conceptos) http://www.president.kz/ Proyecto de Protección Social de la República de Kazakhstan, patrocinado por el Banco Mundial http://www.worldbank.org/children/costs/kazak.htm enfocado en niños de edad preescolar Salud Materna alrededor del mundo http://www.safemotherhood.org/facts_and_figures/health_around_the_world.htm Mortalidad Materna en Asia http://www.overpopulation.com/faq/Health/mortality/maternal_mortality/asia.html