La adolescencia, una etapa de la vida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con la sexualidad quien se anima?
Advertisements

¿QUIÉN SOY?.
SEGUNDA ETAPA DE LA ADOLESCENCIA
Problemas emocionales y de conducta
LA MASTURBACIÓN © Jokin de Irala. Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Facultad de Medicina. Universidad de Navarra.
SEXUALIDAD ALUMNA= BANDA APOLONIO ADRIANA PROFESOR= OMAR DE LA ROSA
TALLER N° 1 PROF: TERESA RODRÍGUEZ
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
Reconocimiento, aceptación y valoración de sí mismo
Cambios en Nuestro Cuerpo y en nuestra Imagen
Colegio Hispano Americano
AFECTIVIDAD.
Dr. Antonio Eduardo Arias
Modulo III Mente Sana Importancia de los órganos de los sentidos
Programa Municipal de Juventud
Tipos de violencia.
Respuesta Sexual Humana en
Pubertad: Edad de cambios Etapa de confusiones e incomodidad.
Retorno Internacional Por un mejor futuro para todos.
UNIDAD 2 LA ADOLESCENCIA.
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
EL NIÑO DE 6 A 12 AÑOS A partir de los 6-7 años empiezan los juegos de reglas: aprenden situaciones sociales creadas por ellos mismos. Los grupos ofrecen.
Unidad n° 4 Viviendo la adolescencia
En ambos Los cambios psicológicos y sociales van acompañados de los cambios físicos que suceden durante la adolescencia. En general, en esta.
EL PROCESO ADOLESCENTE
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
LA ADOLESCENCIA.
¿Qué es la sexualidad infantil?
La adolescencia y sus temores
SEXUALIDAD HUMANA Es el conjunto de todas las características anatómicas, emocionales, afectivas y de conducta que nos definen como hombres y mujeres.
Pubertad y Adolescencia:
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
TRANSICIÓN EN LO SEXUAL Gloria Angélica Fuentes Zenteno.
TEMA 2 LA adolescencia Adrián Rivas Vivar..
La adolescencia, una etapa de la vida
La adolescencia, una etapa de la vida
Integrantes: López Bernal Eduardo Amado Monroy Orea Oscar Colegio de bachilleres N°13 Xochimilco tepepan.
ADOLESCENCIA DESDE UN PUNTO DE VISTA MÉDICO.. DEFINICIÓN DE ADOLESCENCIA. La adolescencia es un proceso en la vida de una persona que continua en la pubertad.
Sexualidad Genero.
TEMA 2: LA ADOLESCENCIA Ana Cedrún Carral.
Psicología del adolescente Unidad IV: Desarrollo psicosocial
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
DESARROLLO DE ADOLESCENTES 11
La Adolescencia. 1- LA ADOLESCENCIA La adolescencia se trata de un periodo de cambios físicos, sexuales, psicológicos, cognitivos y emocionales, así como.
LA ADOLESCENCIA.
LA ADOLESCENCIA, ETAPA DE LA VIDA
 Los adolescentes se formulan miles de preguntas sin respuesta sobre todo tipo de temas: - Futuro - Religión - Trabajo - Estudio - Amor - Sexualidad.
Tema 2 LA ADOLESCENCIA.
La ADOLESCENCIA Y PUBERTAD
SUCESOS DE VIDA (Versión para Adolescentes)
1. LA ADOLESCENCIA.
Pero.... ¿QUÉ ES ESO DE LAS EMOCIONES?
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
Marta Rodríguez Salcines 1BachB.. Los adolescentes durante la etapa de grandes cambios nos hacemos muchísimas preguntas sin respuesta de ningún tipo:
 CUANDO SE MENCIONA LA SEXUALIDAD, EN LO PRIMERO QUE PENSAMOS ES EN CIERTAS PARTES DE NUESTRO CUERPO.  PERO LA SEXUALIDAD ES LA TOTALIDAD DE NUESTRO.
Aprendiendo de mi sexualidad. Una mal decisión te lleva a tus propias consecuencias. Nuestras Nuestras vivencias. Quien soy. Menú. Articulo.
DESARROLLO EMOCIONAL.
Transcripción de la presentación:

La adolescencia, una etapa de la vida

La adolescencia se define como el conjunto de cambios: Físicos. Sexuales. Psicológicos. Emocionales.

Cambios físicos Durante la adolescencia: Crecemos. Aumenta nuestro peso así como nuestro apetito. Aparecen los primeros problemas cutáneos. Se desarrollan los aparatos sexuales de ambos sexos.

Cambios sexuales Tras el desarrollo de los órganos sexuales se empieza a: Tener fantasías eróticas. Mantener las primeras relaciones sexuales.

Cambios psicológicos 1. Tendencia al aislamiento. 2. Búsqueda de grupos sociales acorde con nuestros gustos. 3. Conductas negativas hacia ciertas normativas.

Cambios emocionales Los adolescentes tienden a sentirse: Inseguros. Bajo mayor presión por la aceptación de nuevas responsabilidades. Acomplejados por sus ideologías o físico.

Video explicativo sobre la adolescencia

Bibliografía Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Adolescencia Google imágenes. Libro de consulta Psicología 1º Bachillerato.