Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Turquía
2
El imperio otomano 1526: Auge con Suleiman I
Asalto fallido a Viena SXVII: dominio de la península balcánica Ataques y contraataques / Serbios y croatas, fuerzas de choque Dominio comercial del mediterráneo 1800: Expandido , pero no amenazante Asia menor, Maghreb, Europa Suroriental Estados europeos aliados expulsando de Europa central Expedición Napoleón Egipto / Siria -> Retirada tras intervención UK: => dominio occidental en corazón islam Éxito Militar / Organizativo / Diplomacia / Influencia mercantes: Venecia, Marsella, Ragusa (Dubrovnik) tolerancia a los no-musulmanes: Leyes imperiales permisivas libertad de culto, costumbres, herencia, jerarquías sociales / Obligación: pagar impuestos Debilidades Escasa centralización -> Anarquía, Janisarios? Creciente conflicto autoridades civiles & religiosas influencia de las instituciones religiosas Ulemas: profesores y líderes religiosos -> conservadores, contra la modernización
3
Crisis internas y tendencias centrífugas
Comienzos SXIX: choque desde Occidente muestra superioridad militar Revolución Francesa: algunas ideas bienvenidas Nación: diferente a la Umma Comunidad de creyentes musulmanes Excepción: libertad Islam: lo contrario de tiranía es justicia, no libertad Justicia como obligación del gobernante Cohesión imperial otomana: millet, el colectivo religioso Se define por la adhesión a un credo Musulmán: (gentes de habla turca, arabe, kurda y minorias) Griego Armenio Judío (la comunidad mas pequeña y más afecta al turco) Cristianos balcánicos Desarrollo paralelo del nacionalismo ¿cómo unir modernidad y islam/ credo judío/ ortodoxo?
4
La cuestión de Oriente La parte del mundo que ha recibido más expediciones Escuela del imperialismo: Aquí se empieza a intervenir ¿quién se beneficia de caída de Turquía? Millet: Cohesión imperial otomana Permisividad a no-musulmanes Obligación pago impuestos Desarrollo movimientos de reacción a Occ Panislamismo Afgani: Renovación dentro del siglo XIX Es compatible la fe islámica y el raciocinio Busca recursos occidente para renacimiento Islam Panarabismo Basado civilización occidental La religión no es elemento aglutinante esencial Enemigos: los turcos Líderes y propagandistas cristianos
5
Impacto nación et pueblos
Ali Muhammad: El primer nacionalista Enviado por sultán para defender ct Napoleon Moviliza fuerzas solo de Egipto Busca un autogobierno de Egipto: un solo país Judíos: entre asimilación y autoafirmación Crecimiento población Europa-> caída murallas / ruptura guetos (deseada / impuesta) Mendelssohn (1729/86): renovación lengua / lite hebrea Rev. Francesa: Fin marginaciones Ciudadanos 1ª categoría Rusia (2/3 todos los judíos): pocos avances IGM: Auge del nacionalismo árabe Hasta entonces: solo en pequeños grupos Líbano, Siria, e Irak
6
Cuestión balcánica Desde 1821: ¡Hagamos algo!
Suelen complicar mas aun Década 1850: Prueba Confederación Moldavia-Valaquia – 2 camaras electivas designadas = príncipe Congreso de Berlín 1878 Serbia quiere ser aglutinador eslavos del sur Fracaso militar / Fracaso apoyo Ruso a Rumania Paz: Dominan los intereses potencias Freno a Rusia: Estados balcánicos como comparsas Recuperación orgullo islámico desde Imperio Mensaje: el sultan era a la vez califa Potencia musulmana de referencia a escala mundial Politica entre muslmanes bien recibida en clases populares
7
Los Jóvenes Turcos Externo Interno
1903: rebelion sangrienta en macedonia Culpa: Estambul y autocracia sultán -> ndad democracia 1905: Japón derrota a Rusia: Rusia vuelta a Balcanes Percepción Rusia: ya no es invencible Sultán debería hacer como emperador japonés: aceptar constitución 1908: Jóvenes turcos: revolución constitución Viena anexiona Bosnia-Herzegrovna Interno Movimiento pasa de intelectuales exterior a militares interior “Pronunciamiento negativo”: ninguna unidad disputes reducir golpe Ahmed Niyazi Bey 23/VII/1908: Convocatoria Parlamento por Sultan: Revolución Jóvenes Turcos
8
Revolución Le viene larga al CUP (jóvenes turcos) Medidas
Solo ahbia pedido restauración parlamento Sultan en su puesto: CUP prefiere ejercer poder sin asumir responsabilidad Medidas Reorganizacion administración Igualdad derechos y deberes todos Recorte poderes sultan Creciente debilidad regimen Las agresiones exteriores continuan Paralización >ia CUP en parlamento por divisiones 1909: Contragolpe q dimite sultan pero s reprimido * ejercito Democracia vigilada por ejercito
9
Hechos consumados Suspicacias extranjeros q incitan aprovechar situación :– Guerras balcánicas Hechos consumados 1911: rebelión Albania: antiguamente, los + fieles 1911: Italia ataca Libia: soberania otomana incuestionada Nadie lo impide 1912: Serbia, Montenegro, Bulgaria y Grecia: Guerra a Turquía A-H: anexion formal Bosnia-Herzogrovina 1912: “Elecciones de los garrotazos” CUP gana 265 de 275 diputados CUP partido del Estado, organización, cuadros y prebendas Golpe Militares tecnócratas: apartan del poder a CUP 2º Guerra Balcanica Tuquia recupera zona europea Triunvirato CUP-> “Autoritarismo ilustrado” racionalizacion y secularizacion Estado Fin Otomanismo: solo los turcos podrían mantener Imperio a flote Ni minorias ni musulmanes podrían contribuir eficazmente Surge Albania: División sobre salida al mar de Serbia Mayo 1913: Alianza ct Bulgaria por Macedoni 1913: Tratado Bucarest 1919: Paz de Paris
10
Los Balcanes ante la IGMundial
Turquía puede evitar guerra, no lo hace Excitación del momento Alemania: la + capaz y – peligrosa Esperanzas aumentar Imperio con turcos Asia Central Hacienda arruinado tras las guerras Infraestructuras deficientes Ferrocarriles inservibles p movimiento tropas Mejor rendimiento militar q A-H lideres balcánicos con capacidad política Auto percepción: defensa continente contra Asia Escenario molesto, pero secundario Crisis controlables Pueblos peleles Predominan los parches Europa: los Balcanes poseían un exotismo inteligible
11
Victorias turcas Gallipolli Batalla Cesifonte (nov. 1915) Derrotas
Turquía ataca en Rusia UK organiza ataque distracción ct Turquía Plan estratégico imaginario Rechazo en tierra y mar Baterias costeras Tropas turcas y árabes mantienen a raya a Aliados Batalla Cesifonte (nov. 1915) El > desastre Imperio UK: 25. soldados perdidos intentando romper cerco 10. soldados rendidos a otomanos Derrotas Sarikamis: 140. perdidas ante ejercito ruso Fracaso expediciones enviadas a tomar canal Suez
12
Perdida territorios árabes
Acoso a enemigos en guerras Ejercito Islámico salvador de Egipto Convencer emir Afganistán ct India UK UK y Rusia ct Turcos Intenciones UK Lord Kitchener “seria conveniente que sobrevivieran los restos suficientes del Imperio otomano p contar con la creación de dos estados tapón frente a Rusia” Evitar dominio francés en Palestina 1915, Tratado Sykes-Picot: Influenca Fr en confederación árabe Sustituir imperio otomano por el hachemita Palestina como “condominio Aliado” Declaración Balfour: coincide con ofensiva K en Palestina Crecientes tensiones Alemania – Turquía Cercano enfrentamiento directo Revuelta árabe Lawrence de Arabia para beduinos: El hombre de oro Apoyo mayoritario a Turquía entre árabes y en Medina Juego a dos bandas emir
13
Armenia Exterminio Pueblo armenio: 115
El primer genocidio del siglo XX Historia: forman parte samiras (poderes fácticos) SXIX: toman relevo griegos en puestos de importancia Prosperidad económica: Muchos joyeros y expertos en C IN Profesionales: médicos, arquitectos, ingenieros Muchos católicos: contribuye a la politización sistemas administrativos raíz religiosa Fines SXIX: Nacionalismo radical y revolucionario Contexto IGM Caballería kurda como eficaces represores No son >ia en ninguna de las seis provincias Anatolia Incapaces provocar intervención extranjera
14
IGM y Armenia Amenaza estratégica También Catástrofe humanitaria
1915: insurgentes armenios cercan y toman ciudad Van, Rusos impiden contraataque Turco Decisión ejecutar en masa población civil Armenia Marzo 1915: Comité Central CUP Protagonismo: comandos de milicianos kurdos Escoltados por unidades irregulares IV/1915: Traslado forzoso Armenios Cáucaso a Siria / Mesopotamia Objetivo: reducir población a mitad posibilidad juegos p decidir También Catástrofe humanitaria Éxodo sin medios (agua, alimentos, medicinas) => Cantidad: aprox Sufrimiento inservible Paz Paris: idea de Estado Armenio ampliado EEUU no quiere patrocinar Estado Armenio Lord Curzon en Paz de Paris: “Lo mejor es dejarlos que se degüellen unos a otros Arthur Balfour: Estoy completamente de acuerdo con eso (Neiberg, p. 125) 1921: Republica Armenia: derrotada y ocupada 1922: Acuerdo Turquía URSS: división Armenia + Incorporación Transcaucasia a URSS
15
Paz Diferente castigo Política Interior
Rumania: Añade -> “Gran Rumania” Amputaciones territoriales limitadas Alemania y Bulgaria Bulgaria derrotada: indemnización Descuartizamiento total A-H y Imperio Otomano Simpatía publica a pueblos emancipados Grecia: Desembarco en Turquía (1920) Partes Anatolia y región Izmir V/1919: Desembarco Esmirna con intención quedarse permanente Paz: recibe parte del león en reparto territorial Armenia independiente, autonomía kurdistan, cdadans supone expus 85 Política Interior Permitida continuación sultán califa Disolución CUP y detención criminales guerra Derrota final ante Grecia e incapacidad política económica propia
16
Mustafa Kemal Attaturk, el Gazi
Famoso héroe de guerra Dirige contención tropas ANZ en Gallipoli NO afiliado al CUP: disidente Jun 1919: Circular de Amaysa Patria en peligro y Estambul no puede afrontar responsabilidad Congreso Nacional Sivas Reúne representantes todo país Negación a aceptar ambiciones griegas Acontecimiento fundacional nuevo régimen nnalista Elecciones: Congreso: mayoría parlamento Pacto Nacional: Fronteras incluyendo Tracia Oriental y Anatolia 19/III/1920: Anuncio Nva K: Estambul Attaturk: Parlamento en Sultán en desacuerdo Invasion ciudad * Kemal
17
Nace la Turquía Moderna
Situación crítica Guerra Civil Pro-Attaturk: Grupo para Defensa Dchos de Anatolia y Rumelia Sdad Protección Sagradas Instituciones Lealtad Sultan, Constitu\ 1876 y bases jurídicas religiosas Imperio Invasión griega con apoyo británico Frente Oriental - Armenios Apoyo bolchevique Izvestia: la 1ª rev soviética en Asia Ayuda soviética Alianza con Partido Comunista Popular Creación Partido Comunista Turco ficticio Ayuda dinero, armas Victoria Nacionalista
18
Guerra de la Independencia I
Victoria Nacionalista Desentendimiento Entente Tras fracaso en Rusia, Turquía es secundario 16/III/1921: Tratado Moscú: 1er respaldo IN Derrotas militares Grecia It y Fr: Neutralidad y retirada de su zona Venta armas a Turquía 1921: Gran ofensiva griega Batalla río Sakarya: Tablas, Ofensiva turca: toma e incendio Esmirna Exilio griegos y armenios Fracaso Lloyd George (Irlanda y Rusia)-> oct 1922 – dimisión
19
Guerra independencia II
Victoria Nacionalistas Turquía: Único vencido q rechaza tratado vencedores Impone sus propios objetivos territoriales Cambio de sistema político Fin dualidad poderes interna Abolición definitiva sultanato osmanlí Califa pasa a ser nombrado por Parlamento Attaturk: “La soberanía es adquirida por la fuerza, el poder y la violencia” Separación de poderes legal y temporal oficializada Shock tremendo Religión estatalizada Potencias. Bienvenida a cambio régimen: del desprecio al respeto Tratado Lausanne: Fronteras turcas estabilizadas Intercambio poblaciones Limpieza étnica bendecida por la SdN Consecuencias demografias y sociales cruciales Elección por religión, no por lengua Cripto-turcos, hijos del yogur
20
Estado Kemalista Poder político Pasos
A+ diplomático y militar, gran sentido táctico Veiga: “Cínico y oportunista, pero al servicio de su país” Deseos indisimulados acaparar poder Pasos 1) Funda Partido del Pueblo Evita importancia recelo comandantes 2) Ankara: Nueva K Menos vulnerable estratégica/, Estambul, K musulmana y de los sultanes 3) Fundación Republica 4) Abolición Califato Exilio definitivo -> descabezamiento estructura clerical Desinterés por influir en musulmanes en exterior Debate parlamento: Clérigos obedecen al poder 5) Prohibición actividades políticas a militares y reestructuración E>
21
Rebelión Jeque Said Rico terrateniente y ganadero kurdo
Feb-1925: rebelión armada en Kurdistán Liquidación inmediata (2 meses) Impacto Oleada represión desproporcionada Ley marcial durante dos años Restauración Tribunales de la independencia Intento atentado Destrucción oposición política con pocos muertos Preferencia por castigo ejemplar Islam Nacional Represión cofradías y asociaciones piedad mística Prohibición magos, adivinos, curanderos por el aliento Difusión Islam racional y adoptado a los turcos Impulso oración en turco IN Temores intervención extranjera SdN: Proposición Mosul pase a Irak => Turquía, guardián Canal Suez y Egipto desde 1926 Pacto No agresión Turquía-Rusia Tratado con UK sobre Mosul Admisión Turquía en SdN El Gazi, Amo absoluto Apoyo popular Culto a la personalidad: efigies y fotos Nutuk: Relato avatares , primera persona “Yo, nación”
22
Devrim, revolución social
1925: Prohibición fez y turbante por sombrero Militares y burócratas ya estaban obligados Representaba orientalidad y herencia otomana Calendario gregoriano Dia 24 horas Sin referencias plegarias diarias Código Civil (Suiza) Iguala hombres y mujeres Divorcios, herencias Educación Código Penal (Italia) Adaptación fonética a alfabeto latino por arabo-persa Éxito: reducción analfabetos con nuevo alf Miss Turquía
23
Turquía tras 1929 Impacto crisis Solución: Creación partido oposición
Caída precio productos agrícolas Ruina generalizada Imposibilidad financiar importaciones Endeudamiento Déficit comercial= ¼ parte comercio exterior Sistema fiscal derrumbado tras impago campesinos Solución: Creación partido oposición Partido Republicano Libre Muere de éxito y es disuelto en tres meses Elecciones 1930: fraude Huida hacia delante Esfuerzo por dar alma ideológica 1) Es una 3ª vía entre Ksmo y slismo Plan quinquenal elaborado por experto ruso: Estatalizacion de la eco Clase media técnico-profesional * muchos años trabajando p el estado 2) Nuevo impulso a reformas Pesos, medidas, descanso dominical, apellidos a la europea, Abolición títulos y distinciones 3) “Seis flechas” del kemalizm Republicanismo Secularismo: circunscripción religión al ámbito privado Nacionalismo: profundización Populismo: Unidad nacional sb intereses de clase Estatalismo: If Gran Depresión y régimen destinado a ser de Partido únco Revolucionarismo
24
Turquía, centro del mundo
Historia Necesario demostrar q no son recién llegados a Anatolia Arrinconamiento años gloriosos Imperio Otomano Fantasías historiográficas Asia Central: cuna de los turcos y quizá origen civilización Iberos, rama tunguz y por tanto turcos Lengua Comienza expurgando idioma de influencia árabes y persas Apoyo a “Teoría solar lenguaje” Herman F. Kvergie, Vienes Hombre primitivo articula primeros sonidos * admiración y temor al sol Imposible ligarlo con lenguas arias y semíticas Turco? Posible, tiene muchas vocales Sol: ağ, tb luz solar, calor, fuego… Si era demostrable, turco era origen todos los lenguas humanidad Palabras turcas everywhere
25
Mimetismo occidentalizante
Copia sin innovación Idea de progreso lineal Kemal Reencarnación caudillos militares Hombre que abre nueva época Hombre providencial Encarna imágenes simbólicas q articulan Mitos pasado Prometedora realidad presente Origen en Revolución Jóvenes Turcos Ejemplo mundo árabe: República del Rif de Abd-el-Krim Ismet Inönü: Kemalismo enlatado
26
Turquía y IIGM Idea: evitar a cq precio verse involucrado
Semejanza a dictaduras mediterráneas (Gre, Esp. Port) Admiración por Italia, pero preferencia por Aliados 19/X/1939: Tratado Ayuda Mutua con Fr-UK Comienzo: rodeado por-Eje Ofensiva Eje en Balcanes: Al en Frontera Siria en manos Vichy Revuelta pro-Germana en Irak Aislado Aliados 18-Jun-1941: Tratado No-Agresión con Al Renovación aspiraciones panTurcas Presiones aliadas desde 1943 Soviéticos: neutralidad turca protege flanco balcánico alemán Inönü: Falta preparación militar + Excusas: Problemas logísticos, pobre economía 22/II/1945: Declaración Guerra Entra en ONU
27
La Guerra Fría y el aliado turco
Sentimiento histórico pro-USA Consciencia mejor protector posible Aliado Occidental seguro 1952: Ingreso OTAN. Popularidad en Turquía Único con fronteras URSS / Dominio Estrechos Reticencias Dinamarca / Noruega arrinconadas
28
Democracia incipiente
Giros Nov. 1945: Liquidaremos régimen partido único 7/I/1946: Formación Partido Democrático Mahmud Celal Bayar / Adnan Menderes Vuelta a las “dos Turquías” Campesinos, clase 1/2 , profesiones liberales Sector pro-Islámico Elecciones 1946: Gana Kemalismo Resortes poder Elecciones 1950 y 1954 Aplastante victoria Partido Demócrata Derribo instituciones Kemalismo Casas del Pueblo Rezo publico en árabe/ respeto Ramadán / tolerancia poligamia Situación económica difícil Despilfarro Inflación creciente Déficit comercial 1960: Economía turca al borde del colapso
29
Chipre Diferencia sobre futuro
Nacionalismo griego busca descolonización UK quiere evitar entrega Base aeronaval Posición clave Estaciones escucha electrónica > estrategia: apoyar intereses turcos (18%) Reforzamiento minoría turca Ofrece a Ankara + intervención política Razón: Inestabilidad en Chipre-> imposible conceder independencia 1955: Pacto de Bagdad: Impulsada John Foster Dulles UK. Turquía, Iran, Irak, Pakistan Terrorismo Bomba en consulado turco de Salónica Pogrom en Turquía ct griegos Colocada por servicios secretos UK Empeoramiento imagen IN Turquía
30
Chipre II 1960: Independencia formal
Derecho a intervenir estados garantes UK mantiene 2 bases y estructura estratégica Constitución + favorable a turcos 1963: Arzobispo Makarios pide soberanía mas real Alarma en Turquía: posibilidad enosis (opción griega) Enfrentamientos armados entre comunidades étnicas Ayuda turca a turco-chipriotas Repercusion IN ct Turquía 1964: Division Chipre en guetos étnicos Primera crisis balcanes de posguerra Chipre II
31
Tutela militar 17/V/1960: 1er golpe de estado
Mandos intermedios pro-Kemalistas Excusa: Meneres ha violado Constitución Juicio: Ejecución sumaria en publico Ejercito Oficiales jóvenes con ascenso bloqueado bastión kemalismo histórico Poder creciente MGK: Consejo Seguridad Nacional Presidente + jefes FFAA y seguridad OYAK: Ayuda mutua al Ejército Inversiones en todos los sectores “Tercer sector” economía, entre publico y privado 1961: Constitución: lo + progresista Historia Tribunal Constituciones, 2 cámaras, independencia sistema judicial Derechos sociales, de huelga y estado bienestar RRII Remanso de paz fiel a los intereses nacionales 1963: país asociado a la CEE Armas nucleares cuyo control pasaría a Turquía (banderas en los cohetes) 1963: Primer país musulmán q establece relación con Israel Fundación Partido de la Justicia: sucesor Demócrata Elecciones 1961 Imposible gobierno coalición Republicanos + Justicia, los mayoritarios Tutela militar
32
Partido de la Justicia 1965: Victoria -> Lider Suleyman Demirel
41 años: El 1er ministro + joven Manifestaciones islamismo político moderno Malestar profundo entre población Partido Republicano Bülent Ecevit: líder Incluido en la Internacional Socialdemócrata 1969: Nueva victoria Demirel Auge Partido Trabajadores + central DISK Lobos Grises: grupo neofascistas violento Partido de la Justicia
33
Turquía al borde de la GC
1971: Golpe de Estado Militares exigen gobierno fuerte y reformas Constitución 1961 Dificultades p imponerse políticamente Objetivos conseguidos 1) Represión sin contemplaciones 2) Modificación restrictiva Constitución Guerra Civil baja intensidad
34
Ejercito en el poder 12/IX/1980: Golpe Consejo Seguridad Nacional
Kenan Evren: ansias segundo Kemal Disolución gobierno y Parlamento Ejercito ejerce papel como “protector Republica” Modelo para el 23-F Lideres políticos Destrucción archivos partidos políticos Detención todos líderes políticos Prohibición debates futuro, presente y pasado Represión detenidos en primer año 10% académicos despedidos 1700 alcaldes y concejales destituidos Confiscadas 7. ametralladoras, 48. fusiles, 640. pistolas y 26 lanzacohetes Asamblea Constituyente Apoyo EEUU Ejercito en el poder
35
Era Ozal, 1983-91 Elecciones Domina Ejército
Gana Turgut Ozal, Ministro Economía, Partido Madre Patria Victoria sorprendente Domina Ejército Ksmo Popular: “Prosperar y enriqueceos” Pasa a ser país netamente exportador Renta sin distribución equitativa Apoyo medio rural Emigra a Meca por primera vez un Ministro Apoyo cofradías y hermandades “Con la ayuda de Dios, Turquia se convertira en el Japón de Asia Occidental” Era Ozal,
36
El acercamiento a la Unión Europea
1963: Estado asociado CEE Hacia Unión aduanera y desaparición barreras C Posibilidad acceso a CEE 1980: Rechazada negociación con Grecia 1987: Presentación Candidatura Incomodo silencio Complicación a Perestroika 1991: Asia Central como alternativa Apoyo Ozal Limitados a aspectos comerciales y culturales Problemas con Moscú por conflictos 1993: Tansu Çiller Gestión desastrosa Incapacidad p controlar crisis economica 1996: Acuerdo aduanero entra en vigor 1997: Previene nuevo “golpe posmoderno” Presiones militares Dic 1997: Rechazo candidatura Turquía Mejora relación Grecia tras terremoto 1999 1999: CE vuelve a da buenas palabras Condiciones ; reformas económicas, DDH y respeto a minorías 11-S: nueva demostración Importancia Turquía
37
Kurdistan 12% pob Turquia Últimos levantamientos: 1925 y 1936-38 1970s
Represión muy dura, control estricto 1970s Cofradías devienen en asociaciones nnalistas Nuevo contexto Diferencias st desarrollo social, no religión Éxito creciente Partido Trabajadores Turquía Abdullah Ocalan 1984: Impulsa grupo guerrillero Soluciones? 1970: Estatuto de Autonomía en Iran Reivindicado también en Turquia Militares: Idea exclusiva de represión Reasentamiento turcos de Bulgaria Fracaso total 1989: Saddam Hussein ocupa kurdistan Irak Turquía propone solución sobre el terreno ONU propicia protoestado Kurdo en Norte Irak Alarma en Ankara Kurdistan
38
Kurdistan post- Guerra Fría
Perdida apoyos IN Turcos tras caída Muro Ofensiva turca ct Partido Trabajadores Turcos Guerra interminable Población turca cansada Excesivos muertos Desplazamientos: ± 300. Documentación Lobos Grises Financiación guerra con trafico armas y drogas manipulación Jornada de Luz contra la Oscuridad: convertida en protesta ct auge islamismo Kurdistan post- Guerra Fría
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.