Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMario Alcocer Modificado hace 11 años
1
Formación del profesorado Reunión Planes de Formación en centro Miércoles, 4 de febrero de 2009
2
Formación del profesorado LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO ES UN DERECHO Y OBLIGACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE LAS ADMINISTRACIONES EDUCATIVAS Y DE LOS CENTROS. Crear un modelo de formación que conduzca a la excelencia educativa. Los centros serán la base de implementación del nuevo sistema: unidad básica y célula del sistema. Se conjugarán demandas individuales junto a itinerarios formativos. Favorecer una formación que asegure las competencias profesionales necesarias para la docencia. La formación entendida como un proceso articulado en itinerarios, que se conforman a través de acciones (en diversas modalidades). No es un sumatorio de actividades. Adaptación a las necesidades de los centros y al entorno. Potenciar el trabajo en equipo. Deberán partir de la situación inicial del centro. Se adecuarán a las prioridades del sistema educativo. El nuevo modelo de formación: los planes de formación en centro
3
Formación del profesorado Definición de los planes de formación El plan de formación en centro se puede componer de uno o más itinerarios, en el que se agruparán profesores del claustro, ciclos, departamentos y colectivos de centro. Los planes de centro han de tener fases secuenciadas de: recoger las inquietudes y/o necesidades del centro, información y formación; trabajo en grupo y reflexión, así como elaboración de materiales y aplicación en el aula y evaluación de los resultados. Se pueden extender de uno a tres años. Se pueden concretar en diferentes actividades de formación.
4
Formación del profesorado Seguimiento de los planes de formación Constitución de un Equipo de Formación en el centro: - Miembro del equipo directivo - Responsable de formación - Coordinadores de la actividad Funciones: - Preparar documentación de convocatoria. - Coordinar desarrollo del plan. - Coordinar las actividades formativas junto con los coordinadores. - Responsabilizarse de elaboración de memorias. - Determinar relación de profesores propuestos para su certificación, según la legislación vigente. - Otras funciones encaminadas a favorecer la formación permanente del profesorado.
5
Formación del profesorado Lo formarán el inspector del centro y el asesor de formación que desempeñarán las siguientes funciones: - Asesoramiento en el diseño, elaboración y planificación del plan de formación. - Planificar, junto con el responsable de centro las acciones formativas para el desarrollo de los itinerarios. - Llevar a cabo el seguimiento del plan y realizar un informe de progreso. - Realizar la evaluación final de la actividad. Equipo externo de formación
6
Formación del profesorado Formalización de las acciones: documentación Inicio Proyecto de actividad de formación (según modelos). Documento con los nombres de los miembros del equipo de formación. Listado de participantes y hojas de inscripción. Seguimiento Hojas de seguimiento de las sesiones. Tabla de gastos efectuados. Informe de seguimiento. Final Memoria final de cada una de las actividades y general del plan de formación, con evaluación de resultados de la formación en el centro. Recopilación del material elaborado. LA GESTIÓN ECONÓMICA CORRERÁ A CARGO DEL CFIE
7
Formación del profesorado Estamos ante un nuevo proceso. Somos conscientes de la dificultad para llevarlo a cabo en este plazo de tiempo, pero se trata del inicio de la línea de trabajo. Entre todos lo sacaremos adelante.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.