La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMPETENCIAS CIUDADANAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMPETENCIAS CIUDADANAS"— Transcripción de la presentación:

1 COMPETENCIAS CIUDADANAS

2 COMPETENCIAS COGNITIVAS:
Capacidad para realizar procesos mentales, fundamentales en el ejercicio ciudadano tales como las consecuencias de una decisión. La descentración, coordinación de perspectivas entre otras.

3 COMPETENCIAS EMOCIONALES
Habilidades necesarias para la identificación y respuesta constructiva ante las emociones propias la de las demás, como por ejemplo sentir lo que otros sienten.

4 COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
Habilidades necesarias para un dialogo constructivo con otras personas. Se trata con gran precisión y empatía de expresarse con distintos sistemas simbólicos (lengua, pintura, danza).

5 COMPETENCIAS INTEGRADORAS
Son habilidades para articular en la acción misma, las demás competencias y los conocimientos necesarios para el ejercicio de la ciudadanía, por ejemplo, resolver un conflictos pacificas y constrictivamente.

6 CONOCIMIENTOS Se refiere a la información teórica y practica que las personas deben saber y comprender acerca del ejercicio de la ciudadanía. Tener conocimiento no implica participación pero carecen de ellos sin límite y casi impide el ejercicio a la ciudadanía.

7 COMUNICACIÓN ASERTIVA
Siempre hay tiempo para soltar las palabras, pero no para retirarlas” (Baltasar Gracian)

8 Oímos lo que queremos oír Tenemos posiciones diferentes
BARRERAS ¿POR QUÉ EXISTEN? Oímos lo que queremos oír Tenemos posiciones diferentes Hacemos caso omiso de la información que contradice lo que sabemos. No sabemos la forma en que la otra persona ve la situación. Las palabras significan cosas diferentes para personas distintas.

9 ASERTIVIDAD Es la conducta humana mas deseada.
Se necesita para tener relaciones honestas y sanas. CONDUCTA ASERTIVA: Ser directo, honesto y respetuoso mientras se interactúa con los demás.

10 VENTAJAS DE LA ASERTIVIDAD
Salud mental Mejora la autoestima Reduce la ansiedad Ayuda en relaciones interpersonales Aumenta la comprensión

11 CLASIFICACIÓN DE RESPUESTAS
COMUNICACIÓN AGRESIVA: Expresión de pensamientos, y sentimientos de creencias de forma hostil y dominante, violando los derechos de los demás. COMUNICACIÓN PASIVA O SUMISA: Expresión inefectiva de pensamiento, sentimientos y creencias, permitiendo que otros violen nuestros derechos. AUTOESTIMA: Me siento superior a otros e impongo mis derechos, soy mas importante.

12 COMUNICACIÓN ASERTIVA: Expresión de pensamientos, sentimientos y creencias en forma directa y apropiada. AUTOESTIMA: “Me siento igual a otros, todos somos importantes”.

13 RESPUESTAS PASIVAS Y SUMISAS
Insatisfacción Frustración Culpabilidad Coraje Otros deciden Bajo estima RESPUESTA AGRESIVA: Humillación Violencia Pobre relación Amenazas Violación de derechos RESPUESTA ASERTIVA: Satisfacción propia Mejor autoestima Buenas relaciones Aumenta la comprensión Toma de decisión propia Pensamiento critico

14 TÉCNICAS PARA SER ASERTIVO
“EL MENSAJE DEL YO” 3. BANCO DE NIEBLA: Describir sin condenar el comportamiento de la otra persona. dar la razón a la persona en lo que considere puede haber de siento en sus criticas y peticiones, pero negándose, a la vez, a entrar en mayores discusiones. Se deja claro que no va a cambiar de postura. Se describe objetivamente las consecuencias del comportamiento. Se expresa lo que se quiere de la otra persona. 4. APLAZAMIENTO ASERTIVO: Se describe el propio sentimiento. Cosiste en posponer la respuesta que vayamos A dar ala persona que nos ha criticado hasta que nos sintamos más tranquilos de responder correctamente Ej.: después hablamos que estoy enojado. 2. DISCO RAYADO: Es repetir el mismo punto de vista sin entrar en discusiones con la otra persona.

15 5. IGNORAR: Consiste en no prestar atención cuando la otra persona esta enojada y tememos que sus criticas terminen en insultos. Consiste en “pensar bien” de la otra persona que nos critica y dar por hecho que su critica es bien intencionada (independientemente de que realmente lo sea). Entonces pedimos aclaración: información acerca de los argumentos, solicitando que sea especifico. Cuidarse y alejarse. 6. PREGUNTA ASERTIVA:

16 CONDUCTA NO VERBAL ADECUADA
POSTURA: Cabeza y cuerpo derecho, distancia prudente. CONTACTO VISUAL: Mirar de frente a la otra persona. GESTOS DEL CUERPO: Relajado y moderado. EXPRESION FACIAL: De acuerdo a lo que siente y expresa. Seriedad, alegría, entre otros.

17 MENSAJE No culpes a los demás por tu situación. Eres lo que eres por tu propia situación. Trabaja cada día por edificarte a ti mismo, procurando una vida sobria y sin rencores, odios y ambiciones. Haz a un lado el pesimismo, mira hacia arriba, aférrate a Dios con sencillez y camina siempre adelante.


Descargar ppt "COMPETENCIAS CIUDADANAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google