La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO"— Transcripción de la presentación:

1 LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
UNIDAD 3: LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO Profesor: Guido Rodrigo

2 Organización de la Materia
Todos los organismos que habitan la Tierra constituyen la biosfera. La biosfera es la parte de la Tierra en la que existe vida; es sólo una delgada película de la superficie de nuestro planeta La superficie de la Tierra se puede dividir en diferentes biomas. Los biomas son áreas geográficas que se diferencian por su vegetación característica. Los distintos componentes de cada bioma se encuentran en permanente interacción; analizándolo desde este punto de vista, constituyen un ecosistema. Los ecosistemas están formados por componentes bióticos y abióticos que interactúan entre sí.

3 Los ecosistemas están formados por comunidades
Los ecosistemas están formados por comunidades. Las comunidades están constituidas por los componentes bióticos de un ecosistema. En términos ecológicos, las comunidades incluyen a todas las poblaciones que habitan un ambiente común y que interactúan entre sí. Las comunidades están formadas por poblaciones. Las poblaciones son grupos de organismos de la misma especie que se cruzan entre sí y que conviven en el espacio y en el tiempo. Las poblaciones están formadas por individuos. Los individuos multicelulares pueden alcanzar el nivel de organización de tejidos, de órganos o de sistemas de órganos

4 ECOSISTEMAS Se denomina ecosistema a todas las interacciones que se establecen entre los seres vivos y entre éstos y el ambiente en el que habitan Formado por componentes Biótico y Abióticos Concepto: “todo se relaciona con todo”. Los componentes de un ecosistema están interrelacionados y esa interrelación es esencial para la vida. Terrestres Acuáticos Agua Salada Agua Dulce

5 POBLACION MISMO ESPACIO Y TIEMPO Densidad Tasa de natalidad
Tasa de mortalidad Tasa de morbilidad Actividad

6 CADENA ALIMENTARIA O CADENA TROFICA
Relaciones entre los seres vivos CADENA ALIMENTARIA O CADENA TROFICA Alimentarse es una manera de relacionarse. CADENA: Eslabones = nivel trófico Dentro de un ecosistema los organismos que obtienen energía de una fuente común constituyen un nivel trófico o alimentario

7 PRODUCTORES FOTOSINTESIS GENERAN SU PROPIO ALIMENTO
Captan la Energía Solar y la transforman en energía química. También utilizan CO2 y agua y minerales del suelo. Ecosistemas Terrestres: Plantas Ecosistemas Acuáticos: algas, fitoplancton

8 CONSUMIDORES Organismos que consumen otro ser vivo. Herbívoros
Carnívoros Omnívoros Primarios, secundarios, terciarios, etc. Ecosistemas Terrestres y Acuáticos: animales

9 Ejemplos: ECOSISTEMA TERRESTRE ECOSISTEMA ACUÁTICO

10 DESCOMPONEDORES Consumen materia orgánica muerta o desechos de otros seres vivos Detritívoros Ecosistemas: Hongos y bacterias PRODUCTORCONSUMIDOR 1°CONSUMIDOR 2°CONSUMIDOR3°DESCOMPONEDOR

11 Representación de un Ecosistema
LA MATERIA SE RECICLA, PERO LA ENERGIA SE VA PERDIENDO EN CADA ESLABON. DEBE SER REINCORPORADA CONSTANTEMENTE

12 Intraespecíficas Competencia Familiar Estatus social Interespecíficas
Otras relaciones entre seres vivos de un mismo ecosistema Intraespecíficas Competencia Familiar Estatus social Interespecíficas Competencia Predación Parasitismo Mutualismo Simbiosis


Descargar ppt "LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO"

Presentaciones similares


Anuncios Google