La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Sociedad del Conocimiento en Ecuador Políticas en Práctica Evento Ecuador Será Quito, Marzo 31 del 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Sociedad del Conocimiento en Ecuador Políticas en Práctica Evento Ecuador Será Quito, Marzo 31 del 2010."— Transcripción de la presentación:

1 La Sociedad del Conocimiento en Ecuador Políticas en Práctica Evento Ecuador Será Quito, Marzo 31 del 2010

2 Agenda ¿Que hemos aprendido hoy? La ATP y la generación de conocimiento Institucionalidad, Políticas e Instrumentos ¿Como avanzamos?

3 ¿Cómo reformar la educación en Ecuador para generar conocimiento e innovación? Reforma Educativa: Virginia L. Cárdenas. (indicadores no actualizados) –Visión nacional común –Espacio colaborativo para políticas públicas –Currículo claro y específico alineado y relevante –Capacitación alineado con currículo –Sistema de evaluación y alinear desempeño de docentes con currículo, exámenes estandarizados Nuestros aportes: – Ambiente que premie la innovación y creatividad tanto para maestros como para alumnos (objetivo difícil de balancear) – TICs para aprendizaje horizontal

4 Avances

5 ¿Cómo reformar la educación en Ecuador para generar conocimiento e innovación? Roberto Beltrán: –Investigación, Desarrollo e innovación: talento humano preparado, relevancia y potencial capacidad de monetizar. –Universidad ecuatoriana es fundamentalmente docente. –Ley de educación superior necesario pero no suficiente. Trabajo conjunto para estrategia de formación de talento humano. Nuestro aporte: –Universidad como pivote del sistema integral de innovación. –Incentivos a la innovación conjunta universidad-estado- empresa. (ya empezamos).

6 Innovación en Ecuador: razones, racionalidad y sentido de urgencia Carlos Guapatin: –Innovación afectada por: falta de apropiación, asimetrías de información, elevada incertidumbre, problemas de coordinación.. EXTERNALIDADES: todos los factores se agrupan, capital sigue al talento (Easterly) concentraciones. –Políticas: educación, investigación en sector público y privado, penetración de TICs. ATP: innovación es el corazón de nuestra agenda –Políticas que potencia capital humano e infraestructura tienen efectos transitorios en crecimiento, se requiere de políticas que fomenten eficiencia de capital y talento humano o que alteren la tasa endógena de cambio tecnológico) para acelerar productividad y crecimiento de largo aliento. (Easterly, Levin, otros). –Institucionalidad, Instrumentos, Incentivos (I3)

7 Conservación de ecosistemas, generación de bio- conocimiento y desarrollo sostenible de la industria Bruno Paladines: –Tres problemas estructurales: ausencia de mecanismos que integren y apoyen la conservación y producción sostenible de la biodiversidad; investigación marginal y débil desarrollo de industria sostenible. –Se requiere enfoque inter-sectorial y de integración de conceptos. –Bienes y servicios determinados en zona 7: frutos nativos, semillas y plántulas certificadas de especies nativas para reforestación de tierras degradadas, moluscos, comestibles, esencia y aceites esenciales certificaos, plantas medicinales, productos maderables de especies nativa, entre otros. ATP: bioconocimiento sector priorizado: –CP: incentivos –Hay que trabajar en institucionalidad más eficiente

8 Cosechando ideas, conocimiento y recursos naturales en Ecuador Ordoñez y Bellettini: –Sociedad del conocimiento a partir de recursos naturales renovables: añadir valor a estos, a través de complejos productivos. (H y K). –Patrón de desarrollo de base amplia que articule economía exportadora con la popular y solidaria. Articulaciones hacia atrás, hacia adelante y hacia los lados. –Barreras: necesidad de conocimiento especializado y concentración económica actual –Cambio de la gobernanza de la estructura productiva: modelo policéntrico.

9 Ejes transversales: tecnología, biotecnología y conocimiento aplicado Sector Primario Sector Industrial Sector terciario Recursos Naturales Renovables Industria de alta tecnología Turismo Energía renovable Servicios logísticos Nueva Matriz Productiva intensiva en conocimiento, verde, eficiente y generadora de empleo de calidad

10 Hoja de Ruta Trazada Diálogo Nacional, regional, territorial: –Agenda de Transformación Productiva –Agendas Zonales y Provinciales Institucionalidad, Instrumentos, Incentivos: –Código de la Producción: innovación, emprendimiento, productividad, internacionalización, apuestas, producción verde, eco-eficiencia. Instrumentos y Programas Territoriales: –Planes de mejora competitiva de Apuestas Productivas –Incentivos al emprendimiento e innovación: INNOVA y EMPRENDE –Democratización: Emprende

11 El Ecuador del conocimiento ya se construye…

12 Empresas Privadas Cámaras Empresariales AcademiaAcademia ONGsONGs Asociaciones + Gremios Comité Interinstitucional de Innovación y Transferencia Tecnológica IEPIIEPI Sectores Estratégicos SENESCYTSENESCYT MCPECMCPEC MIPROMIPRO Consejo Consultivo CONCOPECONCOPE Los modelos para las fallas de coordinación ya están en implementación

13 Potencialización de las capacidades por territorio…

14 …mejora competitiva centrada en sectores con mayor valor agregado y…

15 …la inversión enfocada en sectores con un alto contenido de conocimiento

16 LINEA EMPRESA LINEA CONOCIMIENTO Más de 334 postulaciones 2 convocatorias nacionales 19 proyectos aprobados 2 convocatorias nacionales 12 proyectos aprobados Más de 180 postulaciones Portal web www.innovaecuador.ec www.innovaecuador.ec Estructuración de Fondo no reembolsables / Operativización Foros: 110 invitados por taller. 1600 asistentes, retransmisión a nivel mundial, expositores de Estados Unidos, Suecia, Finlandia, Uruguay, Chile, Colombia, etc. Comité estratégico de innovación. Los programas de la innovación:

17 CONVOCATORIA 1 CONVOCATORIA 2 200 ideas convertidas en planes de Negocios reales 50 planes de negocios probados en el mercado Talleres con mas de 1.000 personas Más de 4.000 postulaciones 10 planes de negocio listo, 52 en proceso de contratación, 200 en comité final Convocatoria masiva 18 de octubre 3 convocatorias nacionales Sistema Único de Información www.emprendecuador.com www.emprendecuador.com Estructuración de Fondo no reembolsables / Operativización Transferencia de metodología a más de 40 proveedores Creación de la primera red de inversionistas ángeles.

18 En Ecuador ya se implementan los parques tecnológicos

19 La visión es clara y está trazada… 1. ¿Estamos listos para generar conocimiento? 2. ¿Cuál es el rol de co-participación del sector privado y sociedad civil? Generemos conocimiento paso a paso…!

20


Descargar ppt "La Sociedad del Conocimiento en Ecuador Políticas en Práctica Evento Ecuador Será Quito, Marzo 31 del 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google