La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Jorge Cárdenas Arévalo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Jorge Cárdenas Arévalo"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Jorge Cárdenas Arévalo
MEDICINA Siglo XVIII Dr. Jorge Cárdenas Arévalo

2 Medicina de la ILUSTRACIÓN Medicina de la Ilustración Siglo XVIII
Dr. Jorge Cárdenas Arévalo Visita Médica-P.Choquet- Museo Abbeville

3 Medicina del Siglo de las Luces Siglo XVIII Lección Anatomia- Remmbrandt

4 SIGLO XVIII Sacando la bola de la locura

5 Siglo Siglo de las Vacunas

6 Siglo XVIII Siglo de las Luces Siglo de la Ilustración.
Heredero del Renacimiento y Barroco consolidó los movimientos científicos Filosóficos y culturales de Europa imbuidos de un gran sentimiento humanitario y descubrir las leyes de la Naturaleza, de la química y física que contribuyeron al progreso de la Medicina .y Cirugía

7 El humor en la realidad de la Cirugía

8  Siglo XVIII de La Ilustración
Europa constituyó el fermento de la revolución intelectual que haría desaparecer la anarquía feudal y el dogmatismo medieval. El siglo de la Ilustración o de las Luces nació de la ciencia positiva, la filosofía racional y el criticismo.

9 El Siglo de las Luces La Enciclopedia La mayor aventura editorial de la Ilustración Los Enciclopedistas Jean Jacques Rousseau DAlembert Diderot Voltaire

10 Siglo XVIII de La Ilustración
La Enciclopedia, crisol de la filosofía especulativa francesa que en 28 volúmenes registró el pensamiento de brillantes intelectuales: Montesquieu, D’Alembert, Voltaire, Rosseau, Diderot,Quesnay.

11 La Ilustración Se reinicia la fundación de hospitales para el tratamiento de las epidemias y pestes. En este siglo el mundo cambió: monarcas destronados, aristócratas ceden a la clase media, el culto a la razón, la ciencia y la medicina establecieron sus bases para la era de la ciencia.

12 La Ilustración Carl Von Linneo O Linne,
Botánico, zoólogo y médico; creó la nomenclatura genética y específica de cada especie.

13 Georg Ernest Stahl Propuso el “ANIMISMO”
La Ilustración Georg Ernest Stahl Propuso el “ANIMISMO” = El alma es el origen de los procesos normales y patológicos

14 fisiólogo “sistematismo”
La Ilustración Albrecht Haller, fisiólogo “sistematismo” Johann Peter Frank, Epidemiólogo, introdujo la Higiene Pública LOS HUNTER Cavendish - Priestley - Rutherford - Lavoisier J.P. Frank A.Haller

15 Hermann Boerhaave Gran maestro y clínico Profesor de Leyden
Destacó la enseñanza de la medicina en la Disección anatomica las autopsias y junto al lecho del enfermo

16

17 . Disección Operaciones urológicas

18  Los Termómetros: Fahrenheit, Reaumur, Celsius
La Ilustración Los Termómetros: Fahrenheit, Reaumur, Celsius Se perfeccionaron las lentes acromáticas. Se calculan las vibraciones del sonido La primera máquina de vapor (Watt, Boulton) La Electricidad

19  Xavier Bichat: Padre de la Anatomía Patológica
La Ilustración Giovanni Battista Morgagni: ( ) Padre de la Anatomía Patológica “Species morbotis per anatomen Marie Fracois Xavier Bichat: ( ) Dedico su vida a la Disección. Vivisección y necropsia Gran Patólogo, fundador de la Histología

20 Gaspar Wolff: Padre de la Moderna Embriología
La Ilustración Gaspar Wolff: Padre de la Moderna Embriología Stephen Hales: La presión sanguínea, la capacidad cardiaca, la velocidad de la circulación. Galvani: Médico Italiano Electrofisiología. Stephen Hales Stephen Hales

21  (1722-1809) La escuela de Medicina de Edimburgo
La Ilustración Joseph Leopold Auerbrugger ( ) Del hospital español de –Viena. Descubrió experimentalmente que el tórax según su estado interno produce diferentes sonidos a la percusión. Escribió “Inventum Novum” La escuela de Medicina de Edimburgo Se hizo internacionalmente famosa en el siglo XVIII por la cátedra de Anatomía que ocuparon durante 126 años sucesivamente los Tres Monro: John ( padre) Alexander y su nieto Alexander

22 Métodos de exploración física
La inspección tradicional- y la palpación del paciente el olfato y el gusto ( para la orina) Los métodos de exploración física: La inspección y palpación tradicionales El olfato y el gusto ( para la orina)

23 La mujer hidropica Médico observa la orina G.Dou-- Louvre

24 John Brown (1735-1788) Médico y clérigo escocés
concibió y sostuvo que la esencia de la vida radica en la “exitabilidad” debidas a Astenia o Estenia cuyo tratamiento era el Laudano y alcohol

25 La escuela de Viena centro de investigación y enseñanza médica
Rokitansky (3ro,izq). Proclama la Patología Humoral Skoda (senta.4to.izq.)perfecciona la percusión y auscultación Ferdinand von Hebra (pie 10mo izq.) funda la Dermatología

26  Obstetricia: William Smellie, William Hunter: autor de la celebre
La Ilustración En éste siglo se inició la tendencia a la especialización: Obstetricia: William Smellie, utilizo un maniquí ginecológico para las demostraciones practicas del examen y embarazo William Hunter: autor de la celebre obra clásica “Anatomia del Utero Humano grávido”

27 La Ilustración La Cardiología germinó con trabajos de Antonio Testa, en Alemania; Werlhof, sentó las bases de la Hematología; , Jean Nicholas Baron De Corvisart, estudió las enf. miocárdicas

28 Pediatría: William Cadogan
La Ilustración Pediatría: William Cadogan Oftalmología: Jacques Daviel (Primero en operar cataratas), Joseph Barth (Catedrático de la Fac. de Oftalmología.

29 La Ilustración El médico Constituyó una fuerza social, respetado por sus conocimientos y cualidades morales; sus actitudes artísticas, musicales, literarias, versados en múltiples campos; eruditos y caballeros elegantes.

30 Visita médica La enferma –Jean Steen.

31 La Ilustración Las Universidades de Inglaterra, Alemania, Francia, ofrecían cátedras de cirugía. En Francia, 1731 se fundó la Real Academia de Cirugía, su presidente Jean Louis Petit inventó el torniquete, la Mastoidectomía, el triángulo, Ligamento y las hernias.

32

33 Persival Pott, Antonio Gimbernat
La Ilustración William Cheselden, cirujano, arquitecto y Hunter, convirtieron el arte del cirujano en verdadera ciencia. Persival Pott, Antonio Gimbernat Traqueotomía a Federico III de Alemania

34 Destacaron los cirujanos franceses
El rey Luis XIV creó Cátedras de Cirugía en San Cosme y la Facultad de Medicina de Paris

35 La Ilustración La Salud Publica Continuó primitiva y origen de frecuentes enfermedades y epidemias: peste bubónica. Tifus exantemático, paludismo, difteria, tos ferina, fiebre amarilla, la viruela (el mayor azote del siglo). Sala de apestados

36 Clasifica la fiebre Tifoidea Enfermos de Cólera en el Hotel Dieu
Pierré Fidéle Bretonneau Describió la Difteria trata el Crup con Traqueotomía Clasifica la fiebre Tifoidea Enfermos de Cólera en el Hotel Dieu Emanuel Timoni de Grecia el primero en usar la variolación por inoculación

37 La vacuna Antivariólica
EDWARD JENNER Experimento la inoculación artificial de la Viruela al ser humano por la observación de las Ordeñadoras afectas de la viruela vacuna ,no se infectaban por la humana

38  Aspectos culturales y sociales de la medicina
La Ilustración Aspectos culturales y sociales de la medicina La revolución francesa, suceso histórico más trascendente, con influencia sobre el estado de la medicina del siglo XVIII. Charlatanes, médicos prácticos. Médicos familiares.

39 Libertad Igualdad Fraternidad La Libertad---Delacroix

40 Maximilien Robespierre (1758-1794) máximo
Representante del terror “El incorruptible” murió en la guillotina

41

42 Muerte de Jean Paul Marat—Davis- Louvre

43 Joseph Ignace Guillotin
Médico-Forense describió Los signos diferenciales de la Muerte por asesinato y suicidio Inventó la Guillotina

44 Tratamiento de los dementes
Encadenados y encerrados en jaulas - Kant en su “Antropología”, improvisa la semiología de la demencia.-. Philippe Pinel, liberador de locos y creador de la Psiquiatría. Manicomio de Paris Goya-

45 Phillipe Pinel del hospital Bicétre de Paris de Montpellier en su tratado sobre diagnóstico, clasificación y tratamiento de las enfermedades mentales Se le considera el padre de la Psiquiatría

46 Hospital de la Salpetriere– los alienados son desencadenados por el Dr
Hospital de la Salpetriere– los alienados son desencadenados por el Dr. P-Pinel

47 La Homeopatía Sistema Nervioso Samuel Hahnemann
“ Lo similar se cura con lo similar” Activando la dinámica de la fuerza oculta del medicamento con dosis mininas Anatomía y funcionamiento del cerebro y sistema nervioso Las dos raíces medulares y las parálisis.

48 Théofile René Hyacinthe Laenec
Diagnósticos con Los estetoscopios Théofile René Hyacinthe Laenec “La Auscultación Mediata” Tratado sobre el diagnóstico de enfermedades pulmonares y cardíacas basado en la auscultación

49 gracias


Descargar ppt "Dr. Jorge Cárdenas Arévalo"

Presentaciones similares


Anuncios Google