La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO."— Transcripción de la presentación:

1 LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO

2 LA GRAN GUERRA Guerras Balcánicas (1912-13)
Países independizados del Imperio Turco: Grecia, Serbia, Rumania y Bulgaria Choque de intereses entre Imperio Austro-húngaro e Imperio Ruso (paneslavismo) Alianzas: Alemania-Austria Gran Bretaña-Francia-Rusia Belén Santos 4º ESO

3 LA GRAN GUERRA CAUSAS Sistema de alianzas: Territoriales:
Triple Alianza: Alemania, Austria-Hungría e Italia Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y Rusia Territoriales: Enfrentamiento Francia-Alemania por Alsacia-Lorena Polonia dividida entre Austria, Rusia y Alemania Italia quiere: Trento, Triestre y Dalmacia Belén Santos 4º ESO

4 LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO

5 LA GRAN GUERRA Económicas Psicológicas
Industria alemana empieza a ser más competitiva que la británica Quieren invertir en los mismos territorios Psicológicas Países invierten en armas (cañones, obuses, ametralladoras, barcos de guerra…) y ejército (aumento y entrenamiento de tropas)---aumentan los impuestos Se justifica por la propaganda: se exageran conflictos, se desprestigia al enemigo… Belén Santos 4º ESO

6 LA GRAN GUERRA JULIO 1914 28—junio-1914: asesinado el archiduque Francisco Fernando de Austria en Sarajevo (heredero del trono Austro-Húngaro) por un estudiante bosnio Empiezan a funcionar las alianzas: Austria guerra a Serbia Rusia apoya a Serbia G. Bretaña y Francia apoyan a Rusia Alemania declara guerra a Rusia Alemania declara guerra a Francia y ocupa Bélgica Gran Bretaña declara guerra a Alemania Belén Santos 4º ESO

7 LA GRAN GUERRA CRONOLOGÍA Y PAÍSES COMBATIENTES AÑO TRIPLE ENTENTE
TRIPLE ALIANZA (Agost) Francia Gran Bretaña Rusia Serbia Bélgica Alemania Austria-Hungría 1914 Japón Turquía 1915 Italia Bulgaria 1916 Grecia Rumania 1917 Estados Unidos 1918 Abandono de Rusia (Paz de Brest-Litovsk) Belén Santos 4º ESO

8 LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO

9 LA GRAN GUERRA Soldados franceses Soldados alemanes
Belén Santos 4º ESO

10 LA GRAN GUERRA: FASES GUERRA DE MOVIMIENTOS (1914)
Plan Schlieffen (alemán): llegar rápidamente a París y rendir Francia. Atacar luego a Rusia Falló: Alemanes detenidos en el Marne (Bat.) Rusos se movilizaron rápidamente Belén Santos 4º ESO

11 LA GRAN GUERRA: FASES GUERRA DE POSICIONES (1914-1917)
Guerra de trincheras y de la utilización de armamento defensivo (ametralladoras) más que ofensivo. Soldados: meses en el frente sin que éste se mueva. Nuevas armas: gases, máscaras antigás… Principales batallas del frente occidental (frontera franco-alemana): Verdún y El Somme: las más largas y sangrientas ( muertos). Frente estable. Gran ofensiva alemana en el frente oriental (Rusia). 1915 hundimiento del Lusitania--- entra USA 1917 Batalla naval: Jutlandia Belén Santos 4º ESO

12 LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO

13 LA GRAN GUERRA cvb Belén Santos 4º ESO

14 LA GRAN GUERRA cz Belén Santos 4º ESO

15 LA GRAN GUERRA LA CRISIS DEL 17
Desánimo en todos los países: costo de vidas en frentes, penurias de población civil y la conciencia de que la guerra no iba a concluir pronto Dos acontecimientos claves Alemania reanuda la guerra submarina: pérdidas económicas y humanas norteamericanas---Estados Unidos entra en guerra Revolución rusa (febrero-octubre 1917).Rusia firma el armisticio en diciembre Belén Santos 4º ESO

16 LA GRAN GUERRA: FASES FIN DE LA GUERRA (1918)
Fuerte ofensiva de la Entente (superior) Septiembre: se rinde Bulgaria Octubre: Turquía Noviembrre: Austria-Hungría y Alemania Guillermo II abdicó y se procalmó la República de Weimar 1919: Paz de París y Tratado de Versalles Belén Santos 4º ESO

17 LA GRAN GUERRA: CONSECUENCIAS
HUMANAS Y MATERIALES 8 millones muertos Millones de heridos, mutilados y desaparecidos Destrucción de infraestructuras en Europa: hegemonía a USA Belén Santos 4º ESO

18 LA GRAN GUERRA: CONSECUENCIAS
POLÍTICAS Y SOCIALES Incorporación laboral de la mujer Clima prerrevolucionario: huelgas, manifestaciones… Creación de la Sociedad de Naciones para resolver conflictos internacionales Se cierra el conflicto en falso: los perdedores no participan en la Paz Belén Santos 4º ESO

19 LA GRAN GUERRA: CONSECUENCIAS
CAMBIOS TERRITORIALES Por tratados tras Paz de París: Versalles, Saint Germain, Trianon, Sevres…---desaparecen los imperios y surgen nuevos países: I. Alemán: devolvió Alsacia-Lorena, cede terreno a Dinamarca y a Polonia (corredor del Dantzig) I. Austro-Húngaro: dividido en Austria, Hungría, Yugoslavia y Checoslovaquis I. Ruso: se independizan Finlandia, Estono, Letonia y Lituania I. Otomano: cede a vencedores Mesopotamia, Palestina, Siria y Armenia Italia: anexiona Istria y Trento Belén Santos 4º ESO

20 LA GRAN GUERRA: CONSECUENCIAS
Belén Santos 4º ESO


Descargar ppt "LA GRAN GUERRA Belén Santos 4º ESO."

Presentaciones similares


Anuncios Google