Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porTatiana Viloria Modificado hace 11 años
1
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y GOBIERNO ELECTRÓNICO Mario Bergara Federico Monteverde 23 de marzo de 2006
2
2 Sociedad de la Información Modelo conceptual Algunos ejemplos Gobierno Electrónico Gobierno Electrónico y desarrollo El impulso desde el Estado En qué estamos en el MEF Presentación
3
3 Sociedad de la Información y el Conocimiento Objeto de políticas públicas: debe estar en la agenda El Estado debe jugar un rol activo en el proceso –Infraestructuras –Aplicaciones –Contenidos –Relación de TIC con desarrollo económico y social
4
4 INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS PRODUCTOS Modelo conceptual: Estratos Horizontales
5
5 e-Health e-Learning e-Commerce e-Government PROCESOS INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS PRODUCTOS Modelo conceptual: Sectores Verticales
6
6 e-Health e-Learning e-Commerce e-Government PROCESOS INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS PRODUCTOS MARCOS REGULATORIOS FINANCIAMIENTO CAPITAL HUMANO AREAS DIAGONALES Modelo conceptual: Campos Diagonales
7
7 Ejemplo 1: Regulación Telecomunicaciones e-Health e-Learning e-Commerce e-Government SECTORES VERTICALES INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS ESTRATOS HORIZONTALES MARCOS REGULATORIOS FINANCIAMIENTO CAPITAL HUMANO AREAS DIAGONALES
8
8 e-Health e-Learning e-Commerce e-Government SECTORES VERTICALES INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS ESTRATOS HORIZONTALES MARCOS REGULATORIOS FINANCIAMIENTO CAPITAL HUMANO AREAS DIAGONALES Ejemplo 2: Capacitación de programadores
9
9 e-Health e-Learning e-Commerce e-Government SECTORES VERTICALES INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS ESTRATOS HORIZONTALES MARCOS REGULATORIOS FINANCIAMIENTO CAPITAL HUMANO AREAS DIAGONALES Ejemplo 3: Falta de legislación sobre Firma Digital
10
10 e-Health e-Learning e-Commerce e-Government SECTORES VERTICALES INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS ESTRATOS HORIZONTALES MARCOS REGULATORIOS FINANCIAMIENTO CAPITAL HUMANO AREAS DIAGONALES Ejemplo 4: Reducción de los flujos de financiación
11
11 e-Health e-Learning e-Commerce e-Government SECTORES VERTICALES INFRAESTRUCTURA SERVICIOS GENERICOS ESTRATOS HORIZONTALES MARCOS REGULATORIOS FINANCIAMIENTO CAPITAL HUMANO AREAS DIAGONALES Gobierno Electrónico
12
12 Para qué Gobierno Electrónico? Mejorar la calidad y velocidad de los servicios públicos Ahorro y mayor eficiencia Masificación del uso de Internet y reducción de la brecha digital Transparencia Potenciar la participación cívica en la sociedad
13
13 Condiciones para el éxito Nivel de infraestructura mínimo Capacidad tecnológica y Factor Humano Liderazgo Alianzas con la industria Políticas públicas Proyectos modelo de corto plazo y alto impacto
14
14 Etapas de desarrollo del Gobierno Electrónico ORDEN DE COMPLEJIDAD Digitalización Presencia en Internet Interacción Transacción Integración y Transformación
15
15 Gobierno Electrónico y desarrollo económico Facilitar el conocimiento y el cumplimiento de las reglas de juego Reducción de costos de transacción, particularmente con el Estado Transparencia de procesos, combate la corrupción y reduce discrecionalidad Competitividad de la economía Facilita toma de decisiones públicas y privadas
16
16 Competitivididad: Foro Económico Mundial Uruguay: país non-core innovation Para estos países el Growth Competitiveness Index (GCI) se calcula como: Impacto directo del subíndice TIC = 16% 1/81/8 Subíndice de innovación 3/83/8 Subíndice de transferencia tecnológica 1/21/2 Subíndice TIC ++ 1/31/3 Índice tecnologíco 1/31/3 Índice de instituciones públicas 1/31/3 Índice de ambiente macroeconómico ++
17
17 El impulso desde el Estado Promoción activa de infraestructuras, aplicaciones, contenidos Privilegiar la innovación tecnológica, la capacitación y la calidad Reordenamiento institucional guiado por una definición adecuada de roles –DNT, URSEC, marco competitivo de empresas
18
18 En qué estamos en el MEF Marco regulatorio Financiamiento Aplicaciones verticales de eGovernment Servicios genéricos Estímulo del Comercio Electrónico
19
19 En qué estamos en el MEF Marco Regulatorio y Servicios Genéricos Firma digital Protección de datos personales Derecho a la información del consumidor en las transacciones comerciales efectuadas a través de Internet
20
20 En qué estamos en el MEF Financiamiento Compras Estatales Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) Modernización de la gestión tributaria de DGI Software para la Oficina de Gestión de la Deuda
21
21 En qué estamos en el MEF Aplicaciones verticales de eGovernment Compras estatales Sistema de gestión de aduanas LUCIA (DUA, manifiestos) Proyecto piloto de ALADI para la digitalización de los Certificados de Origen Presencia en Internet, consultas públicas
22
22 En qué estamos en el MEF Servicios Genéricos de eGovernment Implementación de ventanillas únicas (DGI, BPS) Mejora de la integración del Sistema de Compras Estatales (SICE) y el Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) Proyecto Metadatos del Gobierno Uruguayo Integración de datos DNA y DGI
23
23 Gobierno electrónico Sistematización y transparencia de las responsabilidades y las acciones de gobierno Facilita la rendición de cuentas y la participación de la sociedad Promueve ciudadanía y democracia
24
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN y GOBIERNO ELECTRÓNICO Mario Bergara Federico Monteverde 23 de marzo de 2006
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.